Ir al contenido principal

Rally de Francia: Latvala mantiene vivo el WRC

Por fin lo ha conseguido. Jari-Matti Latvala suma su primer triunfo sobre asfalto en su dilatada trayectoria y se impone en el Rally de Francia. Una victoria que ha costado pero que llega en el mejor momento, puesto que el finlandés consigue recortar 23 puntos a su principal rival por el título y se sitúa a 27 puntos con 56 en juego. El finlandés ha sido el más fuerte en los tramos franceses de manera consistente y nadie ha podido frenar su ritmo. Andreas Mikkelsen y Kris Meeke completan el podio mientras que Dani Sordo es finalmente cuarto por el accidente en el Power Stage de Robert Kubica.

Mads Ostberg conseguía el scratch en el SS17 y no porque su ritmo fuese superior al del resto, sino porque el noruego tenía que aguantar los ataques de un Elfyn Evans que venía dispuesto a robarle la séptima posición. Mientras que la gran mayoría de los pilotos guardaban gomas de cara al Power Stage y decidían tomar pocos riesgos, otro de los hombres que atacaban era Thierry Neuville que ascendía a la novena plaza al superar a Bryan Bouffier, su compañero en Hyundai Motorsport. Con estas posiciones, se llegaba al Power Stage que dejaba más de una sorpresa.

Power Stage

Sebastien Ogier conseguía el mejor tiempo del Power Stage y sumaba los tres puntos extra, objetivo único que tenía en mente desde sus problemas en la primera jornada. Aunque no se trata de un botín muy grande, menor aún si tenemos en cuenta que Jari-Matti Latvala conseguía el último punto en juego, cada unidad puede ser fundamental ahora que el campeonato se ha apretado. Entre ambos pilotos se colaba Elfyn Evans que conseguía superar a Mads Ostberg y de paso se llevaba los dos puntos extra en la segunda pasada por Foret de Saverne.

Con el podio conformado por Jari-Matti Latvala, Andreas Mikkelsen y Kris Meeke, la gran sorpresa llegaba por detrás. A pesar de estar consumando la mejor actuación en su trayectoria y tener en su mano una cuarta plaza que jamás ha alcanzado, Robert Kubica sufría un nuevo accidente en el tramo final, perdiendo el control de su Fiesta RS WRC y acabando entre la maleza. Dani Sordo heredaba esta cuarta plaza y con este accidente, todos los pilotos conseguían ganar una plaza, lo que entre otras cosas permitía a Martin Prokop alcanzar la zona de puntos.

Clasificación Final del Rally de Francia del WRC 2014
  1. Jari-Matti Latvala 2:38:19.1
  2. Andreas Mikkelsen +44.8
  3. Kris Meeke +1:05.3
  4. Dani Sordo +1:48.7
  5. Mikko Hirvonen +2:00.7
  6. Elfyn Evans +3:00.9
  7. Mads Ostberg +3:02.5
  8. Thierry Neuville +4:08.4
  9. Bryan Bouffier +4:12.9
  10. Martin Prokop +6:07.5
WRC2: Gilbert sale ganador

Quentin Gilbert se ha impuesto en la categoría WRC2
, aunque ha tenido que sufrir su triunfo hasta el último tramo. Bernardo Sousa no le ha puesto las cosas nada fáciles al piloto de casa aunque finalmente ha terminado a 8.1 segundos. El podio de la segunda categoría mundialista lo ha completado Sebastien Chardonnnet y su DS 3 R5. Xevi Pons por su parte ha sido 20º en la general, justo por detrás de los tiempos del francés y del Porsche 997 GT3 RS 4.0 de Romain Dumas en una actuación brillante.

Clasificación tras SS16 WRC2 del Rally de Francia 2014
  1. Quentin Gilbert 2:48:56.8
  2. Bernardo Sousa +8.1
  3. Sebastien Chardonnet +2:07.3
  4. Pontus Tidemand +15:35.3
  5. Jaroslaw Koltun +29:27.3
  6. Johan Heloise +31:36.7
  7. Jourdan Serderidis +43:41.1
JWRC: Stéphane Lefebvre campeón Junior

El Mundial Junior ha acabado con dos vencedores en Francia. En términos de esta prueba, Alastair Fisher se ha alzado con una autoritaria victoria entre los jóvenes pilotos a los mandos del Citroën DS3 R3T. El británico ha podido con la fuerza francesa ya que Eric Camilli, Stéphane Lefebvre y Quentin Giordano, todos franceses, han terminado justo por detrás.

Sin embargo, el gran triunfador en esta ocasión es otro. Con su tercera posición final en el Rally de Francia, Stéphane Lefebvre se ha proclamado campeón del JWRC a falta de una prueba por disputarse. El pupilo de Sebastien Loeb, al igual que hiciese su maestro en 2001, ya es campeón de la categoría Junior. Sin duda, promete.

