Ir al contenido principal

Consejos al amanecer y anochecer al volante

Es muy probable que cualquiera de vosotros conduzca al amanecer o al anochecer. Por la mañana, cuando vamos hacia el trabajo o a estudiar;  y por la tarde, de vuelta a casa, es frecuente encontrarse de frente con el sol, ya se esté poniendo, o bien esté saliendo. Dejando de lado la obviedad de que por las mañanas acabamos de despertar, y no estamos de un gran humor y que por las tardes ya estamos deseando llegar a casa, hay otras preocupaciones típicas que hemos de tener en cuenta al salir en coche a determinadas horas. 
La luz disponible es el gran problema del cambio de la noche al día, o viceversa. En el primer caso, pasamos de la oscuridad a la luz de forma progresiva, pero con ciertos momentos molestos. Cuando sale el sol, el ángulo de inclinación de los rayos es el más molesto para la vista porque, si lo tenemos de frente, estará justo delante de nosotros, cegándonos completamente a menos que estemos prevenidos.

Es necesario ver y ser vistos, y para ello un consejo es llevar siempre las gafas de sol, al menos en el coche, para que en el momento en que nos podamos quedar deslumbrados por el sol, podamos protegernos rápidamente. El uso de los parasoles del coche es fundamental, también, así que vamos a juntar todos los consejos imprescindibles en esta lista.
Luces encendidas. Es bueno llevarlas todo el día, pero en el amanecer y la puesta de sol es obligatorio. No podemos apagarlas mientras haya luz, sino hasta que el sol sale totalmente. Si no enciendes las luces te pueden multar y dicha multa supone 200 euros y 2 puntos del carnet.
Hay que moderar la velocidad, simplemente porque hay una peor visibilidad. Además de eso, corremos el peligro de ser deslumbrados por el sol que impacta directamente en los ojos, así que si vamos a una velocidad moderada, y mantenemos la distancia de seguridad apropiada, no tendremos mayores problemas.

Llevar el parabrisas limpio es imprescindible. No solo lo es al amanecer y al atardecer, sino siempre. Ha de estar limpio por dentro y por fuera para evitar los reflejos de luz y, sobre todo, porque las manchas de grasa se revelan en todo su esplendor cuando incide el sol sobre ellas.

Parasoles: como bien dijimos anteriormente, los parasoles del coche sirven para detener ese rayo de sol directo a la retina. Ha de regularse bien, pero si no llegan para tapar el sol, debemos incluso mover un poco el asiento.

Programa y estudia tu próximo viaje. Viajar es inevitable, a veces, pero sí podemos intentar programar un poco la ruta para evitar ir directos hacia el sol a la hora del amanecer o del atardecer. Simplemente basta con programar una parada a la hora aproximada en la que el sol sale, y esperar lo suficiente como para que lo podamos tapar con el parasol al amanecer.

Lluvia, hielo y otros problemas

No solo nos debe preocupar el sol directo aunque es lo más notable. Si circulamos en invierno, la salida del sol, el momento justo del amanecer, coincide con el momento más frío del día por múltiples razones físicas. Ese momento tan frío, junto al calor de los incipientes rayos de sol, hace que se produzcan nieblas en las zonas húmedas, que se formen placas de hielo, y que necesitemos más precaución, todavía, por si nos encontramos de repente una de esas placas.
Además, la lluvia puede coincidir con un claro de sol que provoque que la conducción sea aún más borrosa e incómoda. No te olvides de que, si es demasiado incómodo seguir circulando, siempre puedes parar y esperar condiciones mejores para seguir tu camino.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?