
El interior de nuestros vehículos es muchas veces una auténtica carta de presentación que habla sin pudor sobre su propietario. Queremos echaros una mano con unos cuantos trucos para salir del apuro si la otrora inmaculada tapicería sufre el ataque de la despiadada mancha de turno.
Café y grasa

Las manchas más grasientas se pueden quitar frotando disolvente de pintura con un paño de algodón 100 por 100 limpio. Luego, cubre la mancha con sal hasta que se absorba la grasa restante, y después pasa un buen aspirador. Otra opción es cubrir la mancha con harina de maíz y dejar reposar toda la noche, aspirando la mañana siguiente.

Un truco que me va bien para manchas de yogures y lácteos es frotar con mucha agua con muy poco jabón neutro, normalmente uso gel de baño. Una buena esponja y un poco de paciencia y no queda rastro.
Sangre y los temidos vómitos

No tan habituales son las manchas de sangre pero, sobre todo en coches familiares, también nos podemos topar con ellas de vez en cuando. Es muy importante no utilizar agua caliente que en realidad fijaría la mancha, lo adecuado es cubrir la mancha lo antes posible con una pasta hecha de almidón de lavandería en seco y agua fría. Dejar secar y después cepillar o aspirar el residuo.
Trucos para limpieza de moquetas y alfombrillas

Si la moqueta empieza a oler mal, espolvorear Borax generosamente, luego dejar actuar durante una hora antes de aspirar concienzudamente. El Borax mata las bacterias que suelen ser causa del mal olor. Si tu perro viaja contigo te interesará saber que una segunda aplicación de Borax acabará con las pulgas y sus huevos. Antes de que la moqueta comience a mostrar un desgaste excesivo, aspíralas como lo harías en casa. Esto levantará las fibras y contrarrestará los efectos a largo plazo de la suciedad que se ha ido acumulando.
Por supuesto en el mercado se pueden encontrar multitud de productos específicos, para el cuero también, que son idóneos para mantenimiento de las diferentes superficies del coche. Pero mucho más valiosos son esos trucos que todos tenemos y que nos ayudarán a mantener el interior de nuestro vehículo en el estado que se merece. Tan sólo recordad que es recomendable hacer una pequeña prueba en alguna zona no visible del material antes de aplicar productos químicos.
Comentarios
Publicar un comentario