Ir al contenido principal

Citroën E-Mehari


La evolución del Bolloré Bluesummer ya está aquí en un homenaje eléctrico al mítico Citroën Mehari. Rebautizado para la ocasión como Citroën E-Mehari, los grupos Bolloré y PSA lanzan al mercado europeo a partir del próximo abril este cabriolet de cuatro plazas cuyo hábitat natural serán las islas, playas y zonas costeras. Con motivo del lanzamiento los fabricantes han confirmado sus detalles definitivos. 
Para empezar, montará una batería de polímero de litio herencia de Bolloré de 30 kWh de capacidad energética, lo que le proporciona una autonomía máxima de 200 kilómetros en ciclo NEDC y condiciones urbanas. En condiciones extra-urbanas, esa autonomía se ve mermada a la mitad. Los fabricantes han sabido medir las distancias en la colocación de las baterías en la parte inferior del vehículo, bajando así el centro de gravedad, pero dejando la distancia suficiente con respecto al suelo como para no temer durante las aventuras playeras que evoca.

Su motorización 100% eléctrica otorga 50 kW de potencia máxima y 35 kW nominal, y posee una velocidad máxima de 110 km/h. La compañía publica los tiempos de carga: de 8 horas con una toma de 16A en las instalaciones que lo permiten o en 13 horas en las tomas domésticas con 10A. Sumando los 300 kilogramos que aportan las baterías la masa total se queda en 1.400 kilogramos.
Una ventaja gala es que el E-Mehari podrá aprovecharse de la red de recarga de Autolib y Bolloré. Además, dado el acuerdo entre ambas compañías, quizá podamos ver al E-Mehari formando parte de nuevas flotas de carsharing. En cuanto a su exterior, el E-Mehari debe su aspecto y personalidad al modelo playero hijo de finales de los 60.
Tiene unas medidas de 3,81 metros de largo, 1,87 de ancho y 1,65 de alto. El eléctrico es un descapotable con capota móvil textil que cuenta con un cierre mediante un sistema de cierre lateral escamoteable, con anchas ventanas transparentes. Según las necesidades, se puede decidir descapotar la parte delantera, la trasera, el lateral o todo el conjunto. Encontramos también esa intención de homenaje en los motivos de las puertas, sus ranuras y las ondulaciones en su carrocería. 
Si hablamos del volumen de su maletero, es de 200 litros, ampliables hasta 800 si abatimos los asientos. El Citroën E-Mehari llegará en una única versión personalizable y no tan barata. El fabricante habla de 25.000 euros sin contabilizar ayudas, algo que en Francia podría dejarlo de base en unos 17.500 euros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

Kia Rio

Kia se adelanta al Salón de París, donde hará su debut, y nos desvela el nuevo Kia Rio. El nuevo Rio, sin romper con su predecesor, evoluciona en su diseño con un frontal más agresivo, laterales más musculosos y una zaga casi vertical con pilotos con tecnología LED. El nuevo modelo abandona la carrocería de 3 puertas para proponer exclusivamente una carrocería de 5 puertas.  El Kia Rio 2017 es 5 mm más ancho y 15 mm más largo que el actual modelo. La batalla, por su parte, crece 10 mm. A bordo, el nuevo Rio hereda de un salpicadero de aspecto más halagüeño y de diseño totalmente nuevo para el Rio. Decimos para el Rio porque las líneas generales y la ergonomía de este salpicadero son muy similares a las empleadas en los Kia Sportage y Sorento, por ejemplo.

Renault Megane Sport Tourer

Renault desvela el último integrante de la nueva gama Mégane, el Renault Megane Sport Tourer, cuyo debut es en el Salón de Ginebra. La marca nos presenta el coche como un modelo elegante y deportivo, y a la vez con un amplio espacio de carga, fácilmente configurable, que cuenta con el mayor ancho de su segmento. Así, en un formato familiar, el Renault Megane Sport Tourer conserva los rasgos de identidad y el diseño del Megane de 5 puertas, incluso conserva la firma lumínica con tecnología LED en los pilotos traseros. Las lunas laterales no son tan grandes como en otros breaks, quizá para darle ese aire deportivo, que las aletas traseras ensanchadas enfatizan todavía más.