Ir al contenido principal

Ford Mondeo

Aunque la marca lo sigue posicionando como una berlina con una tecnología de lo más puntera, lo cierto es que después de tanto tiempo esperándolo, algunas de las que en su momento eran innovaciones, ya están disponibles desde hace meses e incluso años en algunos de sus competidores más directos.
El único punto positivo de todo este tiempo que ha pasado desde que lo conocimos por primera vez, es que ahora llegará a nuestro mercado con una completa gama de motorizaciones de gasolina, diésel e incluso un híbrido, así como con carrocerías de cuatro, cinco puertas e incluso un familiar. Así pues, llega con todo el surtido completo bajo el brazo.

Los motores del Ford Mondeo 2014
Si empezamos por los diésel, que todavía son los motores más vendidos en España, el nuevo Mondeo estará a la venta con un motor diésel TDCi 2.0 con dos niveles de potencia, 150 y 180 caballos. Por debajo un TDCi 1.6 desarrolla 115 caballos. Se trata de motores revisados respecto a las generaciones anteriores para ofrecer unos consumos más contenidos y desprender menos CO2, como manda hoy en día la industria. Además este motor se ofrece opcionalmente en combinación con un sistema de tracción integral para aquellos que tienen que circular habitualmente por zonas con mala adherencia.
En cuanto a motores de gasolina, habrá que esperar sólo unos meses hasta que en 2015 se ofrezca el motor 1.0 EcoBoost con 125 caballos. Si ese motor te parece demasiado justo para un Mondeo, la gama se completa con un EcoBoost 1.5 litros de 160 caballos, mientras que el modelo tope de gama llevará el EcoBoost 2.0 litros de 240 caballos. Visto lo visto la mayor novedad la representa el Mondeo Híbrido, un modelo que tendrá tres motores: uno de gasolina de dos litros y dos eléctricos, uno para mover las ruedas y el otro para carga regenerativa con una batería de ion litio de 1.4 kWh.
Tecnologicamente correcto
Como decía al principio del artículo sobre el Ford Mondeo 2014, algunas cosillas que incorpora ya no son tan novedosas como se empeñan en hacernos creer. Hablos del Asistente Precolisión con Detección de Peatones, que es el eje central en torno al que gira la comunicación del nuevo modelo.
Se trata de un sistema que detecta cuando te estás acercando a un peatón con riesgo de colisión, te alerta mediante un aviso sonoro y en caso de que no reacciones, es capaz de actuar sobre los frenos para detener el coche automáticamente. Sí, es algo que ya conocemos en otras marcas como Volvo, Mercedes, Renault, BMW y un largo etcétera.
También destacan como novedad el Active City Stop, que básicamente es un módulo del sistema anteriormente descrito que en este caso se encarga de detener el coche en caso de que vayas a impactar con el vehículo que te precede, siempre y cuando circules a menos de 40 km/h. 
Sistemas como el Control Adaptativo de Crucero, el Aviso de Mantenimiento de Carril, el Active Park Assist con Estacionamiento Perpendicular, los faros LED adaptativos o la cámara con sistema de reconocimiento de señales forman parte de ese paquete tecnológico que deslumbraba en 2012, pero que ya no destaca especialmente hoy en día.
Lo que si es innovador es el cinturón de seguridad trasero inflable, ya que el Mondeo será el primer vehículo en su segmento en incorporar este tipo de cinturones que, en caso de accidente, se hinchan en 40 milisegundos para mejorar la dispersión del impacto a través de todo el área que se hincha y minimizar así las posibles lesiones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Opel Vivaro Sport

Parece que Opel quiere apuntarse al juego de las versiones especiales con la Opel Vivaro, ya sea como prototipo o como modelo de serie. Y es que en el Salón de Frankfurt presentó un concept muy surfero y ahora hace lo propio con una versión Sport. Y no, no es novedad del Salón de París, en esta ocasión se ha presentado en el Salón del Vehículo Comercial de Hanover. Además tampoco se trata de un concept, sino de una versión de producción en color blanco. Atentos a esta Vivaro que puede ser el nuevo terror de las furgonetas blancas. Los posibles compradores lo van a tener fácil para adquirir esta versión sport, ya que estará disponible para los Combi, furgón y doble cabina en dos distancias entre ejes. Válida tanto para el trabajo como para el uso particular cuenta con bandas decorativas laterales, en el capó y el techo en color negro o plata dependiendo del color de la carrocería, que además presenta colores específicos.

Opel Insignia GSi Sports Tourer

Viniendo a rebufo del Insignia GSi, ahora llega el Opel Insignia GSi Sports Tourer directo al Salón del Automóvil de Frankfurt. Este familiar con tan buena planta recibe ahora el mismo acabado que la configuración sedán para convertirse en un coche con el que llevar a los niños de vuelta al cole y sacarte una sonrisa a la salida del trabajo. Las modificaciones para este station wagon de altos vuelos son las mismas que en la berlina, ofreciendo en la versión más prestacional un 2.0 turboalimentado de gasolina con inyección directa, 260 CV de potencia, 400 Nm de par motor y 8,7 litros a los 100 km. Para los más austeros, también puede escogerse este acabado con un motor de 2.0 litros BiTurbo diésel bajo su capó que ofrece 210 CV y 480 Nm de par motor que homologa 7,3 litros a los 100 km en ciclo combinado.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

Audi R8 V10 RWS

Alucinante lo que ha presentado Audi en el Salón de Frankfurt. Tal vez estemos ante el último superdeportivo puro, con permiso del Porsche 911 GT3 Paquete Touring que han presentado sus primos alemanes. Lo digo por el Audi R8 V10 RWS. Se trata de una versión de su superdeportivo limitada a solo 999 unidades que tiene como principal característica que solo cuenta con tracción trasera.  Herejía a quattro o no, llamadlo como queráis, es una genialidad. Porque no olvidemos que el Audi R8 V10 todavía monta el bloque 5.2 V10 atmosférico, uno de los mejores motores de la historia capaz de subir de vueltas con una rapidez y una soltura difícilmente alcanzables con uno de los modernos bloques turboalimentados. 

Rally de Argentina: primera victoria para Paddon

Villa Carlos Paz daba la bienvenida a   los pilotos con un tramo de shakedown de 6,01 kilómetros   que ha supuesto un buen calentamiento para los pilotos horas antes de que dé inicio oficialmente la prueba argentina con   la primera superespecial   de Córdoba. En un recorrido bastante representativo, con tramos similares a los que se encontrarían por las cordilleras blanquiazules los pilotos y lo ha hecho con una sorpresa, la de   ver a los Hyundai al nivel de los Volkswagen y ganando el rally de la mano de Paddon . Obviamente sólo se trata del   shakedown y el tramo ha ido mejorando mucho con el paso de los coches , algo que explica la gran diferencia entre el crono marcado por Hayden Paddon y el de Jari-Matti Latvala, segundo, con una diferencia entre ambos de 1,3 segundos. El neozelandés no ha sido el único que conseguía rodar en tiempos de los Volkswagen, también   Dani Sordo se colaba entre los Polo R WRC , en cuarta posición y a un segundo de...