Ir al contenido principal

Audi A1 y A1 Sportback

Desde el lanzamiento en 2010 del pequeño de la familia Audi, el Audi A1, se han vendido más de medio millón de unidades en todo el mundo. Ahora, de cara a 2015, la marca de los cuatro aros actualiza su urbano, en carrocerías de tres y cinco puertas para mantenerlo al día. Entre otras cosas, estrena nuevos motores tricilíndricos, más eficientes.
Para empezar, los Audi A1 y Audi A1 Sportback reciben cambios estéticos y se ofrecen más opciones de personalización en forma de colores de carrocería y líneas de equipamiento. Exteriormente crece de 3,95 a 3,98 metros de longitud y recibe una parrilla revisada, así como la opción de pintar el techo y los arcos del mismo en color contrastado con el de la carrocería. También se ofrecen nuevos diseños de llantas de entre 15 y 18 pulgadas.

A nivel interior hay más opciones a la hora de decorar el A1, con acabados Attraction y Design, y paquetes como el deportivo S-Line o elementos específicos Audi design. En lo que a tecnología se refiere, se puede optar por el MMI Navigation Plus, el módulo Audi Connect e incluso un sistema de sonido Bose Surround.
La principal novedad de los Audi A1 y Audi A1 Sportback son los nuevos motores de la oferta. La gama se compone ahora de seis opciones, cuatro de gasolina y dos diésel, de entre 90 y 192 CV. Casi todos tienen más potencia que sus predecesores, pero reducen las cifras de consumo de combustible y emisiones de dióxido de carbono en hasta un 10%. En todos está disponible la caja de cambios automática S-Tronic, de doble embrague y siete velocidades.
En cualquier caso, todas las versiones reciben una nueva dirección electromecánica y, de forma opcional, se ofrece el llamado Audi Drive Select que permite al conductor elegir el modo de conducción deseado. También se ofrece un tarado más firme para la suspensión deportiva opcional.
El motor de acceso a la gama es un 1.0 TFSI, el primer tricilíndrico de gasolina ofrecido por Audi. Llegará en el segundo trimestre de 2015 con una potencia de 95 CV y un consumo combinado de 4,3 litros a los cien kilómetros. También se estrena un 1.4 TDI ultra, de tres cilindros, que tiene 90 CV y homologa únicamente 3,4 litros a los cien.
La oferta contará además con un 1.4 TFSI de 125 CV ó 150 CV, un 1.8 TFSI de 192 CV y un 1.6 TDI de 115 CV. Los Audi S1 y S1 Sportback mantienen su 2.0 TFSI de 231 CV y 370 Nm, con el que aceleran de 0 a 100 km/h en 5,8 y 5,9 segundos, respectivamente, y alcanzan una velocidad máxima limitada de 250 km/h. Éstos últimos incorporan tracción quattro, reglajes deportivos y amortiguadores de regulación electrónica mediante el Audi Drive Select.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

El DS 4 se equipa y motoriza

El DS 4 se encuentra en plena fase de expansión, en materia de motorizaciones. Al tricilíndrico PureTech 130 que incorporó a finales del año pasado, se le añaden ahora el THP 165 S&S AUT6 en gasolina, y los BlueHDi 150 S&S 6v y BlueHDi 180 S&S EAT6 en gasóleo. Este despliegue responde a la necesidad de cumplir con la normativa de emisiones Euro 6. El THP 165 S&S AUT6, que monta transmisión automática de seis relaciones, aporta un par máximo de 240 Nm y recorta las cifras de consumo en un 29% respecto a su predecesor, el THP 160, dejando el NEDC combinado en 5,5 l/100 km. El BlueHDi 150 S&S 6v aumenta 30 Nm su par máximo y recorta un 20% su cifra de consumo, con respecto al anterior HDi 160, logrando 370 Nm y 3,9 l/100 km. 

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.

El DSG de Volkswagen trae nuevas demandas a VAG

A los abogados de Volkswagen se les acumula el trabajo. Después de las consecuencias del fraude de emisiones de sus motores, el grupo alemán tiene una nueva demanda a la que hacer frente. Esta vez proviene del antiguo CEO de Bentley, Wolfgang Schreiber. Schreiber pide a Volkswagen AG una compensación adecuada en concepto de royalties por su participación en el desarrollo de la caja de cambios de doble embrague DSG. Der Spiegel, que se hace eco de la demanda interpuesta en el tribunal de Munich, asegura que Schreiber rechazó una indemnización de 20 millones de euros, considerando que se le debe mucho más. Y es que la caja de cambios de doble embrague se usa en la casi totalidad de las gamas y marcas del grupo. Schreiber se unió al grupo Volkswagen en 1984. Fue el ingeniero jefe responsable de investigación y desarrollo en las transmisiones de 1996 a 2003, para luego ser nombrado jefe de desarrollo técnico en Bugatti. Estuvo al frente del aspecto tecnológico de Buga...