Ir al contenido principal

WTCC Shangai: Citroën es Campeona de Constructores

Jose María Pechito López se alzó con la victoria en la primera carrera del WTCC disputada en el circuito de Shangai International, en una prueba en la que condujo al más puro estilo Clark, dominando desde el semáforo en verde hasta la bandera a cuadros. Pero la noticia del día fue la victoria de Citroën Racing ocupando los cuatro primeros puestos, lo que ha supuesto el título de constructores para el equipo francés.

Los problemas, sin embargo, empezaron antes de la salida cuando James Thompson tenía que entrar al pitlane al terminar la vuelta de formación, por un problema en su rueda delantera izquierda. Pechito López ocupaba la pole y, en el semáforo verde, tomaba el liderato, seguido muy de cerca por Ma Qing Hua, que buscaba ser profeta en su casa. Yvan Muller se ponía tercero, seguido de los Honda Civic WTCC de Norbert Michelisz, Gabriele Tarquini y Tiago Monteiro, con Sebastien Loeb en séptima posición.

Antes de comenzar la carrera, todos los pilotos se reunieron junto a una pizarra en la cual se podía leer "17 JULES", en apoyo al joven piloto de Fórmula 1 que se encuentra ingresado en el Hospital. Una vez apagado el semáforo, las luchas comenzaban pronto en un circuito notorio por destruir los neumáticos. En la segunda vuelta, Loeb adelantaba a Monteiro para ponerse sexto, mientras que Tom Coronel adelantaba al Chevrolet RML de Hugo Valente por la novena plaza. El más desafortunado era Tom Chilton que, con buen ritmo y con la perspectiva de recuperar posiciones, perdía la rueda trasera derecha, viéndose forzado a abandonar la carrera.

Sebastien Loeb intentaba recuperar posiciones y adelantaba a Tarquini por el exterior de la primera curva para colocarse quinto, yéndose a por Norbert Michelisz, que ocupaba la cuarta posición. En puestos más retrasados, Mehdi Bennani adelantaba a Dusan Borkovic para situarse décimo, ya en posiciones de puntos. Justo antes del ecuador de la carrera, Loeb se hacía con la cuarta posición. Por delante, Ma intentaba acercarse a Pechito, llegando a estar a medio segundo en ocasiones, pero sin atacarle directamente. Yvan Muller perdía distancia con el dúo de cabeza, rodando tercero en tierra de nadie.

Accidente de Lok

William Lok afeitaba la última curva, desplazando la pila de neumáticos y perdiendo un retrovisor. Un giro más tarde, volvía a repetir la maniobra, rompiendo la suspensión delantera izquierda de su SEAT León WTCC del equipo Campos Racing, viéndose forzado a retirarse. 

Al quedar su coche en la escapatoria, la grúa tenía que movilizarse para sacarlo, lo que forzaba una bandera amarilla doblemente ondeada en el tercer sector, impidiendo maniobras de adelantamiento en el mismo. Los comisarios de pista fueron rápidos y la situación de precaución sólo duró dos vueltas. En los compases finales, Dusan Borkovic perdía distancia al meterse en su intercooler la cámara de uno de los coches que le precedían. El serbio caía a la decimotercera posición.

En la bandera a cuadros, Pechito López conseguía una nueva victoria, seguido de Ma y Muller, con Sebastien Loeb cuarto. Norbert Michelisz era quinto, seguido de Gabriele Tarquini y Tiago Monteiro. Tom Coronel era octavo, con Hugo Valente y Mehdi Bennani completando las posiciones de los puntos. En TC2T Franz Engstler conseguía una nueva victoria logrando, además, proclamarse campeón del Trofeo Yokohama de Independientes esta temporada. John Filippi era segundo, seguido de Filipe De Souza.

Segunda Carrera

Mehdi Bennani consiguió una emotiva victoria en la segunda carrera del Campeonato Mundial de Turismos disputada en el circuito de Shangai International. El piloto de Proteam daba a Honda su primera victoria de 2014 y, asimismo, se convertía en el primer piloto marroquí en ganar en una carrera de automovilismo de un mundial de la FIA. Los dramas habían comenzado ya antes de la formación de parrilla, con los mecánicos de Campos trabajando al sprint durante los 15 minutos de reparación para arreglar el coche de Dusan Borkovic, logrando sacarle hacia la parrilla con minuto y medio.

Quien no tenía tanta suerte era Tom Chilton. Los mecánicos de ROAL Motorsport lograban reparar la rueda que se había roto durante la primera carrera pero, al enviar al británico a la pista, el coche se paraba, perdiendo la oportunidad de ocupar la tercera posición que tenía en la parrilla. Así, Chilton se veía obligado a salir desde el pitlane.

