Ir al contenido principal

Smart Forfour

Junto al smart fortwo 2014 llega el smart forfour 2014, la versión larga del diseño de volumen y medio de Daimler, concebido a medias con Renault con motivo del lanzamiento de su nuevo Twingo. Tanto el biplaza como el forfour siguen líneas muy similares: una estética pareja sólo diferenciada por las características que lógicamente derivan del hecho de contar con plazas traseras.
También en motorizaciones coinciden ambas versiones: tricilíndricos de 60 CV, 71 CV y 90 CV; los dos últimos, atmosférico y turbo, disponibles desde el lanzamiento. No hay sorpresas tampoco en la línea interior de los acabados: las diferencias se concentran en las dimensiones y en algunos detalles lógicos del exterior y la estructura.

Características diferenciales en el diseño exterior
La diferencia más palpable entre ambos smart se encuentra en el perfil del vehículo y en su zaga. El lateral muestra los mismos elementos que el smart fortwo, si bien estos se adaptan a las características de la versión de cuatro plazas. Así, la célula es aquí más larga para dar cabida a las puertas traseras. Con todo, los voladizos siguen igual de recortados que en el biplaza. En la parte posterior también encontramos una diferencia en la configuración del portón, y es que este cuenta con una sola hoja que se abre hacia arriba y que permite cargar el maletero, más profundo que en el fortwo, con mayor comodidad. 
Otra de las características propias de la versión de cuatro plazas del smart está en la longitud de carga con el asiento del acompañante abatido, que es de 2,22 metros, y en la posibilidad de ganar 12 cm de altura de carga gracias a los asientos traseos readyspace, que se pueden hacer bascular con una sola mano. Como opción, estos asientos se pueden pedir con cojines reversibles.
Detalles del diseño interior
La imagen alegre y desenfadada que desprenden los nuevos smart se traslada al interior con el concepto loop de diseño, que se asienta en una línea arqueada extendida a lo largo del habitáculo como seña de identidad, y que está presente en elementos como el panel de instrumentos o las puertas. El tablero se presenta dividido en dos secciones: una parte exterior que puede quedar revestida en tela, y una gran pieza cóncava donde se encuentran los elementos principales.
Sobre este último, el cuadro de instrumentos y el centro de infotaiment se presentan flotantes. La combinación de colores y materiales conjugan con los asientos deportivos, de tonos contrastados.
Motorizaciones del smart forfour 2014
El smart forfour 2014 comparte cadena cinemática con su hermano biplaza y con su primo el Renault Twingo: motor atmosférico de 999 cc, que desarrolla 71 CV con un par máximo de 91 Nm a 2.850 rpm, y motor turbo de 898 cc fabricado en aluminio, que desarrolla 90 CV con una fuerza máxima de 135 Nm en las 2.500 rpm, más un futuro motor de 60 CV. Las transmisiones serán igualmente manual de cinco velocidades o bien automática de doble embrague y seis relaciones twinamic.
Mejoras en la seguridad pasiva
Los nuevos smart, tanto el fortwo como el forfour, conocen una nueva carrocería y también una nueva célula de seguridad tridion. Estas se han adaptado a los nuevos tiempos y a las nuevas exigencias de las pruebas de choque. Especialmente en el caso del smart forfour, que no deja de ser una versión de estructura alargada del fortwo, ha sido necesario repensar la seguridad pasiva del habitáculo.
Fruto de este nuevo planteamiento se ha echado mano de aceros de muy alta resistencia conformados en caliente y aceros multifase de máxima resistencia. Estos materiales se utilizan en los paneles laterales y en los bajos de los nuevos smart. También se ha trabajado en las zonas de deformación programada, especialmente en la zaga de los nuevos smart, para incrementar la seguridad de los ocupantes en caso de impacto.
El desarrollo de estas nuevas carrocerías ha sido otro de los puntos en los que Mercedes-Benz y Renault han ido de la mano a lo largo de todo el proceso. Y para garantizar una mayor protección, se sometió a los nuevos smart a las pruebas que forman parte de la filosofía Real Life Safety de la casa, que tiene en cuenta el peligro de chocar contra vehículos más pesados y de mayores dimensiones. Así, este nuevo forfour tendrá que enfrentarse, además de a su primo, a los líderes del segmento Fiat 500 y Citroën C1.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pagani Zonda ZoZo

