Ir al contenido principal

WTCC de Japón: López es Campeón del Mundo con Citroën

Jose María López consiguió una victoria al estilo Jim Clark hoy en la primera carrera del Campeonato Mundial de Turismos, disputada en el circuito japonés de Suzuka, liderando desde la pole hasta la bandera a cuadros. El resultado le sirvió para proclamarse Campeón del Mundo de Pilotos en la temporada de su debut.

En el semáforo en verde, López tomaba el liderato, seguido de Yvan Muller, Tom Chilton y Hugo Valente. Muller intentaba mantenerse pegado al argentino, mientras los demás empezaban a caer en la distancia. Un giro después, Chilton cometía un error en 130R, viéndose superado por Hugo Valente al salirse de pista. Sebastien Loeb era quinto, con Norbert Michelisz y Gabriele Tarquini detrás. El italiano intentaba acercarse al húngaro para recuperar posiciones.

Pechito López marcaba una nueva vuelta rápida, e Yvan Muller empezaba a distanciarse. Citroën Racing reportaba que el francés perdía presión en uno de sus neumáticos y, a mitad de carrera, Muller tenía que abandonar por un pinchazo en su rueda trasera izquierda, lo que proclamaba a López campeón automáticamente.

En las vueltas finales, Hugo Valente se iba ancho en la curva 130R, siendo adelantado por Tom Chilton, Sebastien Loeb y Norbert Michelisz. Cuando quedaba un solo giro para la bandera a cuadros, Dusan Borkovic superaba a Tiago Monteiro, que tenía un día gris, por la octava posición. Así, en la bandera a cuadros, Pechito López se hacía con la victoria, seguido de Tom Chilton y Sebastien Loeb en el podio.

Por su parte, Norbert Michelisz era cuarto, por delante de Hugo Valente, Gabriele Tarquini, Tom Coronel, Dusan Borkovic, Tiago Monteiro y Gianni Morbidelli. Como viene siendo habitual, Franz Engstler se hizo con la victoria en la categoría TC2T, seguido de John Filippi y Henry Kwong en el podio.

Segunda Carrera

Gabriele Tarquini ha logrado quitarse algunas "meigas" de encima esta mañana, al conseguir la primera victoria del año para el equipo Castrol Honda, formación oficial de la marca en el Campeonato Mundial de Turismos de la FIA. El veterano italiano dominó desde la salida hasta el final, sin problemas.

Tarquini partía desde la pole gracias a la normativa de parrilla invertida. En el semáforo verde, salió sin problemas, seguido de Dusan Borkovic y Norbert Michelisz. Tom Coronel era cuarto en los compases iniciales, e intentaba acechar al piloto húngaro. Por detrás, Yvan Muller era sexto, seguido de Sebastien Loeb y José María López. Loeb se iba ancho en la curva 130R, pero lograba mantener la posición. Por su parte, Franz Engstler se retiraba de la carrera con un fallo mecánico.

En la vuelta 5, en la frenada de la Horquilla, Yvan Muller tocaba a Hugo Valente, dañando la suspensión trasera izquierda de éste y forzándole al abandono. El momento de melé y confusión era aprovechado poco después, cuando Pechito López adelantaba a Loeb en Spoon, para colocarse sexto. El incidente sería investigado por los Comisarios Deportivos, pero se saldaba sin sanción para Muller.

Borkovic por fin en el podio

Gabriele Tarquini ganaba en la línea de meta sobre Dusan Borkovic, que conducía una carrera inteligente y sin problemas para lograr su primero podio del año, dando carpetazo a la mala suerte que le ha perseguido esta temporada. Norbert Michelisz era tercero. Tom Coronel era cuarto, seguido de Yvan Muller, Pechito López, Sebastien Loeb, Gianni Morbidelli, Tiago Monteiro y Tom Chilton completando los diez primeros.

En TC2T, John Filippi se llevaba su primera victoria de la temporada, por delante de Filipe De Souza. No había más pilotos clasificados en esa categoría, si bien Engstler completaba el podio.

Primer campeón desde Fangio

En la zona de ganadores se derrochaba emoción, con la novia y la madre de Pechito López acompañando a los integrantes de Citroën Racing, que arropaban al nuevo campeón del mundo que, además, se convertía en el primer piloto argentino desde Juan Manuel Fangio en conseguir una corona mundial de automovilismo.

Tras la confirmación de José María López como campeón de pilotos, los tres títulos ya están decididos, con Citroën Racing venciendo entre los fabricantes y Franz Engstler haciendo lo propio en el Trofeo Yokohama de Independientes.

