Ir al contenido principal

Jaguar F-Type Project 7

Cuando ya tocamos con los dedos el inminente Goodwood Festival of Speed, Jaguar se abre un hueco entre las decenas de notas de las marcas y nos cuenta que celebrará el 60º aniversario del Jaguar D-Type mostrando en Chichester al heredero, el Jaguar F-Type Project 7, con un post-it que asegura su paso a producción.
Hablamos de una edición única de 250 unidades, que serán ensambladas a mano por el recientemente constituido equipo de especialistas de Special Vehicle Operations de Jaguar Land Rover. Se trata del modelo de serie más rápido y potente de Jaguar hasta la fecha, además de la versión más dinámica del Jaguar F-Type.

Cambios en la estética y en la aerodinámica
Aunque la línea exterior respeta la estética del Jaguar F-Type, son varios los guiños al D-Type que contiene el Project 7. Quizá el más destacable y evidente sea la aleta situada tras la cabeza del conductor, pero no podemos olvidar que el Project 7 es, en el fondo, un homenaje al tricampeón de Le Mans.
En el apartado aerodinámico es donde más diferencias vamos a encontrar. El difusor frontal cuenta con una sección inferior de plástico moldeado y una sección superior en fibra de carbono. También son de este material los faldones laterales, el difusor trasero y el alerón trasero regulable. Con estos elementos el F-Type Project 7 mejora el agarre en un 177% frente al F-Type Convertible. Otros componentes que están fabricados en fibra de carbono son la cubierta trasera, las rejillas, las branquias laterales y las cubiertas de los espejos retrovisores exteriores.
La longitud del parabrisas es ahora 114 mm más corta. También se ha recortado la altura del vehículo, que ahora es 30,5 mm más bajo. Así, las dimensiones del Jaguar F-Type Project 7 se quedan en 4.519 mm de longitud con 2.622 mm de batalla, 1.923 mm de anchura y 1.277 mm de altura.
Los cambios realizados en el interior afectan a los acabados, con inserciones de fibra de carbono, al volante, acabado en Alcántara o cuero, a las levas del cambio de marchas, que son de aluminio, y a los asientos, que son deportivos y de masa reducida, inspirados en los coches de carreras. Estos cuentan con los clásicos acabados acolchados con diseño de diamante y, de forma adicional, disponen de cinturones de seguridad deportivos con cuatro puntos de anclaje.
Motor y dinámica del Jaguar F-Type Project 7
Su motor 5.0 V8 sobrealimentado se ha potenciado a 575 CV, con una entrega de 680 Nm de par, y su cuerpo de aluminio pesa 1.585 kg, 80 kg menos que el Jaguar F-Type V8 S Convertible. El sistema de escape con cuatro terminales cuenta con válvulas en la parte posterior, con las que se reduce la contrapresión y se modula la calidad del sonido.
El movimiento del cigüeñal se transmite al tren trasero a través de una caja de ocho relaciones Quickshift y un diferencial activo electrónico de segunda generación, capaz de modificar el porcentaje de par aplicado a cada rueda entre el 0 y el 100% en 200 milisegundos, complementado con el control de reparto de par en curva.
Con estos ingredientes, el Jaguar F-Type Project 7 hace el 0 a 100 en 3,9 segundos para alcanzar 300 km/h limitados por electrónica. En las ruedas, los frenos carbonocerámicos CCM, que ya montaba como opción el Jaguar F-Type R Coupé son de serie aquí. Discos de 398 y 380 mm y pinzas monobloque de seis y cuatro pistones para detener al deportivo.
En esta edición se han rediseñado también las manguetas, que inciden en una mayor caída negativa para las ruedas delanteras y en consecuencia les dan un mayor asentamiento. También cuenta con nuevos anclajes y barras estabilizadoras más rígidas. Lógicamente, tanto los muelles como los amortiguadores se han ajustado en consecuencia.
El apoyo electrónico viene por parte del sistema Adaptive Dynamics de Jaguar, que controla de forma activa el movimiento vertical, el balanceo y el cabeceo de la carrocería mediante un continuo chequeo entre las acciones del conductor y el comportamiento del vehículo. Los ciclos de medición y actuación son de hasta 500 veces por segundo. Se controla por la pantalla táctil de la consola central, y cuenta con un modo de ajustes favoritos del conductor.
Se añade esta edición del F-Type a la lista de modelos concebidos para el mundo de la competición pero que cuentan con homologación para rodar por carretera. Además, los creadores del Project 7 no han descuidado algunos detalles que hagan del deportivo un coche para el día a día, de un público muy determinado: cuenta con techo desmontable Bimini y ofrece 196 litros de espacio de carga.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pagani Zonda ZoZo

El Pagani Zonda sigue vivo y todavía cuenta con numerosos adeptos que no han encontrado en su teórico sustituto el Pagani Huayra, el coche que quieren en su garaje. Por eso en la casa de Módena todavía siguen aceptando peticiones especiales para realizar unidades únicas del Zonda, como este Pagani Zonda ZoZo del que hoy os vamos a hablar. El Pagani Zonda ZoZo es un one-off para un cliente japonés, que recibirá su nuevo coche en sólo unos días. El dueño se llama Yusaku Maezawa, y es el fundador de la tienda de ropa online más grande de Japón, llamada Zozotown, de ahí el nombre del coche.  Luce un color púrpura y las especificaciones del Zonda 760, lo cual hace que sea muy similar al famoso Pagani Zonda 760 LH propiedad de Lewis Hamilton. Estéticamente, detrás llaman la atención las dos ópticas extra que se unen a las dos normales del Zonda. Dicen que además parte del paquete aerodinámico está inspirado en el Zonda R, aqu...

GP de Gran Bretaña: Hamilton reduce la distancia con Vettel al mínimo

Lewis Hamilton vuelve a ganar en el Gran Premio de Silverstone de Fórmula 1 por delante de su compañero de equipo Valtteri Bottas, quien remontó desde la novena posición. Kimi Raikkonen ha sido tercero, tras verse obligado a pasar por boxes en las últimas vueltas con los neumáticos delanteros destrozados. Mismos problemas que relegaron a Sebastian Vettel a la séptima posición. Tras la lluvia de la clasificación, la carrera dio inicio con el cielo encapotado pero sin probabilidades de precipitaciones durante la carrera. Lewis Hamilton aprovechó su pole position para asumir el liderato de la carrera con los hombres de detrás luchando por ganar posiciones.

Toyota C-HR concept

El año pasado por estas fechas, en el Salón del Automóvil de París, Toyota presentaba un prototipo de crossover compacto híbrido denominado C-HR Concept. Ahora, y ya en Frankfurt, el gigante nipón retoma la idea de este concept y lo acerca aún más a producción. Un diseño más de calle convierten a este CH-R Concept en un rival para el Nissan Juke, prácticamente listo para saltar al asfalto. Pese a todo, Toyota aún se reserva en la manga la carta del modelo de producción, que la firma adelanta podremos ver en el Salón de Ginebra, en marzo del próximo año.  En cualquier caso, el modelo se basa sobre la nueva plataforma global de Toyota, como el nuevo Prius, y al igual que éste, es también híbrido, combinando un motor de gasolina y uno eléctrico. Quizá el cambio más llamativo del CH-R del año pasado al actual, sea el paso de una carrocería de tres puertas a una de cinco, que lo convierten en un modelo más prá...

BMW M4R

Se llama BMW M4R y es uno de los BMW M4 Coupé más bestias que hemos conocido hasta la fecha. Es obra de Carbonfiber Dynamics y se trata de todo un escaparate sobre ruedas de todo tipo de accesorios  aftermarket. Incorpora desde diversos elementos exteriores en fibra de carbono hasta mejoras mecánicas y a nivel chasis para mejorar el comportamiento y las prestaciones. Gracias a dos turbocompresores TTE 6XX, que soplan a 2,3 bares de presión, a un sistema de inyección de metanol y mejores electrónicas JB4 de Burger Motorsport, el motor 3.0 litros biturbo de seis cilindros en línea alcanza una potencia de 710 CV y un par motor máximo de 860 Nm, nada menos. Eso sí, el kit JB4 permite elegir varios niveles de potencia con sólo tocar un botón.

Chevrolet Colorado Baja 1000

Lo que ves era antes un Chevrolet Colorado que tras un esmerado proceso de disección, ha sido transformado en algo nacido para cabalgar por el desierto. Esta pickup fue deconstruida y construida por el equipo de Roadster Shop, en Illinois. Las enormes proporciones del cuerpo y las locas suspensiones tienen su razón de ser en mantener la estabilidad, no precisamente en el camino de vuelta al trabajo. Este loco proyecto parece cobrar sentido si lo emplazamos en una carrera Baja 1000 o en la Mexican 1000, en el desierto de Baja California. El motor LS7 de 740 CV que hay bajo el capó de este Chevy y su imponente presencia hacen que hasta el ZH2 o el Colorado Xtreme Concept parezcan menos imponentes.