El Pagani Zonda sigue vivo y todavía cuenta con numerosos adeptos que no han encontrado en su teórico sustituto el Pagani Huayra, el coche que quieren en su garaje. Por eso en la casa de Módena todavía siguen aceptando peticiones especiales para realizar unidades únicas del Zonda, como este Pagani Zonda ZoZo del que hoy os vamos a hablar. El Pagani Zonda ZoZo es un one-off para un cliente japonés, que recibirá su nuevo coche en sólo unos días. El dueño se llama Yusaku Maezawa, y es el fundador de la tienda de ropa online más grande de Japón, llamada Zozotown, de ahí el nombre del coche.  Luce un color púrpura y las especificaciones del Zonda 760, lo cual hace que sea muy similar al famoso Pagani Zonda 760 LH propiedad de Lewis Hamilton. Estéticamente, detrás llaman la atención las dos ópticas extra que se unen a las dos normales del Zonda. Dicen que además parte del paquete aerodinámico está inspirado en el Zonda R, aqu...

GP de Gran Bretaña: Hamilton reduce la distancia con Vettel al mínimo

Lewis Hamilton vuelve a ganar en el Gran Premio de Silverstone de Fórmula 1 por delante de su compañero de equipo Valtteri Bottas, quien remontó desde la novena posición. Kimi Raikkonen ha sido tercero, tras verse obligado a pasar por boxes en las últimas vueltas con los neumáticos delanteros destrozados. Mismos problemas que relegaron a Sebastian Vettel a la séptima posición. Tras la lluvia de la clasificación, la carrera dio inicio con el cielo encapotado pero sin probabilidades de precipitaciones durante la carrera. Lewis Hamilton aprovechó su pole position para asumir el liderato de la carrera con los hombres de detrás luchando por ganar posiciones.

Toyota C-HR concept

El año pasado por estas fechas, en el Salón del Automóvil de París, Toyota presentaba un prototipo de crossover compacto híbrido denominado C-HR Concept. Ahora, y ya en Frankfurt, el gigante nipón retoma la idea de este concept y lo acerca aún más a producción. Un diseño más de calle convierten a este CH-R Concept en un rival para el Nissan Juke, prácticamente listo para saltar al asfalto. Pese a todo, Toyota aún se reserva en la manga la carta del modelo de producción, que la firma adelanta podremos ver en el Salón de Ginebra, en marzo del próximo año.  En cualquier caso, el modelo se basa sobre la nueva plataforma global de Toyota, como el nuevo Prius, y al igual que éste, es también híbrido, combinando un motor de gasolina y uno eléctrico. Quizá el cambio más llamativo del CH-R del año pasado al actual, sea el paso de una carrocería de tres puertas a una de cinco, que lo convierten en un modelo más prá...

BMW M4R

Se llama BMW M4R y es uno de los BMW M4 Coupé más bestias que hemos conocido hasta la fecha. Es obra de Carbonfiber Dynamics y se trata de todo un escaparate sobre ruedas de todo tipo de accesorios  aftermarket. Incorpora desde diversos elementos exteriores en fibra de carbono hasta mejoras mecánicas y a nivel chasis para mejorar el comportamiento y las prestaciones. Gracias a dos turbocompresores TTE 6XX, que soplan a 2,3 bares de presión, a un sistema de inyección de metanol y mejores electrónicas JB4 de Burger Motorsport, el motor 3.0 litros biturbo de seis cilindros en línea alcanza una potencia de 710 CV y un par motor máximo de 860 Nm, nada menos. Eso sí, el kit JB4 permite elegir varios niveles de potencia con sólo tocar un botón.

Chevrolet Colorado Baja 1000

Lo que ves era antes un Chevrolet Colorado que tras un esmerado proceso de disección, ha sido transformado en algo nacido para cabalgar por el desierto. Esta pickup fue deconstruida y construida por el equipo de Roadster Shop, en Illinois. Las enormes proporciones del cuerpo y las locas suspensiones tienen su razón de ser en mantener la estabilidad, no precisamente en el camino de vuelta al trabajo. Este loco proyecto parece cobrar sentido si lo emplazamos en una carrera Baja 1000 o en la Mexican 1000, en el desierto de Baja California. El motor LS7 de 740 CV que hay bajo el capó de este Chevy y su imponente presencia hacen que hasta el ZH2 o el Colorado Xtreme Concept parezcan menos imponentes.