Ir al contenido principal

Mitsubishi XR-PHEV

En el Salón del automóvil de Los Ángeles, el fabricante japonés Mitsubishi ha llevado un atractivo y vibrante prototipo de todocamino compacto de cuatro plazas y cinco puertas, con un techo muy bajo que parece pretender ser un coupé: se trata del Mitsubishi XR-PHEV Concept, y puede que a alguno su línea del recuerde un poco al exitoso Range Rover Evoque. 
El Mitsubishi XR-PHEV Concept es además un híbrido enchufable, PHEV significa plug-in hybrid electric vehicle, una tecnología que Mitsubishi ya comercializa en el también bastante exitoso Mitsubishi Outlander PHEV. Por el momento no se han dado a conocer más detalles sobre este prototipo, más allá de que muestra las líneas de diseño de la marca para los próximos años, y su compromiso con Estados Unidos.

Mitsubishi XR-PHEV Concept: pilares A que dejan ver a través
Observando su diseño vemos que recurre a una forma en cuña con una línea de hombros muy alta y ascendente, con mucha chapa y poca ventanilla. El frontal es casi todo parilla, pero esta no es una calandra tradicional, sino que está cerrada casi por completo en plástico brillante gris transparente que deja ver la calandra que realmente está por detrás. Los faros son muy bajos, rasgados y alargados, prolongándose notablemente hasta casi la mitad del paso de ruedas. 
Hay que destacar que los pilares A tienen una parte también transparente, para lo cual se recurre a una estructura triangulada, en lugar de un pilar de chapa conformada macizo, que luego va revestido en policarbonato. Desde el puesto de conducción esta solución deja ver algo el exterior. En la parte trasera los pilotos dispuestos en vertical tienen mucho volumen en forma de punta de flecha. Además de un alerón sobre la luna, que es de inclinación variable, entre ambos pilotos aparece otro alerón, pintado en el color de la carrocería.
El techo es de vidrio e incluye en la parte central un área con células solares fotovoltaicas que generan un poco de electricidad, principalmente para medios auxiliares. Otros detalles son la ausencia de espejos retrovisores, pues se recurre a cámaras de vídeo y pantallas en el interior, y los tiradores de las puertas enrasados.
Sistema híbrido enchufable de tracción delantera
El Mitsubishi XR-PHEV Concept mide 4,37 m de largo. Ambos motores, el eléctrico y el térmico van colocados en la parte delantera, en el vano motor, mientras que la batería va colocada bajo el suelo del habitáculo y el depósito de carburante bajo los asientos posteriores. Es de tracción delantera. El motor térmico es de gasolina y tres cilindros, de 1.1 litros de cilindrada y con turbo, de 136 CV, y el motor eléctrico es de 163 CV. Las baterías de iones de litio son de 14 kWh de capacidad, lo que le permitiría tener unos 85 km de autonomía en modo eléctrico. El consumo en modo híbrido es de unos 3,6 l/100 km.
Los conectores de carga están en la parte delantera, tras una tapa debajo del emblema de la marca; son dos, el Yazaki para recarga normal y el CHAdeMO para recarga rápida. En el interior se pueden ver soluciones de diseño que también se han mostrado en otros concepts del momento, como el frente del salpicadero que es casi en su totalidad una pantalla. Se pueden apreciar hasta cuatro pantallas en total. La de parte alta del salpicadero, de lado a lado, la del cuadro de instrumentos digital, la de la consola central, que probablemente sea táctil, y la de la prolongación de la consola central, táctil por necesidad pues sustituye a mandos y botones.
En el Mitsubishi XR-PHEV Concept la marca nipona ha aprovechado para presentar lo último de sus tecnologías de seguridad y asistencia a la conducción, que engloba bajo el nombre e-Assist, como por ejemplo:

  • El sistema de vigilancia del conductor, con una cámara detrás del volante enfocada a la cara de conductor, y varios sensores en el respaldo del asiento, para controlar si el conductor está concentrado mirando a la carretera o para reconocer si se está durmiendo. También analiza si la conducción es errática, y en ese caso alerta del peligro o recomienda un descanso.
  • Parabrisas de realidad aumentada, con proyección de información sobre el mismo.
  • El sistema de frenado automático de emergencia combina un radar y una cámara de vídeo para además de vehículos reconocer peatones.

Además de otros sistemas como la comunicación entre vehículos o con la infraestructura, alerta y asistente de mantenimiento en carril, control de velocidad de crucero adaptativo, reconocimiento de señales de tráfico, detección del ángulo muerto y asistente de aparcamiento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept

Citroën Berlingo Mountain Vibe Concept es el nombre de esta original y divertida versión de la popular Citroën Berlingo. No es más que un prototipo que sirve de avance de la nueva versión de este modelo. Lo más llamativo, aparte de los detalles en rosa que se reparten por toda la carrocería, es que esta está decorada con un líneas topográficas, que según Citroën invitan a explorar la montaña en ella. La base de color es la pintura verde Mountain Green y destacan también una serie de refuerzos en los pasos de rueda y las taloneras.  En las ruedas encontramos unas cadenas para nieve ya de serie, y las barras de techo están forradas con espuma rosa, un color que también encontramos en las costuras del interior. Los asientos están tapizados en color gris Liberia, las alfombrillas destacan en un conjunto sobrio y bien terminado, y por último gracias al techo acristalado Modutop y la amplia luneta trasera abrible, el amplio habitáculo ...

Citroën C5 Aircross: la nueva generación SUV

Hace unos días se filtraban las primeras fotos de la interpretación que Citroën ha hecho del SUV del segmento C, y ahora conocemos todos los detalles. Desvelado en el Salón de Shanghái, el C5 Aircross se comercializará a partir de octubre de 2017 en China y su llegada a Europa está prevista para el segundo semestre de 2018. Muy parecido al concept car Aircross presentado hace dos años en Shanghai, el C5 Aircross empleará en las versiones para China motorizaciones de gasolina de 165 CV y 200 CV, con caja de cambios automática EAT6 e-shift. Se ofrecerán cuatro modos de uso en una futura variante híbrida con 300 CV: 100% eléctrico con una autonomía de hasta 60 km; híbrido para largas distancias sin recarga; combinado y 4X4.

Audi Elaine

La apuesta de Audi por la conducción autónoma es clara a estar alturas, y así lo demuestra la marca alemana en el Salón de Frankfurt, donde presenta, entre otras muchas, cosas una evolución del Audi e-tron Sportback concept que vimos en mayo en Shanghái. Se llama Audi Elaine concept y propone conducción autónoma de nivel cuatro y propulsión eléctrica. La tendencia de futuro en el mundo del automóvil apunta a los SUV y los autónomos, y esto es precisamente lo que mezcla la marca de los cuatro aros para Frankfurt. Inteligencia artificial para conducción autónoma, autonomía eléctrica de hasta 500 kilómetros y una altura de la carrocería elevada, son algunos de los rasgos más significativos del Elaine.

Toyota Prius 4G

Si bien Alfa Romeo juega con la paciencia de los aficionados creando expectativas con un solo modelo que deberá tirar de una gama completa, en Toyota también saben crear expectativas con un sólo modelo. Sin embargo, en lugar de retrasar la fecha de comercialización, para crear interés van soltando algún dato técnico. Claro que a diferencia del Alfa Romeo, el Prius no puede contar únicamente con su atractivo físico para generar interés. Después de su presentación oficial en el Salón de Frankfurt, Toyota ha desvelado algunos de los datos técnicos del nuevo Toyota Prius de cara al Salón de Tokio. Y lo hace anunciando una reducción de su consumo de combustible y de las emisiones del orden del 18% con respecto al modelo actual, pero sin darnos un valor concreto. Esta vez, con motivo del Salón de Los Ángeles, ya conocemos el dato de consumo del líder de los híbridos.