Ir al contenido principal

Volkswagen Transporter T6

El Volkswagen Transporter T6 llega en el año que la mítica Bulli cumple 65 años. En este tiempo, los diferentes T de Volkswagen ha conseguido colocar 12 millones de unidades en todo el mundo, lo que convierte al emblemático Transporter en un exitoso icono de la marca alemana. Han pasado más de seis décadas, y la longeva gama Transporter se mantiene como el primer día.
Llega, pues, la sexta generación de la gama Transporter, y llega con las tres variantes habituales: el vehículo comercial, los monovolúmenes para ocio y negocio y los vehículos camper. Combinando dos longitudes, dos distancias entre ejes y tres alturas diferentes con un amplio abanico de motorizaciones, el Volkswagen T6 da para unas 500 versiones, aproximadamente.

Cambios en el renovado Volkswagen Transporter
El frontal del Volkswagen T6 se ha rediseñado, adoptando un aspecto más robusto que el que tenía su predecesor. El faldón frontal es ahora más bajo, como nota común a toda la gama, y entrando por modelos hay pequeñas diferencias, como por ejemplo el color de los paragolpes o las ópticas principales, que pueden ser halógenas o LED en función de la versión.
En la parte trasera, se acentúa la anchura de la zaga con una moldura horizontal y con una ancha luneta. La posición de la matrícula, iluminada con tecnología LED, es más baja, lo que contribuye a ese efecto visual que confiere una mayor estabilidad al conjunto.
En el interior, se ha puesto especial énfasis en la ordenación de los huecos portaobjetos, que en función de la versión reciben un diseño acorde con el uso del vehículo. En las versiones comerciales, la consola central es más estrecha que en las versiones de pasajeros. En estas últimas, se incluyen dos portavasos, un compartimento multimedia con interfaz Comfort para el teléfono móvil y una guantera y un soporte plano abatible refrigerado.
Las claves para entender los siete modelos del Volkswagen Transporter
Los comerciales: Furgón, Plataforma, Doble cabina, Kombi
Los asientos son tapizados en tela resistente Austin Negro Titán, y de forma opcional se pueden incorporar otros textiles o también una imitación de cuero llamada Mesh. Para los furgones de mensajería, se ha previsto una tapicería más resistente, denominada Marathon. La versión Furgón puede ser cerrada o acristalada, y todas las versiones cerradas traen de serie una puerta corrediza en el lado derecho, cuya anchura de apertura es de 1.020 mm. En el portón trasero, la altura de carga es de 1.394 mm, con una altura de suelo a umbral de carga de 566 mm. El ancho máximo de la superficie de carga es de 1.692 mm, y de 1.244 mm entre los pasos de rueda.
La versión Kombi es completamente acristalada, y su uso es dual: para el transporte de personas y de carga. El número de plazas puede configurarse en tres o cuatro filas de asientos. Estos se desmontan sin herramientas, y son plegables o enrollables, en función de cuál sea la fila que se desmonta. La superficie de carga es de chapa de acero, con opción a revestimiento de goma. Por su parte, las versiones Plataforma y Doble Cabina completan el catálogo de vehículos de mercancías.
El monovolumen Multivan
El Volkswagen Multivan queda definido por la marca como Monovolumen Maxi: vehículo de uso diario y autocaravana para el tiempo libre. Entre sus equipamientos están los asientos traseros sobre raíles, configurables para ser colocados cara a cara o en filas convencionales, el aprovechamiento de los revestimientos de las puertas para colocar soportes para bebidas, o los cajones alojados bajo los asientos. Dentro de las Multivan existen numerosas variantes: Trendline, Comfortline, Highline, Business, cada una con una nutrida gama de equipamiento de serie y elementos opcionales para aprovechar las posibilidades de este versátil modelo.
El monovolumen Caravelle
En el Caravelle, y dependiendo de la batalla elegida, se pueden montar hasta tres filas de asientos que dan pie a 21 posibles configuraciones fijas. Cuenta con una sola versión en España, cuyo suelo viene revestido con moqueta, mientras que los guarnecidos laterales incluyen cortinillas. De serie ofrece dos reposabrazos, apoyos lumbares y reglaje de altura en los asientos delanteros. Como opción, se ofrece el Easy Entry, que permite plegar los asientos delanteros para acceder a las plazas traseras.
La autocaravana camper California
En la gama de autocaravanas California existen a partir de ahora tres versiones. La básica es la California Beach, la novedad es la California Coast, aunque no está disponible en España por ahora, y el tope de gama lo marca la California Ocean. Todos los modelos disponen de un techo elevable y ofrecen dos plazas para dormir respectivamente a dos niveles.
Entre el equipamiento, dependiendo de la versión, el Volkswagen T6 incorpora:

  • Front Assist, de serie para el Multivan Business y opcional para el Transporter, con Función de frenada de emergencia en ciudad y Sistema de frenado anticolisiones múltiples.
  • Control de crucero adaptativo, opcional, activo entre 0 y 160 km/h con DSG, y de 30 a 160 km/h con transmisión manual, con una variante que se activa a velocidades de hasta 210 km/h.
  • Sistema de asistencia para luz de carretera.
  • Parabrisas térmico, que dirige los aireadores hacia el parabrisas para derretir escarcha y hielo.
  • Sistema de detección de fatiga, opcional, que a partir de los 65 km/h, observa continuamente el estilo de conducción y deduce si el conductor conserva sus aptitudes.
  • DVE, opcional, que amplifica la voz del conductor y de los demás ocupantes automáticamente a través de los altavoces, para evitar distracciones.
  • Faros principales y grupos ópticos traseros LED
  • Asistente de descenso, como opción para los modelos que montan 4MOTION.
  • Estabilización del conjunto tractor-remolque, utilizando los sensores y actuadores del control de estabilidad ESC.
  • Nueva generación de sistemas de infotainment, con pantalla de 6,33 pulgadas que opera mediante un sensor de proximidad. Dependiendo del tipo de equipamiento, está disponible también la interfaz Comfort para el teléfono móvil, con acoplamiento de antena inductivo tras haber depositado el teléfono móvil en la consola central.
  • Cuatro sistemas de radio y navegación: Composition Audio, Composition Color, Composition Media, Composition Media más Discover Media, Discover Media Plus.
  • Rear Assist y Park Pilot, cámara trasera con asistente de aparcamiento: opcionales en combinación con los sistemas Composition Color, Composition Media, Discover Media y Discover Media Plus.

Seis posibles motores para el Volkswagen T6

Con una gama tan extensa, la lista de motores del Volkswagen T6 es igualmente amplia. Un total de seis motores asociados a transmisiones manuales de cinco o seis relaciones, o DSG de siete relaciones, conforman un juego de motorizaciones que, además, se complementa con el sistema de tracción total 4MOTION, dependiendo de la versión.
En diésel, las opciones son los motores TDI de 1.968 cc, con potencias de 84, 102, 150 y 204 CV. Cumplen Euro6 con el uso de una trampa de NOx con AdBlue y, en el caso del motor superior, hablamos de un biturbo capaz de ejercer una fuerza máxima de 450 Nm entre 1.400 y 2.400 rpm, con el que el Volkswagen Transporter alcanza, por primera vez, una velocidad máxima de 200 km/h. En gasolina, los motores son TSI 2.0, con potencias de 150 CV o 204 CV. Tanto los unos como los otros montan Start-Stop.
En el apartado dinámico, la suspensión delantera McPherson no se une directamente a la carrocería, sino que se monta en en un chasis auxiliar que, a su vez, se une a la carrocería a través de apoyos antivibratorios. En la parte trasera, un eje con brazos inclinados, y resortes y amortiguadores individuales se encargan de absorber las irregularidades del terreno. Por otra parte, la suspensión DCC es adaptativa y configurable con tres modos: confort, normal y deportivo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Renault Megane

Lo hemos visto en muchas fotografías, y ahora, por fin conocemos todas sus especificaciones. La cuarta generación del Renault Mégane, desvelada en el Salón de Frankfurt, representa un paso firme de los franceses en el segmento de los compactos. Motores más eficientes, mayores opciones de equipamiento y una calidad revisada son los principales argumentos del renovado hatchback. Esta nueva era en Renault, que hasta el momento había sido protagonizada sólo por el Espace y el Talisman, ha llegado al renovado Mégane. Su sello característico es el diseño de los faros en forma de C y una calandra que se fusiona con los grupos ópticos e incorpora el enorme rombo de Renault en el centro.

Peugeot 508, con más equipamiento de serie

Con el fin de avivar las ventas del Peugeot 508, el fabricante francés ha realizado una serie de mejoras en la gama de su sedán. Hace un mes se anunció la llegada del paquete GT Line para dotarlo de una imagen más deportiva; ahora, para mejorar su oferta, el 508 recibe una dosis extra de equipamiento en algunos acabados. El navegador ahora viene de serie desde el acabado Active.  Por su parte, el acabado Allure recibe por tiempo limitado el Pack City, que incluye sensores de aparcamiento traseros y delanteros, retrovisores exteriores abatibles eléctricamente, cámara de visión trasera y sistema de vigilancia de ángulo muerto. Asimismo, el fabricante ofrece el mantenimiento de cuatro años u 80.000 km para toda la gama del Peugeot 508. 

WTCC Rusia: Lada triunfa en casa

Para regocijo de los aficionados locales que aguantaron bajo la lluvia caída sobre el Moscow Raceway, los Lada Vesta TC1 se mostraron insultantemente superiores en este fin de semana de carreras para el Mundial de Turismos en Rusia. La marca nacional se llevó la pole y las dos victorias del fin de semana,   escapándosele tan sólo el triunfo en el MAC3 al ser sancionada   después de que Gabriele Tarquini se saltara salida. Pero el líder destacado del campeonato sigue siendo Pechito. Tanto la clasificación como las carreras se disputaron sobre piso mojado y en esas circunstancias sobresalieron los Lada, con sus tres pilotos copando los tres primeros puestos en parrilla mientras   una irreconocible Citroën ni siquiera accedía a Q3 : Pechito fue tercero, permitiendo que James Thompson y Norbert Michelisz acompañaran a los coches rusos. En esa ronda definitiva fue Nick Catsburg quien se llevó la palma, mientras que la pifia de Tarquini en MAC3 dio la victoria a Honda.

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo ...