Ir al contenido principal

Citroen Spacetourer Rip Curl

La Citroën Spacetourer Rip Curl será presentada por la marca francesa en el Salón de Frankfurt, combinando todo el savoir-faire de Citroën en términos de diseño, el espacio a bordo y la comodidad, con el know-how de Rip Curl, referencia mundial de olas desde 1969, para llevar a cabo un vehículo práctico y funcional ajustado a las necesidades de los practicantes de surf y de otros deportes al aire libre y de aventura.

Transformada por la Possl, el mayor fabricante europeo de automóviles especializado en la transformación de furgonetas en caravana, ganó capacidades todo-terreno, gracias a la transformación 4X4 realizada por Automobiles Dangel, uno de los mayores expertos mundiales en sistemas de tracción integral. El resultado es una camioneta multifunción con techo sobrelevado y 4,95 m de longitud, 1,92 m de ancho y 1,99 m de altura, muy fácil de manejar y que permite caminar por todas partes, tanto en ciudad como en los caminos más estrechos. 


Su reducida altura garantiza el acceso a todo tipo de parques de estacionamiento, sean urbanos o junto a las playas. Tiene dos puertas laterales deslizantes eléctricas de apertura manos libres y una apertura individual de la luna trasera, además del gran portón, y está equipado con todas las tecnologías útiles de ayuda a la conducción y de conectividad: el head-up display a color, frenada de emergencia anticolisión frontal, sistema de navegación, Mirror Screen para la integración de smartphones externos. Bajo el capó se esconde un motor turbo diésel BlueHDi de 150 CV, que está asociado a una caja manual de seis velocidades.  

La función todoterreno asegura las mejores condiciones de motricidad en situación de baja adherencia. El sistema de bloqueo del diferencial trasero, comandado desde un botón en el salpicadero, permitir aumentar la motricidad y salir de las situaciones más difíciles. Los equipos de diseño de Rip Curl y Citroën imaginaron la SpaceTourer Rip Curl Concept como un vehículo para practicar deportes al aire libre y trabajaron en conjunto en la elección de los materiales y colores, de confecciones y de detalles específicos, reinventando las míticas furgonetas de los surfistas. 

La carrocería bicolor que combina el color caqui oscuro en la parte superior y el beige brillante en la parte inferior. Una franja amarilla fluorescente en forma de junco refuerza la línea de la cintura y otorga un toque de color vivo entre los dos colores base de la carrocería. Una vez abierto, el techo elevado, también en color caqui oscuro, revela tejidos en color caqui, un gran mosquitero en lona perforada y bordes en amarillo fluorescente, que se combinan con la pista exterior del mismo color. Las llantas de 17 pulgadas en aleación ligera con acabado de diamante, tienen el mismo color beige en la parte inferior de la carrocería. 

Reforzando el lado aventurero del vehículo, las protecciones inferiores en gris satinado se integran en el diseño de los paragolpes delantero y trasero. En el interior, las butacas mantienen el tratamiento bicolor horizontal del exterior. La parte principal de los bancos está cubierta con un elegante cuero de color caqui con costuras horizontales, formando un acabado tipo bombazina, mientras que la parte superior de la espalda, los reposacabezas, los medallones de los paneles de las puertas y la parte delantera de los asientos están revestidos de Alcántara de color gris oscuro, dando una mayor suavidad al tacto en las zonas de contacto con la piel.

Los bancos están decoradas con costuras, juncos de colores y una franja amarilla fluorescente. El puesto de conducción ha sido también objeto de un tratamiento específico, con decoraciones en color amarillo fluorescente en el salpicadero y el volante. Todo ha sido pensado para hacer de esta versión del Spacetourer una navaja suiza, un vehículo todo en uno en el que poder relajarse después de un día de actividades al aire libre. Se han realizado diversas adaptaciones específicas para ofrecer siempre el máximo confort y facilidad de uso, destacando el Pack Plein Air, que integra una ducha al aire libre, un contenedor estanco para los trajes de surf, una estación meteorológica y una caja fuerte, que puede ser escondida debajo del vehículo para guardar las llaves cuando se va a la playa. 

La ducha con cortina integrada está conectada a un depósito de agua oculto en uno de los espacios de almacenaje interior y funciona cuando se abre el portón trasero. Una cortina opaca protege el interior de los salpicaduras. Otros detalles curiosos: zapatas fijas al techo para colgar dos tablas de surf en el habitáculo, en dos secciones, y diversos accesorios con la firma de Fatboy, que mejoran la vida a bordo y alrededor del vehículo durante las paradas: sofá al aire libre Lazmac, luz portátil, mantas, y demás. En la configuración de día, la Spacetourer Rip Curl permite que 7 personas viajen con total comodidad. En la configuración de la noche, se transforma en un espacio cómodo donde pueden dormir cuatro personas en dos camas dobles. 

Para facilitar las situaciones de vivencia en el interior del vehículo, el techo elevado permite obtener un excelente espacio en altura, siendo posible circular de pie. La cocina integrada está equipada con estufa de gas, fregadero, nevera y armarios de almacenaje y puede ser extraída hacia el exterior. Al lado de la cocina, frente al asiento trasero, existe una amplia mesa escamoteable y deslizante. Gracias a los asientos frontales giratorios es posible construir un espacio de convivencia alrededor de la mesa, una verdadera sala de estar. Para facilitar la circulación en el interior, esta mesa es totalmente abatible en el lado de la cocina.

El rebatimento del asiento trasero permite obtener una superficie plana que con un sobrecolchón se transforma en una cama para dos. La apertura del techo libera un segundo colchón a nivel superior. Este espacio de dormir puede permanecer en el interior del vehículo como o al aire libre gracias a la lona de la tienda y a la red mosquitero agregada, que se puede retirar. Además del maletero, hay varios espacios de almacenaje cerrados. Probada y aprobada por una familia de surfistas, fue con ocasión del rodaje de la película promocional del Spacetourer Rip Curl Concept, en el sur de Irlanda, que los Turner pudieron conocer y probar el Citroën Spacetourer Rip Curl Concept.

Los Turner son una familia británica originaria de Cornualles, igual a tantas otras. Desde temprana edad la hija Ellie, hoy con 15 años, mostró una excepcional aptitud y una verdadera pasión por el surf. Naturalmente, Ellie acompañó a su padre Lewis, de 48 años, y su hermano por los más bellos lugares de surf del mundo. Hace ya algunos años que los Turner tienen su vida organizada de tal manera que pasan la mitad del año viajando por el mundo: Indonesia en invierno y Europa en el verano, principalmente en Francia, y de camping en su camioneta. Actualmente, Ellie es campeona de surf del Reino Unido y ocupa el segundo lugar en la clasificación junior profesional de Europa.

Ellie y Lewis gustan, por lo tanto, de disfrutar de paisajes de una belleza que corta el aliento, a lo largo de las zonas costeras salvajes en el sur de Irlanda, y vivir a bordo del Spacetourer Rip Curl Concept ha sido una experiencia inolvidable. Exploraron todas las facetas del concept car, disfrutando de la zona de comidas, las camas cómodas, así como de la indispensable ducha después de una sesión de surf. Además de su estilo original y dinámico, quedaron impresionados con la polivalencia del concept car, a voluntad en cualquier sitio, y con la ingeniosa configuración y la calidad de a bordo, como si estuvieran en casa. Estos buenos momentos de deporte y convivencia en la naturaleza se quedaron registrados en el vídeo promocional.

Entre octubre de 2017 y enero de 2018, el Spacetourer Rip Curl Concept hará una gira por Europa, llevando a bordo al equipo de surf Rip Curl. Serán veinte viajes a lo largo de los mejores espacios de surf europeos, por Alemania, Inglaterra, Francia, España, Portugal e Italia. En todas estas ocasiones, va a ser posible experimentar, de forma totalmente gratuita, las más recientes innovaciones de esta ineludible marca de surf, en compañía de los surfistas de su equipo profesional. Y para los aficionados de los deportes de invierno, el fin de la gira será con un tour por la montaña, con foco en la tabla de snowboard, en Francia, Suiza y Austria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?

Citroën CXPERIENCE: el retorno de la innovación

Citroën presentará en el próximo Salón de París el CXperience Concept. Se trata de una berlina híbrida enchufable y que hace referencia al buque insignia de la marca, el Citroën CX, que se mantuvo en producción desde 1974 hasta 1991. Con 4,85 metros de largo por 2 de ancho, el CXperience nos da unas pistas del diseño del sustituto del actual Citroën C5.  Y es que, tal y como explicó Linda Jackson, CEO de Citroën, la separación entre DS y Citroën da nuevas oportunidades de desarrollo para la marca del doble chevrón. Citroën, ya sin la marca DS, podrá adentrarse en otros segmentos con un diseño mucho más personal y con soluciones tecnológicas innovadoras; es decir, con un producto muy diferenciado de la oferta de DS.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.