Ir al contenido principal

Peugeot 308 vs Volkswagen Golf

Tenemos entre manos dos de los coches más razonables para comprar en el segmento de los compactos: Peugeot 308 contra Volkswagen Golf. Aunque en las ventas acumuladas hasta junio se ha visto desbancado por el Citroën C4, el Volkswagen Golf puede considerarse el rey del segmento de los compactos, pero está siendo amenazado por los franceses 308 y C4. 

Fue el precursor del género y el que más fielmente lo ha encarnado: un coche práctico y equilibrado con un tamaño de poco más de cuatro metros y motores para todos los gustos. Y dado que la tarta a repartir es muy grande, los fabricantes se afanan en quitar ventas al alemán. Entre ellos, el último que ha diseñado un producto de calidad que realmente puede amenazarle de verdad es el nuevo Peugeot 308.


Eficiencia mecánica
Sin contar con los eficientes motores de gasolina de Peugeot-Citroën, denominados PureTech, el más demandado del público español será el HDi de 115 CV. Y es que su equilibrio entre prestaciones y consumos eclipsa al de muchos otros rivales. 
¿Incluido el Golf? Al 1.6 TDI normal sí, ya que tenía 10 CV menos, pero no a este, el BlueMotion que, con la misma cilindrada, aumenta 5 CV su potencia hasta los 110 CV y, sobre todo, su eficiencia El HDi gana por la mínima. 
Para reducir el consumo, el Golf rebaja la carrocería en 15 mm y alarga las relaciones del cambio entre otras medidas, con lo que promete un consumo medio de 3,2 l/100 km, lo que supone una reducción de 0,6 litros con respecto al Golf 1.6 TDI CR de 105 CV. Claro que el refrán es sabio: del dicho al hecho, y tanto eVolkswagen como el Peugeot se quedan en un consumo de algo menos de 5 litros reales, lo que no les resta ningún mérito.
Eso sí, la forma de entregar la potencia sí que presenta más diferencias. El Golf resulta más refinado y silencioso, lo que se agradece en el día a día. Pero acusa un vacío de fuerza previo a la entrada del turbo, justo antes de las 2.000 rpm, que puede llegar a resultar desesperante y que te llevará a jugar con su cambio manual de seis velocidades para que su cuentavueltas no caiga por debajo de esa cifra. 

Esto es algo que sucederá con frecuencia, debido al citado alargamiento de relaciones dirigido a reducir el consumo. Esto no ocurre con el 1.6 del Peugeot, que entrega sus 115 CV de una forma mucho más progresiva y algo más ruidosa. Esto conlleva menos manejo de su cambio, también muy agradable de accionar y con seis relaciones muy largas.

Chasis precisos
Ambos resultan muy equilibrados, pero el 308 se orienta más al confort y el Golf a la deportividad. El chasis del francés cuenta con una suspensión que trata mucho mejor a sus ocupantes, aunque al conductor le transmite menos efectividad, a no ser que se incluya el modo Sport, donde aventaja en mucho a la deportividad del Bluemotion del Golf. 

Con el Golf vas a notar más las imperfecciones de la carretera. Eso sí, si está en buen estado, el aplomo y la sensación de tenerlo todo bajo control parece el de una berlina de mayor tamaño. En el interior del habitáculo, los puntos positivos y negativos se reparten prácticamente de forma equitativa. 

Y aunque la comodidad, como he dicho, es cosa del 308, hay más espacio en el Volkswagen Golf. El Peugeot gana otra vez por la mínima y, con esto, el trono de los compactos se ve amenazado. Y como este Volkswagen no creo que abdique, más  vale que se ponga las pilas.

Conclusión

No me cabe la menor duda de que estos dos vehículos son los actuales líderes del segmento. Y ante la posible abdicación del actual rey, el Volkswagen Golf, creo que su última puesta a punto en el motor TDI le permitirá mantenerse todavía un poco más. Pero que se ande con cuidado. Algunos herederos como el Peugeot 308 son jóvenes y vienen sobradamente preparados para asumir el reinado, superando en muchos puntos al veterano alemán. Y, de hecho, hay muchos súbditos que verían su cetro con muy buenos ojos. El mejor compacto, el 308.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

Audi TT Sportback

La sorpresa de Audi, aún en fase de prototipo, no es otra que una reinterpretación del Audi TT, con una nueva silueta, cuatro plazas y carrocería Sportback de cinco puertas. El fabricante no descarta su producción en serie como miembro de una posible familia TT, aunque habrá que esperar a las reacciones que genera el concept en la cita francesa. El Audi TT Sportback concept mide 4,47 metros de largo, 1,89 metros de ancho y 1,38 metros de alto, lo que supone una longitud 29 centímetros mayor a la de un TT normal, 6 centímetros más de ancho y 3 centímetros menos de altura. Luce un color exterior Rojo Marte y toma las líneas del TT para crear un musculado sedán.

McLaren 570GT Jean-Paul Gaultier

Hace poco que se presentó el McLaren 570GT, el deportivo de la casa británica llamado a rivalizar con coches más populares como el Porsche 911 Turbo, y ahora solo unos meses después de su puesta de largo llega la segunda edición personalizada por su sastre británico, ese que le hace los trajes a medida a los McLaren, MSO. El McLaren 570GT luce un elegante traje de color Pacific Blue para una fiesta interesante, la Chantilly Arts & Elegance Richard Mille, un evento que quiere recordar aquel momento en que en los años 20 los fabricantes de coches y el mundo de la moda se unieron para mostrar el futuro de la industria del automóvil y de la alta costura. Este McLaren 570GT está inspirado en las creaciones de Jean-Paul Gaultier, de ahí que luzca ese color de carrocería, el cual se combina con detalles en el faldón delantero y trasero, así como en las entradas de aire laterales en color negro brillante. En el interior se han modificado algunas molduras para dar...