Bennani ocupaba la pole gracias a la normativa de parrilla invertida. En el semáforo verde, se ponía líder, por delante de un Valente que se quedaba clavado y era sobrepasado por Gabriele Tarquini y Tiago Monteiro. Esta lucha daba a Bennani una ventaja de 2.2 segundos en el primer paso por meta. Por detrás, Pechito López iba remontando posiciones y adelantaba a Michelisz por la séptima posición. Tenía justo delante a sus compañeros de equipo, con Muller quinto seguido de Sebastien Loeb.

Ma adelantaba a López, pero se pasaba de frenada, con el argentino recuperando la posición. Por delante, los tres Honda de cabeza tenían una ligera ventaja sobre Valente, que perdía terreno. En la quinta vuelta, Rob Huff acababa contra las barreras tras un toque por parte de Gianni Morbidelli, que recibiría una sanción de drive-through más tarde por ello.

Loeb intentaba adelantar a Muller, tocando al todavía vigente campeón del mundo, y provocando la retirada de éste. El incidente era aprovechado por Jose María López, que adelantaba a ambos para ponerse quinto. Hugo Valente seguía perdiendo terreno y era adelantado por López. Mientras tanto, Gabriele Tarquini sufría un problema mecánico, viéndose obligado a abandonar, lo que dejaba a Bennani líder con 4,3 segundos de ventaja sobre Monteiro.

Recuperación de Chilton

Por su parte, Tom Chilton venía recuperando desde el final del grupo y, a mitad de carrera, ya era décimo. Valente era adelantado por Loeb y Michelisz y, un giro más tarde, también por Ma. Chilton adelantaba a Dusan Borkovic y ya era noveno, mientras el serbio intentaba no meterse en líos para llevar su Chevrolet a la meta. Las vueltas finales eran de infarto, con Tiago Monteiro recortando la diferencia con Mehdi Bennani. Por su parte, López también se acercaba al portugués y éste, a dos giros del final, optaba por conservar su posición.

En la línea de meta, Mehdi Bennani lograba su primera victoria absoluta en el WTCC, y la primera de Honda esta temporada, seguido de Monteiro y Pechito completando el podio. Loeb era cuarto, seguido de Norbert Michelisz, Ma Qing Hua, Tom Coronel, Tom Chilton, Hugo Valente y Dusan Borkovic en las posiciones de los puntos. 
Franz Engstler se llevaba una nueva victoria en TC2T, por delante de John Filippi y Felipe de Souza.

En el parque de vencedores, se derrochaba emoción, con un Bennani que no podía creerse lo que acababa de conseguir. El marroquí se veía desbordado, siendo incapaz de hablar, además de verse extenuado por el calor y la humedad. Todo el paddock hacía gala del ambiente familiar del WTCC, yendo a los dominios de Proteam a congratular al equipo y a los familiares de Bennani, así como a los miembros de Citroën por haber conseguido el título de Constructores. 

Tras la décima ronda del WTCC, Jose María López cuenta con 384 puntos, 93 más que Yvan Muller. Sebastien Loeb está a 133 puntos, y fuera de contención por el título. La próxima cita del WTCC tendrá lugar en el circuito japonés de Suzuka que, además, estrenará la configuración de Gran Premio para los Turismos por primera vez. Será el 24, 25 y 26 de octubre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

Citroën CXPERIENCE: el retorno de la innovación

Citroën presentará en el próximo Salón de París el CXperience Concept. Se trata de una berlina híbrida enchufable y que hace referencia al buque insignia de la marca, el Citroën CX, que se mantuvo en producción desde 1974 hasta 1991. Con 4,85 metros de largo por 2 de ancho, el CXperience nos da unas pistas del diseño del sustituto del actual Citroën C5.  Y es que, tal y como explicó Linda Jackson, CEO de Citroën, la separación entre DS y Citroën da nuevas oportunidades de desarrollo para la marca del doble chevrón. Citroën, ya sin la marca DS, podrá adentrarse en otros segmentos con un diseño mucho más personal y con soluciones tecnológicas innovadoras; es decir, con un producto muy diferenciado de la oferta de DS.

GP de Azerbaiyán: más que chispas entre Hamilton y Vettel

Victoria de Daniel Ricciardo en un agitado Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1. El de Red Bull vuelve a subir a lo más alto del podio después de que Lewis Hamilton se viese obligado a pasar por boxes a cambiar el reposacabezas de su Mercedes y de que Sebastian Vettel fuese sancionado por una acción antideportiva. La segunda posición ha sido para Valtteri Bottas, que superó a Lance Stroll sobre la línea de meta. Primer podio para el joven de Williams que ha sabido aprovechar la situación y mantenerse en las primeras posiciones sin cometer errores.  Lewis Hamilton   consiguió mantener la primera posición   de la parrilla de salida del   Gran Premio de Azerbaiyán   y la lucha se situó justo por detrás de él.