Ir al contenido principal

Citroen Spacetourer Rip Curl

La Citroën Spacetourer Rip Curl será presentada por la marca francesa en el Salón de Frankfurt, combinando todo el savoir-faire de Citroën en términos de diseño, el espacio a bordo y la comodidad, con el know-how de Rip Curl, referencia mundial de olas desde 1969, para llevar a cabo un vehículo práctico y funcional ajustado a las necesidades de los practicantes de surf y de otros deportes al aire libre y de aventura.

Transformada por la Possl, el mayor fabricante europeo de automóviles especializado en la transformación de furgonetas en caravana, ganó capacidades todo-terreno, gracias a la transformación 4X4 realizada por Automobiles Dangel, uno de los mayores expertos mundiales en sistemas de tracción integral. El resultado es una camioneta multifunción con techo sobrelevado y 4,95 m de longitud, 1,92 m de ancho y 1,99 m de altura, muy fácil de manejar y que permite caminar por todas partes, tanto en ciudad como en los caminos más estrechos. 


Su reducida altura garantiza el acceso a todo tipo de parques de estacionamiento, sean urbanos o junto a las playas. Tiene dos puertas laterales deslizantes eléctricas de apertura manos libres y una apertura individual de la luna trasera, además del gran portón, y está equipado con todas las tecnologías útiles de ayuda a la conducción y de conectividad: el head-up display a color, frenada de emergencia anticolisión frontal, sistema de navegación, Mirror Screen para la integración de smartphones externos. Bajo el capó se esconde un motor turbo diésel BlueHDi de 150 CV, que está asociado a una caja manual de seis velocidades.  

La función todoterreno asegura las mejores condiciones de motricidad en situación de baja adherencia. El sistema de bloqueo del diferencial trasero, comandado desde un botón en el salpicadero, permitir aumentar la motricidad y salir de las situaciones más difíciles. Los equipos de diseño de Rip Curl y Citroën imaginaron la SpaceTourer Rip Curl Concept como un vehículo para practicar deportes al aire libre y trabajaron en conjunto en la elección de los materiales y colores, de confecciones y de detalles específicos, reinventando las míticas furgonetas de los surfistas. 

La carrocería bicolor que combina el color caqui oscuro en la parte superior y el beige brillante en la parte inferior. Una franja amarilla fluorescente en forma de junco refuerza la línea de la cintura y otorga un toque de color vivo entre los dos colores base de la carrocería. Una vez abierto, el techo elevado, también en color caqui oscuro, revela tejidos en color caqui, un gran mosquitero en lona perforada y bordes en amarillo fluorescente, que se combinan con la pista exterior del mismo color. Las llantas de 17 pulgadas en aleación ligera con acabado de diamante, tienen el mismo color beige en la parte inferior de la carrocería. 

Reforzando el lado aventurero del vehículo, las protecciones inferiores en gris satinado se integran en el diseño de los paragolpes delantero y trasero. En el interior, las butacas mantienen el tratamiento bicolor horizontal del exterior. La parte principal de los bancos está cubierta con un elegante cuero de color caqui con costuras horizontales, formando un acabado tipo bombazina, mientras que la parte superior de la espalda, los reposacabezas, los medallones de los paneles de las puertas y la parte delantera de los asientos están revestidos de Alcántara de color gris oscuro, dando una mayor suavidad al tacto en las zonas de contacto con la piel.

Los bancos están decoradas con costuras, juncos de colores y una franja amarilla fluorescente. El puesto de conducción ha sido también objeto de un tratamiento específico, con decoraciones en color amarillo fluorescente en el salpicadero y el volante. Todo ha sido pensado para hacer de esta versión del Spacetourer una navaja suiza, un vehículo todo en uno en el que poder relajarse después de un día de actividades al aire libre. Se han realizado diversas adaptaciones específicas para ofrecer siempre el máximo confort y facilidad de uso, destacando el Pack Plein Air, que integra una ducha al aire libre, un contenedor estanco para los trajes de surf, una estación meteorológica y una caja fuerte, que puede ser escondida debajo del vehículo para guardar las llaves cuando se va a la playa. 

