Ir al contenido principal

Citroen Spacetourer Rip Curl

La Citroën Spacetourer Rip Curl será presentada por la marca francesa en el Salón de Frankfurt, combinando todo el savoir-faire de Citroën en términos de diseño, el espacio a bordo y la comodidad, con el know-how de Rip Curl, referencia mundial de olas desde 1969, para llevar a cabo un vehículo práctico y funcional ajustado a las necesidades de los practicantes de surf y de otros deportes al aire libre y de aventura.

Transformada por la Possl, el mayor fabricante europeo de automóviles especializado en la transformación de furgonetas en caravana, ganó capacidades todo-terreno, gracias a la transformación 4X4 realizada por Automobiles Dangel, uno de los mayores expertos mundiales en sistemas de tracción integral. El resultado es una camioneta multifunción con techo sobrelevado y 4,95 m de longitud, 1,92 m de ancho y 1,99 m de altura, muy fácil de manejar y que permite caminar por todas partes, tanto en ciudad como en los caminos más estrechos. 


Su reducida altura garantiza el acceso a todo tipo de parques de estacionamiento, sean urbanos o junto a las playas. Tiene dos puertas laterales deslizantes eléctricas de apertura manos libres y una apertura individual de la luna trasera, además del gran portón, y está equipado con todas las tecnologías útiles de ayuda a la conducción y de conectividad: el head-up display a color, frenada de emergencia anticolisión frontal, sistema de navegación, Mirror Screen para la integración de smartphones externos. Bajo el capó se esconde un motor turbo diésel BlueHDi de 150 CV, que está asociado a una caja manual de seis velocidades.  

La función todoterreno asegura las mejores condiciones de motricidad en situación de baja adherencia. El sistema de bloqueo del diferencial trasero, comandado desde un botón en el salpicadero, permitir aumentar la motricidad y salir de las situaciones más difíciles. Los equipos de diseño de Rip Curl y Citroën imaginaron la SpaceTourer Rip Curl Concept como un vehículo para practicar deportes al aire libre y trabajaron en conjunto en la elección de los materiales y colores, de confecciones y de detalles específicos, reinventando las míticas furgonetas de los surfistas. 

La carrocería bicolor que combina el color caqui oscuro en la parte superior y el beige brillante en la parte inferior. Una franja amarilla fluorescente en forma de junco refuerza la línea de la cintura y otorga un toque de color vivo entre los dos colores base de la carrocería. Una vez abierto, el techo elevado, también en color caqui oscuro, revela tejidos en color caqui, un gran mosquitero en lona perforada y bordes en amarillo fluorescente, que se combinan con la pista exterior del mismo color. Las llantas de 17 pulgadas en aleación ligera con acabado de diamante, tienen el mismo color beige en la parte inferior de la carrocería. 

Reforzando el lado aventurero del vehículo, las protecciones inferiores en gris satinado se integran en el diseño de los paragolpes delantero y trasero. En el interior, las butacas mantienen el tratamiento bicolor horizontal del exterior. La parte principal de los bancos está cubierta con un elegante cuero de color caqui con costuras horizontales, formando un acabado tipo bombazina, mientras que la parte superior de la espalda, los reposacabezas, los medallones de los paneles de las puertas y la parte delantera de los asientos están revestidos de Alcántara de color gris oscuro, dando una mayor suavidad al tacto en las zonas de contacto con la piel.

Los bancos están decoradas con costuras, juncos de colores y una franja amarilla fluorescente. El puesto de conducción ha sido también objeto de un tratamiento específico, con decoraciones en color amarillo fluorescente en el salpicadero y el volante. Todo ha sido pensado para hacer de esta versión del Spacetourer una navaja suiza, un vehículo todo en uno en el que poder relajarse después de un día de actividades al aire libre. Se han realizado diversas adaptaciones específicas para ofrecer siempre el máximo confort y facilidad de uso, destacando el Pack Plein Air, que integra una ducha al aire libre, un contenedor estanco para los trajes de surf, una estación meteorológica y una caja fuerte, que puede ser escondida debajo del vehículo para guardar las llaves cuando se va a la playa. 

La ducha con cortina integrada está conectada a un depósito de agua oculto en uno de los espacios de almacenaje interior y funciona cuando se abre el portón trasero. Una cortina opaca protege el interior de los salpicaduras. Otros detalles curiosos: zapatas fijas al techo para colgar dos tablas de surf en el habitáculo, en dos secciones, y diversos accesorios con la firma de Fatboy, que mejoran la vida a bordo y alrededor del vehículo durante las paradas: sofá al aire libre Lazmac, luz portátil, mantas, y demás. En la configuración de día, la Spacetourer Rip Curl permite que 7 personas viajen con total comodidad. En la configuración de la noche, se transforma en un espacio cómodo donde pueden dormir cuatro personas en dos camas dobles. 

Para facilitar las situaciones de vivencia en el interior del vehículo, el techo elevado permite obtener un excelente espacio en altura, siendo posible circular de pie. La cocina integrada está equipada con estufa de gas, fregadero, nevera y armarios de almacenaje y puede ser extraída hacia el exterior. Al lado de la cocina, frente al asiento trasero, existe una amplia mesa escamoteable y deslizante. Gracias a los asientos frontales giratorios es posible construir un espacio de convivencia alrededor de la mesa, una verdadera sala de estar. Para facilitar la circulación en el interior, esta mesa es totalmente abatible en el lado de la cocina.

El rebatimento del asiento trasero permite obtener una superficie plana que con un sobrecolchón se transforma en una cama para dos. La apertura del techo libera un segundo colchón a nivel superior. Este espacio de dormir puede permanecer en el interior del vehículo como o al aire libre gracias a la lona de la tienda y a la red mosquitero agregada, que se puede retirar. Además del maletero, hay varios espacios de almacenaje cerrados. Probada y aprobada por una familia de surfistas, fue con ocasión del rodaje de la película promocional del Spacetourer Rip Curl Concept, en el sur de Irlanda, que los Turner pudieron conocer y probar el Citroën Spacetourer Rip Curl Concept.

Los Turner son una familia británica originaria de Cornualles, igual a tantas otras. Desde temprana edad la hija Ellie, hoy con 15 años, mostró una excepcional aptitud y una verdadera pasión por el surf. Naturalmente, Ellie acompañó a su padre Lewis, de 48 años, y su hermano por los más bellos lugares de surf del mundo. Hace ya algunos años que los Turner tienen su vida organizada de tal manera que pasan la mitad del año viajando por el mundo: Indonesia en invierno y Europa en el verano, principalmente en Francia, y de camping en su camioneta. Actualmente, Ellie es campeona de surf del Reino Unido y ocupa el segundo lugar en la clasificación junior profesional de Europa.

Ellie y Lewis gustan, por lo tanto, de disfrutar de paisajes de una belleza que corta el aliento, a lo largo de las zonas costeras salvajes en el sur de Irlanda, y vivir a bordo del Spacetourer Rip Curl Concept ha sido una experiencia inolvidable. Exploraron todas las facetas del concept car, disfrutando de la zona de comidas, las camas cómodas, así como de la indispensable ducha después de una sesión de surf. Además de su estilo original y dinámico, quedaron impresionados con la polivalencia del concept car, a voluntad en cualquier sitio, y con la ingeniosa configuración y la calidad de a bordo, como si estuvieran en casa. Estos buenos momentos de deporte y convivencia en la naturaleza se quedaron registrados en el vídeo promocional.

Entre octubre de 2017 y enero de 2018, el Spacetourer Rip Curl Concept hará una gira por Europa, llevando a bordo al equipo de surf Rip Curl. Serán veinte viajes a lo largo de los mejores espacios de surf europeos, por Alemania, Inglaterra, Francia, España, Portugal e Italia. En todas estas ocasiones, va a ser posible experimentar, de forma totalmente gratuita, las más recientes innovaciones de esta ineludible marca de surf, en compañía de los surfistas de su equipo profesional. Y para los aficionados de los deportes de invierno, el fin de la gira será con un tour por la montaña, con foco en la tabla de snowboard, en Francia, Suiza y Austria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Aventador Miura Homage

El Lamborghini Aventador Miura Homage es el merecido homenaje que en su 50 cumpleaños se merece el Lamborghini Miura, el pionero entre los supercar V12 de la marca de Sant’Agata Bolognese. Se trata de una edición limitada a 50 unidades que se presentará de forma oficial en Goodwood este fin de semana, un sitio perfecto para la puesta de largo de un modelo tan especial. La mayoría de esas 50 unidades ya están vendidas previamente incluso a que se conociese el modelo. La demanda de coches exclusivos y de edición limitada es tan grande a nivel mundial que a veces da miedo ver la burbuja que se está creando en torno a estos juguetes. Pero dejémonos de cosas superfluas y vayamos a lo que de verdad importa. ¿Qué hace tan especial a este Lamborghini Aventador?

Peugeot 308 y 508 GT Line

Una nueva línea llega a los Peugeot 308 y 508. Con el fin de aumentar su atractivo, el fabricante francés lanza este nuevo acabado que crece en equipamiento y tecnología e incrementa la apariencia deportiva de estos dos modelos. Puedes pedirlo desde ya en el concesionario; se llama GT Line. Se puede escoger entre seis configuraciones mecánicas, tres para cada modelo. En el caso del Peugeot 308, la línea GT Line puede incorporar los nuevos motores 1.2 PureTech de 130 CV con cambio manual o automático EAT6 y Start&Stop, o bien, el diésel 2.0 BlueHDi de 150 CV. Opcionalmente se puede pedir con el Driver Sport Pack.

Caso Volkswagen: palo al diésel y reacción de la población

Analizando con un poco más de perspectiva que la noticia seguida con cuentagotas, el caso de Volkswagen con las emisiones de NOx, da para reflexionar de forma más amplia sobre el contexto en el que se ubica. Un contexto en el que Europa es el último bastión de un ciclo de combustión para turismos, el diésel, que ha recibido todos los palos del mundo fuera de nuestro mercado. En Europa, los turismos diésel copan el mix de ventas, con un 60%. En España estamos alrededor de un 63 %. En Japón no se venden coches con motor diésel: lo tienen claro desde finales del siglo pasado; y en América ni se les pasa por el cráneo echarle gasóleo a un coche, por más kilómetros que hagan. De hecho, el chanchullo de Volkswagen con los NOx bien podría venir de la necesidad de vencer comercialmente esas reticencias.

BMW M235i by Manhart Racing

Aunque la Serie 2 de BMW ya tiene su propio coche de carreras, desarrollado para rodar en circuito, el BMW M235i Racing, el conocido preparador alemán Manhart Racing ha decidido crear su propia bomba para la pista, basada también en el ya de por sí explosivo M235i, que a falta de un hipotético M2, es por ahora la versión más potente de la familia. Lo primero que ha hecho Manhart Racing en el M235i es retocar el motor biturbo de seis cilindros, añadiendo un intercooler más generoso y un sistema de escape deportivo, y modificando la gestión electrónica para aumentar la presión de soplado de los turbos. El resultado es una potencia de 430 CV y un par máximo de 592 Nm. Pierde, además, el limitador de velocidad, pudiendo superar los 300 km/h.

Audi Q5

Para completar el peldaño que existe actualmente entre los Audi Q5 2.0 TDI de 177 CV y Audi Q5 V6 3.0 TDI, la marca de los cuatro aros lanza ahora el Audi Q5 2.0 TDI 190 CV, que se incorpora a la familia de los Clean Diesel de la casa con un motor evolucionado a partir del propulsor de 177 CV, asociado a tracción quattro y cambio S tronic de 7 marchas. Así, la gama diésel del Q5 queda estructurada en cinco motorizaciones: 2.0 TDI 150 CV con tracción delantera o tracción quattro, 2.0 TDI 177 CV con tracción quattro y cambio manual de 6 velocidades o S tronic de 7 marchas, 2.0 TDI 190 CV con tracción quattro y cambio S tronic, y V6 3.0 TDI, de 245 CV o Clean Diesel de 258 CV, siempre con tracción quattro y cambio S tronic. Con esta nueva versión, el Audi Q5 aumenta el par motor, además de esos 13 CV de diferencia de potencia con la motorización de la que deriva, en 20 Nm, de manera que cifra su aporte máximo de fuerza motriz en 400 Nm desde las 1.750 hasta las 3.000 rp...