Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2014

GP de EEUU

El Circuito de las Américas acoge este fin de semana su tercera edición del Gran Premio de Estados Unidos. Situado en la ciudad de Austin, Texas, el trazado llegó al calendario en 2012, temporada en la que se estrenó con gran éxito. A pesar de sus pocas ediciones hasta la fecha, el circuito ya se ha ganado un hueco en el calendario, y ha recibido alabanzas por parte de pilotos y aficionados. La de Austin supone la primera de las tres últimas carreras de este año, que finalizará en Abu Dabi el próximo mes de noviembre.  En total, los pilotos tendrán que completar 56 vueltas en el trazado norteamericano. La vuelta en el Circuito de las Américas alcanza los 5.516 kilómetros, por lo que los pilotos sumarán una distancia total en carrera de 308.896 kilómetros. Para este fin de semana, la parrilla solamente estará compuesta por 18 monoplazas, debido a que Marussia y Caterham no participarán en el evento después de entrar en concurso de acreedores. 

Rolls-Royce Phantom Metropolitan Collection

El fabricante británico Rolls-Royce ha presentado un Phantom muy especial, a modo de escaparate para mostrar las posibilidades de su programa de personalización. Según la firma, Rolls-Royce es personalización, y así nos lo muestra el Rolls-Royce Phantom Metropolitan Collection. Este Metropolitan Collection, del que únicamente se fabricarán 20 unidades bajo pedido, luce un color tungsteno oscuro y exquisitos detalles fabricados a mano e inspirados en las metrópoli modernas, así como materiales de la más alta calidad, como las trabajadas inserciones de marquetería, que son la estrella del habitáculo.

Deportivos básicos, plástico y chapa

¿Quién no ha pensado alguna vez en un superdeportivo que estuviera al alcance de todos? Esto es lo que ha debido pensar X-Tomi, que ha decidido imaginar digitalmente cómo serían algunos de los deportivos y superdeportivos más codiciados del mercado en acabados básicos de gama o, más bien, en versiones baratas. En la línea del Toyota GT 86 que se ofrece en el mercado nipón, con llantas de acero, paragolpes de plástico negro y un equipamiento de lo más simple, X-Tomi ha querido ver cómo lucirían otros deportivos si las marcas que los fabrican decidiesen lanzar algo así. Improbable no, imposible, pero ahí está la magia de poderlos, aunque sea, imaginar. Entre los elegidos para ser equipados con llantas de chapa y molduras de plástico cutre, deportivos de la talla del Porsche 911, el Mercedes-AMG GT o el Lamborghini Huracán, entre otros muchos. Si queréis echar un ojo a todos ellos, podéis visitar la página de su creador,  aquí .

Infiniti Q80 Inspiration

Infiniti quiere subir al tren del Mercedes-Benz Clase S, del BMW Serie 7, del Porsche Panamera y compañía. Mientras esos alemanes causan sensación en sus concesionarios, la división de lujo de Nissan aún se encuentra apretando las tuercas de su nuevo tope de gama, pero antes de presentarnos el producto final aprovechan para mostrarnos un adelanto, el Infiniti Q80 Inspiration Concept. Detrás de una silueta que de defensa a defensa mide 5.060 mm, se esconde el nuevo lenguaje de diseño de Infiniti. Predominan las líneas suaves, como si en lugar de metal se tratara de una tela que mueve el aire. Sin embargo, la clave de su elegancia son los faros alargados y angulosos similares a los del Infiniti Q30 Concept que la marca exhibió en el Salón de Frankfurt el año pasado.

Llamada a revisión de 1.909 Lexus en España

El fabricante japonés ha anunciado que llamará a revisión en España 1.909 unidades fabricadas entre septiembre del 2004 y septiembre del 2010 con el objetivo de reemplazar la junta del sensor de presión del combustible y reparar el conducto de combustible de los Lexus LS, GS, IS, IS Cabrio e IS-F que se encuentren afectados. Las tuberías del compartimento del motor se fabricaron con un recubrimiento de fosfato de níquel, pero puede suceder que algunas partículas del recubrimiento se hayan asentado en la superficie donde se coloca la junta del sensor de presión de combustible, ocasionando que el coche pudiera perder combustible mientras se encuentra en marcha. Afortunadamente no se han registrado siniestros a causa de este fallo; sin embargo, la marca ha recibido reclamaciones de tres clientes en Europa. Por ello es que Lexus España contactará a los clientes cuyos vehículos estén involucrados en la llamada a revisión para realizar la reparación correspondiente, que no tarda más de

Ford Mondeo

Aunque la marca lo sigue posicionando como una berlina con una tecnología de lo más puntera, lo cierto es que después de tanto tiempo esperándolo,  algunas de las que en su momento eran innovaciones, ya están disponibles desde hace meses e incluso años en algunos de sus competidores más directos . El único punto positivo de todo este tiempo que ha pasado desde que lo conocimos por primera vez, es que ahora llegará a nuestro mercado con una completa gama de motorizaciones de gasolina, diésel e incluso un híbrido, así como con carrocerías de cuatro, cinco puertas e incluso un familiar. Así pues, llega con todo el surtido completo bajo el brazo.

Strati: fabricado con una impresora 3D

El proyecto ganador del concurso 3D Printed Car Design fue un prototipo fabricado con una impresora 3D que en vez de 5.000 o 6.000 piezas, las que suele tener un coche de verdad, constaba de sólo 49 piezas. Ahora, tras 44 horas de darle a la impresora y dos días de darle al montaje, el Strati es una realidad. Lo de imprimir coches no es una novedad: ya vimos los protos de Honda hechos con impresora 3D, pero ah, en este caso el Strati de Local Motorsaporta un detalle que no es menor: se mueve, es funcional.

Citroen C3 Picasso: más personalización

El monovolumen polivalente más pequeño de Citroën amplía su abanico de posibilidades estéticas y de equipamiento. La   serie especial Collection, la más   lujosa   dentro de la gama C3 Picasso, se actualiza añadiendo el   nuevo color morado Karma   para la carrocería y unas   llantas bitono de 17 pulgadas, así como   nuevos tapizados   para el habitáculo. Además de estas modificaciones estéticas, la serie especial Collection añade   como opción el techo panorámico   al ya de por sí   completo equipamiento de fábrica, que incluye faros diurnos LED, faros antiniebla, climatizador automático bizona y limitador/regulador de velocidad.

WTCC de Japón: López es Campeón del Mundo con Citroën

Jose María López consiguió una victoria al estilo Jim Clark hoy en la primera carrera del Campeonato Mundial de Turismos, disputada en el circuito japonés de Suzuka, liderando desde la pole hasta la bandera a cuadros. El resultado le sirvió para proclamarse Campeón del Mundo de Pilotos en la temporada de su debut. En el semáforo en verde, López tomaba el liderato, seguido de Yvan Muller, Tom Chilton y Hugo Valente. Muller intentaba mantenerse pegado al argentino, mientras los demás empezaban a caer en la distancia.  Un giro después, Chilton cometía un error en 130R, viéndose superado por Hugo Valente al salirse de pista. Sebastien Loeb era quinto, con Norbert Michelisz y Gabriele Tarquini detrás. El italiano intentaba acercarse al húngaro para recuperar posiciones.

Rally de Catalunya: Ogier es Campeón del Mundo

El  Rally RACC  de Catalunya ha trascurrido bajo el guión previsto y con prácticamente todo decidido. A pesar de ello, seguro que los cuatro tramos de los que estaba compuesta la última etapa se le han hecho muy largos al piloto que ha redoblado éxitos en Salou. Sebastien Ogier ha conseguido su segundo triunfo en el Rally RACC y lo ha hecho con el mejor caramelo final, que por otra parte ya venía saboreando casi desde la primera etapa sobre tierra. Con este resultado, Sebastien Ogier es Bicampeón del Mundo de Rallies y sigue ampliando su historia dentro del campeonato. La primera especial del día dejaba muy claro los pilotos que todavía tenían objetivos ambiciosos y los que ya empezaban a guardar la ropa y mantener gomas. Jari-Matti Latvala se llevaba el scratch en el SS14 y lo hacía aventajando en 4.6 segundos a Ogier, aunque la distancia entre ambos no era preocupante para el francés, que de hecho contemporizaba su actuación. En un objetivo más realista, Dani Sordo recortaba 4.

Lamborghini y Bentley Pink

Lamborghini y Bentley han decidido pintar a sus mejores modelos de rosa , sí, no es el mejor color que hubieramos escogido para ellos, pero si este símbolo sirve para crear conciencia sobre el cáncer de mama en Sudáfrica, lo aceptamos. Un  Lamborghini Huracán , un  Bentley Flying Spur  y un  Bentley Continental GTC  han sido los escogidos para recorrer las calles de Johannesburgo bañados en una pintura nada habitual. Como muchos ya sabrán,  el mes de Octubre es el mes en el que se ponen en marcha diferentes iniciativas para la recaudación de fondos y la concienciación con el cáncer de mama . 

Renault Clio Initiale París

A veces pasa que lo pequeño se vuelve sinónimo de austeridad. Es cierto que el segmento B poco a poco va integrando tecnologías de modelos superiores, pero en cuestiones de acabados es complicado que un fabricante de ventas en masa se atreva a dar ese paso que divide a lo bueno de lo excelente, principalmente por el precio que esto implicaría. Vale, su objetivo es vender coches como si fueran caramelos, pero siempre habrá clientes que busquen lujo en frasco pequeño. Por ello, a la gama del Renault Clio se suma la versión Initiale París, con detalles más sofisticados, mucho equipamiento y sí, un precio que podría causarle una migraña a tu cartera.

