Ir al contenido principal

Škoda Fabia Combi

Se ha dado a conocer el aspecto del Škoda Fabia Combi 2015, que llegará a nuestro mercado en el mes de enero. El nuevo Fabia Combi llega arropado por unas cifras de ventas nada desdeñables: más de 1,1 millones de unidades vendidas desde el año 2000.
Esta nueva generación crece en tamaño y disminuye en consumos. Monta motores de gasolina de entre 75 y 110 CV y diésel trincilíndricos de 75 a 105 CV, con cajas de cambio manuales y DSG automáticas, sobre un modelo que llega cargado de tecnología relativa a la seguridad, el confort y el infotainment.

Exterior ligeramente renovado
La línea exterior del Škoda Fabia Combi 2015 se basa, como la versión hatchback del subcompacto, en el concepto VisionC de la marca checa. De ahí obtiene una imagen actualizada, más afilada que la generación previa, que es común al nuevo Škoda Fabia. En cuanto a dimensiones, el Škoda Fabia Combi 2015 es 10 mm más largo, 90 mm más ancho y 31 mm más bajo que su predecesor. Dicho en pocas palabras, la línea es ahora más asentada y estable.
El frontal incorpora nuevos faros y parrilla, con un emblema destacado en la nariz del capó y dos líneas que recorren el capó de fuera hacia dentro, resaltando la horizontalidad del conjunto. En el lateral encontramos dos líneas básicas: la línea tornado y la línea del ala, que ayudan a crear un juego de luces y sombras que enfatiza sus formas. Los pilares estrechos y la suave caída del techo completan la estética en este punto. Al llegar a la trasera del Fabia Combi encontramos una zaga rotunda, limpia y nuevamente alusiva a la horizontalidad. Los faros se mantienen con la estética habitual de Škoda, aunque ahora quedan enmarcados en un tono oscuro que los hace destacar.
Motores más eficientes
En motores, no hay más que comentar que lo dicho: tres motores de gasolina y tres diésel, todos Euro 6 con sistema Start-Stop y recuperación de la energía de la frenada. La potencia de los propulsores de gasolina va de los 75 a los 110 CV, y en los diésel de tres cilindros encontramos potencias de 75 a 105 CV, con cajas de cambio manuales y DSG automáticas.
Aun cuando todavía no se ha comunicado el detalle de las motorizaciones, que son completamente nuevas, hay un detalle que no pasa desapercibido: Škoda aporta en este nuevo Fabia Combi unos propulsores que tienen como misión recortar consumos hasta en un 17%, lo que marca un mínimo de 3,1 l/100 km según medición NEDC. Esta cifra se apoya también en mejoras aerodinámicas y en una reducción de la tara, que parte de sólo 1.004 kg.
Interior más espacioso
Compacto en el exterior, espacioso en el interior. La plataforma MQB de Volkswagen sirve en el Škoda Fabia Combi 2015 para ofrecer espacio a los ocupantes. El interior del vehículo es ahora 21 mm más ancho y 8 mm más largo y también cuenta con más espacio para la cabeza del conductor y el acompañante. El maletero crece 25 litros respecto a la generación previa y ahora cuenta con una capacidad de 530 litros.
Los asientos traseros se abaten en dos fases: asiento primero, respaldo después, lo que redunda en un espacio más modular que al final da una longitud de carga de 1,55 metros y una anchura de 960 mm, sensiblemente mayor que en la generación previa. Por su parte el portón se abre hasta los 1.900 mm con una anchura de 1.028 mm. La altura de carga es de solo 611 mm.
En cuanto a las innovaciones tecnológicas que incorpora el Škoda Fabia Combi 2015 encontramos varios apartados:

  • Seguridad. Bloqueo del diferencial electrónico XDS+ de serie, y como opcionales el Front Assist con frenada autónoma, el freno multicolisión y el Driver Activity Assistant.
  • Confort. KESSY, sensores de estacionamiento delantero y trasero, sensor de luces y lluvia, nuevo Climatronic con regulación automática de la intensidad y dirección del flujo de aire, dirección eléctrica C-EPS y techo panorámico de cristal como opción.
  • Infotainment. Basados en la tecnología MIB de VAG, cuenta con pantalla táctil, un catálogo de aplicaciones inéditas en este segmento y tres sistemas de radio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Citroën E-Mehari

Tras la edición limitada Styled by Courrèges, disponible desde noviembre pasado, Citroën desvela el nuevo E-Mehari. Se trata de una variante Hard Top con un techo rígido asociado a dos cristales laterales y a una luneta trasera practicable. También cambia el interior, rediseñado según los últimos códigos de la marca.  El nuevo E-Mehari se comercializa con la posibilidad de elegir entre cuatro colores de carrocería, dos tonalidades para el techo flexible y un techo rígido. Los colores son azul, naranja y amarillo a los que se suma uno nuevo bautizado como Carte Blanche.  A la vez se pueden combinar con los tonos disponibles para la capota de tela, en negro o naranja, o para el del nuevo Hard Top, disponible en negro brillante.  El habitáculo se ha rediseñado. El salpicadero se ubica en un plano muy horizontal para ofrecer una mayor sensación de espacio. También integra, en el lado del acompañante, una nueva moldura en el color de la carrocería que enmarca los aireador...

Dakar 2017: Peugeot repite triunfo con la 13ª victoria de Peterhansel

El francés  Stéphane Peterhansel  vuelve a ganar el  Dakar  por decimotercera vez. Con esta victoria supera el número de victorias en coche, con un total de siete, a las que consiguió en moto en los años noventa, seis. Es por ello por lo que ya se ha ganado el apodo de Monsieur Dakar. Por otra parte, su equipo,  Peugeot Sport , que llevó cuatro coches oficiales y otros tantos con participación privada, ha conseguido dominar el Dakar 2017 con mano de hierro desde la segunda etapa hasta el final, ocupando las tres posiciones de podio, con  Sebastien Loeb  segundo y  Cyril Despres  tercero.  Carlos Sainz, en el otro Peugeot,  tuvo que retirarse por accidente en la cuarta etapa.  El primer español ha sido el gran Nani Roma , cuarto de la general, siendo el mejor del equipo  Toyota y del resto de participantes . Roma estuvo luchando hasta el final por ocupar una de las posiciones de podio contra Despres, pero el equipo Peu...

Ford F550 XL 4x4 Terradyne Gurkha

Pocas cosas nos gustan más que tener a mano un vehículo tan bestia y polivalente que nos permita hacer cualquier cosa con él: como ir de vacaciones a una zona conflictiva o, directamente hacia el apocalipsis. Para el primer caso ya encontramos la autocaravana Action Mobil Globecruiser Family 7500. Y para el segundo ya estamos ahorrando. James Edition, especializado en el mercado de lujo nos da la oportunidad de tener el tanque con el siempre hemos soñado. La empresa Terradyne Gurkha nos trae un Ford F-550 XL 4x4 modificado del que solo se han construido dos unidades y que cuenta con un nivel de protección balística 7, el más alto. Y está a la venta por 590.000 euros. El equipamiento lo vale.

Ford Mustang Shelby GT350 a subasta

Lo que ves no es un Mustang cualquiera, es un Ford Mustang Shelby GT350 modificado por la propia casa del óvalo. Por noveno año consecutivo, Ford modifica anualmente un Mustang para ser subastado en la Experimental Aircraft Association AirVenture y cuyos beneficios irán destinados íntegramente a programas para la ayuda a la educación juvenil. La inspiración ha venido desde la aviación, concretamente del P-51D Mustang Ole Yeller del que toma el esquema de colores tan particular, combinando dos tonos que difícilmente conjugan: el amarillo y el verde. Pero no le juzguemos tan pronto, vamos a ver qué nos ofrece y qué cuáles son sus buenas intenciones.

Renault Espace, acusado por el DUH de sus emisiones

El escándalo de Volkswagen ha derivado en una verdadera cruzada contra las motorizaciones diésel en Occidente. En el día de hoy las presuntas emisiones irreales salpican a Renault y su modelo Renault Espace 1.6 dCi. Deutschen Umwelthilfe, el mismo grupo ecologista que habría demostrado que las emisiones oficiales del Opel Zafira Tourer 1.6 CDTI son pura ficción, hace ahora lo mismo con el monovolumen galo. Según cuentan, sus emisiones de óxidos de nitrógeno son 25 veces el límite legal que marca la norma Euro 6, o si hacemos cálculos, de hasta 2.000 μg/km. Lo cierto es que de confirmarse esto habría que reconocer que la diferencia entre lo que se ha homologado y lo que emite el modelo en realidad no es para nada anecdótico.