Ir al contenido principal

Conectividad en el coche

La conectividad en el coche está viviendo una auténtica revolución. Ya es algo masivo. Casi todas las marcas tienen algún sistema de conectividad multimedia con diferentes funciones, de equipo de sonido, de emparejamiento con el teléfono móvil, de navegación GPS, Internet, etcétera, muy habitualmente con una pantalla táctil a color en la consola central.
Y tanto sistema, normalmente con un nombre diferente en cada marca, suele liar el asunto más de lo que sería deseable. Vamos a ver si podemos arrojar un poco de luz. La realidad que está detrás de tantos sistemas de conectividad multimedia es que son solo varios los proveedores que fabrican estos componentes, como Bosch, Continental, QNX, Denso o Delphi, y los personalizan para cada fabricante de coches en particular, con su estilo, logotipo, colores, diseño y demás.

Una cosa es el sistema operativo del sistema multimedia del coche
Para no confundirnos es importante saber que hay dos conceptos muy diferentes: por una parte está el sistema operativo que hace funcionar el sistema de conectividad multimedia, y que normalmente el fabricante del coche no suele citar, y por otra parte está el protocolo de comunicación entre sistema de conectividad multimedia y el smartphone. Son cosas totalmente independientes.
Por ejemplo los sistemas operativos que llevan estos sistemas multimedia, que algunas marcas también llaman de infoentretenimiento, son esencialmente cuatro: Linux, QNX, Windows Embedded Automotive y Android. El sistema operativo es el software que hace buen uso del procesador y de la memoria del sistema multimedia del coche, carga una determinada interfaz gráfica que sea fácil de usar, y permite que tenga diferentes aplicaciones, funciones, etcétera, al igual que hace el sistema operativo que tenemos en un ordenador o en una tablet.
Otra cosa es el estándar de interoperatividad
En los últimos meses hemos estado viendo noticias acerca de MirrorLink, de CarPlay, de Apple, de Windows in the car, de Microsoft, de Android Auto, de Google, o de AppLink, de Ford. Tienen nombres diferentes, pero en el fondo son y hacen prácticamente lo mismo.
Estos no son sistemas operativos, no hacen funcionar el sistema de conectividad multimedia del coche, son solo protocolos de comunicación entre el sistema de conectividad multimedia del coche y el smartphone, cuando este se conecta por cable al coche. También se pueden llamar estándares de interoperatividad.
Estos protocolos permiten conectar un smartphone al sistema multimedia del coche de una manera especial, con más posibilidades que cuando se hace por bluetooth, que era la manera normal hasta ahora, para tener manos libres o reproducir mp3 que lleváramos en la memoria del teléfono. Así se replica la pantalla del teléfono en la pantalla del sistema mutimedia del coche y se puede manejar el teléfono y ciertas aplicaciones compatibles que llevemos instaladas en el teléfono, y que se ejecutarán en el teléfono, a través de la pantalla táctil, de los mandos en el volante, del joystick de la prolongación de la consola central o del control por voz del coche.
La peculiaridad de estos diferentes protocolos es que la interfaz gráfica del sistema de conectividad multimedia del coche se personaliza en el momento en el que se conecta el teléfono, con una capa de personalización con un diseño, iconos, aspecto, etcétera, acordes al diseño que tiene el sistema operativo del teléfono que se conecta.
Es decir, si conectamos un iPhone, se carga la interfaz CarPlay, con un estilo Apple. Si conectamos un teléfono Android, se carga la interfaz Android Auto, con un estilo Google/Android. Si conectamos un teléfono WindowsPhone, se carga la interfaz Windows in the car, con un estilo de Windows.
Ya está, no hay nada más, el sistema operativo del sistema de conectividad multimedia del coche sigue siendo el que sea, y de hecho un mismo sistema de conectividad multimedia, con el sistema operativo que lleve, puede ser compatible con varios de estos protocolos a la vez, y cargar la interfaz personalizada que toque en cada momento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pagani Zonda ZoZo