La próxima cita de la temporada será la final del campeonato en Macao, del 13 al 16 de noviembre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Opel Vivaro Sport

Parece que Opel quiere apuntarse al juego de las versiones especiales con la Opel Vivaro, ya sea como prototipo o como modelo de serie. Y es que en el Salón de Frankfurt presentó un concept muy surfero y ahora hace lo propio con una versión Sport. Y no, no es novedad del Salón de París, en esta ocasión se ha presentado en el Salón del Vehículo Comercial de Hanover. Además tampoco se trata de un concept, sino de una versión de producción en color blanco. Atentos a esta Vivaro que puede ser el nuevo terror de las furgonetas blancas. Los posibles compradores lo van a tener fácil para adquirir esta versión sport, ya que estará disponible para los Combi, furgón y doble cabina en dos distancias entre ejes. Válida tanto para el trabajo como para el uso particular cuenta con bandas decorativas laterales, en el capó y el techo en color negro o plata dependiendo del color de la carrocería, que además presenta colores específicos.

Opel Insignia GSi Sports Tourer

Viniendo a rebufo del Insignia GSi, ahora llega el Opel Insignia GSi Sports Tourer directo al Salón del Automóvil de Frankfurt. Este familiar con tan buena planta recibe ahora el mismo acabado que la configuración sedán para convertirse en un coche con el que llevar a los niños de vuelta al cole y sacarte una sonrisa a la salida del trabajo. Las modificaciones para este station wagon de altos vuelos son las mismas que en la berlina, ofreciendo en la versión más prestacional un 2.0 turboalimentado de gasolina con inyección directa, 260 CV de potencia, 400 Nm de par motor y 8,7 litros a los 100 km. Para los más austeros, también puede escogerse este acabado con un motor de 2.0 litros BiTurbo diésel bajo su capó que ofrece 210 CV y 480 Nm de par motor que homologa 7,3 litros a los 100 km en ciclo combinado.

Audi R8 V10 RWS

Alucinante lo que ha presentado Audi en el Salón de Frankfurt. Tal vez estemos ante el último superdeportivo puro, con permiso del Porsche 911 GT3 Paquete Touring que han presentado sus primos alemanes. Lo digo por el Audi R8 V10 RWS. Se trata de una versión de su superdeportivo limitada a solo 999 unidades que tiene como principal característica que solo cuenta con tracción trasera.  Herejía a quattro o no, llamadlo como queráis, es una genialidad. Porque no olvidemos que el Audi R8 V10 todavía monta el bloque 5.2 V10 atmosférico, uno de los mejores motores de la historia capaz de subir de vueltas con una rapidez y una soltura difícilmente alcanzables con uno de los modernos bloques turboalimentados. 

Rally de Argentina: primera victoria para Paddon

Villa Carlos Paz daba la bienvenida a   los pilotos con un tramo de shakedown de 6,01 kilómetros   que ha supuesto un buen calentamiento para los pilotos horas antes de que dé inicio oficialmente la prueba argentina con   la primera superespecial   de Córdoba. En un recorrido bastante representativo, con tramos similares a los que se encontrarían por las cordilleras blanquiazules los pilotos y lo ha hecho con una sorpresa, la de   ver a los Hyundai al nivel de los Volkswagen y ganando el rally de la mano de Paddon . Obviamente sólo se trata del   shakedown y el tramo ha ido mejorando mucho con el paso de los coches , algo que explica la gran diferencia entre el crono marcado por Hayden Paddon y el de Jari-Matti Latvala, segundo, con una diferencia entre ambos de 1,3 segundos. El neozelandés no ha sido el único que conseguía rodar en tiempos de los Volkswagen, también   Dani Sordo se colaba entre los Polo R WRC , en cuarta posición y a un segundo de...

DS 5LS: sedán con versión Racing

Ya se presentó hace unos meses la nueva berlina de la gama DS, destinada únicamente para el mercado chino, que ya está a la venta en el país asiático. La marca francesa se ha propuesto separar definitivamente la línea DS de Citroën, más lujosa y de mayor calidad, del resto de modelos Citroën que se venden allí. Actualmente ya cuenta con el apoyo de 50 concesionarios en las principales ciudades del país. El DS 5LS es el segundo modelo DS que se fabrica en la nueva planta de Shenzhen, China, tras el DS5 que se puso a la venta en china el pasado 27 de septiembre. Hay que añadir, además, la producción de un nuevo SUV, también para el mercado local.