Clasificación tras SS16 JWRC del Rally de Francia 2014
  1. Alastair Fisher 2:57:06.5
  2. Eric Camilli +50.9
  3. Stéphane Lefebvre +1:21.0
  4. Quentin Giordano +1:42.0
  5. Yohan Rossel +3:08.9
  6. Aron Domzala +17:05.1
  7. Martin Koci +17:16.8

Comentarios

Entradas populares de este blog

Buick Avista Concept

En el marco del Salón de Detroit, Buick ha presentado el Avista, un coupé de configuración 2+2 que en fase de prototipo ya se antoja en las carreteras europeas. Impulsado por el eje trasero, el Avista Concept es animado por un motor V6 biturbo de 400 CV acoplado a un cambio automático de ocho velocidades. El show car va pintado en color Dark Sapphire Jewel y muestra el talento de los americanos para diseñar coupés.  Las proporciones del Buick Avista son muy deportivas; es bajo, ancho y largo, el capó abarca gran parte de la longitud total del prototipo y el medallón cae con sutileza hasta unirse con la tapa del maletero. La batalla del Buick Avista Concept mide 2,811 mm de largo. Con la intención de mejorar su comportamiento, cuenta con suspensión magnética Magnetic Ride Control que se ajusta a las condiciones del asfalto. Para ahorrar combustible, añade el sistema Start & Stop y Active Fuel Management, que desactiva algunos cilindros cuando no sean necesarios los seis de su mot

Lotus 3-Eleven

Más de 2.000 kilómetros son los que ha recorrido el nuevo Lotus 3-Eleven en el mítico Nürburgring Nordschleife durante su fase de desarrollo, antes de que a principios del próximo año comience su producción, limitada a únicamente 311 unidades, a razón de 117.000 euros cada una. La firma británica no ha querido publicar tiempos definitivos de vuelta en Nordschleife precisamente porque durante las dos semanas de sesiones de pruebas han rodado con tráfico.  El objetivo era poner a punto la aerodinámica, la calibración del motor, el chasis y la geometría de la suspensión, más que conseguir un tiempazo. Según Lotus, combinando los sectores más rápidos conseguidos en las dos vueltas más rápidas de las sesiones de pruebas, su nuevo modelo habría conseguido un tiempo de 7 minutos y 6 segundos, un tiempo más que respetable, teniendo en cuenta que un Nissan GT-R NISMO es 2 segundos más lento y el poderoso Porsche 918 Spyder es sólo 9 segundos más veloz.

BMW X5 xDrive40e

BMW X5 xDrive40e es el nombre del primer SUV híbrido enchufable de BMW, un nuevo modelo de gran serie que hereda parte de la tecnología desarrollada para el BMW i8. Básicamente se trata de un X5 con un motor de gasolina de cuatro cilindros y tecnología TwinPower Turbo capaz de desarrollar 245 CV a 350 Nm, el cual se combina además con un motor eléctrico integrado en la caja de cambios Steptronic de ocho marchas. Este motor eléctrico desarrolla 113 CV a 3.170 RPM y un par máximo de 250 Nm instantáneo, desde 0 RPM. Así pues hablamos de un conjunto capaz de entregar 313 CV de potencia y 450 Nm de par, el cual acelera de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos y alcanza una velocidad punta de 210 km/h limitada electrónicamente.

El consumo y el cambio de marchas

Cuando se trata de   ahorrar combustible, o de   practicar la conducción eficiente, casi lo primero que nos dicen es que tratemos de cambiar de marcha lo antes posible para no subir demasiado las revoluciones del motor. En la autoescuela nos enseñan que el coche debe llevar engranada la marcha que más le conviene para circular de forma ágil, sin forzar: la más cómoda para el motor. ¿Qué significa esto? Desde el punto de vista de la autoescuela, significa que hemos de tener la mejor respuesta posible al acelerador, y no llevar el coche demasiado revolucionado, ni con las vueltas muy bajas.   Debemos llevar un coche capaz de responder a la perfección   y eso significa, normalmente, que esas revoluciones estén en la zona de máximo par motor. Desde el punto de vista de la conducción eficiente, a menos rpm, menor consumo de combustible.

Mercedes-AMG GT R by Renntech

Es muy probable que si tuviéramos un Mercedes-AMG GT R en el garaje, con su motor 4.0 litros V8 biturbo de 585 CV, sus cifras y su nivel de prestaciones nos parecerían más que suficientes a la gran mayoría de nosotros, pero habría alguien a quien le supiera a poco, casi seguro. En este caso no queda otra que recurrir a preparadores externos, como el alemán Renntech, que ya ofrece un paquete de mejoras para el GT R.  A la vista de las fotografías, la Bestia del Infierno Verde se ha convertido en algo así como la Bestia Naranja. Pero vayamos a lo importante, que no es tan evidente. Gracias a modificaciones electrónicas, turbocompresores más grandes, filtros de aire de mayor flujo y adaptadores para las válvulas de descarga de los turbos, Renntech consigue exprimir del V8 biturbo una potencia de 772 CV y un par motor máxmo de 857 Nm.