Ir al contenido principal

Mercedes-Benz GLE

Desde 1997, el Mercedes-Benz ML ha dado a la marca de la estrella un cierto nivel entre los SUV premium. Tras el cambio de denominaciones de la gama, la nueva generación queda rebautizada como Mercedes-Benz GLE, un modelo que aporta unas motorizaciones más eficientes, incluyendo versión híbrida por primera vez, y dos versiones AMG.
Por el momento, el Mercedes-Benz GLE se presenta con las versiones 400, 500, 250 d, 350 d, 500 e, AMG 63 y AMG 63 S, haciendo gala de una reducción de consumos y emisiones del 17%, y montando la transmisión 9G-TRONIC y tracciones trasera o bien total 4MATIC, dependiendo de la versión.

Diseño exterior del Mercedes-Benz GLE
En la zaga, el Mercedes-Benz GLE ha sido adaptado al nuevo lenguaje de diseño de la marca de la estrella. Los nuevos faros LED realzan su aspecto durante la conducción nocturna, mientras que los terminales de escape, que han sido rediseñados, se integran de un modo más natural bajo el paragolpes. En los laterales, observamos un nuevo juego de llantas de aleación. 
El nuevo Mercedes-Benz GLE recoge la herencia del SUV premium que conocimos en 1997 y la adapta a la actualidad sin perder sus rasgos característicos. Tanto la forma del pilar C como la luna trasera integrada son elementos que se encuentran en esta nueva generación. La renovación viene en la parrilla del frontal, el capó, los paragolpes y los faros, que de forma opcional pueden montar tecnología LED Intelligent Light System.
Una amplia gama de motores y versiones
Las motorizaciones diésel incorporan la caja 9G-TRONIC de serie, dando opción a incluir reductora y bloqueo de diferencial. La transmisión, que está dimensionada para soportar una fuerza de giro de hasta 1.000 Nm, monta un nuevo tipo de convertidor de par que garantiza una eficiencia del 92%.
En la motorización híbrida, destaca el modo eléctrico, operativo en solitario hasta una velocidad de 130 km/h, que se abastece con una batería de 8,8 kWh recargable tanto por wallbox como por una toma convencional de 220 V con enchufe doméstico. Esta motorización opera en cuatro posibles modos: HYBRID, E-MODE, E-SAVE y CHARGE.
El programa de control dinámico DYNAMIC SELECT ofrece los cuatro modos más habituales, a los que ahora se le suman el modo OFFROAD con las versiones 4MATIC, y OFFROAD+ con las versiones que cuentan con el paquete Off-Road Engineering. En OFFROAD la programación de los programas del ABS el 4ETS y el ESP se han variado para adaptarse a terrenos irregulares, mientras que en OFFROAD+ se combinan el uso de la reductora y el bloqueo del diferencial con la suspensión neumática AIRMATIC, que permite elevar la altura libre al suelo hasta los 285 mm y la profundidad de vadeo, hasta los 600 mm.
En los modelos 350 d 4MATIC, GLE 400 4MATIC y GLE 500 4MATIC, el sistema ACTIVE CURVE se puede combinar con el paquete AIRMATIC con suspensión neumática y ADS o con el paquete Off-Road Engineering. De esta manera se utilizan las barras estabilizadoras de ambos ejes para compensar la inclinación en las curvas, a la vez que se incrementa la estabilidad del vehículo. Todos los modelos con motores de 4 y 6 cilindros cuentan de serie con suspensión AGILITY CONTROL, mientras que AIRMATIC y ADS son opcionales.
Interior del Mercedes-Benz GLE
En el interior del Mercedes-Benz GLE, destaca la pantalla parcialmente integrada en la consola central, en un entorno cuyos tonos incluyen Beige Gengibre, Marrón Espresso, Marrón Saddle o Porcelana, que en combinación con los tonos negros de los elementos del interior dan lugar a un espacio que ofrece un aspecto a la altura de este SUV premium. Los tonos de contraste pueden ser Aluminio, Negro Piano Lacado o maderas de diferente índole: eucalipto, fresno, chopo, nogal.
Entre el extenso abanico de equipamiento que monta de serie, y que sigue la línea presente en la gama hasta la generación anterior, se encuentran el COLLISION PREVENTION ASSIST PLUS, la función Start-Stop, el control DYNAMIC SELECT, y el volante multifunción con acceso a sistema de infotainment Audio 20 CD con pantalla de 7 pulgadas y módulo de comunicaciones que permite el uso de Mercedes connect me.
Entre los paquetes opcionales encontramos el Driving Assistance Package Plus, que incluye DISTRONIC PLUS, BAS PLUS y PRE-SAFE PLUS; el paquete Comfort, con cámara trasera y cierre automático de puertas; el paquete Parking, con cámara 360º y PARKTRONIC; y MAGIC VISION CONTROL para el limpiaparabrisas y tecnología LED Intelligent Light System para el sistema de alumbrado.
Mercedes-AMG GLE 63 y Mercedes-AMG GLE 63 S
Las versiones más bestias del GLE llegan bajo el sello de AMG, y se presentan en la parte alta de la gama con el Mercedes-AMG GLE 63 y el Mercedes-AMG GLE 63 S. De ahora en adelante, el Mercedes-AMG GLE 63 se reconocerá por el diseño A-wing en el frontal. También cambia el diseño de la parrilla, con el motivo cromado, que se complementa con el emblema AMG y la estrella central de Mercedes-Benz.
De serie, monta neumáticos de dimensiones 265/45 R 20, aunque existe la opción de montar neumáticos de dimensiones 295/35 R 21. En la parte posterior destaca el difusor de color negro y el sistema especial de escape, con dos terminales dobles cromados y decorados con el emblema AMG. Y en la dinámica, destaca el reparto de par, de 40:60 y no del 50% como es habitual en 4MATIC, para obtener un manejo más próximo a la tracción trasera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.

