Ir al contenido principal

GP de Rusia: Mercedes es Campeona de Constructores

Lewis Hamilton ha ganado el primer Gran Premio de Rusia de la historia de la Fórmula 1. El piloto de Mercedes ha completado una carrera sin problemas después de que su compañero de equipo Nico Rosberg, finalmente segundo, se haya pasado de frenada en la salida y haya tenido que aguantar toda la carrera con un mismo juego de neumáticos medios. El equipo Mercedes ha conseguido con este doblete, también, la victoria matemática del Campeonato del Mundo de Constructores de esta temporada. 

El último puesto del podio ha sido para Valtteri Bottas, que ha luchado desde el principio por dar caza a los todopoderosos Mercedes. A las puertas del podio se ha quedado Jenson Button y Kevin Magnussen que ha ido perdiendo tiempo progresivamente a medida que transcurría la carrera. Fernando Alonso ha terminado en sexta posición después de aguantar un final de carrera en el que ha tenido que contener a Daniel Ricciardo, cuyo Red Bull era notablemente más rápido que el Ferrari. 


Aprovechando la pista en su amplitud

Antes de que los coches se pusiesen en marcha para dar la vuelta de formación del primer Gran Premio de Rusia de Fórmula 1 de la historia, los pilotos han querido reunirse para mandar todo su apoyo a Jules Bianchi, que se recupera de las lesiones sufridas la semana pasada en Japón. Representantes de los organismos oficiales con los pilotos situados en fila uno junto a otro han escuchado el himno de Rusia en completo silencio. Una vez terminado el acto oficial todos los pilotos se han abrazado y han hecho un simbólico circulo todos unidos. 

La salida del Gran Premio de saldaba sin incidentes pero múltiples cambios de posiciones. Nico Rosberg arrebataba la primera posición a su compañero de equipo pero tenía que clavar frenos en la primera curva para evitar salirse y hacía un plano en sus neumáticos que le obligaban a entrar a boxes en la primera vuelta y a cambiar su estrategia de carrera al completo. Bottas mantenía la tercera posición sin problemas pero por detrás Jenson Button y Fernando Alonso aprovechaban la anchura de la pista para poder ganar algunas posiciones. 

Felipe Massa también tenía que entrar a boxes, ralentizando la salida de Rosberg para evitar un unsafe release. Los que han tenido que lidiar con unas complicadas primeras vueltas han sido los pilotos de Toro Rosso. Daniil Kvyat se quedaba un poco rezagado en la salida y hasta su compañero de equipo le superaba. Jean Eric Vergne, se colocaba quinto pero los monoplazas que de detrás tenían más ritmo de carrera y no tardaba en perder posiciones. Los Red Bull y Raikkonen aprovechaban ésta debilidad de los Toro Rosso para recuperar algunos puestos. 

Primeras paradas

Daniel Ricciardo, que rodaba en séptima posición justo por detrás de su compañero de equipo, ha sido el primero en parar para cambiar de neumáticos en la vuelta número doce. El piloto australiano era mucho más rápido que Sebastian Vettel aunque éste tenía neumáticos nuevos dado que en la clasificación se quedaba a las puertas de la Q3. Ricciardo perdía muchas posiciones con esta parada a la espera de que el resto de rivales moviesen ficha. Adrian Sutil hacía lo propio una vuelta después. 

Poco antes de estas primeras paradas, Max Chilton se tenía que retirar después de haber tratado de solucionar sus problemas pasando por boxes. Un fallo en las suspensiones han sido los culpables de la retirada del único Marussia que ha tomado parte este fin de semana en el GP de Rusia, después de que el equipo anglo-ruso optase por dejar en el box el coche de Jules Bianchi. La misma suerte corría Kamui Kobayashi, que doce vueltas después también decía adiós antes de tiempo por sobrecalentamiento en los frenos. 

El primero de los pilotos de la cabeza de carrera en parar ha sido Jenson Button que rodaba en tercera posición. El de McLaren salía justo por detrás de Nico Rosberg, dejando vía libre a Fernando Alonso para tratar de superarle con la estrategia, aunque una parada lenta por parte de los de Maranello ha hecho que el tiempo ganado no solo no haya servido sino que ha perdido con posición con Kevin Magnussen, que ya había parado, y Massa, que no tardaba en hacer su segunda parada.

Hamilton, con las aguas más tranquilas, aprovechaba para entrar a poner el compuesto medio manteniendo su primera posición con tan solo Sebastian Vettel por delante a falta de realizar su parada que ha hecho en la vuelta número 31. El último en parar ha sido Esteban Gutiérrez que ha aguantado cuarenta vueltas con el mismo juego de neumáticos blandos. 

Hasta el final


Las gomas que Pirelli ha traído a este circuito han sido más resistentes de lo esperado y la mayoría de pilotos, salvo algunos casos concretos en los que haya fallado algo, han optado por una sola estrategia para completar la carrera. Con todos los pilotos asentados en sus respectivas posiciones llegaba el momento de las luchas en pista. Romain Grosjean y Adrian Sutil tenían un incidente cuando luchaban por posición y el de Sauber terminaba trompeando y el francés sancionado con un stop and go de 5 segundos, que se le han añadido a su tiempo al final de la carrera. 

El que no tenía opción a lucha era Daniil Kvyat, que ha tenido que lidiar con numerosos problemas en su monoplaza a lo largo de la carrera. El ritmo en carrera del Toro Rosso no ha sido el esperado y, para colmo del piloto ruso, el equipo le ha informado que tenía que ahorrar gasolina para no recibir sanción alguna. Fernando Alonso ha tenido que defenderse también de las embestidas de Daniel Ricciardo a pocas vueltas del final aunque el español ha podido defenderse. En este punto de la carrera la mayoría de los pilotos estaban ahorrando combustible para poder llegar a final de carrera. 

El que seguro no estaba ahorrando combustible en los últimos compases de la carrera ha sido Valtteri Bottas, que ha encadenado varias vueltas rápidas en un intento por alcanzar a Nico Rosberg, que ha conseguido aguantar toda la carrera con el mismo juego de neumáticos medios. Finalmente, Hamilton ganó una aburrida carrera en Rusia, debido en parte por el circuito y en parte por los neumáticos. En tres semanas, Austin.

#ForzaJules

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Citroën C4 Picasso y la Policía Nacional

Con la presencia del Ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y del Director General de la Policía, Ignacio Cosidó, Citroën ha entregado en Madrid al Cuerpo Nacional de Policía casi un millar de C4 Picasso BlueHDi 120 S&S EAT6, modelo fabricado en España y que servirá a miles de agentes para patrullar las calles de todo el país. En concreto son 942 unidades del modelo, con motor turbodiésel BlueHDi de 120 CV y caja de cambios automática EAT6, con el que se renueva así por otros cuatro años la relación entre el fabricante francés y nuestra policía.  Los casi mil coches, que se utilizarán como vehículos uniformados, han sido adquiridos a través de LeasePlan y se han adaptado al uso policial por Tecnove. Esta preparación específica llevada a cabo por Tecnove está compuesta por señalización óptico-acústica, kit de detenidos y rotulación con la imagen corporativa de la Policía Nacional. Muy pronto los veremos en nuestras ...

BMW M4 GTS by G-Power

El BMW M más radical ya puede ser todavía más bestia gracias al preparador G-Power. Sólo se fabricarán 700 unidades del BMW M4 GTS, y están todas vendidas, pero seguro que más de un cliente decidirá que su deportivo ideado para un uso intensivo en circuito pase por las instalaciones del especialista alemán para mejorar sus cifras de forma importante. Gracias a modificaciones en los dos turbocompresores del motor 3.0 litros biturbo de seis cilindros, a un nuevo sistema de escape y a cambios en la gestión electrónica, los 500 CV de serie dejan paso a 615 CV y el par motor máximo de 600 Nm llega ahora a 760 Nm, nada menos. El BMW M4 GTS de G-Power despacha el 0 a 100 km/h en sólo 3,6 segundos y puede llegar hasta los 320 km/h, tras quitar el limitador electrónico de serie. Además, para aquellos clientes que no quieran modificar el seis cilindros a nivel mecánico, se ofrece una mejora conseguida únicamente a través de la el...

Audi RS6 Avant Nogaro Edition

Si tuviéramos el dinero suficiente como para gastarnos una buena cantidad de dinero en un coche, seguramente escogeríamos uno que fuese divertido y muy potente, pero también práctico. Quizá por eso el Audi RS6 Avant nos parece un coche tan redondo con su motor V8 TFSI de 605 CV, pero hay algunos para los que no es suficiente, así que Audi ha lanzado la demencial Nogaro Edition. Y es que el Audi RS6 Avant está de cumpleaños. El familiar más potente de la casa de los cuatro aros cumple este 2018 nada menos que 15 años en el mercado y sigue los pasos del RS4 Nogaro que ya honró la memoria del mítico Audi RS2 de 1994. Para celebrarlo, no hay mejor manera que recurrir al especialista ABT para sacarle todo el partido posible al 4.0 V8. Apretando la mecánica original los alemanes han sido capaces de extraer 705 CV y 880 Nm de par motor. ¡Ojo! Casi 100 CV más que el Audi R8 V10 Plus.