Ir al contenido principal

WTCC Marruecos: Citroën gana con Pechito y Muller

José María López hizo que la primera carrera del Campeonato Mundial de Turismos celebrada en Marrakech fuera una prolongación de lo visto el resto del fin de semana: dominio absoluto por parte del Citroën número 37. Antes de la carrera se recibía la noticia de que Dusan Borkovic había decidido no tomar parte en la misma

Según parece, la posición de conducción del serbio sigue sin ser óptima y, por motivos de seguridad en el difícil trazado marroquí, decidió no seguir compitiendo. Otro factor para Borkovic fue la reciente y repentina muerte de su padre, hace tan sólo dos semanas, que hizo que no se sintiera anímicamente en el mejor estado posible.


Carrera

Los dramas comenzaban en la salida de la vuelta de reconocimiento, cuando Hugo Valente se quedaba parado en la parrilla y tenía que ser retirado. En la salida, Pechito López hacía valer su pole, colocándose al frente. Ma Qing Hua salía como un tiro, y se ponía segundo. Mehdi Bennani caía a la cuarta posición, superado por Loeb.

Tom Coronel era el primer abandono de la carrera ya en la vuelta 1, tras un toque de su compañero de equipo Tom Chilton llegando a la tercera chicane. El coche de Coronel que daba tocado, pero podía llegar al pitlane por sus propios medios.

Yvan Muller partía desde la decimoquinta posición, pero ya era sexto al final de la primera vuelta, yéndose a por Tiago Monteiro. El tetracampeón francés pasaba varios giros tras el portugués, hasta que los frenos del Honda decían basta y lograba superarle en la horquilla de entrada a la recta principal. Ma siguió a López de cerca durante las primeras vueltas de carrera, hasta que el argentino comenzó a poner tierra de por medio. 

Por su parte, Sebastien Loeb y Mehdi Bennani tuvieron un duelo que duró toda la carrera. En la novena vuelta, el marroquí adelantó al francés, entrando pasado en la primera chicane y saliéndose de los límites de la pista. Bennani devolvía la posición para evitar una sanción por parte de los Comisarios Deportivos. Más tarde, en el penúltimo giro, volvía a intentarlo, quedando cerca de tocar el muro, y descolgándose del rebufo de Loeb.

En la parte más retrasada del grupo, Tom Chilton y los Lada de Rob Huff y James Thompson protagonizaron una bonita batalla por la décima posición que, al final, ganaría el de ROAL Motorsport. Con una vuelta para terminar, Pechito López marcaba la vuelta rápida de carrera con un tiempo de 1:43.847, mejorando el registro que le había valido la pole.

En la línea de meta, José María López conseguía la victoria, seguido de Ma Qing Hua y Sebastien Loeb. Mehdi Bennani era cuarto, con Yvan Muller en quinta posición, logrando así un quinteto para Citroën Racing. Sexto era Tiago Monteiro con el primero de los Honda Civic oficiales, justo por delante de su compañero Gabriele Tarquini y de Norbert Michelisz. 

Stefano D'Aste era el mejor de los Chevrolet en novena posición, justo por delante de Tom Chilton. Rob Huff, undécimo, era el mejor de los Lada. El cuarto puesto de Bennani también suponía la victoria del héroe local en el Trofeo Yokohama de Independientes.

Segunda Carrera

Yvan Muller se impuso en la segunda carrera del WTCC celebrada en el circuito de Moulay El Hassan de Marrakech. El francés lideró desde su posición de pole, pero su carrera no estuvo exenta de problemas. El drama ya estaba presente antes de la carrera cuando, durante el tiempo de reparación, los mecánicos de ROAL Motorsport trabajaron de forma frenética para reparar el coche de Tom Coronel. Cuando ya estaba listo, se dieron cuenta de que no lo habían repostado, saliendo el holandés hacia la parrilla con poco más de un minuto de margen.