El Pagani Zonda sigue vivo y todavía cuenta con numerosos adeptos que no han encontrado en su teórico sustituto el Pagani Huayra, el coche que quieren en su garaje. Por eso en la casa de Módena todavía siguen aceptando peticiones especiales para realizar unidades únicas del Zonda, como este Pagani Zonda ZoZo del que hoy os vamos a hablar. El Pagani Zonda ZoZo es un one-off para un cliente japonés, que recibirá su nuevo coche en sólo unos días. El dueño se llama Yusaku Maezawa, y es el fundador de la tienda de ropa online más grande de Japón, llamada Zozotown, de ahí el nombre del coche.  Luce un color púrpura y las especificaciones del Zonda 760, lo cual hace que sea muy similar al famoso Pagani Zonda 760 LH propiedad de Lewis Hamilton. Estéticamente, detrás llaman la atención las dos ópticas extra que se unen a las dos normales del Zonda. Dicen que además parte del paquete aerodinámico está inspirado en el Zonda R, aqu...

GP de Gran Bretaña: Hamilton reduce la distancia con Vettel al mínimo

Lewis Hamilton vuelve a ganar en el Gran Premio de Silverstone de Fórmula 1 por delante de su compañero de equipo Valtteri Bottas, quien remontó desde la novena posición. Kimi Raikkonen ha sido tercero, tras verse obligado a pasar por boxes en las últimas vueltas con los neumáticos delanteros destrozados. Mismos problemas que relegaron a Sebastian Vettel a la séptima posición. Tras la lluvia de la clasificación, la carrera dio inicio con el cielo encapotado pero sin probabilidades de precipitaciones durante la carrera. Lewis Hamilton aprovechó su pole position para asumir el liderato de la carrera con los hombres de detrás luchando por ganar posiciones.

Toyota C-HR concept

El año pasado por estas fechas, en el Salón del Automóvil de París, Toyota presentaba un prototipo de crossover compacto híbrido denominado C-HR Concept. Ahora, y ya en Frankfurt, el gigante nipón retoma la idea de este concept y lo acerca aún más a producción. Un diseño más de calle convierten a este CH-R Concept en un rival para el Nissan Juke, prácticamente listo para saltar al asfalto. Pese a todo, Toyota aún se reserva en la manga la carta del modelo de producción, que la firma adelanta podremos ver en el Salón de Ginebra, en marzo del próximo año.  En cualquier caso, el modelo se basa sobre la nueva plataforma global de Toyota, como el nuevo Prius, y al igual que éste, es también híbrido, combinando un motor de gasolina y uno eléctrico. Quizá el cambio más llamativo del CH-R del año pasado al actual, sea el paso de una carrocería de tres puertas a una de cinco, que lo convierten en un modelo más prá...

BMW M4R

Se llama BMW M4R y es uno de los BMW M4 Coupé más bestias que hemos conocido hasta la fecha. Es obra de Carbonfiber Dynamics y se trata de todo un escaparate sobre ruedas de todo tipo de accesorios  aftermarket. Incorpora desde diversos elementos exteriores en fibra de carbono hasta mejoras mecánicas y a nivel chasis para mejorar el comportamiento y las prestaciones. Gracias a dos turbocompresores TTE 6XX, que soplan a 2,3 bares de presión, a un sistema de inyección de metanol y mejores electrónicas JB4 de Burger Motorsport, el motor 3.0 litros biturbo de seis cilindros en línea alcanza una potencia de 710 CV y un par motor máximo de 860 Nm, nada menos. Eso sí, el kit JB4 permite elegir varios niveles de potencia con sólo tocar un botón.

Chevrolet Colorado Baja 1000

Lo que ves era antes un Chevrolet Colorado que tras un esmerado proceso de disección, ha sido transformado en algo nacido para cabalgar por el desierto. Esta pickup fue deconstruida y construida por el equipo de Roadster Shop, en Illinois. Las enormes proporciones del cuerpo y las locas suspensiones tienen su razón de ser en mantener la estabilidad, no precisamente en el camino de vuelta al trabajo. Este loco proyecto parece cobrar sentido si lo emplazamos en una carrera Baja 1000 o en la Mexican 1000, en el desierto de Baja California. El motor LS7 de 740 CV que hay bajo el capó de este Chevy y su imponente presencia hacen que hasta el ZH2 o el Colorado Xtreme Concept parezcan menos imponentes.