Ir al contenido principal

Rallycross de Finlandia: Tanner Foust gana por primera vez


Finalmente, Volkswagen ha necesitado de Tanner Foust, piloto del equipo alemán en Estados Unidos, para sumar su primera victoria en el recién creado Mundial de RallyCross WRXC. A pesar de contar con una joven pareja de talento como Anton Marklund y Toomas Heikkinen, ha tenido que ser el copresentador de Top Gear USA el que haya conseguido estrenar el palmarés del equipo alemán después de participar en la ronda finlandesa bajo el formato de Wildcard.
Kouvola, Finlandia, es un trazado clásico y técnico de la categoría en la que el agarre es limitado, con secciones muy estrechas y tortuosas. Ya desde el sábado, Reinis Nitiss y Anton Marklund marcaban las diferencias, sumando ambos 90 puntos al conseguir los mejores tiempos en las dos primeras mangas. 

Las malas noticias llegaban por parte de Markus Winkelhock, segundo piloto del EKS RX este fin de semana, ya que Mattias Ekström tenía carrera del DTM. El ex-piloto de Fórmula 1 no podría competir en la prueba finlandesa debido a que el motor del Audi S1 se rompía y el equipo no tiene todavía un motor de repuesto.
Tampoco Andy Scott saldría a la carrera ya que el Peugeot 208 que destrozó durante los test Jacques Villeneuve no está reparado. La lluvia intermitente hizo muy difícil la vida a los participantes, en este caso únicamente 24 tras las grandes inscripciones de Lyden Hill y Hell, saliendo a la superficie el gran pilotaje en condiciones deslizantes de los pilotos escandinavos y del este de Europa.
Marklund, Bakkerud y Nitiss se mantenían siempre entre los más rápidos, mientras que Timmy Hansen, que trataba a la desesperada de asegurarse un hueco en las semifinales, terminaba volcando su Peugeot 208 tras un choque con Andreas. La investigación sobre el accidente dejó una inaudita decisión de los comisarios, decidiendo que Bakkerud no era culpable y haciendo una nueva carrera en unas condiciones mucho más lentas que en la primera salida, haciendo que se compensaran sus tiempo a ojo ante el enfado de pilotos que participaron en otras carreras, como era el caso de Petter Solberg.
En ese momento la lluvia volvía a caer con fuerza, y al igual que en 2013, Tanner Foust comenzaba a sentirse a gusto con una pista que parecía más una pista de patinaje. Tras ganar la cuarta manga por delante de Bakkerud, Foust se plantaba en la semifinal como principal favorito. 
La primera de ellas estaba marcada por una nueva debacle del equipo Peugeot Hansen, abandonando tanto Timur Timerzyanov como Timmy Hansen tras dos choques. Con tres pilotos fuera a las primeras de cambio, el pase de Nitiss, Bakkerud y Skorupski estaba más que asegurado.
La segunda semifinal fue un caos. Lo que parecía ser una salida limpia terminaba con Liam Doran saliendo largo por la primera curva y provocando una serie de movimientos que terminaría con Toomas Heikkinen empotrando al compañero irlandés del equipo LD Motorsport y saliendo posteriormente hacia el exterior de la curva. 
Este fue compañado por los Citroën DS 3 del propio Doran, Derek Tohill y la llegada a última hora de Petter Solberg, que dañaría el frontal de su coche y trataría de repararlo a base de patadas junto a su equipo al mismo tiempo que los comisarios trataban de retirar el resto de coches.
Finalmente el Campeón del Mundo de Rallies de 2003 conseguiría formar parte de la parrilla de resalida, con Tohill quedándose tirado en su desesperado intento por proseguir la prueba y dejando la segunda manga que daba acceso a la final con tan sólo tres coches. Foust dominó a placer, seguido de Marklund, que tuvo muchos problemas para mantener su Volkswagen Polo mk5 dentro del circuito y de un Petter Solberg que suficiente tuvo con terminar y dirigirse rápidamente a boxes para tratar de reparar el coche antes de la final.
Ya en la carrera por los trofeos, Tanner Foust no dio ninguna opción y tras pasar algún apuro en la difícil primera curva de derechas encaró el descenso mandando con claridad. Por detrás la pimienta la ponían Andreas Bakkerud y Reinis Nitiss, compañeros en Olsbergs MSE, manteniendo una batalla con grandes dosis de contacto, pero sin juego sucio por parte de ninguno de los dos. 
Baby blue conseguía el segundo puesto, mientras que el letón sólo podía ser tercer. Krzysztof Skorupski conseguía el mejor resultado para el LD Motorsport de lo que llevamos de temporada con la cuarta plaza por delante de Anton Marklund, que a pesar del gran sábado se volvió a desinflar durante el domingo, y de Joni-Pekka Rajala, que accedió a la final gracias a los problemas de Petter Solberg que asistía con incredulidad bajo un paraguas a la salida de una final en la que faltaba él. El piloto local no tendría suerte, abandonando por problemas en su Skoda Fabia a las primeras de cambio.
En categoría S1600, Nikita Miulia ganaba con contundencia, mientras que entre los Touring Cars era Daniel Lundh y su Volvo C30 los que recuperaban el dominio del campeonato y aumentaba aún más su liderato en la general. En cuanto a los RX Lites, Kevin Hansen conseguía una impresionante victoria en una carrera en la que había otro gran nombre propio, Niclas Grönholm, hijo del bicampeón del Mundo de Rallies.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...