Ir al contenido principal

WTCC de Japón: López es Campeón del Mundo con Citroën

Jose María López consiguió una victoria al estilo Jim Clark hoy en la primera carrera del Campeonato Mundial de Turismos, disputada en el circuito japonés de Suzuka, liderando desde la pole hasta la bandera a cuadros. El resultado le sirvió para proclamarse Campeón del Mundo de Pilotos en la temporada de su debut.

En el semáforo en verde, López tomaba el liderato, seguido de Yvan Muller, Tom Chilton y Hugo Valente. Muller intentaba mantenerse pegado al argentino, mientras los demás empezaban a caer en la distancia. Un giro después, Chilton cometía un error en 130R, viéndose superado por Hugo Valente al salirse de pista. Sebastien Loeb era quinto, con Norbert Michelisz y Gabriele Tarquini detrás. El italiano intentaba acercarse al húngaro para recuperar posiciones.

Pechito López marcaba una nueva vuelta rápida, e Yvan Muller empezaba a distanciarse. Citroën Racing reportaba que el francés perdía presión en uno de sus neumáticos y, a mitad de carrera, Muller tenía que abandonar por un pinchazo en su rueda trasera izquierda, lo que proclamaba a López campeón automáticamente.

En las vueltas finales, Hugo Valente se iba ancho en la curva 130R, siendo adelantado por Tom Chilton, Sebastien Loeb y Norbert Michelisz. Cuando quedaba un solo giro para la bandera a cuadros, Dusan Borkovic superaba a Tiago Monteiro, que tenía un día gris, por la octava posición. Así, en la bandera a cuadros, Pechito López se hacía con la victoria, seguido de Tom Chilton y Sebastien Loeb en el podio.

Por su parte, Norbert Michelisz era cuarto, por delante de Hugo Valente, Gabriele Tarquini, Tom Coronel, Dusan Borkovic, Tiago Monteiro y Gianni Morbidelli. Como viene siendo habitual, Franz Engstler se hizo con la victoria en la categoría TC2T, seguido de John Filippi y Henry Kwong en el podio.

Segunda Carrera

Gabriele Tarquini ha logrado quitarse algunas "meigas" de encima esta mañana, al conseguir la primera victoria del año para el equipo Castrol Honda, formación oficial de la marca en el Campeonato Mundial de Turismos de la FIA. El veterano italiano dominó desde la salida hasta el final, sin problemas.

Tarquini partía desde la pole gracias a la normativa de parrilla invertida. En el semáforo verde, salió sin problemas, seguido de Dusan Borkovic y Norbert Michelisz. Tom Coronel era cuarto en los compases iniciales, e intentaba acechar al piloto húngaro. Por detrás, Yvan Muller era sexto, seguido de Sebastien Loeb y José María López. Loeb se iba ancho en la curva 130R, pero lograba mantener la posición. Por su parte, Franz Engstler se retiraba de la carrera con un fallo mecánico.

En la vuelta 5, en la frenada de la Horquilla, Yvan Muller tocaba a Hugo Valente, dañando la suspensión trasera izquierda de éste y forzándole al abandono. El momento de melé y confusión era aprovechado poco después, cuando Pechito López adelantaba a Loeb en Spoon, para colocarse sexto. El incidente sería investigado por los Comisarios Deportivos, pero se saldaba sin sanción para Muller.

Borkovic por fin en el podio

Gabriele Tarquini ganaba en la línea de meta sobre Dusan Borkovic, que conducía una carrera inteligente y sin problemas para lograr su primero podio del año, dando carpetazo a la mala suerte que le ha perseguido esta temporada. Norbert Michelisz era tercero. Tom Coronel era cuarto, seguido de Yvan Muller, Pechito López, Sebastien Loeb, Gianni Morbidelli, Tiago Monteiro y Tom Chilton completando los diez primeros.

En TC2T, John Filippi se llevaba su primera victoria de la temporada, por delante de Filipe De Souza. No había más pilotos clasificados en esa categoría, si bien Engstler completaba el podio.

Primer campeón desde Fangio

En la zona de ganadores se derrochaba emoción, con la novia y la madre de Pechito López acompañando a los integrantes de Citroën Racing, que arropaban al nuevo campeón del mundo que, además, se convertía en el primer piloto argentino desde Juan Manuel Fangio en conseguir una corona mundial de automovilismo.

Tras la confirmación de José María López como campeón de pilotos, los tres títulos ya están decididos, con Citroën Racing venciendo entre los fabricantes y Franz Engstler haciendo lo propio en el Trofeo Yokohama de Independientes.

La próxima cita de la temporada será la final del campeonato en Macao, del 13 al 16 de noviembre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

GP de Azerbaiyán: más que chispas entre Hamilton y Vettel

Victoria de Daniel Ricciardo en un agitado Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1. El de Red Bull vuelve a subir a lo más alto del podio después de que Lewis Hamilton se viese obligado a pasar por boxes a cambiar el reposacabezas de su Mercedes y de que Sebastian Vettel fuese sancionado por una acción antideportiva. La segunda posición ha sido para Valtteri Bottas, que superó a Lance Stroll sobre la línea de meta. Primer podio para el joven de Williams que ha sabido aprovechar la situación y mantenerse en las primeras posiciones sin cometer errores.  Lewis Hamilton   consiguió mantener la primera posición   de la parrilla de salida del   Gran Premio de Azerbaiyán   y la lucha se situó justo por detrás de él.  

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.