El Rally RACC de Catalunya ha trascurrido bajo el guión previsto y con prácticamente todo decidido. A pesar de ello, seguro que los cuatro tramos de los que estaba compuesta la última etapa se le han hecho muy largos al piloto que ha redoblado éxitos en Salou. Sebastien Ogier ha conseguido su segundo triunfo en el Rally RACC y lo ha hecho con el mejor caramelo final, que por otra parte ya venía saboreando casi desde la primera etapa sobre tierra. Con este resultado, Sebastien Ogier es Bicampeón del Mundo de Rallies y sigue ampliando su historia dentro del campeonato.
La primera especial del día dejaba muy claro los pilotos que todavía tenían objetivos ambiciosos y los que ya empezaban a guardar la ropa y mantener gomas. Jari-Matti Latvala se llevaba el scratch en el SS14 y lo hacía aventajando en 4.6 segundos a Ogier, aunque la distancia entre ambos no era preocupante para el francés, que de hecho contemporizaba su actuación. En un objetivo más realista, Dani Sordo recortaba 4.4 segundos a Mads Ostberg en La Mussara y Andreas Mikkelsen hacía lo propio respecto a Thierry Neuville, con la cuarta y la sexta posición en juego.
Riudencayes, el SS15, dejaba una tónica prácticamente idéntica para cerrar el pequeño primer bucle. Jari-Matti Latvala repetía scratch y de nuevo Dani Sordo y Andreas Mikkelsen recortaban tiempo a sus rivales, aunque en este punto el piloto español reconocía que dar caza al noruego era casi misión imposible, con unos riesgos que no se podían asumir con el final tan cerca. Por su parte, Yuriy Protasov era sancionado con un minuto por llegar un minuto antes al punto de control de la salida.
Resolución con el Power Stage
El segundo bucle comenzaba con un nuevo scratch de Latvala en La Mussara para cerrar un domingo perfecto al margen del Power Stage. Sin embargo, el piloto que más crédito sacaba de la penúltima especial del Rally RACC era su compañero de equipo, puesto que Andreas Mikkelsen superaba a Thierry Neuville por apenas 1.7 segundos después de terminar con el tercer mejor tiempo de la especial. Sin embargo, todo lo conseguido quedaba en nada puesto que en el check point de la Power Stage, Andreas Mikkelsen penalizaba 10 segundos por llegar un minuto tarde a la salida, lo que dejaba todo en el mismo punto.
La fiesta ya se palpaba y el scratch y 3 puntos extra de Jari-Matti Latvala eran lo de menos, con Meeke y Mikkelsen completando las tres plazas con bonificación. Sebastien Ogier ganaba el Rally RACC y el título del WRC en este 2014. El podio de la cita en la Costa Dourada quedaba completado por Jari-Matti Latvala y Mikko Hirvonen, con Mads Ostberg y Dani Sordo en una buena quinta plaza. Tras Neuville y Mikkelsen, la zona del top ten la completaban Prokop, Paddon y Al-Attiyah.
Clasificación final Rally RACC de Catalunya del WRC 2014
Sebastien Ogier 3:46:44.6
Jari-Matti Latvala +11.3
Mikko Hirvonen +1:42.2
Mads Ostberg +2:13.3
Dani Sordo +2:22.2
Thierry Neuville +4:01.0
Andreas Mikkelsen +4:02.9
Martin Prokop +8:06.8
Hayden Paddon +9:12.4
Nasser Al-Attiyah +12:39.8
WRC2: Victoria de Nasser Al-Attiyah
Nasser Al-Attiyah se ha llevado la victoria en WRC2 y se postula como favorito al título en la segunda categoría mundialista, después de administrar su ventaja durante la última etapa. Julien Maurin y Robert Barrable han completado el podio de una categoría que ha visto en última instancia el abandono de Sebastien Chardonnet en una prueba realmente complicada para el francés. El mexicano Benito Guerra triunfaba entre los vehículos de producción al superar a Joan Carchat, que se quedaba a cinco minutos del piloto americano.
El gran fiasco final lo protagonizada Xevi Pons, que tenía que abandonar tras sufrir una salida de pista en el SS16, penúltimo tramo de la prueba. Hasta ese momento, el piloto español con el Fiesta R5 había conseguido estar en la tercera posición entre los vehículos RC2, a poco más de dos minutos de Nasser Al-Attiyah. Una pena, porque el piloto de ACSM Rallye llegó a ocupar la decimoquinta posición absoluta.
Clasificación final WRC2 Rally RACC de Catalunya 2014
Nasser Al-Attiyah 3:59:24.4
Julien Maurin +35.0
Robert Barrable +4:32.5
Benito Guerra +12:46.1
Nicolás Fuchs +18:18.2
Valeriy Gorban +21:56.6
Karl Kruuda +21:59.7
Jourdan Serderidis +41:58.1
Drive DMACK Fiesta Trophy
La última prueba de la copa monomarca terminaba con sorpresas. Tom Cave pinchaba en la primera especial de la jornada y se dejaba más de tres minutos con su inmediato perseguidor. Con este golpe de fortuna, Nil Solans ha conseguido su primera victoria y cierra el campeonato con la mejor sensación posible después de imponerse en casa. El podio de la categoría lo completaba Szymon Kornicki.
Parece que Opel quiere apuntarse al juego de las versiones especiales con la Opel Vivaro, ya sea como prototipo o como modelo de serie. Y es que en el Salón de Frankfurt presentó un concept muy surfero y ahora hace lo propio con una versión Sport. Y no, no es novedad del Salón de París, en esta ocasión se ha presentado en el Salón del Vehículo Comercial de Hanover. Además tampoco se trata de un concept, sino de una versión de producción en color blanco. Atentos a esta Vivaro que puede ser el nuevo terror de las furgonetas blancas. Los posibles compradores lo van a tener fácil para adquirir esta versión sport, ya que estará disponible para los Combi, furgón y doble cabina en dos distancias entre ejes. Válida tanto para el trabajo como para el uso particular cuenta con bandas decorativas laterales, en el capó y el techo en color negro o plata dependiendo del color de la carrocería, que además presenta colores específicos.
Viniendo a rebufo del Insignia GSi, ahora llega el Opel Insignia GSi Sports Tourer directo al Salón del Automóvil de Frankfurt. Este familiar con tan buena planta recibe ahora el mismo acabado que la configuración sedán para convertirse en un coche con el que llevar a los niños de vuelta al cole y sacarte una sonrisa a la salida del trabajo. Las modificaciones para este station wagon de altos vuelos son las mismas que en la berlina, ofreciendo en la versión más prestacional un 2.0 turboalimentado de gasolina con inyección directa, 260 CV de potencia, 400 Nm de par motor y 8,7 litros a los 100 km. Para los más austeros, también puede escogerse este acabado con un motor de 2.0 litros BiTurbo diésel bajo su capó que ofrece 210 CV y 480 Nm de par motor que homologa 7,3 litros a los 100 km en ciclo combinado.
A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h. Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...
Alucinante lo que ha presentado Audi en el Salón de Frankfurt. Tal vez estemos ante el último superdeportivo puro, con permiso del Porsche 911 GT3 Paquete Touring que han presentado sus primos alemanes. Lo digo por el Audi R8 V10 RWS. Se trata de una versión de su superdeportivo limitada a solo 999 unidades que tiene como principal característica que solo cuenta con tracción trasera. Herejía a quattro o no, llamadlo como queráis, es una genialidad. Porque no olvidemos que el Audi R8 V10 todavía monta el bloque 5.2 V10 atmosférico, uno de los mejores motores de la historia capaz de subir de vueltas con una rapidez y una soltura difícilmente alcanzables con uno de los modernos bloques turboalimentados.
Villa Carlos Paz daba la bienvenida a los pilotos con un tramo de shakedown de 6,01 kilómetros que ha supuesto un buen calentamiento para los pilotos horas antes de que dé inicio oficialmente la prueba argentina con la primera superespecial de Córdoba. En un recorrido bastante representativo, con tramos similares a los que se encontrarían por las cordilleras blanquiazules los pilotos y lo ha hecho con una sorpresa, la de ver a los Hyundai al nivel de los Volkswagen y ganando el rally de la mano de Paddon . Obviamente sólo se trata del shakedown y el tramo ha ido mejorando mucho con el paso de los coches , algo que explica la gran diferencia entre el crono marcado por Hayden Paddon y el de Jari-Matti Latvala, segundo, con una diferencia entre ambos de 1,3 segundos. El neozelandés no ha sido el único que conseguía rodar en tiempos de los Volkswagen, también Dani Sordo se colaba entre los Polo R WRC , en cuarta posición y a un segundo de...
Comentarios
Publicar un comentario