Ir al contenido principal

Lamborghini Asterión LPI 910-4

El primer híbrido de Lamborghini es enchufable. Se llama Lamborghini Asterión LPI 910-4 y se vale de un motor V10 5.2 y tres motores eléctricos que desarrollan una potencia combinada de 910 CV. Con esa espectacular motorización el Asterión deja el 0 a 100 km/h en 3,0 segundos y alcanza los 320 km/h de velocidad máxima, con un nivel de emisiones de CO₂ insólito: 98 g/km. El Asterión nació de la voluntad que había en Sant'Agata Bolognese de crear un superdeportivo que fuera tecnológicamente realista con las posibilidades que tenemos hoy en día. 
Y dentro de esa tecnología, los ingenieros pusieron el acento en conseguir la reducción de las emisiones de dióxido de carbono. Para lograrlo recurrieron a otro carbono y a la electricidad. Como sabemos, el Asterión debe su nombre a la leyenda del minotauro, mientras que LP viene de longitudinale posteriore, por la ubicación del motor convencional, I significa híbrido, 910 es obviamente la potencia máxima combinada que alcanza y 4 hace referencia a la tracción integral.

La motorización del Lamborghini Asterión LPI 910-4
No es ningún secreto que el Asterión ha levantado expectación por su motorización. Según creen en Lamborghini, la solución PHEV es la mejor forma de extraer todo el potencial a la electricidad. Y no se trata de un simple apaño para reducir emisiones o para colocarle la etiqueta verde: en modo 100% eléctrico, el Asterión posee una nada despreciable autonomía de 50 km y puede alcanzar los 125 km/h. 
Su motor aspirado FSI V10 5.2 va emplazado en posición longitudinal central. Por sí solo desarrolla una potencia máxima de 610 CV, con 560 Nm de par máximo. Por su parte, la batería de iones de litio del sistema híbrido queda alojada bajo el túnel central, aprovechando el espacio normalmente reservado a la transmisión. La caja de cambios es automática de doble embrague y siete relaciones.
Entre el motor V10 y la caja de doble embrague queda ubicado el motor / generador ISG, mientras que los otros dos motores atacan directamente a las ruedas delanteras, realizando la función de vectorización del par. Así, en modo híbrido el Asterión es de tracción a las cuatro ruedas, mientras que en modo eléctrico se transforma en un apacible tracción delantera.
Diseño de un superdeportivo híbrido enchufable
Uno de los grandes misterios en torno al Lamborghini Asterión LPI 910-4 consistía en su diseño. ¿Cómo se muestra un superdeportivo híbrido enchufable según la filosofía Lamborghini? El Centro Stile de Lamborghini ha buscado en las curvas y la sensualidad, y también en contadas aristas, la emoción con la que quería dotar al Asterión.
Tal y como nos cuentan desde Sant'Agata Bolognese, el resultado es un cuerpo al que las luces y las sombras le enfatizan las formas, resaltando una musculatura que en los últimos tiempos había sucumbido en Lamborghini a la fuerza de los ángulos y las aristas. No es que sea un Miura, pero es capaz de emocionar.
El frontal es prominente y realza los materiales empleados, como la fibra de carbono y el titanio. Las tomas de aire incorporan un sistema de refrigeración que se vale de una doble parrilla novedosa en Lamborghini: una parrilla de metal y otra de titanio que se enclavan, mostrando una combinación de formas de Y y hexágonos insólita en la marca.
La trasera es toda una oda a la superdeportividad del Asterión, con una parrilla que cubre dos radiadores y una separación muy evidente entre las zonas de color Azul Elektra y las partes en negro. La cubierta del motor es transparente, y forma tres hexágonos que dejan ver la tecnología híbrida que aloja el grupo motopropulsor.
En las ruedas, las llantas de 20 y 21 pulgadas calzadas con neumáticos Pirelli se visten de carbono y realzan la presencia del Asterión. Y el conjunto lateral se completa con unas grandes puertas de apertura batiente que abren el paso a un interior espacioso y ergonómico, caracterizado por una posición de conducción que se vale de un pilar A algo vertical para conseguir una mayor comodidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Citroën CXPERIENCE: el retorno de la innovación

Citroën presentará en el próximo Salón de París el CXperience Concept. Se trata de una berlina híbrida enchufable y que hace referencia al buque insignia de la marca, el Citroën CX, que se mantuvo en producción desde 1974 hasta 1991. Con 4,85 metros de largo por 2 de ancho, el CXperience nos da unas pistas del diseño del sustituto del actual Citroën C5.  Y es que, tal y como explicó Linda Jackson, CEO de Citroën, la separación entre DS y Citroën da nuevas oportunidades de desarrollo para la marca del doble chevrón. Citroën, ya sin la marca DS, podrá adentrarse en otros segmentos con un diseño mucho más personal y con soluciones tecnológicas innovadoras; es decir, con un producto muy diferenciado de la oferta de DS.