
El de Williams también ha realizado una carrera a dos paradas,
mientras que Hamilton ha protagonizado una gran remontada, ya que salía desde
la 20ª posición en parrilla. La salida del Gran Premio dejaba sin aliento a
telespectadores y aficionados, ya que en la primera curva, Kevin Magnussen y
Felipe Massa protagonizaron el primer toque de la carrera. El de McLaren trató
de adelantar al brasileño por el interior de la curva, pero ambos se tocaron y
el FW36 de Massa dio varias vueltas de campana, sacando al piloto fuera de la pista.

Por
detrás, su compañero de equipo adelantaba coche tras coche en un intento por
llegar hasta las primeras posiciones y, quizás, luchar por puntos importantes. Finalmente, Mercedes no consigue el doblete
en primera línea, pero sí logra, una vez más, contar con ambos coches en el
podio. Por su parte, Williams, con solo un coche en pista, gestionó bien
la carrera de Bottas y vio cómo el finés aguantó a Hamilton en las últimas
vueltas para firmar el tercer podio consecutivo del año para equipo y piloto.
Alonso pelea con Red Bull y Mercedes
Hasta el momento de las primeras paradas, en las
que todos aprovecharon para colocar el compuesto blando menos Grosjean,
Hamilton y Räikkönen, la situación fue bastante estable. La primera pelea en boxes la
protagonizaban Fernando Alonso y Sebastian Vettel, que se encontraban las caras
de nuevo tras lo ocurrido en Silverstone. En esta ocasión, el de Red Bull le
ganaba la partida al de Ferrari por muy poco.

Equipado con el superblando nuevo, Alonso trató de adelantar a
Ricciardo, que llevaba un juego de blandos usado, pero el australiano demostró
ser un hueso duro de roer y supo cerrar bien muchas puertas, hasta que
finalmente las gomas hicieron lo propio y Alonso logró adelantarle. En estos compases también jugó batalla con Hamilton, aunque esta acabó rápidamente con el británico por delante.
Por otro lado, los chicos de McLaren y de Force India no han tenido el ritmo suficiente como para poder pelear por posiciones más cercanas al podio. Nico Hülkenberg, por ejemplo, se quejó en algunos momentos de subviraje y, a pesar de realizar una parada menos que muchos de sus rivales, solamente pudo ser séptimo.
Los de McLaren vieron truncadas sus opciones de luchar por
buenos puntos después del toque en la primera curva tras la salida, pero
Magnussen se recuperó y, al menos, pudo cruzar la meta en Hockenheim dentro de
las diez posiciones que dan derecho a los puntos. Dejando a un lado el asombroso incidente entre
Massa y Magnussen, el miedo azotaba la pista hacia el final de la carrera.

Comentarios
Publicar un comentario