El DSG de Volkswagen trae nuevas demandas a VAG

A los abogados de Volkswagen se les acumula el trabajo. Después de las consecuencias del fraude de emisiones de sus motores, el grupo alemán tiene una nueva demanda a la que hacer frente. Esta vez proviene del antiguo CEO de Bentley, Wolfgang Schreiber. Schreiber pide a Volkswagen AG una compensación adecuada en concepto de royalties por su participación en el desarrollo de la caja de cambios de doble embrague DSG. Der Spiegel, que se hace eco de la demanda interpuesta en el tribunal de Munich, asegura que Schreiber rechazó una indemnización de 20 millones de euros, considerando que se le debe mucho más. Y es que la caja de cambios de doble embrague se usa en la casi totalidad de las gamas y marcas del grupo. Schreiber se unió al grupo Volkswagen en 1984. Fue el ingeniero jefe responsable de investigación y desarrollo en las transmisiones de 1996 a 2003, para luego ser nombrado jefe de desarrollo técnico en Bugatti. Estuvo al frente del aspecto tecnológico de Buga...

Hyundai H350 Fuel Cell

Aunque Hyundai se ha incorporado recientemente a la lista de fabricantes que apuestan por el coche eléctrico, esto no quiere decir que los coreanos vayan a abandonar así como así el nivel tecnológico alcanzado con la pila de combustible de hidrógeno.  Bien es cierto que comercialmente no han llegado a buen puerto, pero parecen mantener una esperanza futura, y de ahí que no dejemos de ve r nuevos proyectos, como el de un posible   modelo de pila de combustible de hidrógeno de Kia ; o la   Hyundai H350 Fuel Cell   que se presenta en el   Salón de Vehículos Comerciales IAA de Hannover . En esta última cita comparte además protagonismo de movilidad alternativa con el camión eléctrico Mercedes Urban eTruck. El concept de la Hyundai H350 Fuel Cell no es otra cosa que su tecnología con el hidrógeno aplicada al campo de los vehículos comerciales, cuya autonomía se estima en 422 kilómetros en ciclo NEDC partiendo de un depósito de hidrógeno con cap...