Ir al contenido principal

Peugeot 308 vs Volkswagen Golf

Tenemos entre manos dos de los coches más razonables para comprar en el segmento de los compactos: Peugeot 308 contra Volkswagen Golf. Aunque en las ventas acumuladas hasta junio se ha visto desbancado por el Citroën C4, el Volkswagen Golf puede considerarse el rey del segmento de los compactos, pero está siendo amenazado por los franceses 308 y C4. 

Fue el precursor del género y el que más fielmente lo ha encarnado: un coche práctico y equilibrado con un tamaño de poco más de cuatro metros y motores para todos los gustos. Y dado que la tarta a repartir es muy grande, los fabricantes se afanan en quitar ventas al alemán. Entre ellos, el último que ha diseñado un producto de calidad que realmente puede amenazarle de verdad es el nuevo Peugeot 308.


Eficiencia mecánica
Sin contar con los eficientes motores de gasolina de Peugeot-Citroën, denominados PureTech, el más demandado del público español será el HDi de 115 CV. Y es que su equilibrio entre prestaciones y consumos eclipsa al de muchos otros rivales. 
¿Incluido el Golf? Al 1.6 TDI normal sí, ya que tenía 10 CV menos, pero no a este, el BlueMotion que, con la misma cilindrada, aumenta 5 CV su potencia hasta los 110 CV y, sobre todo, su eficiencia El HDi gana por la mínima. 
Para reducir el consumo, el Golf rebaja la carrocería en 15 mm y alarga las relaciones del cambio entre otras medidas, con lo que promete un consumo medio de 3,2 l/100 km, lo que supone una reducción de 0,6 litros con respecto al Golf 1.6 TDI CR de 105 CV. Claro que el refrán es sabio: del dicho al hecho, y tanto eVolkswagen como el Peugeot se quedan en un consumo de algo menos de 5 litros reales, lo que no les resta ningún mérito.
Eso sí, la forma de entregar la potencia sí que presenta más diferencias. El Golf resulta más refinado y silencioso, lo que se agradece en el día a día. Pero acusa un vacío de fuerza previo a la entrada del turbo, justo antes de las 2.000 rpm, que puede llegar a resultar desesperante y que te llevará a jugar con su cambio manual de seis velocidades para que su cuentavueltas no caiga por debajo de esa cifra. 

Esto es algo que sucederá con frecuencia, debido al citado alargamiento de relaciones dirigido a reducir el consumo. Esto no ocurre con el 1.6 del Peugeot, que entrega sus 115 CV de una forma mucho más progresiva y algo más ruidosa. Esto conlleva menos manejo de su cambio, también muy agradable de accionar y con seis relaciones muy largas.

Chasis precisos
Ambos resultan muy equilibrados, pero el 308 se orienta más al confort y el Golf a la deportividad. El chasis del francés cuenta con una suspensión que trata mucho mejor a sus ocupantes, aunque al conductor le transmite menos efectividad, a no ser que se incluya el modo Sport, donde aventaja en mucho a la deportividad del Bluemotion del Golf. 

Con el Golf vas a notar más las imperfecciones de la carretera. Eso sí, si está en buen estado, el aplomo y la sensación de tenerlo todo bajo control parece el de una berlina de mayor tamaño. En el interior del habitáculo, los puntos positivos y negativos se reparten prácticamente de forma equitativa. 

Y aunque la comodidad, como he dicho, es cosa del 308, hay más espacio en el Volkswagen Golf. El Peugeot gana otra vez por la mínima y, con esto, el trono de los compactos se ve amenazado. Y como este Volkswagen no creo que abdique, más  vale que se ponga las pilas.

Conclusión

No me cabe la menor duda de que estos dos vehículos son los actuales líderes del segmento. Y ante la posible abdicación del actual rey, el Volkswagen Golf, creo que su última puesta a punto en el motor TDI le permitirá mantenerse todavía un poco más. Pero que se ande con cuidado. Algunos herederos como el Peugeot 308 son jóvenes y vienen sobradamente preparados para asumir el reinado, superando en muchos puntos al veterano alemán. Y, de hecho, hay muchos súbditos que verían su cetro con muy buenos ojos. El mejor compacto, el 308.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Chevrolet Corvette Carbon 65 Edition

Para conmemorar el 65 aniversario de uno de los deportivos americanos por excelencia, el Chevrolet Corvette, la marca estadounidense Chevrolet presenta en el Salón de Nueva York una edición especial del modelo. Esta edición especial limitada o Corvette Carbon 65 Edition llega este verano al mercado americano para los Grand Sport 3LT y Z06 3LZ. Chevrolet ha decidido que sólo se ofrecerán 650 unidades del Carbon 65, y se trata de un paquete configurable para el modelo, más que de una variante específica.  Al precio base del modelo elegido hay que sumar los 15.000 dólares del paquete, que incluye esencialmente elementos estéticos distintivos, pero ningún cambio a nivel mecánico. El Carbon 65 Edition package luce un color de carrocería exclusivo, gris Ceramic Matrix, e incorpora franjas decorativas en los pasos de rueda, gráficos en las puertas, llantas de color negro con neumáticos de verano, pinzas de freno pintadas en az...

Bentley Continental GT Supersports

El Bentley Continental GT Supersports vuelve a la gama Bentley después de 4 años de ausencia. En la anterior generación del Continental GT, el Supersports era la versión más potente y radical del lujoso cupé inglés. Era tan radical que los primeros años carecía de asientos traseros. Hoy, el Bentley Continental GT Supersports ha vuelto con 710 CV, 1.017 Nm y plazas traseras. Y con esas cifras no es de extrañar que Bentley anuncie un 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y una velocidad máxima de 336 km/h, para el coupé. El cabrio, es ligeramente más lento: 3,9 s en el 0 a 100 km/h y 330 km/h de velocidad máxima.

Hyundai Tucson JP Edition

John Pangilinan tomó también el Hyundai Tucson como base para otra de las preparaciones que se presentaron en el SEMA de Las Vegas, como Bisimoto Engineering y Rockstar Performance Garage. Pero en este caso es una preparación más sencilla, ni tiene 700 CV como el de Bisimoto ni es tan agresivo como el de Rockstar. La base de esta preparación es su pintura en el clásico color verde de los todoterrenos heredado del ejército.  Este verde complementa con elementos en negro, como los pasos de rueda, rejilla delantera o las llantas, que afortunadamente no son exageradas y permiten montar neumáticos con un buen balón, como corresponde a todo vehículo que pretenda salir del asfalto. Tiene pinzas de freno Wilwood, suspensión elevable, filtro de admisión directa, barra de luz en el techo y más accesorios, pero lo más destacable es una tienda de campaña de techo que convierte al Tucson en un vehículo a medio camino entre un SUV y un camper.

Ferrari LaFerrari Aperta

Ya está en París. El Ferrari LaFerrari Aperta se muestra ante los presentes en la cita francesa a sabiendas de que su nombre viene precedido por una enorme expectación. No es una novedad su aspecto, porque semanas atrás nos pusimos las botas contemplándolo durante su rodaje en Barcelona, pero sí que lo son sus principales datos técnicos, que por fin se han dado a conocer. Si el Ferrari LaFerrari entregaba 963 CV con su motorización híbrida, el Aperta no se queda atrás, ni tampoco delante.  Desarrolla la misma potencia máxima combinada, y alcanza los 350 km/h, lo que convierte a la última joya de Maranello en el descapotable más potente jamás fabricado por Ferrari. El Ferrari LaFerrari Aperta ha nacido para vivir al descubierto. Su techo es practicable, se compone de dos piezas de fibra de carbono que se guardan bajo el capó delantero, y se acciona manualmente. No es el colmo de la practicidad.

Citroën extiende las cámaras HD al resto de modelos PSA

A finales del pasado mes de junio, Citroën presentó el nuevo C3, un modelo de corte urbanita que llega totalmente cambiado y con un enfoque nuevo al mercado. Acompañando a su nuevo lanzamiento, la marca gala ofreció en primicia mundial la  ConnectedCAM Citroën™ . Una  cámara HD con objetivo gran angular , conectada, perfectamente integrada, y que permite capturar, en forma de imágenes o de vídeos, instantes de la vida y compartirlos inmediatamente en las redes sociales, o conservarlos para uno mismo. Presentada en primicia mundial, la ConnectedCAM Citroën™ se estrena en el nuevo C3. Novedad tecnológica made by Citroën , esta cámara conectada dispone de un  gran angular de 120° , f ull HD, 2 millones de píxeles, un GPS y una memoria interna de 16 Gb . Situada justo detrás del retrovisor del parabrisas, graba lo que la persona que conduce ve en el exterior del vehículo frente a él. Se convierte así en testigo de sus experiencias a bordo gracias a dos funciones principa...