Maserati Ghibli Ermenegildo Zegna Edition

Tras el Maserati Quattroporte Ermenegildo Zegna presentado hace un año en el Salón de Frankfurt, la firma italiana presenta ahora otra edición especial con el mismo nombre, aunque esta vez basada en su berlina más pequeña, el Maserati Ghibli. Se diferencia del resto de gama por materiales, colores y detalles específicos. Sólo se fabricarán 100 unidades. Definido por la marca como una síntesis estilística entre diseño sofisticado y dinamismo tecnológico, el Ghibli diseñado junto a Ermenegildo Zegna luce un color de carrocería Azzurro Astro con acabado iridiscente que mezcla gris y azul gracias a pigmentos de aluminio, junto a grandes llantas Urano de 20 pulgadas en color metal líquido.

Dacia Dokker Stepway

No podía faltar el Dacia Dokker Stepway, la versión más campera del Dokker. Haciendo gala de sus progresos como marca en el complicado escenario europeo, Dacia extiende su versión Stepway más allá del Sandero a modelos como el comercial Dokker y el familiar Lodgy. Nada cambia en lo fundamental, son puros aditamentos lo que encontramos en el Dokker Stepway. Eso sí, aprovechando la coyuntura la versión Stepway aporta unos elementos de equipamiento a los que en las versiones convencionales sólo se llegaba adquiriéndolos por separado.

PSA vuelve a Norteamérica con la marca DS

Interesantes las últimas declaraciones de Yves Bonnefont, CEO de la nueva   marca DS , durante la celebración del Salón del Automóvil de París. Al parecer el presidente de la marca premium que   hasta ahora pertenecía a Citroën   cree que para convertirse en una marca premium reconocida   es necesario tener presencia en todas las partes del mundo, especialmente en Norteamérica. En Europa los modelos DS van encontrando su público desde que el DS 3 llegara a comienzos de 2010, mientras que  en China esta gama premium va viento en popa   e incluso se ofrecen dos modelos exclusivos para este mercado, como son la berlina DS 5LS y el SUV   DS 6WR. Para seguir creciendo la marca tiene en mente un plan de expansión global que llevaría a DS a tener representación al menos en las 200 ciudades más importantes del mundo, 30 de ellas en Norteamérica.

Škoda Fabia Combi

Se ha dado a conocer el aspecto del Škoda Fabia Combi 2015, que llegará a nuestro mercado en el mes de enero. El nuevo Fabia Combi llega arropado por unas cifras de ventas nada desdeñables: más de 1,1 millones de unidades vendidas desde el año 2000. Esta nueva generación crece en tamaño y disminuye en consumos. Monta motores de gasolina de entre 75 y 110 CV y diésel trincilíndricos de 75 a 105 CV, con cajas de cambio manuales y DSG automáticas, sobre un modelo que llega cargado de tecnología relativa a la seguridad, el confort y el infotainment.

Mercedes-AMG GT S Edition 1

Después de conocer el Mercedes-AMG GT en detalle, poco a poco van llegando nuevas versiones y ediciones especiales. Tras el Night Package ahora le toca el turno al Edition 1, que como en otros modelos de la gama Mercedes, es un paquete con algunos elementos específicos de equipamiento.  Exteriormente llama la atención por el   techo de fibra de carbono , el faldón delantero sobredimensionado con detalles en color negro, el alerón fijo trasero y los detalles en color negro propios del   Night Package .  En el interior encontramos alcántara en combinación con detalles de color rojo por todos lados. Los asientos están forrados en este material e incluyen costuras en color rojo a juego con los cinturones de seguridad, que también son de ese color. E l volante tiene la parte baja plana, con la inscripción Edition 1 en esa zona y va completamente forrado en alcántara con las costuras en color rojo. Las levas del cambio en este caso están fabricadas en aluminio. Esta E dition 1 del Mercede

Volkswagen Tristar

Presentado hace unos días en la Feria de Movidilidad de Hannover, el Volkswagen Tristar es un prototipo que combina características propias de la actual gama T del fabricante con rasgos que adelantan el futuro de esta familia de vehículos comerciales. Se trata de un concepto pick-up todoterreno con tracción integral permanente que Volkswagen llama el Transporter del futuro. Aún así, también hay guiños al pasado como en el habitáculo, cuyo salpicadero recuerda a generaciones pasadas de Transporter. Mide 4,79 metros de largo, 2,32 de ancho y 2,06 de alto. Además, la altura libre al suelo es 30 milímetros mayor que en cualquier Transporter actual.

Rally de Catalunya

La 50º edición del   Rally RACC de Catalunya   llega con   muchos alicientes  como penúltima prueba del   WRC , sobre todo porque el título del Mundial de Rallies está en juego y   se puede decidir en favor de Sebastien Ogier  en los tramos que rodean la localidad de Salou, en la Costa Daurada. Al margen de esto, la lucha por la victoria puede ser emocionante e incluso la lucha en la categoría WRC2 estará que arde, tanto a nivel particular en la prueba, como en la clasificación general. Con todos estos puntos en juego, la prueba   nace con un carácter festivo por cumplir 50 ediciones,  y eso se traduce además del tramo urbano en Barcelona, en una serie de actos que rodean el evento y que seguro que hacen las delicias de los aficionados. En cualquier caso,   a modo de previo repasamos los puntos claves de la prueba  en un pequeño previo de la decimosegunda prueba del Campeonato del Mundo de Rallies.

