Ir al contenido principal

Rally de Francia

El Rally de Francia es la segunda prueba sobre asfalto de la temporada y la carrera de casa de Sebastien Ogier, el líder del WRC. Precisamente el piloto francés tiene la oportunidad de proclamarse Campeón del Mundial de Rallies por segunda vez ante su fans, como ya hiciese el año pasado. Sin embargo, no lo tendrá fácil ya que el enemigo duerme en casa con un Jari-Matti Latvala dispuesto a superar a su compañero para alargar lo más posible la resolución del campeonato. El duelo está servido en una cita que además ha cambiado ostensiblemente con casi la totalidad de sus tramos de nuevo formación.

Además, la cita en Estrasburgo supone el regreso al viejo continente después del viaje de 16.000 km a la grava del Rally de Australia. Con una lista de participantes de lo más nutrida y con mucho en juego tanto en WRC, como en las categorías de WRC2 y JWRC, el Rally de Francia promete una gran cantidad de emociones para los fans que acudan a sus tramos. Todo puede pasar y no hay más que mirar el Rally de Alemania, el único antecedente puro sobre asfalto de la temporada y donde Hyundai consumó un doblete que nadie podía llegar ni a soñar.


Recorrido

La quinta edición del Rally de Francia-Alsacia dentro del WRC llega con numerosos cambios en su recorrido. De nuevo Estrasburgo será la sede central de la prueba, pero la esencia del rally se ha cambiado parcialmente al hacer desaparecer algunos de los tramos que trascurrían entre los viñedos y que tenían un carácter rápido, para dejar paso a otras especiales quizá más técnicas pero igual de rápidas entre bosques y en elevada altitud. De hecho, las montañas de los Vosgos y el Bosque Negro toman protagonismo en esta edición de la prueba.

Siendo el rally más corto del año, el Rally de Francia cuenta con 303,63 kilómetros contra el crono repartidos en 18 especiales. Tras el shakedown de la jornada del jueves, en la primera jornada competitiva se disputarán dos pasada a tres tramos, donde se incluye Voges-Paus D'Ormont, la especial más larga de la prueba. Se cierra el día con la Súper Especial en Estrasburgo. Mismo esquema sigue la prueba en la jornada del sábado con tres tramos, dos bucles y una Súper Especial para cerrar el día. En la última jornada dos tramos cerrarán la prueba acabando con una traca final en forma de Power Stage de 19.36 km.

Nuevos Neumáticos

Uno de los grandes retos a los que se enfrentan los equipos y pilotos en el Rally de Francia es a los nuevos neumáticos que ha suministrado Michelín. Después de renovar la gama de lluvia en Alemania, la marca redobla sus esfuerzos en la cita del casa ya que Michelín ha mejorado sus ruedas Pilot Sport, tanto en el compuesto blando como en el compuesto duro. El S3 como el H4 han variado su composición y su rendimiento, ya que ambos cuentan con una nueva banda de rodadura y una construcción 0.5 kilogramos más ligera, algo que varía mucho la respuesta.

De hecho, durante los test previos que han hecho los principales fabricantes se ha comprobado que estos nuevos neumáticos responden de manera radicalmente distinta a sus predecesores, lo que ha obligado a realizar cambios en el set up de los coches para adaptarse. Esto implica entra otras cosas que los equipos no llegan con los ajustes perfectamente hechos al Rally de Francia y que podemos ver resultados sorprendentes en favor del equipo y piloto que mejor se adapte a este cambio realizado por Michelin.

Climatología

Por la región en la que se disputa el Rally de Francia, las precipitaciones son una amenaza seria, aunque las previsiones apuntan a que la lluvia no debería ser protagonista. De producirse, esta prueba se caracteriza por intensos cambios de grip que se ven aumentados por la presencia del barro ya que es habitual cortar en algunas curvas, algo que la organización intenta evitar a base de bolardos y postes en el interior de las curvas. Esto permite que los tramos no estén muy sucios pero en caso de producirse las tan temidas precipitaciones, el orden de salida y la elección de neumáticos sería fundamental.

Favoritos


Volkswagen sigue siendo el gran favorito a la victoria, ya sea porque ocupan el 1-2-3 del campeonato, porque el título de constructores está ya en su poder o porque cuentan entre sus filas con Sebastien Ogier, vigente campeón que puede repetir título en casa. Jari-Matti Latvala buscará impedirlo y Andreas Mikkelsen certificar de manera matemática su tercer puesto en la clasificación. Los principales rivales deberían ser Kris Meeke por parte de Citroën y los hombres de Hyundai Motorsport, que después de conseguir el doblete en el Rally de Alemania llegan dispuestos a dar guerra. Dani Sordo y Thierry Neuville buscarán morder.

La formación de Hyundai se completa con Bryan Bouffier, mientras que la lucha por el subcampeonato de constructores significará una guerra abierta entre los pilotos de Citroën y M-Sport. Mikko Hirvonen y Elfyn Evans contra Kris Meeke y Mads Ostberg. Ninguno de ellos es un especialista sobre el asfalto y sin embargo todos han mejorado en los últimos años, por lo que la guerra está servida. Además, Robert Kubica, que si que compite sobre un escenario propicio pero que no conoce, buscará dar un salto de su calidad. Además, no nos podemos olvidar de los Fiesta RS WRC de Dennis Kuipers, Yuriy Protasov y Henning Solberg, dispuestos a aprovechar cualquier error.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Citroën E-Mehari

Tras la edición limitada Styled by Courrèges, disponible desde noviembre pasado, Citroën desvela el nuevo E-Mehari. Se trata de una variante Hard Top con un techo rígido asociado a dos cristales laterales y a una luneta trasera practicable. También cambia el interior, rediseñado según los últimos códigos de la marca.  El nuevo E-Mehari se comercializa con la posibilidad de elegir entre cuatro colores de carrocería, dos tonalidades para el techo flexible y un techo rígido. Los colores son azul, naranja y amarillo a los que se suma uno nuevo bautizado como Carte Blanche.  A la vez se pueden combinar con los tonos disponibles para la capota de tela, en negro o naranja, o para el del nuevo Hard Top, disponible en negro brillante.  El habitáculo se ha rediseñado. El salpicadero se ubica en un plano muy horizontal para ofrecer una mayor sensación de espacio. También integra, en el lado del acompañante, una nueva moldura en el color de la carrocería que enmarca los aireador...

Dakar 2017: Peugeot repite triunfo con la 13ª victoria de Peterhansel

El francés  Stéphane Peterhansel  vuelve a ganar el  Dakar  por decimotercera vez. Con esta victoria supera el número de victorias en coche, con un total de siete, a las que consiguió en moto en los años noventa, seis. Es por ello por lo que ya se ha ganado el apodo de Monsieur Dakar. Por otra parte, su equipo,  Peugeot Sport , que llevó cuatro coches oficiales y otros tantos con participación privada, ha conseguido dominar el Dakar 2017 con mano de hierro desde la segunda etapa hasta el final, ocupando las tres posiciones de podio, con  Sebastien Loeb  segundo y  Cyril Despres  tercero.  Carlos Sainz, en el otro Peugeot,  tuvo que retirarse por accidente en la cuarta etapa.  El primer español ha sido el gran Nani Roma , cuarto de la general, siendo el mejor del equipo  Toyota y del resto de participantes . Roma estuvo luchando hasta el final por ocupar una de las posiciones de podio contra Despres, pero el equipo Peu...

Ford F550 XL 4x4 Terradyne Gurkha

Pocas cosas nos gustan más que tener a mano un vehículo tan bestia y polivalente que nos permita hacer cualquier cosa con él: como ir de vacaciones a una zona conflictiva o, directamente hacia el apocalipsis. Para el primer caso ya encontramos la autocaravana Action Mobil Globecruiser Family 7500. Y para el segundo ya estamos ahorrando. James Edition, especializado en el mercado de lujo nos da la oportunidad de tener el tanque con el siempre hemos soñado. La empresa Terradyne Gurkha nos trae un Ford F-550 XL 4x4 modificado del que solo se han construido dos unidades y que cuenta con un nivel de protección balística 7, el más alto. Y está a la venta por 590.000 euros. El equipamiento lo vale.

Ford Mustang Shelby GT350 a subasta

Lo que ves no es un Mustang cualquiera, es un Ford Mustang Shelby GT350 modificado por la propia casa del óvalo. Por noveno año consecutivo, Ford modifica anualmente un Mustang para ser subastado en la Experimental Aircraft Association AirVenture y cuyos beneficios irán destinados íntegramente a programas para la ayuda a la educación juvenil. La inspiración ha venido desde la aviación, concretamente del P-51D Mustang Ole Yeller del que toma el esquema de colores tan particular, combinando dos tonos que difícilmente conjugan: el amarillo y el verde. Pero no le juzguemos tan pronto, vamos a ver qué nos ofrece y qué cuáles son sus buenas intenciones.

Renault Espace, acusado por el DUH de sus emisiones

El escándalo de Volkswagen ha derivado en una verdadera cruzada contra las motorizaciones diésel en Occidente. En el día de hoy las presuntas emisiones irreales salpican a Renault y su modelo Renault Espace 1.6 dCi. Deutschen Umwelthilfe, el mismo grupo ecologista que habría demostrado que las emisiones oficiales del Opel Zafira Tourer 1.6 CDTI son pura ficción, hace ahora lo mismo con el monovolumen galo. Según cuentan, sus emisiones de óxidos de nitrógeno son 25 veces el límite legal que marca la norma Euro 6, o si hacemos cálculos, de hasta 2.000 μg/km. Lo cierto es que de confirmarse esto habría que reconocer que la diferencia entre lo que se ha homologado y lo que emite el modelo en realidad no es para nada anecdótico.