La ducha con cortina integrada está conectada a un depósito de agua oculto en uno de los espacios de almacenaje interior y funciona cuando se abre el portón trasero. Una cortina opaca protege el interior de los salpicaduras. Otros detalles curiosos: zapatas fijas al techo para colgar dos tablas de surf en el habitáculo, en dos secciones, y diversos accesorios con la firma de Fatboy, que mejoran la vida a bordo y alrededor del vehículo durante las paradas: sofá al aire libre Lazmac, luz portátil, mantas, y demás. En la configuración de día, la Spacetourer Rip Curl permite que 7 personas viajen con total comodidad. En la configuración de la noche, se transforma en un espacio cómodo donde pueden dormir cuatro personas en dos camas dobles. 

Para facilitar las situaciones de vivencia en el interior del vehículo, el techo elevado permite obtener un excelente espacio en altura, siendo posible circular de pie. La cocina integrada está equipada con estufa de gas, fregadero, nevera y armarios de almacenaje y puede ser extraída hacia el exterior. Al lado de la cocina, frente al asiento trasero, existe una amplia mesa escamoteable y deslizante. Gracias a los asientos frontales giratorios es posible construir un espacio de convivencia alrededor de la mesa, una verdadera sala de estar. Para facilitar la circulación en el interior, esta mesa es totalmente abatible en el lado de la cocina.

El rebatimento del asiento trasero permite obtener una superficie plana que con un sobrecolchón se transforma en una cama para dos. La apertura del techo libera un segundo colchón a nivel superior. Este espacio de dormir puede permanecer en el interior del vehículo como o al aire libre gracias a la lona de la tienda y a la red mosquitero agregada, que se puede retirar. Además del maletero, hay varios espacios de almacenaje cerrados. Probada y aprobada por una familia de surfistas, fue con ocasión del rodaje de la película promocional del Spacetourer Rip Curl Concept, en el sur de Irlanda, que los Turner pudieron conocer y probar el Citroën Spacetourer Rip Curl Concept.

Los Turner son una familia británica originaria de Cornualles, igual a tantas otras. Desde temprana edad la hija Ellie, hoy con 15 años, mostró una excepcional aptitud y una verdadera pasión por el surf. Naturalmente, Ellie acompañó a su padre Lewis, de 48 años, y su hermano por los más bellos lugares de surf del mundo. Hace ya algunos años que los Turner tienen su vida organizada de tal manera que pasan la mitad del año viajando por el mundo: Indonesia en invierno y Europa en el verano, principalmente en Francia, y de camping en su camioneta. Actualmente, Ellie es campeona de surf del Reino Unido y ocupa el segundo lugar en la clasificación junior profesional de Europa.

Ellie y Lewis gustan, por lo tanto, de disfrutar de paisajes de una belleza que corta el aliento, a lo largo de las zonas costeras salvajes en el sur de Irlanda, y vivir a bordo del Spacetourer Rip Curl Concept ha sido una experiencia inolvidable. Exploraron todas las facetas del concept car, disfrutando de la zona de comidas, las camas cómodas, así como de la indispensable ducha después de una sesión de surf. Además de su estilo original y dinámico, quedaron impresionados con la polivalencia del concept car, a voluntad en cualquier sitio, y con la ingeniosa configuración y la calidad de a bordo, como si estuvieran en casa. Estos buenos momentos de deporte y convivencia en la naturaleza se quedaron registrados en el vídeo promocional.

Entre octubre de 2017 y enero de 2018, el Spacetourer Rip Curl Concept hará una gira por Europa, llevando a bordo al equipo de surf Rip Curl. Serán veinte viajes a lo largo de los mejores espacios de surf europeos, por Alemania, Inglaterra, Francia, España, Portugal e Italia. En todas estas ocasiones, va a ser posible experimentar, de forma totalmente gratuita, las más recientes innovaciones de esta ineludible marca de surf, en compañía de los surfistas de su equipo profesional. Y para los aficionados de los deportes de invierno, el fin de la gira será con un tour por la montaña, con foco en la tabla de snowboard, en Francia, Suiza y Austria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Buick Avista Concept

