Ir al contenido principal

WTCC Francia: Citroën continúa en la cima


Altergado por el dominio aplastante de Citroën durante las dos primeras temporadas, el Mundial de Turismos parece dispuesto a dar otra imagen en 2016. Y por el momento lo han conseguido. En la cita inaugural de Paul Ricard se vieron dos carreras bastante entretenidas y movidas, pese a que el que más puntos sumara al final del fin de semana fuera el de siempre, José María López.
Múltiples factores explican lo visto al sur de Francia. Citroën obviamente no es lo que era. El exitoso C-Elysée compite lastrado hasta las trancas desde el inicio, la marca de los chevrones sólo tiene dos coches oficiales frente a los cuatro de 2015 y está centrada en su regreso al Mundial de Rallyes. Pero además la decisión de realizar la carrera por parrilla invertida antes de la normal parece ser un acierto.

Las circunstancias previamente descritas no impidieron eso sí que Pechito volviera a marcar la pauta en clasificación, logrando la pole por delante de Tiago Monteiro e Yvan Muller, y al menos se pudo ver a cuatro marcas en Q3 pese a que sólo el Honda de Monteiro salió a pista además de los Citroën. Tom Coronel no marcó tiempo por problemas de frenos y Nick Catsburg no salió a tiempo a pista. Volvo dejó una buena primera impresión con el sexto puesto de Thed Björk, pero el pluricampeón escandinavo fue descalificado al no respetar la altura mínima su S60, lo que le mandó al fondo de las parrillas del doming. Así la pole invertida recayó en Hugo Valente.
Otra de las novedades del campeonato, la contrarreloj por equipos denominada MAC3, se resolvió también a favor de Citroën, aunque de manera mucho más emocionante de lo que cabía esperar. La marca francesa, que recurrió en esta ocasión a Mehdi Bennani para acompañar a sus pilotos oficiales, batió por tan sólo tres centésimas a Lada, fallando Honda al calar Rob Huff en la salida desde parado.
En la primera carrera del domingo Rob Huff aprovechó una mala arrancada de Hugo Valente para colocarse en cabeza, escaparse y celebrar con victoria su debut como piloto oficial de Honda. El británico se impuso por delante de Mehdi Bennani y los Honda de Michelisz y Monteiro, que superaron a un Valente que fue de más a menos y resistió por poco los ataques de José María López. El sexto puesto del argentino puede saber a poco, pero vale su peso en oro tras el driver through por saltarse la salida que recibió Yvan Muller, obteniendo el galo cero puntos. Mención especial para el séptimo puesto de Thed Björk, saliendo y último y aprovechando en las últimas vueltas un divertido duelo entre neerlandeses para superar a Catsburg y Coronel. Cerró la zona de puntos Grégoire Démoustier.
En la segunda manga y carrera principal de esta cita inaugural Pechito no falló y estrenó su casillero de triunfos en 2016. Una buena salida de Yvan Muller permitió al francés colocarse segundo, mientras por detrás Rob Huff recibía un toque tras una reacción en cadena entre los Lada y se quejaba de daños en la suspensión trasera al tiempo que se hundía en el pelotón. Así, los coches se colocaron casi por parejas: los dos Citroën oficiales, los dos Honda oficiales supervivientes; Monteiro y Michelisz, dos Lada, Catsburg y Valente, y dos Citroën privados, Bennani y Chilton, pero esta estabilidad no perduró.
Los Honda mostraron un ritmo de carrera envidiable y pronto Monteiro se puso a acosar a Muller, hasta que el portugués mediada la carrera se lanzó en la última curva y, toque mediante, tanto él como Michelisz superaron al francés de Citroën. Aún los dos Honda protagonizaron una persecución fugaz a Pechito, pero Monteiro no lo cazó hasta la penúltima vuelta, dando emoción a los últimos compases mas sin suficientes oportunidades de adelantamiento. Así, López se impuso por delante de Monteiro, Michelisz y Muller, acabando quinto y en tierra de nadie Nick Catsburg con su Lada. Rob Huff realizó una increíble remontada hasta el sexto puesto, superando en pista a Valente, Bennani, Chilton y Ekblom, que cerró el top ten.

José María López sale líder de Paul Ricard, cuatro puntos por delante de Monteiro y cinco por delante de Huff, mientras que Muller cuenta ya con una desventaja de 23 puntos con respecto a su compañero de equipo. Además Honda supera por un solo punto a Citroën en la clasificación de marcas, siendo Mehdi Bennani el mejor independiente. La próxima cita del Mundial de Turismos tendrá lugar en Slovakiaring dentro de dos semanas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

Porsche Cayenne S E-Hybrid by Porsche Exclusive

Porsche  nos brinda una nueva muestra de su departamento de personalización, de  Porsche Exclusive . En esta ocasión se repite con el  Porsche Cayenne , pero acudiendo ahora a su variante híbrida, el  Porsche Cayenne S E-Hybrid , vistiéndole para la ocasión con un paquete deportivo de sobrio color. El toque dado por Porsche Exclusive pasa por el  paquete deportivo Sport Design , nuevas  llantas de 21 pulgadas  de radios negros y borde en acabado metálico y  ópticas oscurecidas , todo ello acompañado por un acabado gris para su pintura de la mano del color  Meteor Grey Metallic .