Desafortunadamente, la carrera de Coronel sólo duraría una curva. En la salida, Muller se hacía con el liderato. Al llegar a la primera frenada, Norbert Michelisz tocaba a Tiago Monteiro que, a su vez, empujaba a Coronel, enviándole contra el muro. Esto hacía que el holandés y el portugués vieran terminada su carrera en ese punto, con Michelisz cayendo en la clasificación.

Al final de la primera vuelta, Mikhail Kozlovskiy bloqueaba los frenos intentando adelantar a Gabriele Tarquini, llevándose a su compañero Rob Huff por delante. La actuación de los comisarios de pista hizo que no fuera necesario sacar el coche de seguridad. Muller y Loeb se fueron al frente, con el ex campeón de rally pisándole los talones a su compañero durante toda la carrera.

Por detrás, José María López iba recuperando posiciones, y ya era quinto, alcanzando a Hugo Valente y Tom Chilton. Valente lograba contener los ataques del argentino hasta que, al final de la vuelta cuatro, el campeón el mundo consumaba el adelantamiento. Poco después, López también superaba a Chilton, e intentaba irse a por sus compañeros.

Lucha entre Bennani y Valente


Mehdi Bennani se acercaba a Hugo Valente, intentando el adelantamiento, pero el francés le tocaba, haciendo que el marroquí fuera contra el muro, si bien lograba continuar. Pocas vueltas después, la maniobra se repetía, con Valente volviendo a cerrarle la puerta al marroquí, quedando ambos retrasados. Por su parte, Gabriel Tarquini superaba a Stefano D'Aste en la última curva para subir al octavo puesto.

López no lograba acercarse a sus compañeros, prefiriendo asegurar los puntos. Yvan Muller ganaba la carrera con menos de medio segundo sobre Sebastien Loeb. Tom Chilton era cuarto, seguido de Hugo Valente en su primer resultado de la temporada. Norbert Michelisz era sexto, seguido de Gabriele Tarquini, Stefano D'Aste, Mehdi Bennani y James Thompson completando las posiciones de los puntos. Asimismo, Tom Chilton lograba la victoria entre los independientes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

El DSG de Volkswagen trae nuevas demandas a VAG

A los abogados de Volkswagen se les acumula el trabajo. Después de las consecuencias del fraude de emisiones de sus motores, el grupo alemán tiene una nueva demanda a la que hacer frente. Esta vez proviene del antiguo CEO de Bentley, Wolfgang Schreiber. Schreiber pide a Volkswagen AG una compensación adecuada en concepto de royalties por su participación en el desarrollo de la caja de cambios de doble embrague DSG. Der Spiegel, que se hace eco de la demanda interpuesta en el tribunal de Munich, asegura que Schreiber rechazó una indemnización de 20 millones de euros, considerando que se le debe mucho más. Y es que la caja de cambios de doble embrague se usa en la casi totalidad de las gamas y marcas del grupo. Schreiber se unió al grupo Volkswagen en 1984. Fue el ingeniero jefe responsable de investigación y desarrollo en las transmisiones de 1996 a 2003, para luego ser nombrado jefe de desarrollo técnico en Bugatti. Estuvo al frente del aspecto tecnológico de Buga...

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

GP de Azerbaiyán: más que chispas entre Hamilton y Vettel

Victoria de Daniel Ricciardo en un agitado Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1. El de Red Bull vuelve a subir a lo más alto del podio después de que Lewis Hamilton se viese obligado a pasar por boxes a cambiar el reposacabezas de su Mercedes y de que Sebastian Vettel fuese sancionado por una acción antideportiva. La segunda posición ha sido para Valtteri Bottas, que superó a Lance Stroll sobre la línea de meta. Primer podio para el joven de Williams que ha sabido aprovechar la situación y mantenerse en las primeras posiciones sin cometer errores.  Lewis Hamilton   consiguió mantener la primera posición   de la parrilla de salida del   Gran Premio de Azerbaiyán   y la lucha se situó justo por detrás de él.