Alfa Romeo MiTo Junior

Junto al Alfa Romeo Giulietta Sprint, la marca italiana presenta su Alfa Romeo MiTo Junior, una nueva edición especial basada en modificaciones estéticas que también rinde tributo a un modelo clásico, concretamente al Giulia GT 1300 Junior de 1966, un deportivo que cosechó gran éxito. El diseño exterior se ve modificado mediante llantas multirradio de 17 pulgadas en color blanco, paragolpes trasero deportivo, salidas de escape cromadas, vinilo Junior en el portón trasero, carcasas de los retrovisores pintadas en blanco y acabados en cromo satinado para los tiradores de las puertas o los marcos de los grupos ópticos delanteros y traseros.

Audi TT Sportback

La sorpresa de Audi, aún en fase de prototipo, no es otra que una reinterpretación del Audi TT, con una nueva silueta, cuatro plazas y carrocería Sportback de cinco puertas. El fabricante no descarta su producción en serie como miembro de una posible familia TT, aunque habrá que esperar a las reacciones que genera el concept en la cita francesa. El Audi TT Sportback concept mide 4,47 metros de largo, 1,89 metros de ancho y 1,38 metros de alto, lo que supone una longitud 29 centímetros mayor a la de un TT normal, 6 centímetros más de ancho y 3 centímetros menos de altura. Luce un color exterior Rojo Marte y toma las líneas del TT para crear un musculado sedán.

Kia Rio

Cambios para el Kia Rio 2015, que llegará al mercado europeo a principios del año próximo. Con 471.000 unidades vendidas durante 2013 en todo el mundo, el Rio es el modelo más exitoso de la coreana y figura entre los tres más vendidos de Europa. La actualización viene con el objeto de no perder terreno en este sentido. No estamos ante un gran lavado de cara. En Kia entonan la máxima de si algo funciona, no lo toques, en parte porque los números acompañan al Kia Rio 2011. Fabricado en Sohari, el nuevo Rio nos depara ligeros cambios: la parrilla inferior, los embellecedores, las llantas, los nuevos paragolpes y dos nuevos tonos de pintura para la carrocería: Urban Blue y Digital Yellow. 

Ford Mustang by Hennessey

Con los recientes Chevrolet Corvette Z06 y Dodge Challenger Hellcat en el punto de mira, Hennessey Performance presenta su preparación para el 2015 Ford Mustang que, según el propio Hennessey, elevará las prestaciones de este misil de Motown a la altura de los más rápidos deportivos europeos. Veamos en qué consisten las mejoras. Para empezar, el paquete HPE700 añade un gran compresor volumétrico de tipo Roots al motor 5.0 litros V8 atmosférico del Mustang para conseguir una potencia de 727 CV y un par motor máximo de nada menos que 856 Nm. A esto contribuyen también un nuevo sistema de escape de acero inoxidable, modificaciones en la electrónica y cambios en la admisión que permiten al Coyote V8 respirar a pleno pulmón.

Citroën C3-XR

Se presenta el Citroën C3-XR, un SUV compacto pensado para el mercado chino que viene a confirmar la tendencia de ampliar gama que se observa últimamente en prácticamente todas las casas. Para Citroën la exportación fuera de la UE constituye una veta de negocio que no puede ignorar. El crecimiento del 7% que ha experimentado la firma, frente al 4% del total de marcas, es una buena razón para explorar otros mercados. Y en otros mercados se encuentra China, el mayor mercado para Citroën, del que obtiene más de una cuarta parte de sus ventas. Allí avanza con paso firme, obteniendo un 19% de crecimiento frente al 12% del mercado, y comercializa el Citroën C-Elysée y el Citroën C4 L como muestra de su capacidad de captar las necesidades de aquellos compradores. En este caso, un C3 SUV.

Mercedes-Benz Future Truck 2025

Lo que Daimler llama la tecnología del mañana es ya una realidad en Mercedes-Benz. La marca alemana ha presentado recientemente el llamado Mercedes-Benz Future Truck 2025, un camión que mira al futuro de la conducción autónoma y supone, según el fabricante, la revolución en las carreteras para el año 2025. Estéticamente destaca por una apariencia moderna, sinuosa y también eficiente, ya que sus formas contribuyen a una buena aerodinámica. Uno de los elementos destacados del diseño es el sistema de iluminación LED del frontal, que se enciende nada más arrancar el camión y sustituye a los faros tradicionales así como a los intermitentes.

Kia Venga

El quinto aniversario del Kia Venga se saldará con una renovación de monovolumen compacto de la firma de Seúl. A principios de 2015 llegará al mercado europeo. Entre las novedades que incorpora están la puesta al día del frontal y la zaga, así como unos interiores más cuidados y un mayor número de elementos opcionales. Fabricado en la planta que tiene Kia en Žilina, el nuevo Kia Venga llegará con una oferta de hasta seis motores Euro 5 en gasolina y diésel, con cilindradas de 1,4 y 1,6 litros y un abanico de potencias de entre 77 y 128 CV, asociados a transmisiones manual de cinco o seis relaciones y automática de cuatro. Las versiones específicas para España aún no se han dado a conocer.

Volkswagen XL Sport

¿Recordáis el Volkswagen XL1? Pues la marca alemana le ha dado una vuelta de tuerca y acaba de presentar el Volkswagen XL Sport, que tomando como base el eficiente XL1 y mezclándolo con el motor bicilíndrico de la Ducati 1199 Superleggera con 200 caballos de potencia, da como resultado un deportivo muy interesante capaz de alcanzar 270 km/h de velocidad punta entre otras cosas. Para alcanzar esa velocidad con sólo 200 caballos, se ha trabajado en varios aspectos muy destacados. Por un lado la aerodinámica es sencillamente espectacular, consiguiendo un coeficiente aerodinámico Cw de 0,258. En la fabricación también se ha empleado fibra de carbono y titanio, y por ejemplo las llantas de magnesio forjado a pesar de sus 18 pulgadas, suponen un ahorro de peso de 23,9 kilogramos respecto a las de aluminio.

Renault Espace

Desde que se supo que el Renault Espace se renovaría, el monovolumen que quiso dejar de serlo acaparó las atenciones de muchos. E l decano del segmento estaba dispuesto a proponer nuevas reglas para el mismo juego, y ahora que conocemos   todos los detalles del Renault Espace 2015   la idea es, si cabe, más clara: ruptura con la forma de los   MPV , adopción de las líneas de un crossover. En motorizaciones se presenta con tres propulsores turbo de una misma cilindrada: 1.6. Se trata de dos diésel Energy dCi, de 130 y 160 CV, y un gasolina Energy TCe de 200 CV. El resto de las novedades que retratan al nuevo Espace tiene que ver con la habilitación del espacio interior y con las tecnologías vinculadas a R-Link.

Porsche 911 Carrera GTS

La familia Gran Turismo Sport de Porsche, formada por los Boxster GTS, Cayman GTS y Panamera GTS, crece con la segunda generación del Porsche 911 Carrera GTS, que estará a la venta el próximo mes de noviembre, tras debutar en el Salón de Los Ángeles. Las primeras unidades llegarán al mercado español en el mes de noviembre, con pedidos ya disponibles, y el precio base del modelo es de 135.339 euros. La gama Carrera GTS contará con carrocerías Coupé y Cabrio, y se podrá elegir entre propulsión o tracción total. En cualquier caso, el motor es un seis cilindros bóxer de 3.8 litros y 430 CV, que se combina de serie con una transmisión manual de siete velocidades o bien con la caja PDK de doble embrague, con la que consigue un 0 a 100 km/h de 4 segundos y 4,2 segundos, en Coupé y Cabrio, respectivamente.

Alfa Romeo Giulietta Sprint

Con motivo de los 60 años del mítico Alfa Romeo Giulietta Sprint, el fabricante italiano ha presentado una versión Sprint del Giulietta actual, para rendir homenaje precisamente al exitoso modelo. Luce cambios estéticos   a nivel exterior e interior y ofrece diferentes motorizaciones de las disponibles en la gama. El nuevo Alfa Romeo Giulietta Sprint recibe llantas específicas de 17 pulgadas, salidas de escape más grandes, paragolpes trasero con difusor, distintivos Sprint en las aletas delanteras, lunas traseras tintadas, detalle cromado en la parrilla frontal y acabados en antracita brillante para las carcasas de los retrovisores, marco de las luces antiniebla y tiradores de las puertas.

Ferrari F60 América

Para celebrar sus 60 años en América, Ferrari ha lanzado un modelo muy especial que recupera la tradición de los años 60 y 70 cuando la marca italiana creaba coches especiales por encargo para ese mercado. El coche en cuestión se llama Ferrari F60 América y sólo se fabricarán 10 unidades. Básicamente es un F12 Berlinetta descapotable, que aúna una combinación del fantástico motor V12 del F12 con el placer que transmite conducir un coche de estas características a cielo abierto. 

Mitsubishi Outlander PHEV Concept-S

El Mitsubishi Outlander PHEV Concept-S no es otra cosa que una versión con un aspecto más deportivo y vanguardista que el híbrido enchufable ya comercializado. Las diferencias entre el modelo que ya está a la venta y este Concept saltan a la vista. En el exterior encontramos un frontal con un aspecto completamente renovado, en el que el logotipo de los tres diamantes está enmarcado con una serie de molduras cromadas. Los faros también cambian, adoptando ahora un aspecto más moderno con un toque inequívocamente pensado en los gustos del mercado norteamericano.

