Ir al contenido principal

El claxon y la contaminación acústica

En las grandes ciudades hay dos problemas principales que se derivan del alto nivel de tráfico en sus calles: la contaminación del aire, y la contaminación acústica. Las dos son graves, porque la contaminación del aire afecta directamente a la salud del sistema respiratorio, entre otras cosas, y la contaminación acústica enturbia nuestra vida diaria. Sin embargo, se le presta poca atención a este tipo de contaminación y es fundamental conocer cómo se puede mitigar.
Existen numerosos estudios sobre cómo afecta el ruido a las vidas de las personas, y cómo reduciendo sensiblemente el nivel de ruido durante el día y la noche, la calidad de vida mejora sustancialmente. El ruido excesivo perjudica gravemente la salud humana e interfiere con las actividades diarias de las personas en cualquier lugar. Puede perturbar el sueño, causar efectos cardiovasculares y psicofisiológicos, reducir el rendimiento y provocar respuestas de molestia y los cambios en el comportamiento social. Es algo que tiene su gravedad, y el tráfico rodado se lleva buena parte de la culpa.

El 80% de la contaminación acústica la provoca el tráfico

Según la Organización Mundial de la Salud, uno de cada cinco europeos está expuesto a ruidos excesivos durante la noche que pueden afectar significativamente a su salud, y de acuerdo con una publicación de la Unión Europea:
  • alrededor del 40% de la población en los países de la UE están expuestos a niveles de ruido por tráfico rodado que exceden los 55dB(A)
  • el 20% está expuesto a niveles por encima de los 65 dB(A) durante el día
  • más del 30% está expuesto a niveles que exceden los 55 dB(A) de noche
Según un estudio de la Fundación La Caixa, el 80% de la contaminación acústica de las ciudades tiene como culpable directo al tráfico rodado. Y es que este tráfico genera ruido con, al menos, tres fuentes: el ruido de rodadura de los neumáticos, el ruido de los motores, y los ruidos generados por el claxon. Dejando, de momento, el claxon aparte, la suma de los ruidos de rodamiento, los motores ya tenemos bastante. Y éstos aumentan si aumenta la velocidad, y se incrementan aún más si el firme está deteriorado.
Es por esto que cada vez existen más zonas dentro de los centros de las ciudades donde el tráfico se regula, o incluso se elimina dando lugar a las zonas peatonales o de tráfico restringido a reparto y vecinos, y se da cada vez más una reducción de la velocidad máxima permitida, algo que, de por sí, reduce la contaminación acústica de forma notable.
Nosotros, para contribuir a reducir los niveles de ruido en las ciudades, podemos realizar varias acciones: evitar las altas velocidades y los acelerones, elegir y montar neumáticos etiquetados con una calificación que indique bajo nivel de ruido de rodadura y evitar usar el claxon, que está prohibido en la ciudad salvo para evitar un accidente.
Hemos de ser conscientes de que el ruido es algo que afecta negativamente a la salud, y es algo que está demostrado. Las ciudades son, por lo general, ruidosas y cualquiera que viva en ellas sabe que el tráfico es muy molesto, ya sea la calle amplia e importante, o estrecha y poco transitada: los coches, el tráfico, se oye perfectamente dentro de casa estemos donde estemos.
Por eso es importante que cada uno de nosotros trate de minimizar en lo posible el ruido que genera, empezando por la conducción suave, pasando por montar neumáticos poco ruidosos, y siendo cívicos dejando de abrumar a golpe de claxon a cualquier conductor que consideremos que nos está molestando.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Range Rover Evoque

Cuando un producto funciona, no es necesaria una renovación completa. Basta con poner al día su tecnología, su oferta mecánica y determinados aspectos de su apariencia para mantenerlo vigente en un mercado que evoluciona a pasos de gigante. Bajo la premisa anterior, el Range Rover Evoque muestra una serie de novedades para el Salón de Ginebra. Tras renovar los Range Rover Sport y Land Rover Discovery Sport, el fabricante inglés ha centrado su atención en esta actualización del Evoque, que al fin y al cabo es su modelo más vendido. Desde su lanzamiento en 2011 se han comercializado más de 400.000 unidades en el mercado, de las cuales 125.364 encontraron propietario el año pasado.

Toyota Yaris GT

La versión más deportiva del Toyota Yaris está a la vuelta de la esquina. Se inspira en el Toyota Yaris WRC con el que Toyota GAZOO Racing WRC participará en el Campeonato del Mundo de Rallyes 2017, y según el fabricante japonés constituye el eslabón entre el Yaris WRC y el Yaris normalito. Este Yaris de altas prestaciones desarrolla más de 210 CV de potencia máxima. Fabricado exclusivamente con carrocería de tres puertas, este impresionante Yaris no sólo viene a fijar máximos en la potencia del subcompacto japonés, sino que además pone un punto de inflexión en la gama, puesto que marcará un antes y un después en el resto de los Yaris. Así, Toyota ya ha explicado que los desarrollos realizados a nivel técnico para domar esta caballería pasarán a los otros Toyota Yaris, de manera que es más que posible que en el futuro el utilitario cuente con mejoras en el confort de marcha y en el tacto de conducción.

DS 3 Racing vs Volkswagen Polo R WRC

Citroën ha marcado una gran época en el  Campeonato del Mundo de Rallies , con 9 títulos consecutivos de pilotos junto al francés Sebastian Loeb desde el año 2004. Primero con el Xsara, más tarde con el C4 y los dos últimos con el DS 3 WRC.  La trayectoria de Volkswagen es más reciente. De momento se ha anotado en 2013 el título de marcas y el de pilotos, con el también francés Sebastian Ogier, pero ante el dominio exhibido puede que estemos ante un caso similar al vivido durante las últimas temporadas con la marca de los dos chevrones.  Con tan buen palmarés y un gran poder de comunicación, ambas marcas han decidido medirse también en la calle, para lo que no han dudado en concebir  dos coches de producción  que rememoren el mundo de las carreras pero con la posibilidad de usarlos a diario. Con una fórmula que les permita ser  placenteros ante un tramo de rallyes, pero también para desplazarse al trabajo , ...

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Caso Volkswagen: 15.000 millones de multa en EEUU

Ha llegado el día en el que Volkswagen tiene que firmar un acuerdo con los casi 475.000 dueños estadounidenses de un 2.0 TDi afectado por el escándalo del Dieselgate. Volkswagen se compromete a comprarles de nuevo sus coches a un valor anterior al escándalo, entre 5.100 y 10.000 dólares, según los modelos. Esto supone para Volkswagen desembolsar 10.000 millones de dólares. Además, Volkswagen deberá pagar una multa de 2.700 millones de dólares a la EPA, la agencia de protección del medioambiente estadounidense, y a la agencia californiana. Además, varios estados también han demandado a Volkswagen, con los que la marca ha llegado a un acuerdo similar. Por ejemplo, deberá pagar 400 millones de dólares al estado de Nueva York. En total, el acuerdo suma, según fuentes cercanas al dossier, 14.700 millones de dólares. Es la suma más grande que un fabricante tiene que pagar como indemnización. Pero aún hay más.