En el marco del Salón de Detroit, Buick ha presentado el Avista, un coupé de configuración 2+2 que en fase de prototipo ya se antoja en las carreteras europeas. Impulsado por el eje trasero, el Avista Concept es animado por un motor V6 biturbo de 400 CV acoplado a un cambio automático de ocho velocidades. El show car va pintado en color Dark Sapphire Jewel y muestra el talento de los americanos para diseñar coupés.  Las proporciones del Buick Avista son muy deportivas; es bajo, ancho y largo, el capó abarca gran parte de la longitud total del prototipo y el medallón cae con sutileza hasta unirse con la tapa del maletero. La batalla del Buick Avista Concept mide 2,811 mm de largo. Con la intención de mejorar su comportamiento, cuenta con suspensión magnética Magnetic Ride Control que se ajusta a las condiciones del asfalto. Para ahorrar combustible, añade el sistema Start & Stop y Active Fuel Management, que desactiva algunos cilindros cuando no sean necesarios los seis de su mot

Lotus 3-Eleven

Más de 2.000 kilómetros son los que ha recorrido el nuevo Lotus 3-Eleven en el mítico Nürburgring Nordschleife durante su fase de desarrollo, antes de que a principios del próximo año comience su producción, limitada a únicamente 311 unidades, a razón de 117.000 euros cada una. La firma británica no ha querido publicar tiempos definitivos de vuelta en Nordschleife precisamente porque durante las dos semanas de sesiones de pruebas han rodado con tráfico.  El objetivo era poner a punto la aerodinámica, la calibración del motor, el chasis y la geometría de la suspensión, más que conseguir un tiempazo. Según Lotus, combinando los sectores más rápidos conseguidos en las dos vueltas más rápidas de las sesiones de pruebas, su nuevo modelo habría conseguido un tiempo de 7 minutos y 6 segundos, un tiempo más que respetable, teniendo en cuenta que un Nissan GT-R NISMO es 2 segundos más lento y el poderoso Porsche 918 Spyder es sólo 9 segundos más veloz.

BMW X5 xDrive40e

BMW X5 xDrive40e es el nombre del primer SUV híbrido enchufable de BMW, un nuevo modelo de gran serie que hereda parte de la tecnología desarrollada para el BMW i8. Básicamente se trata de un X5 con un motor de gasolina de cuatro cilindros y tecnología TwinPower Turbo capaz de desarrollar 245 CV a 350 Nm, el cual se combina además con un motor eléctrico integrado en la caja de cambios Steptronic de ocho marchas. Este motor eléctrico desarrolla 113 CV a 3.170 RPM y un par máximo de 250 Nm instantáneo, desde 0 RPM. Así pues hablamos de un conjunto capaz de entregar 313 CV de potencia y 450 Nm de par, el cual acelera de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos y alcanza una velocidad punta de 210 km/h limitada electrónicamente.

El consumo y el cambio de marchas

Cuando se trata de   ahorrar combustible, o de   practicar la conducción eficiente, casi lo primero que nos dicen es que tratemos de cambiar de marcha lo antes posible para no subir demasiado las revoluciones del motor. En la autoescuela nos enseñan que el coche debe llevar engranada la marcha que más le conviene para circular de forma ágil, sin forzar: la más cómoda para el motor. ¿Qué significa esto? Desde el punto de vista de la autoescuela, significa que hemos de tener la mejor respuesta posible al acelerador, y no llevar el coche demasiado revolucionado, ni con las vueltas muy bajas.   Debemos llevar un coche capaz de responder a la perfección   y eso significa, normalmente, que esas revoluciones estén en la zona de máximo par motor. Desde el punto de vista de la conducción eficiente, a menos rpm, menor consumo de combustible.

Mercedes-AMG GT R by Renntech

Es muy probable que si tuviéramos un Mercedes-AMG GT R en el garaje, con su motor 4.0 litros V8 biturbo de 585 CV, sus cifras y su nivel de prestaciones nos parecerían más que suficientes a la gran mayoría de nosotros, pero habría alguien a quien le supiera a poco, casi seguro. En este caso no queda otra que recurrir a preparadores externos, como el alemán Renntech, que ya ofrece un paquete de mejoras para el GT R.  A la vista de las fotografías, la Bestia del Infierno Verde se ha convertido en algo así como la Bestia Naranja. Pero vayamos a lo importante, que no es tan evidente. Gracias a modificaciones electrónicas, turbocompresores más grandes, filtros de aire de mayor flujo y adaptadores para las válvulas de descarga de los turbos, Renntech consigue exprimir del V8 biturbo una potencia de 772 CV y un par motor máxmo de 857 Nm.