Ir al contenido principal

GP de Hungría: Ricciardo, Alonso y Hamilton dan una lección desde atrás

Daniel Ricciardo se ha llevado la victoria de un caótico Gran Premio de Hungría. El piloto de Red Bull ha logrado superar a sus rivales y, en las últimas vueltas, conseguía situarse primero hasta cruzar la línea de meta en el circuito de Hungaroring. 

Por detrás, Fernando Alonso ha conseguido el segundo podio de la temporada al alargar la vida de su compuesto blando y llegar a ver la bandera a cuadros en la segunda plaza. Por su parte, Lewis Hamilton logra recuperar 19 posiciones y llega al podio después de haber arrancado la carrera desde el pitlane.

La carrera en el trazado húngaro daba comienzo con una temperatura ambiente de 21ºC, frente a los 29ºC del asfalto y una humedad del 83%. Media hora antes del comienzo, el cielo soltaba un chaparrón y empapaba el asfalto del Hungaroring. Por ello, los pilotos arrancaron con el compuesto intermedio en un circuito que mezclaba zonas parcialmente secas con otras bastante mojadas. Nico Rosberg mantuvo la pole en los primeros metros, mientras que por detrás, Sebastian Vettel perdía un par de posiciones, aunque luego recuperaba la perdida con Fernando Alonso. 

Dos coches de seguridad en uno

Desde el pitlane, Hamilton y Magnussen arrancaban la carrera una vez que los coches situados en parrilla pasaban por la primera curva. El de Mercedes comenzaba con problemas y con una leve salida de pista, que le hizo perder algunos segundos en la primera vuelta. Poco después, el primer coche de seguridad hacía acto de presencia en la pista debido a un accidente de Marcus Ericsson, que cometía un trompo y estrellaba su CT05 contra uno de los muros. 

En ese momento, muchos pilotos aprovecharon para entrar en boxes y cambiar a neumáticos de seco. Todos, menos los McLaren: Magnussen aguantó con los intermedios del principio y Button decidió poner un juego nuevo de intermedios, que le durarían poco, ya que la lluvia no volvió a surgir. El caos seguía reinando en el Hungaroring, y llegó a su máximo exponente cuando un trompo de Romain Grosjean hacía que el coche de seguridad siguiera en pista, cuando estaba a punto de marcharse tras el anterior incidente de Ericsson. 

El de Lotus cometía un trompo y destrozaba la parte delantera de su E22. Tras el baile en boxes y la reanudación, Fernando Alonso se colocaba primero, seguido de un fuerte Jean-Eric Vergne, que frenó durante varias vueltas al Mercedes de Nico Rosberg, a Vettel y a Hamilton. 

Force India, decepción en Hungría

Sin duda, uno de los equipos que más perdió en la carrera fue Force India. Por un lado, Nico Hülkenberg abandonaba el Gran Premio en la primera fase tras tratar de adelantar a su compañero de equipo y tocarse, un acto que le mandaba fuera de pista con el alerón delantero de su VJM07 hecho añicos. 

Por el otro, Sergio Pérez protagonizaba el siguiente coche de seguridad al trompear en la entrada de la recta principal y estrellar su monoplaza contra el muro, que quedaba bastante dañado. Hasta ese momento, los dos pilotos estaban metidos en posiciones de puntos. Llegados a este punto, Williams ya rodaba lejos de las posiciones de podio, sobre todo Valtteri Bottas, que tuvo algún problema con su segunda parada en boxes. 

En Mercedes, Rosberg tampoco completó un paso por el pitlane excelente, y se quedaba descolgado de las posiciones de cabeza. Muchos seguían mirando al cielo que, a pesar de sus oscuras nubes, no volví a descargar más agua durante el resto de carrera. En Red Bull, Sebastian Vettel se libró del abandono después de cometer un trompo en el paso por meta: el alemán llegó a tocarse con el muro, pero salvó los muebles y regreso al asfalto.

Ricciardo, Alonso y Hamilton se exhiben en la recta final

A falta de unas quince vueltas, Alonso seguía liderando la carrera, seguido de Hamilton y de Ricciardo. Los dos primeros decidieron no parar de nuevo a cambiar neumáticos, pero el australiano sí que pasó por boxes para colocar un juego de neumáticos blandos. 

Vuelta rápida tras vuelta rápida, Ricciardo fue recuperando el terreno y llegó a situarse a escasas décimas de los dos líderes. A esas alturas, las gomas blandas de Alonso sumaban casi 30 vueltas, mientras que los neumáticos medios de Hamilton estaban algo mejor, pero tampoco demasiado. Superadas las 60 vueltas, estaba ya claro que ni Alonso ni Hamilton iban a parar de nuevo, por lo que Ricciardo empezó a empujar en busca de un hueco que le dejara adelantar a Hamilton, primer obstáculo antes de conseguir la victoria.


Así pues, a falta de cuatro vueltas, el piloto de Red Bull conseguía superar al Campeón de 2008: lo tenía hecho, Ricciardo iba ahora a por Alonso. Efectivamente, debido a la gran degradación del español, el Ferrari no aguantó el embiste del Red Bull y no pudo hacer nada para cerrarle la puerta a Ricciardo, que pasó a liderar la carrera y que metió cuatro segundos a sus rivales en una vuelta.

Por detrás, Hamilton no lograba adelantar a Alonso, sobre todo, porque también tuvo que estar pendiente de los retrovisores, ya que Nico Rosberg, con neumático blando nuevo, llegó hasta él y amenazó con robarle el podio al inglés. Finalmente, Alonso cruzó la meta en la segunda posición, manteniendo el ritmo por delante de las dos Flechas Plateadas. Segunda victoria del año para Ricciardo, que aumenta su ventaja en el Mundial; segundo podio para Alonso, que devuelve la tercera plaza a Ferrari en el Mundial de Constructores; y remontada de Hamilton, que se queda tercero tras salir desde el pitlane.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

BMW M760Li xDrive

Si el BMW Serie 7 es el tope de gama de la familia BMW, ahora llega la versión de este modelo que podríamos considerar la punta del iceberg, el BMW M760Li xDrive. Esta bestia firmada por M Performance, monta un motor de gasolina V12 de 6.600 cc M Performance TwinPower Turbo que desarrolla 600 CV a 5.500 rpm y ofrece 800 Nm de par a 1.500 rpm. Con estas impresionantes cifras, no sorprende que hayan tenido que recurrir a la tracción integral xDrive para trasladar tanta potencia al asfalto. Aunque el sistema sigue primando el envío de fuerza al eje trasero, en casos necesarios también se envían parte de esos 600 caballos y 800 Nm de par al eje delantero. ¿Estás preparado para conocer sus prestaciones de superdeportivo?