Casi todos los fabricantes tienen una amplia gama de SUVs, que destacan básicamente por la versatilidad para
circular por varios tipos de superficies, por tener una mayor altura respecto
al suelo y por ofrecer un aspecto muy campero. Dos modelos pueden ser interesantes si estás
valorando la compra de un pequeño todocamino. El Mokka
de Opel y el C4
Aircross de Citroën son dos modelos interesantes por el
equipamiento que ofrecen y por la posibilidad de asociarlos a dos tipos de
sistemas de tracción, delantera y total.

Estables y confortables en
carretera
Cuando se sale del campo para adentrarse en las carreteras, los dos coches se
encuentran muy parejos, aunque el Citroën C4 Aircross hace gala de una calidad
de rodadura superior, además de tener una suspensión más confortable que trata
mucho mejor a los ocupantes. Por estabilidad, los dos se comportan bien,
transmitiendo seguridad en todo tipo de condiciones. No obstante, siempre
debemos tener en cuenta que los balanceos de la carrocería son algo más
acusados que los que ofrecen un turismo normal, como, por ejemplo, un Citroën
C4 o un Opel Astra.
Por tacto de conducción, el C4 Aircross también se
impone con claridad, con una dirección, cambio y pedales que transmiten
bastante agrado y suavidad. El tacto del Opel no es que sea malo, pero cambio y
pedales no ofrecen la finura de su oponente.

Si hablamos de consumo, ambos coches aprueban con nota
para encontrarnos una mecánica económica que nos permita disfrutar de un coste
por kilómetro muy bajo. En este sentido, hemos llegado a obtener medias por
debajo de los cinco litros en ciclo ponderado, lo que habla muy a favor de las
bondades que ofrecen ambas motorizaciones.
Mayor amplitud y maletero en
el Aircross

La capacidad de sus maleteros entra dentro de lo
esperado. El
del C4 Aircross tiene un volumen de 416 litros, que puede
ampliarse con facilidad hasta los 1.193 litros. Por su parte, el
del Mokka, que es algo más reducido en condiciones normales, con 356
litros, resulta algo más amplio cuando se abaten los asientos posteriores, llegando a los 1.372 litros.

La versión estándar del FlexFix cuando está instalado en el
Mokka está prevista para poder transportar una bicicleta de hasta 30 kg.
Gracias a un adaptador de fijación se pueden llevar hasta dos bicicletas más,
lo que incrementa la capacidad de carga hasta los 60 kg. Incluso cuando está
completamente cargado, el sistema FlexFix se puede inclinar de forma que el
portón trasero se pueda abrir fácilmente, ofreciendo un acceso rápido y
sencillo al maletero del Mokka.

Los dos coches ofrecen una muy buena calidad de
materiales, siendo el Citroën el que brinda un mejor acabado y un ensamblaje
muy bien resulto en todas las piezas del interior. En el caso del Mokka,
encontramos muy buenos materiales, mullidos y de aspecto destacable si lo
comparamos con cualquiera de sus rivales directos.

El Mokka se impone
claramente por equipamiento

Otro elemento clave de asistencia a la conducción
disponible en el Mokka es el Sistema de Iluminación Adaptativa de Opel,
que está basado en la tercera generación de faros bixenón. Adapta su intensidad
y alcance para lograr la mejor iluminación posible en tráfico urbano, en
carreteras y en autopistas. Entre sus funciones se incluye la luz de tiempo
adverso, aumento de luz larga, luz estática de giro, luz dinámica de curva,
luces de conducción diurna LED y asistente de luz larga. La última función
conecta las luces largas automáticamente de forma que el tráfico que circula
delante o en sentido contrario no sea deslumbrado.

Además del Aviso de Cambio
Involuntario de Carril que alerta al conductor cuando de forma no intencionada
abandona el carril por el que circula, los ingenieros han mejorado la función
de Reconocimiento de Señales de Tráfico. Aparte de reconocer señales circulares
ahora reconoce otras muchas rectangulares en autopistas o áreas de colegios en
calles, así como otras muchas relacionadas con límites de velocidad. La cámara
también reconoce señales con LED. En este sentido ayuda a evitar infracciones
de tráfico y accidentes causados por el cansancio. Por último, cabe destacar el
asistente de aparcamiento, que ofrece sensores en el paragolpes delantero y
trasero.
Un buen equipo de música en
el Citroën

Además de este equipo de sonido, el Citroën C4
Aircross puede incorporar un sistema de navegación GPS de altas prestaciones
dotado de una pantalla
táctil de 7 pulgadas y de un disco duro que asegura que este
equipamiento tenga un funcionamiento tan rápido como silencioso. El disco duro
contiene todos los datos cartográficos y cuenta con más de 10 gigabytes para
almacenar música. Así, los pasajeros pueden grabar hasta 2.500 canciones en formatos
MP3/WMA y disfrutar de un auténtico servidor musical. El sistema incluye
también un lector DVD compatible con los formatos CD, CD-R, CR-RW y vídeo DVD.

Llave manos-libres en
el SUV de Citroën

Una conexión
USB, situada en el hueco portaobjetos del reposabrazos central,
disponible a partir del acabado Seduction, permite utilizar lectores multimedia
portátiles así como llaves USB de memoria flash. La utilización es muy simple:
basta con enchufar los aparatos para a continuación seleccionar su contenido a
través de los botones de audio del sistema de navegación o con los mandos
del volante.
El Citroën C4 Aircross dispone, en sus versiones
Seduction y Exclusive, de un dispositivo de teléfono manos libres Bluetooth que
ofrece un gran confort y máxima seguridad a la hora de utilizar el teléfono
móvil en el coche, ya que permite efectuar cualquier comunicación sin sacarlo
del bolsillo. Con esta opción el conductor puede realizar una llamada
utilizando la función de reconocimiento vocal o a través de los mandos específicos situados en el
volante.
Con la función streaming audio, el sistema del
Citroën C4 Aircross puede emitir, sin emplear ninguna conexión por cable, la
música almacenada en un smartphone o en un lector de audio compatible que
cuente con tecnología Bluetooth.
Hablamos de dinero
Cuando llega la hora de hacer números, sin tener en cuenta promociones puntuales de cada marca y concesionario, el Opel logra imponerse con claridad con un precio final realmente competitivo. De esta manera, el Mokka asociado al motor Diésel de 130 CV y tracción delantera, se puede adquirir desde 21.077 €. Por lo que respecta al Citroën C4 Aircross, si elegimos la versión más accesible, mismo sistema de tracción que su rival y el motor de 115 CV, vemos que resulta más caro, con 24.160 €.
Ambas son dos opciones muy interesantes si estás valorando
la posibilidad de adquirir un todocamino compacto muy bien equipado y
competente para el día a día. El C4 Aircross es una de las mejores opciones de
su segmento, gracias a su dinámica, buenos motores Diesel, confort de marcha,
grandes cualidades cuando la carretera se acaba y una calidad de realización
más que lograda. Por lo que respecta al Mokka, Opel ha conseguido un modelo con
un equipamiento inédito, un interior decorado con buenos materiales y un precio
competitivo que logra situarse muy por debajo del que ofrece su rival. Como
puedes ver, ambos coches resultan interesantes en función de tus gustos y
preferencias.
Comentarios
Publicar un comentario