Ir al contenido principal

Consejos al amanecer y anochecer al volante

Es muy probable que cualquiera de vosotros conduzca al amanecer o al anochecer. Por la mañana, cuando vamos hacia el trabajo o a estudiar;  y por la tarde, de vuelta a casa, es frecuente encontrarse de frente con el sol, ya se esté poniendo, o bien esté saliendo. Dejando de lado la obviedad de que por las mañanas acabamos de despertar, y no estamos de un gran humor y que por las tardes ya estamos deseando llegar a casa, hay otras preocupaciones típicas que hemos de tener en cuenta al salir en coche a determinadas horas. 
La luz disponible es el gran problema del cambio de la noche al día, o viceversa. En el primer caso, pasamos de la oscuridad a la luz de forma progresiva, pero con ciertos momentos molestos. Cuando sale el sol, el ángulo de inclinación de los rayos es el más molesto para la vista porque, si lo tenemos de frente, estará justo delante de nosotros, cegándonos completamente a menos que estemos prevenidos.

Es necesario ver y ser vistos, y para ello un consejo es llevar siempre las gafas de sol, al menos en el coche, para que en el momento en que nos podamos quedar deslumbrados por el sol, podamos protegernos rápidamente. El uso de los parasoles del coche es fundamental, también, así que vamos a juntar todos los consejos imprescindibles en esta lista.
Luces encendidas. Es bueno llevarlas todo el día, pero en el amanecer y la puesta de sol es obligatorio. No podemos apagarlas mientras haya luz, sino hasta que el sol sale totalmente. Si no enciendes las luces te pueden multar y dicha multa supone 200 euros y 2 puntos del carnet.
Hay que moderar la velocidad, simplemente porque hay una peor visibilidad. Además de eso, corremos el peligro de ser deslumbrados por el sol que impacta directamente en los ojos, así que si vamos a una velocidad moderada, y mantenemos la distancia de seguridad apropiada, no tendremos mayores problemas.

Llevar el parabrisas limpio es imprescindible. No solo lo es al amanecer y al atardecer, sino siempre. Ha de estar limpio por dentro y por fuera para evitar los reflejos de luz y, sobre todo, porque las manchas de grasa se revelan en todo su esplendor cuando incide el sol sobre ellas.

Parasoles: como bien dijimos anteriormente, los parasoles del coche sirven para detener ese rayo de sol directo a la retina. Ha de regularse bien, pero si no llegan para tapar el sol, debemos incluso mover un poco el asiento.

Programa y estudia tu próximo viaje. Viajar es inevitable, a veces, pero sí podemos intentar programar un poco la ruta para evitar ir directos hacia el sol a la hora del amanecer o del atardecer. Simplemente basta con programar una parada a la hora aproximada en la que el sol sale, y esperar lo suficiente como para que lo podamos tapar con el parasol al amanecer.

Lluvia, hielo y otros problemas

No solo nos debe preocupar el sol directo aunque es lo más notable. Si circulamos en invierno, la salida del sol, el momento justo del amanecer, coincide con el momento más frío del día por múltiples razones físicas. Ese momento tan frío, junto al calor de los incipientes rayos de sol, hace que se produzcan nieblas en las zonas húmedas, que se formen placas de hielo, y que necesitemos más precaución, todavía, por si nos encontramos de repente una de esas placas.
Además, la lluvia puede coincidir con un claro de sol que provoque que la conducción sea aún más borrosa e incómoda. No te olvides de que, si es demasiado incómodo seguir circulando, siempre puedes parar y esperar condiciones mejores para seguir tu camino.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Audi RS6 Avant Nogaro Edition

Si tuviéramos el dinero suficiente como para gastarnos una buena cantidad de dinero en un coche, seguramente escogeríamos uno que fuese divertido y muy potente, pero también práctico. Quizá por eso el Audi RS6 Avant nos parece un coche tan redondo con su motor V8 TFSI de 605 CV, pero hay algunos para los que no es suficiente, así que Audi ha lanzado la demencial Nogaro Edition. Y es que el Audi RS6 Avant está de cumpleaños. El familiar más potente de la casa de los cuatro aros cumple este 2018 nada menos que 15 años en el mercado y sigue los pasos del RS4 Nogaro que ya honró la memoria del mítico Audi RS2 de 1994. Para celebrarlo, no hay mejor manera que recurrir al especialista ABT para sacarle todo el partido posible al 4.0 V8. Apretando la mecánica original los alemanes han sido capaces de extraer 705 CV y 880 Nm de par motor. ¡Ojo! Casi 100 CV más que el Audi R8 V10 Plus. 

DS 3 Performance BRM Chronographes

DS lanza una nueva edición limitada del DS 3, tan limitada que solo se harán 39 unidades de él. Se trata del DS 3 Performance B.R.M. Chronographes, y como tal vez hayáis adivinado por el nombre, es fruto de una alianza con la francesa marca relojera B.R.M. Chronographes, cuyas creaciones están inspiradas en el mundo de la automoción. ¿Por qué 39 unidades? Pues una por cada 10.000 DS 3 que se han vendido hasta ahora. Si tenemos en cuenta que han vendido 390.000 unidades del modelo pequeño, la cuenta sale fácil. Como es lógico, cada uno de ellos llevará un reloj B.R.M. a juego con el coche, un regalo muy especial.

Citroën Berlingo y Peugeot Partner: 2 millones "Made in Spain"

Ya ha salido de la fábrica del Grupo PSA en Vigo la unidad número dos millones de los modelos Citroën Berlingo y Peugeot Partner de la generación actual, la cual comenzó a fabricarse en esa planta en el año 1998 con su primera generación, y la cual espera a finales del año 2018 el reemplazo por una tercera generación. La unidad en concreto que sirvió para celebrar ese hito tan importante fue una Peugeot Partner 1.6 BlueHDi de color Gris Shark que iría a un cliente belga. Sin duda se trata de un hito importante, no solo para una fábrica que ha crecido de la mano de estos vehículos a medio camino entre industriales y familiares, sino también para estos modelos de tanta importancia para sus marcas.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...