Ir al contenido principal

Mercedes-Benz GLE

Desde 1997, el Mercedes-Benz ML ha dado a la marca de la estrella un cierto nivel entre los SUV premium. Tras el cambio de denominaciones de la gama, la nueva generación queda rebautizada como Mercedes-Benz GLE, un modelo que aporta unas motorizaciones más eficientes, incluyendo versión híbrida por primera vez, y dos versiones AMG.
Por el momento, el Mercedes-Benz GLE se presenta con las versiones 400, 500, 250 d, 350 d, 500 e, AMG 63 y AMG 63 S, haciendo gala de una reducción de consumos y emisiones del 17%, y montando la transmisión 9G-TRONIC y tracciones trasera o bien total 4MATIC, dependiendo de la versión.

Diseño exterior del Mercedes-Benz GLE
En la zaga, el Mercedes-Benz GLE ha sido adaptado al nuevo lenguaje de diseño de la marca de la estrella. Los nuevos faros LED realzan su aspecto durante la conducción nocturna, mientras que los terminales de escape, que han sido rediseñados, se integran de un modo más natural bajo el paragolpes. En los laterales, observamos un nuevo juego de llantas de aleación. 
El nuevo Mercedes-Benz GLE recoge la herencia del SUV premium que conocimos en 1997 y la adapta a la actualidad sin perder sus rasgos característicos. Tanto la forma del pilar C como la luna trasera integrada son elementos que se encuentran en esta nueva generación. La renovación viene en la parrilla del frontal, el capó, los paragolpes y los faros, que de forma opcional pueden montar tecnología LED Intelligent Light System.
Una amplia gama de motores y versiones
Las motorizaciones diésel incorporan la caja 9G-TRONIC de serie, dando opción a incluir reductora y bloqueo de diferencial. La transmisión, que está dimensionada para soportar una fuerza de giro de hasta 1.000 Nm, monta un nuevo tipo de convertidor de par que garantiza una eficiencia del 92%.
En la motorización híbrida, destaca el modo eléctrico, operativo en solitario hasta una velocidad de 130 km/h, que se abastece con una batería de 8,8 kWh recargable tanto por wallbox como por una toma convencional de 220 V con enchufe doméstico. Esta motorización opera en cuatro posibles modos: HYBRID, E-MODE, E-SAVE y CHARGE.
El programa de control dinámico DYNAMIC SELECT ofrece los cuatro modos más habituales, a los que ahora se le suman el modo OFFROAD con las versiones 4MATIC, y OFFROAD+ con las versiones que cuentan con el paquete Off-Road Engineering. En OFFROAD la programación de los programas del ABS el 4ETS y el ESP se han variado para adaptarse a terrenos irregulares, mientras que en OFFROAD+ se combinan el uso de la reductora y el bloqueo del diferencial con la suspensión neumática AIRMATIC, que permite elevar la altura libre al suelo hasta los 285 mm y la profundidad de vadeo, hasta los 600 mm.
En los modelos 350 d 4MATIC, GLE 400 4MATIC y GLE 500 4MATIC, el sistema ACTIVE CURVE se puede combinar con el paquete AIRMATIC con suspensión neumática y ADS o con el paquete Off-Road Engineering. De esta manera se utilizan las barras estabilizadoras de ambos ejes para compensar la inclinación en las curvas, a la vez que se incrementa la estabilidad del vehículo. Todos los modelos con motores de 4 y 6 cilindros cuentan de serie con suspensión AGILITY CONTROL, mientras que AIRMATIC y ADS son opcionales.
Interior del Mercedes-Benz GLE
En el interior del Mercedes-Benz GLE, destaca la pantalla parcialmente integrada en la consola central, en un entorno cuyos tonos incluyen Beige Gengibre, Marrón Espresso, Marrón Saddle o Porcelana, que en combinación con los tonos negros de los elementos del interior dan lugar a un espacio que ofrece un aspecto a la altura de este SUV premium. Los tonos de contraste pueden ser Aluminio, Negro Piano Lacado o maderas de diferente índole: eucalipto, fresno, chopo, nogal.
Entre el extenso abanico de equipamiento que monta de serie, y que sigue la línea presente en la gama hasta la generación anterior, se encuentran el COLLISION PREVENTION ASSIST PLUS, la función Start-Stop, el control DYNAMIC SELECT, y el volante multifunción con acceso a sistema de infotainment Audio 20 CD con pantalla de 7 pulgadas y módulo de comunicaciones que permite el uso de Mercedes connect me.
Entre los paquetes opcionales encontramos el Driving Assistance Package Plus, que incluye DISTRONIC PLUS, BAS PLUS y PRE-SAFE PLUS; el paquete Comfort, con cámara trasera y cierre automático de puertas; el paquete Parking, con cámara 360º y PARKTRONIC; y MAGIC VISION CONTROL para el limpiaparabrisas y tecnología LED Intelligent Light System para el sistema de alumbrado.
Mercedes-AMG GLE 63 y Mercedes-AMG GLE 63 S
Las versiones más bestias del GLE llegan bajo el sello de AMG, y se presentan en la parte alta de la gama con el Mercedes-AMG GLE 63 y el Mercedes-AMG GLE 63 S. De ahora en adelante, el Mercedes-AMG GLE 63 se reconocerá por el diseño A-wing en el frontal. También cambia el diseño de la parrilla, con el motivo cromado, que se complementa con el emblema AMG y la estrella central de Mercedes-Benz.
De serie, monta neumáticos de dimensiones 265/45 R 20, aunque existe la opción de montar neumáticos de dimensiones 295/35 R 21. En la parte posterior destaca el difusor de color negro y el sistema especial de escape, con dos terminales dobles cromados y decorados con el emblema AMG. Y en la dinámica, destaca el reparto de par, de 40:60 y no del 50% como es habitual en 4MATIC, para obtener un manejo más próximo a la tracción trasera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Renault Megane

Lo hemos visto en muchas fotografías, y ahora, por fin conocemos todas sus especificaciones. La cuarta generación del Renault Mégane, desvelada en el Salón de Frankfurt, representa un paso firme de los franceses en el segmento de los compactos. Motores más eficientes, mayores opciones de equipamiento y una calidad revisada son los principales argumentos del renovado hatchback. Esta nueva era en Renault, que hasta el momento había sido protagonizada sólo por el Espace y el Talisman, ha llegado al renovado Mégane. Su sello característico es el diseño de los faros en forma de C y una calandra que se fusiona con los grupos ópticos e incorpora el enorme rombo de Renault en el centro.

Peugeot 508, con más equipamiento de serie

Con el fin de avivar las ventas del Peugeot 508, el fabricante francés ha realizado una serie de mejoras en la gama de su sedán. Hace un mes se anunció la llegada del paquete GT Line para dotarlo de una imagen más deportiva; ahora, para mejorar su oferta, el 508 recibe una dosis extra de equipamiento en algunos acabados. El navegador ahora viene de serie desde el acabado Active.  Por su parte, el acabado Allure recibe por tiempo limitado el Pack City, que incluye sensores de aparcamiento traseros y delanteros, retrovisores exteriores abatibles eléctricamente, cámara de visión trasera y sistema de vigilancia de ángulo muerto. Asimismo, el fabricante ofrece el mantenimiento de cuatro años u 80.000 km para toda la gama del Peugeot 508. 

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo ...