Ir al contenido principal

Citroën CXPERIENCE: el retorno de la innovación


Citroën presentará en el próximo Salón de París el CXperience Concept. Se trata de una berlina híbrida enchufable y que hace referencia al buque insignia de la marca, el Citroën CX, que se mantuvo en producción desde 1974 hasta 1991. Con 4,85 metros de largo por 2 de ancho, el CXperience nos da unas pistas del diseño del sustituto del actual Citroën C5. 
Y es que, tal y como explicó Linda Jackson, CEO de Citroën, la separación entre DS y Citroën da nuevas oportunidades de desarrollo para la marca del doble chevrón. Citroën, ya sin la marca DS, podrá adentrarse en otros segmentos con un diseño mucho más personal y con soluciones tecnológicas innovadoras; es decir, con un producto muy diferenciado de la oferta de DS.

Además del nuevo Citroën C3, que hará su debut en el Salón de París, Citroën tiene previsto el lanzamiento de 4 nuevos modelos en los próximos 18 meses, incluyendo un coche del segmento D, es decir, el sustituto del Citroën C5 actual. El diseño del CXperience es obra del estudio de diseño de la marca de Vélizy y rompe con las normas establecidas para un coche del segmento D. 
Es una carrocería fastback, como lo han sido todos los grandes Citroën desde el DS, con un aspecto que transmite mucho dinamismo gracias a su altura de tan sólo 1,37 m y las ruedas relegadas a los extremos. Apenas hay voladizos y la batalla es de 3 metros, lo que debería proporcionar una generosa habitabilidad a bordo.
La carrocería fastback no es el único guiño a los grandes Citroën, a bordo el volante es monobrazo. Aún así, el CXperience no es un coche que apuesta por el diseño neoretro. La carrocería es futurista en sus detalles y ópticas LEDs y el interior apuesta por una ambientación de lo más original. Colores vivos para la tapicería de los asientos, maderas nobles, formas depuradas para el salpicadero y una pantalla multimedia que lo domina todo con su diagonal de 19".
Citroën, de momento, se limita a darnos unos datos genéricos sobre su propulsor híbrido enchufable asociado a un cambio automático de 8 relaciones. Se sabe que eroga una potencia combinada máxima de 300 CV. Se habla de entre 150 y 200 CV para el propulsor térmico gasolina y de 80 kW para el motor eléctrico. Citroën anuncia una autonomía en modo eléctrico de hasta 60 km con una batería de 13 kWh, recargable en 2 horas o 30 minutos con carga rápida de 6,6 kW y 32 amperios. 
En este concept sin embargo, lo más llamativo es el uso de un motor gasolina para la hibridación, y es que PSA sólo propone híbridos diésel actualmente. Esto puede significar un cambio en la estrategia de PSA o simplemente ser una jugada del departamento de comunicación al clima antidiésel que se está viviendo actualmente en Francia, al fin y al cabo lo expondrán en París. Si hay un elemento intrínsicamente ligado a los grandes Citroën, desde el DS hasta el C5 pasando por el CX y el XM, es la suspensión. 
Citroën nos habla de una suspensión controlada electrónicamente que promete niveles de confort y dinamismo dignos de la marca. Esos sí, de momento no da más detalles. Sabemos que por cuestiones de costes no será un suspensión hidroneumática, pero ¿y si se trata de un sistema inspirado en el de los McLaren MP4-12C y 650S, suspensión con amortiguadores de doble cámara interconectados en X por conductos hidráulicos que carece de barras estabilizadoras? Habrá que esperar al Salón de París para saber más.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?