Ir al contenido principal

Consejos en caso de avería en carretera

Digamos que no es muy habitual que suceda, pero uno se puede encontrar, de repente, con una avería en el coche. No diremos inesperada, porque todas las averías lo son. Si es la primera vez que te pasa, lo más probable es que no sepas exactamente qué hacer para solucionar la papeleta. Es bastante sencillo, lo único que debes hacer es mantener la calma y recordar estos consejos que te damos a continuación.
Eso sí, hemos de diferenciar entre averías, y averías. Uno puede tener un faro fundido sin percatarse, pero no por ello ha de ponerse nervioso. Incluso, puede ser un pinchazo del que podemos salir airosos si sabemos cambiar la rueda, o solucionarlo por la vía telefónica. 

Si tenemos una avería en carretera, lo primero es ponernos a buen recaudo
Las averías en carretera nos pueden dejar completamente tirados. La mayor parte de las que se producen en medio de un viaje son las averías provocadas por falta de mantenimiento, pero sea como sea, una avería en carretera nos pone en alerta sobre lo que debemos hacer a continuación. 
Lo primero es que, si notamos que el coche no va a poder salir adelante, hemos de tener en mente, como primera acción, apartarnos de la vía lo antes posible, y de la forma más segura que esté en nuestras manos. Es lo principal, porque así podemos efectuar el resto de tareas con más tranquilidad.

Segundo, colocarnos el chaleco reflectante, que es obligatorio para el conductor, y recomendable para los acompañantes que se apeen del coche. Debemos llevar el chaleco en el interior del coche, recuerda, para apearnos con él ya ajustado.

Tercero, ¿llevas el teléfono bien cargado? Lo recuerdo porque los postes de SOS ya no existen. Si llevas el teléfono cargado y puedes llamar, bien, porque una vez termines de seguir los consejos que te damos, podrás llamar al 112, o a tu compañía de seguros.

Cuarto, una vez apartados de la vía, con el chaleco colocado, debemos comprobar si es seguro bajar del coche. Esto significa que, antes de apearnos, comprobaremos las veces que sea necesario que no estamos en zona peligrosa. En carretera podemos quedarnos parados a la salida de una curva, con lo cual el peligro de alcance es mayor.

Quinto, una vez seguros, debemos señalizar nuestro coche. Esto se hará con los triángulos, pero atención: hemos de colocarlos bien. La cantidad de triángulos mal colocados que podemos ver en ruta es enorme: demasiado cerca, caídos, invisibles para los demás. Hemos de colocarlos a unos 50 pasos de distancia tanto por delante como por detrás en vías de doble sentido, o solamente por detrás si es una vía de un único sentido.
.
Sexto, los triángulos deben ser visibles a un mínimo de 100 metros, es decir, no debe haber obstáculo que los tape. Si paramos tras una curva, hemos de colocarlos al inicio de la misma, o en un lugar visible por los demás, con antelación suficiente.


Una vez hecho todo esto, ya podemos llamar a emergencias, o a nuestra compañía de seguros para que nos envíen una grúa. Eso sí, mantén en todo momento la calma, y dependiendo de la avería, toma cartas en el asunto. Hace relativamente poco tiempo pude ver un coche de marca desconocida ardiendo en el arcén de una carretera. No es habitual, pero por eso mismo no dejes de mantener el coche en perfectas condiciones, con todos los niveles a punto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Caso Volkswagen: recompra de vehículos en EEUU

Volkswagen y el gobierno de los Estados Unidos han llegado a un acuerdo de principios en el que el grupo alemán se compromete a dar una solución a los más de 600.000 coches diésel equipados con el software trucado. El grupo ofrece así a los dueños de un Volkswagen o Audi afectados, la posibilidad de cancelar su contrato de leasing, recomprar el coche o bien modificar el coche para que se adapte a la legislación. Además de las citadas soluciones, el juez del tribunal de San Francisco donde se produjo el acuerdo, ha ordenado el pago de una indemnización sustancial para los automovilistas afectados, aunque todavía no se conoce el importe de esas indemnizaciones.

Mercedes-Benz Vision Van Concept

Dentro de la iniciativa adVANce , Mercedes-Benz plantea el futuro del transporte ligero de mercancías con este prototipo de furgoneta del futuro o Vision Van Concept que adelanta cómo podrían ser este tipo de vehículos dentro de unos pocos años. En este caso se trata de una furgoneta cien por cien eléctrica, conectada y con un espacio de carga totalmente automatizado. La principal novedad de este prototipo es el gestor automatizado del espacio de carga, capaz de controlar a través de sofware y algoritmos desde qué paquetes ha de recoger o cargar, hasta qué ruta ha de llevar el vehículo o cómo operan los dos drones de entrega que incorpora el prototipo y que son capaces de entregar las mercancias a sus destinatarios a través del aire, en un radio de 10 kilómetros y sin necesidad de que estén siquiera en casa.  Para una entrega manual, el propio vehículo localiza el paquete entre la carga al llegar al destino y lo dispensa al trabajador encargado de la ent...

Citroën C4

Ya conocíamos los principales detalles del Citroën C4 2015, que como sabemos es un restyling de la segunda generación, que arrancó en 2010 y que lleva ya vendidas 450.000 unidades. De este lavado de cara, destacan los nuevos grupos ópticos y la simplificación de la línea interior, además de la parte mecánica. De todas formas, nos faltaba por saber cómo se estructuraría la gama en cuanto a equipamientos, y cuáles serían los precios para España del Citroën C4 2015. Con las nuevas versiones basadas en los motores PureTech y BlueHDi, y con una renovada gama de niveles de equipamiento, el Citroën C4 2015 tiene un precio base de 15.920 euros para el Citroën C4 PureTech 110 Live de gasolina y un tope de gama de 22.820 euros, en el caso del Citroën C4 BlueHDi 150 6v Shine diésel, precios de tarifa a los que habría que descontar promociones y Plan PIVE.

DS 5LS: sedán con versión Racing

Ya se presentó hace unos meses la nueva berlina de la gama DS, destinada únicamente para el mercado chino, que ya está a la venta en el país asiático. La marca francesa se ha propuesto separar definitivamente la línea DS de Citroën, más lujosa y de mayor calidad, del resto de modelos Citroën que se venden allí. Actualmente ya cuenta con el apoyo de 50 concesionarios en las principales ciudades del país. El DS 5LS es el segundo modelo DS que se fabrica en la nueva planta de Shenzhen, China, tras el DS5 que se puso a la venta en china el pasado 27 de septiembre. Hay que añadir, además, la producción de un nuevo SUV, también para el mercado local.

Volkswagen California XXL

La Volkswagen Crafter es una furgoneta 2.0 que lidera la ofensiva alemana de industriales y que ha servido como base para dar a luz a un prototipo que ya queremos que se haga realidad. El próximo 26 de septiembre, Volkswagen presentará en Düsseldorf la versión motorhome de la Crafter: el concept California XXL.  Por el momento un prototipo, esta caravana cuyo apellido da una idea de su tamaño, es   una casa con ruedas .  Con una altura de casi 3 metros permite albergar en su interior una cama de 2 metros de largo y una cocina completa.  Una buena opción para perderse en futuros veranos.  Puede que durante el Salón de la Caravana de Düsseldorf, la firma alemana se anime a desvelar si este concept con base Crafter verá la luz o no. De momento no se han publicado imágenes de su interior, pero   los bocetos muestran una cocina muy equipada   y un baño húmedo con ducha y WC.