DS abre sede en España como marca propia de PSA

Como ya sabíamos, Citroën y DS crecerán como marcas autónomas dentro del grupo PSA. Mientras la primera seguirá posicionándose como la creatividad tecnológica al más puro estilo francés, la segunda pretende convertirse en una marca Premium global y competir de tú a tú con las marcas alemanas de ese segmento e incluso con las japonesas Infiniti y Lexus, nacidas como escisiones de Nissan y Toyota respectivamente. Alfredo Vila, director general de las marcas Citroën y DS para España y Portugal, ha dado un importante paso en la diferenciación de ambas marcas durante la inauguración de su sede central en Madrid, en unas instalaciones completamente nuevas colindantes con las de sus primos de Peugeot.

BMW M4 Coupé by Lightweight

El especialista alemán en sistemas de escape de titanio, Lightweight, presenta su paquete de medidas para el nuevo BMW M4 Coupé 2014, que reduce su peso y aumenta su potencia para ganar en comportamiento y prestaciones. Se trata de la segunda preparación sobre el M4 que conocemos hasta la fecha, tras el Duke Dynamics MD4. El kit aerodinámico fabricado en fibra de carbono cuenta con un spoiler delantero, alerón trasero ajustable y nuevo capó, a lo que se suma el sistema de escape deportivo Lightweight, amortiguadores Bilstein Clubsport y llantas BBS de 19 pulgadas con neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2 y gomas en dimensiones 265/35 R19 y 285/35 R19.

Fiat 500X

Después de mucho teaser, algún vídeo e incluso fotos espía sin camuflaje, Fiat ha presentado su nuevo crossover Fiat 500X, que completa la gama del Fiat 500 junto al 500C, el 500L, el 500L Living y el 500L Trekking. Se ofrecerá en dos versiones, con motores gasolina y diésel, y con tracción delantera o total. El nuevo crossover Fiat 500X contará, además de la versión normal, con una variante de aspecto robusto y campero, denominada Cross y pensada para los clientes que vayan a hacer uso del vehículo fuera de la carretera. La marca la define como una versión off-road ideal para actividades al aire libre y ocio, en general.

Volvo XC90 R-Design

Creado para la gente con una pasión por las cosas que le añaden salsa a la vida, en palabras de Alain Visser, que es vicepresidente de Marketing de la casa, el Volvo XC90 R-Design 2015 se ha dejado ver, mostrando la cara más R del nuevo todocamino sueco. Esta se ve potenciada con una nueva parrilla, un faldón más bajo, una línea de ventanas marcada con perfil metálico, a juego con las barras de techo y las carcasas de los retrovisores exteriores. Las llantas de 20 o 22 pulgadas y los dobles terminales de escape acaban de conferir un aspecto tremendamente diferencial al R-Design. De todas formas, como lo que cuenta en esta vida es el interior, cabe destacar que ahí encontramos motorizaciones de hasta 400 CV, las top de gama.

WTCC Shangai: Citroën es Campeona de Constructores

Jose María Pechito López se alzó con la victoria en la primera carrera del WTCC disputada en el circuito de Shangai International, en una prueba en la que condujo al más puro estilo Clark, dominando desde el semáforo en verde hasta la bandera a cuadros. Pero la noticia del día fue la victoria de Citroën Racing ocupando los cuatro primeros puestos, lo que ha supuesto el título de constructores para el equipo francés. Los problemas, sin embargo, empezaron antes de la salida cuando James Thompson tenía que entrar al pitlane al terminar la vuelta de formación, por un problema en su rueda delantera izquierda.  Pechito López ocupaba la pole  y, en el semáforo verde, tomaba el liderato, seguido muy de cerca por Ma Qing Hua, que buscaba ser profeta en su casa. Yvan Muller se ponía tercero, seguido de los Honda Civic WTCC de Norbert Michelisz, Gabriele Tarquini y Tiago Monteiro, con Sebastien Loeb en séptima posición.

GP de Rusia: Mercedes es Campeona de Constructores

Lewis Hamilton ha ganado el primer Gran Premio de Rusia de la historia de la Fórmula 1 . El piloto de Mercedes ha completado una carrera sin problemas después de que su compañero de equipo Nico Rosberg, finalmente segundo, se haya pasado de frenada en la salida y haya tenido que aguantar toda la carrera con un mismo juego de neumáticos medios. El equipo Mercedes ha conseguido con este doblete, también, la victoria matemática del Campeonato del Mundo de Constructores de esta temporada.  El último puesto del podio ha sido para Valtteri Bottas,  que ha luchado desde el principio por dar caza a los todopoderosos Mercedes. A las puertas del podio se ha quedado Jenson Button y Kevin Magnussen que ha ido perdiendo tiempo progresivamente a medida que transcurría la carrera.  Fernando Alonso ha terminado en sexta posición  después de aguantar un final de carrera en el que ha tenido que contener a Daniel Ricciardo, cuyo Red Bull era notablemente más rápido que el Ferrari. 

Lamborghini Asterión LPI 910-4

El primer híbrido de Lamborghini es enchufable. Se llama Lamborghini Asterión LPI 910-4 y se vale de un motor V10 5.2 y tres motores eléctricos que desarrollan una potencia combinada de 910 CV. Con esa espectacular motorización el Asterión deja el 0 a 100 km/h en 3,0 segundos y alcanza los 320 km/h de velocidad máxima, con un nivel de emisiones de CO₂ insólito: 98 g/km.  El Asterión nació de la voluntad que había en Sant'Agata Bolognese de crear un superdeportivo que fuera tecnológicamente realista con las posibilidades que tenemos hoy en día.  Y dentro de esa tecnología, los ingenieros pusieron el acento en conseguir la reducción de las emisiones de dióxido de carbono. Para lograrlo recurrieron a otro carbono y a la electricidad.  Como sabemos, el Asterión debe su nombre a la leyenda del minotauro, mientras que LP viene de longitudinale posteriore, por la ubicación del motor convencional, I significa híbrido, 910 es obviamente la potencia máxima combinada que alcanza y 4 hace r

Toyota C-HR Concept

Habíamos hablado ya del Toyota C-HR Concept, y la marca se ha despertado aportando unas primeras imágenes y unos primeros datos de este concept-car de crossover compacto. El C-HR Concept marca las líneas esenciales que Toyota quiere incorporar a su gama de compactos en los próximos tiempos, con los ya conocidos conceptos de diseño Under Priority y Keen Look que ya son parte de la identidad de la firma. También aporta un diseño de diamante, con una parte inferior que evoca el tallado de una gema y unos laterales que potencian las aristas, los pasos de rueda y un pronunciado ángulo de salida.  Como no podría ser de otra manera, el Toyota C-HR Concept se vale de una motorización híbrida, sin concretar por el momento. 

Nissan Pulsar NISMO

La familia de versiones deportivas de Nissan con apellido NISMO, de Nissan Motorsport, crece con el nuevo compacto de la marca nipona, el Nissan Pulsar 2014. Se presenta el Pulsar más deportivo de la gama, aún en fase de prototipo, el Nissan Pulsar NISMO Concept. Con un diseño inspirado en el mundo de la competición y una aerodinámica trabajada, el Pulsar NISMO cuenta con una pintura satinada de color gris y elementos en contraste de color rojo, típicos de estas versiones, como las taloneras, las pinzas de freno, detalles en los retrovisores y zonas inferiores del paragolpes frontal y del difusor trasero.

McLaren 625C

La importancia del mercado asiático para muchos fabricantes es cada día más evidente, especialmente para los que ofrecen productos premium y de lujo. El último en crear un modelo específico para ese mercado es McLaren, que presenta el llamado McLaren 625C, basado en el McLaren 650S, aunque con ciertos cambios para hacerlo más cómodo en el día a día. El nuevo McLaren 625C, que supone el primer modelo de la compañía ideado para un mercado en concreto, estará disponible en Asia tanto en carrocería Coupé como Spider. Según McLaren, es su producto más cómodo y refinado, aunque no pierde las cualidades dinámicas del modelo en el que se basa.

GP de Rusia

Este fin de semana, la ciudad costera de Sochi acoge el Gran Premio de Rusia, el primero de los últimos cuatro eventos del calendario de esta temporada de F1. Los pilotos y equipos aterrizan en un trazado desconocido, nuevo absolutamente para todos. Por ello, el reto es igual para toda la parrilla, una situación que favorece a los debutantes de este año. Compuesto por diferentes curvas de velocidad media y rápida y de varias rectas, en las que los coches alcanzarán sus velocidades máximas, el nuevo trazado urbano de Rusia no dejará indiferente a nadie.  A pesar de que el Gran Premio de Rusia de F1 ya se disputó en la categoria, en San Petersburgo, la carrera de este fin de semana supone el regreso del país europeo al calendario. Diseñado por Hermann Tilke, el circuito se ha construido alrededor de las instalaciones empleadas este año para los Juegos Olímpicos de invierno. En total, los pilotos tendrán que completar el domingo 53 giros en el circuito ruso. Con una longitud por vuelta

Citroën C1

A principios de año, Citroën dio a conocer su renovado urbano, el Citroën C1 2014. Ahora el fabricante francés ofrece ya información sobre las versiones, el equipamiento y el precio del modelo en el mercado español, que parte de 10.250 euros. La gama del Citroën C1 en España está compuesta por dos carrocerías, de tres y cinco puertas, y por cinco acabados diferentes, tres de ellos principales y dos descapotables o Airscape, con capota de lona retráctil de accionamiento eléctrico. Veamos en detalle qué equipamiento ofrece cada versión y qué precios tiene cada una en nuestro mercado.

Dinan BMW M5

Especializada en preparaciones de modelos BMW, la compañía estadounidense Dinan presenta un paquete de mejoras para la berlina por excelencia del fabricante, el BMW M5. Lo mejor de todo es que los esfuerzos se han centrado en mejorar la mecánica, dejando en un segundo plano las modificaciones estéticas, aunque las hay. Gracias a modificaciones electrónicas, a un escape de acero inoxidable con colas específicas y a una nueva admisión de fibra de carbono, la potencia del 4.4 litros V8 biturbo aumenta desde los 560 CV de serie hasta un total de 684 CV a 6.000 RPM, elevando también el par motor máximo hasta nada menos que 872 Nm. El coste final de la preparación es de 9.747 dólares americanos, unos 7.400 euros.

Nissan Navara

El emblemático pick-up de Nissan, el Nissan Navara, va a abordar 2015 con nuevos equipamientos que la marca cifra en 800 euros de beneficio para sus clientes. Entre los elementos que formarán parte del Navara están las llantas de 17 pulgadas y el control de estabilidad de serie, nuevas tapicerías y nuevos colores bronce y gris para la carrocería. Para la versión XE el Navara mantiene el motor 2.5 dCi de 190 CV, que está disponible también en el nivel LE, tope de gama y responsable del 10% de las ventas del Navara, junto con un propulsor V6 3.0 de 231 CV, que se asocia a una caja automática de siete relaciones.

Mercedes-Benz Marco Polo

Tomando como base las nuevas Mercedes-Benz Clase V fabricadas en la planta española de Vitoria, la marca de la estrella acaba de presentar las versiones más viajeras de esas monovolúmenes, las Mercedes-Benz Marco Polo y Marco Polo Activity. Las diferencias entre ellas las encontramos en la disposición de los asientos interiores y el nivel de acabados, ya que ambas comparten carrocería de 5,14 metros de largo y 1,98 metros de alto. La Mercedes-Benz Marco Polo tiene cinco asientos, dos en la parte delantera y otros tres en la trasera situados sobre raíles. La versión Activity por su parte dispone de un banco corrido de tres plazas en la parte posterior, que además de poder desplazarse hacia delante o hacia atrás dependiendo de las necesidades de capacidad, también permite dormir en una cama de 1,35 metros de ancho y 1,95 metros de largo con sólo bajar el asiento trasero.

Kia Soul Eléctrico

En España ya hay un nuevo modelo de coche eléctrico, se trata del Kia Soul EV, que viene a ampliar la creciente oferta de coches movidos exclusivamente por electricidad. Se trata de una versión más del nuevo Kia Soul, la segunda generación de esta especie de todocamino urbano con reminiscencias de monovolumen. Como una opción más frente a los Kia Soul 2014 de gasolina o diésel, la marca coreana también ofrece esta versión de tracción delantera y motor eléctrico de casi 111 CV y 285 Nm de par motor, que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 11,2 segundos y alcanzar los 145 km/h de velocidad máxima.

WTCC de China: 1ª victoria de los LADA

Tom Chilton ha conseguido hoy su primera victoria del año  en el  WTCC , en una carrera que dominó desde el semáforo en verde hasta su fin. El piloto de ROAL Motorsport llevó su Chevrolet RML Cruze a la victoria tras dar 28 vueltas al trazado, dos más de las previstas, debido a la intervención del Safety Car.  En el semáforo verde, Chilton tomaba el liderato por delante de Yvan Muller, que adelantaba a Gabriele Tarquini, al que le patinaban las ruedas en la salida. Un giro más tarde, Jose María Pechito López superaba al italiano, para colocarse tercero.   Dusan Borkovic sufría un pinchazo y hacía un trompo , impactando contra el Chevrolet de René Münnich y acabando ambos contra el muro. Este incidente provocaba la salida del Safety Car, que permanecería en pista durante 8 vueltas.  En la resalida, Chilton mantenía el liderato, seguido de Muller y López. Por detrás, Gianni Morbidelli y Norbert Michelisz adelantaban a Sebastien Loeb para colocarse quinto y sexto, respectivamente.  Por

Peugeot 208 GTi 30th

Hace ya dos años que conocimos por primera vez el Peugeot 208 GTi, heredero de una larga tradición de pequeños deportivos franceses. Ahora, Peugeot presenta una evolución de éste, que va todavía más allá en lo que a deportividad se refiere. Se llama Peugeot 208 GTi 30th, celebra los treinta años del mítico Peugeot 205 GTi. Esta edición especial 30 Aniversario del Peugeot 208 GTI equipa el mismo motor 1.6 THP, aunque con una potencia de 208 CV y un par motor máximo de 300 Nm. De transmitir su fuerza al eje delantero se encarga una caja de cambios manual de seis marchas junto a un diferencial autoblocante Torsen, aunque Peugeot no ha querido dar más detalles todavía. El video ilustrativo nos muestra la evolución de los treinta años del pequeño GTi.