
También en motorizaciones coinciden ambas versiones: tricilíndricos de 60 CV, 71 CV y 90 CV; los dos últimos, atmosférico y turbo, disponibles desde el lanzamiento. No hay sorpresas tampoco en la línea interior de los acabados: las diferencias se concentran en las dimensiones y en algunos detalles lógicos del exterior y la estructura.
Características diferenciales en el diseño exterior

Otra de las características propias de la versión de cuatro plazas del smart está en la longitud de carga con el asiento del acompañante abatido, que es de 2,22 metros, y en la posibilidad de ganar 12 cm de altura de carga gracias a los asientos traseos readyspace, que se pueden hacer bascular con una sola mano. Como opción, estos asientos se pueden pedir con cojines reversibles.
Detalles del diseño interior

Sobre este último, el cuadro de instrumentos y el centro de infotaiment se presentan flotantes. La combinación de colores y materiales conjugan con los asientos deportivos, de tonos contrastados.
El smart forfour 2014 comparte cadena cinemática con su hermano biplaza y con su primo el Renault Twingo: motor atmosférico de 999 cc, que desarrolla 71 CV con un par máximo de 91 Nm a 2.850 rpm, y motor turbo de 898 cc fabricado en aluminio, que desarrolla 90 CV con una fuerza máxima de 135 Nm en las 2.500 rpm, más un futuro motor de 60 CV. Las transmisiones serán igualmente manual de cinco velocidades o bien automática de doble embrague y seis relaciones twinamic.
Mejoras en la seguridad pasiva
Los nuevos smart, tanto el fortwo como el forfour, conocen una nueva carrocería y también una nueva célula de seguridad tridion. Estas se han adaptado a los nuevos tiempos y a las nuevas exigencias de las pruebas de choque. Especialmente en el caso del smart forfour, que no deja de ser una versión de estructura alargada del fortwo, ha sido necesario repensar la seguridad pasiva del habitáculo.

El desarrollo de estas nuevas carrocerías ha sido otro de los puntos en los que Mercedes-Benz y Renault han ido de la mano a lo largo de todo el proceso. Y para garantizar una mayor protección, se sometió a los nuevos smart a las pruebas que forman parte de la filosofía Real Life Safety de la casa, que tiene en cuenta el peligro de chocar contra vehículos más pesados y de mayores dimensiones. Así, este nuevo forfour tendrá que enfrentarse, además de a su primo, a los líderes del segmento Fiat 500 y Citroën C1.
Comentarios
Publicar un comentario