Ir al contenido principal

Rolls-Royce Phantom Limelight

Si tiramos de traductor, veremos que en inglés candelero o luz de calcio se dice limelight, así que por ahí vamos a comenzar a contaros por qué está versión Rolls-Royce Phantom Limelight desarrollada por el departamento de creaciones especiales Bespoke, está pensada precisamente para ellos.
El efecto de la luz de calcio lo descubrió por primera vez Sir Goldsworthy Gurney, un gentleman inglés que se dedicaba a la ciencia y a la producción de inventos en los años 20 durante la época victoriana. Su descubrimiento se empleó en la iluminación en los teatros de Covent Garden de Londres, y gracias a el se resaltaba con la luz a los actores protagonistas cuando se encontraban en lo alto del escenario.

De ahí viene la expresión estar en el candelero, que hoy es sinónimo de fama. Después de este pequeño apunte histórico, vamos a lo que nos importa que es el coche. Para desarrollar la serie Limelight del Rolls-Royce Phantom, los expertos artesanos del departamento Bespoke se basaron en el conocimiento de las muchas estrellas que habitualmente utilizan sus coches para adaptar el Phantom.
Esta serie especial de 25 unidades se ha realizado tomando en consideración los estilos de vida de muchos de los clientes de la marca, acostumbrados a ir sentados en la parte de atrás del Phantom mientras van de concierto en concierto, de evento en evento o de gala en gala.
Por eso el Phantom Limelight luce lo que llaman Phantom Suite, una parte trasera del coche personalizada que incluye paneles portaobjetos específicos en las puertas traseras cuyo objetivo es garantizar que los enseres personales más preciados siempre estén a mano a la hora de prepararse para el próximo evento. Además cambia la configuración de los asientos para permitir relajarse más a sus ocupantes.
La tranquilidad de tener a mano todo lo que necesitas
Dicen en Rolls-Royce que después de haber analizado a sus clientes, saben que lo que de verdad les relaja es tener a mano todos sus objetos personales, objetos cotidianos sin los que no podrían vivir. Por ello en el Rolls-Royce Phantom Limelight hay compartimentos portaobjetos tanto de caballero como de señora, los cuales se pueden dejar en configuración estándar o personalizar dependiendo de qué objetos quieres que vayan en ellos.
Si se opta por la configuración estándar, encontramos en el compartimento para señoras un soporte cerrado para perfumes con capacidad para tres fragancias distintas. En el caso del compartimento para caballeros en dicho compartimento cerrado se pueden guardar relojes. Los compartimentos cerrados se abren presionando ligeramente con la mano.
Por otro lado hay otro espacio en este caso de configuración abierta que contiene los frascos de perfume en el caso del panel de caballero, mientras que en el de señora se encuentran dos soportes para relojes o joyas. Como detalle que nos indica el nivel de cuidado por el detalle que se ha aplicado a la hora de crear estos paneles, basta con decir que los frascos de perfume, están hechos a mano en el famoso valle del Bresle, al noroeste de Francia, de donde proviene el 75% de los frascos de perfume y botellas de licor de lujo del mundo.
En el compartimento inferior izquierdo alberga un estuche universal para accesorios elaborado con los materiales más refinados. Pensado para guardar objetos más cotidianos como las tarjetas de crédito, tarjetas de visita, gafas o maquillaje. El último detalle de esta serie de compartimentos para tener todo a mano son los joyeros de señora y caballero, elaborados con fibra de carbono, reforzados con aluminio y cubiertos con piel de altísima calidad.
Con toda esta serie de compartimentos repletos, aseguran que las personalidades que utilicen los Phantom Limelight podrán prepararse para su próxima cita y a continuación relajarse en la parte trasera del coche mientras el chófer se encarga del resto.
Acostado puedes relajarte pero tal vez no viajes muy seguro
En Rolls-Royce aprovechan para lanzar una pullita a sus rivales generalistas dentro del segmento de superlujo, aquellos que han optado por poner en la parte trasera del coche asientos reclinables que permiten convertir el coche en una cama. Aseguran que esos han tenido que desarrollar sistemas de seguridad adicionales, mientras que en Rolls-Royce han trabajado directamente con los expertos médicos para definir cual es el grado de inclinación óptimo para viajar cómo y seguro al mismo tiempo.
Por eso los asientos posteriores del Limelight serán los primeros en la historia del Phantom que se reclinen hacia atrás. Lo harán concretamente con un ángulo de 27° que facilita el apoyo de la cabeza en el cojín del reposacabezas. Por otro lado un nuevo reposapiernas se eleva electrónicamente a un ángulo de 68° para sostener las piernas.
Por si todo esto fuese poco, un reposapiés emerge del suelo para elevar los pies hasta los 30°, asegurando así una postura de relajación absoluta. Los pasajeros ya están en posición de máximo descanso, máxima relajación y a ello contribuye también la tapicería en tonos claros, que luce costuras con forma de diamante en honor a los Rolls-Royce clásicos más elegantes.
Por último su carrocería, pintada a mano, luce los colores Seashell y Navy Blue junto con detalles en forma de diamante a juego con el interior. Las llantas de nueve radios y 21 pulgadas de diámetro, son específicas para esta versión de la que sólo se fabricarán 25 unidades y que ya está disponible bajo encargo en cualquier concesionario Rolls-Royce de todo el mundo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Citroën E-Mehari

Tras la edición limitada Styled by Courrèges, disponible desde noviembre pasado, Citroën desvela el nuevo E-Mehari. Se trata de una variante Hard Top con un techo rígido asociado a dos cristales laterales y a una luneta trasera practicable. También cambia el interior, rediseñado según los últimos códigos de la marca.  El nuevo E-Mehari se comercializa con la posibilidad de elegir entre cuatro colores de carrocería, dos tonalidades para el techo flexible y un techo rígido. Los colores son azul, naranja y amarillo a los que se suma uno nuevo bautizado como Carte Blanche.  A la vez se pueden combinar con los tonos disponibles para la capota de tela, en negro o naranja, o para el del nuevo Hard Top, disponible en negro brillante.  El habitáculo se ha rediseñado. El salpicadero se ubica en un plano muy horizontal para ofrecer una mayor sensación de espacio. También integra, en el lado del acompañante, una nueva moldura en el color de la carrocería que enmarca los aireador...

Dakar 2017: Peugeot repite triunfo con la 13ª victoria de Peterhansel

El francés  Stéphane Peterhansel  vuelve a ganar el  Dakar  por decimotercera vez. Con esta victoria supera el número de victorias en coche, con un total de siete, a las que consiguió en moto en los años noventa, seis. Es por ello por lo que ya se ha ganado el apodo de Monsieur Dakar. Por otra parte, su equipo,  Peugeot Sport , que llevó cuatro coches oficiales y otros tantos con participación privada, ha conseguido dominar el Dakar 2017 con mano de hierro desde la segunda etapa hasta el final, ocupando las tres posiciones de podio, con  Sebastien Loeb  segundo y  Cyril Despres  tercero.  Carlos Sainz, en el otro Peugeot,  tuvo que retirarse por accidente en la cuarta etapa.  El primer español ha sido el gran Nani Roma , cuarto de la general, siendo el mejor del equipo  Toyota y del resto de participantes . Roma estuvo luchando hasta el final por ocupar una de las posiciones de podio contra Despres, pero el equipo Peu...

Ford F550 XL 4x4 Terradyne Gurkha

Pocas cosas nos gustan más que tener a mano un vehículo tan bestia y polivalente que nos permita hacer cualquier cosa con él: como ir de vacaciones a una zona conflictiva o, directamente hacia el apocalipsis. Para el primer caso ya encontramos la autocaravana Action Mobil Globecruiser Family 7500. Y para el segundo ya estamos ahorrando. James Edition, especializado en el mercado de lujo nos da la oportunidad de tener el tanque con el siempre hemos soñado. La empresa Terradyne Gurkha nos trae un Ford F-550 XL 4x4 modificado del que solo se han construido dos unidades y que cuenta con un nivel de protección balística 7, el más alto. Y está a la venta por 590.000 euros. El equipamiento lo vale.

Ford Mustang Shelby GT350 a subasta

Lo que ves no es un Mustang cualquiera, es un Ford Mustang Shelby GT350 modificado por la propia casa del óvalo. Por noveno año consecutivo, Ford modifica anualmente un Mustang para ser subastado en la Experimental Aircraft Association AirVenture y cuyos beneficios irán destinados íntegramente a programas para la ayuda a la educación juvenil. La inspiración ha venido desde la aviación, concretamente del P-51D Mustang Ole Yeller del que toma el esquema de colores tan particular, combinando dos tonos que difícilmente conjugan: el amarillo y el verde. Pero no le juzguemos tan pronto, vamos a ver qué nos ofrece y qué cuáles son sus buenas intenciones.

Renault Espace, acusado por el DUH de sus emisiones

El escándalo de Volkswagen ha derivado en una verdadera cruzada contra las motorizaciones diésel en Occidente. En el día de hoy las presuntas emisiones irreales salpican a Renault y su modelo Renault Espace 1.6 dCi. Deutschen Umwelthilfe, el mismo grupo ecologista que habría demostrado que las emisiones oficiales del Opel Zafira Tourer 1.6 CDTI son pura ficción, hace ahora lo mismo con el monovolumen galo. Según cuentan, sus emisiones de óxidos de nitrógeno son 25 veces el límite legal que marca la norma Euro 6, o si hacemos cálculos, de hasta 2.000 μg/km. Lo cierto es que de confirmarse esto habría que reconocer que la diferencia entre lo que se ha homologado y lo que emite el modelo en realidad no es para nada anecdótico.