Ir al contenido principal

Lamborghini Aventador LP 700-4 Pirelli Edition

Hace más de 50 años, en 1963, Lamborghini y Pirelli comenzaron una relación que hoy continúa dando jugosos resultados para ambas firmas italianas. Como si se tratara de una sortija de compromiso, el Lamborghini Aventador LP 700-4 Pirelli Edition aparece para renovar los votos maritales de la Casa de Sant'Agata y el conocido fabricante de neumáticos.
La mayoría de los distintivos del Lamborghini Aventador LP 700-4 Pirelli Edition son únicamente estéticos, aunque también se habla de un equipamiento específico diseñado por Lamborghini Centro Stile del que no se han dado más detalles.

Se podrá elegir entre dos esquemas de combinación de colores. La primera tiene como base pintura negro mate para techo, pilares, espejos, capó y tomas de aire, en contraste con la carrocería, que puede ser Giallo Spica, Rosso Mars, Bianco Isis, Nero Aldebaran, Grigio Liqueo o Grigio Ater. La segunda recurre a pintura negro brillante y pintura mate para el resto de la carrocería. 
Como distintivo de Pirelli, esta edición especial del Lamborghini Aventador recibe una sutil línea roja que recorre diferentes partes de la carrocería, como la tapa del motor, los espejos y el techo. Los neumáticos, también con decoración roja, contrastan el logo de Pirelli anunciando que no se trata de cualquier otro Lambo.
Y ya hablando de los neumáticos, corresponden a la familia P Zero y adoptan unas llantas Dione en acabado negro brillante, de 21 o 22 pulgadas. A través de ellas se dejan ver las pinzas de los frenos pintadas en rojo, y amarillas en caso de que la pintura de la carrocería sea Rosso Mars.
El interior, aunque menos decorado, no deja de anunciar que se trata de una edición especial. El habitáculo está tapizado con Alcántara negra con costuras rojas. Al igual que en la carrocería, una línea roja recorre la cabina, incluyendo a los asientos, que junto a las puertas reciben detalles en cuero. Una placa con la leyenda Pirelli special series lo distingue como la edición especial que es.
Mecánicamente no hay más que contar. El monocasco de fibra de carbono, el motor V12 de 700 CV, la tracción en las cuatro ruedas y la transmisión ISR ultra rápida llevan al Aventador LP 700-4 Pirelli Edition de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos, con una velocidad máxima de 350 km/h. Los pedidos ya están abiertos, pero las entregas están programadas para verano del 2015. Estará disponible tanto en carrocería coupé como roadster.

Comentarios

Entradas populares de este blog

WTCC Argentina

Tras su exitoso debut la pasada temporada en el Mundial de Turismos, el Autódromo Termas de Rio Hondo acoge por segunda vez el  WTCC  y lo hace en uno de los momentos críticos de la temporada. Con la llegada de Pekín en sustitución de Sonoma, el trazado argentino tiene por delante la octava cita del campeonato y eso significa que sólo quedan cinco fines de semana de carrera, por lo que la lucha por el título empieza a ponerse al rojo vivo, siempre entre los hombres de Citroën.  Cualquier error se paga, aunque el líder del campeonato José María Pechito López compite en casa.  En la única visita del campeonato a este escenario, casualmente consiguieron la victoria los dos candidatos al título. En 2013, el panorama era muy distinto y los  Chevrolet  Cruze reinaban en el campeonato, por lo que fue relativamente fácil ver la victoria en la primera manga de Yvan Muller. 

Ferrari GTC4 Lusso V8

A principios de año en el Salón de Ginebra la casa de Maranello presentó el sustituto de su modelo de cuatro plazas, el Ferrari GTC4 Lusso con propulsor V12 de nada menos que 690 CV. Ahora, Ferrari lanza aprovechando el Salón de París una variante de acceso a este modelo, que equipará un más modesto motor V8 biturbo, concretamente el que monta el Ferrari 488 GTB. Esta versión básica, denominada GTC4 Lusso T, recurre al 3.9 litros V8 biturbo con una potencia de 610 CV y un par motor máximo de 760 Nm, por lo que no es precisamente lento: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede llegar a los 320 km/h.  Vamos, que pierde únicamente una décima de segundo en aceleración frente al V12 y 15 km/h de velocidad punta, con un consumo medio de 11,6 litros a los cien kilómetros. Otra novedad interesante de esta variante del GTC4 es precisamente que prescinde de la tracción a las cuatro ruedas, así que toda esa fuerza bruta del...

Bentley EXP 12 Speed 6e

¿Están reñidos el superlujo y la propulsión eléctrica? Según Bentley, que acaba de presentar en el Salón de Ginebra un prototipo llamado Bentley EXP 12 Speed 6e, son cosas compatibles. De momento, este concept anticipa el futuro de la marca británica, también en diseño, y pretende recopilar feedback de clientes durante el salón para dar forma a un futuro eléctrico de Crewe. A nivel estético, este EXP 12 Speed 6e concept luce musculosas líneas, inspiradas según Bentley en las formas de los fuselajes de los aviones. Destaca una parrilla de compleja geometría 3D, con un acabado oscurecido, y detalles en tono cobrizo para identificarlo como un coche eléctrico. En marcha, el logotipo 6e de la calandra se ilumina en color blanco.

Kia Sorento by LGE-CTS Motorsports

Kia Sorento PacWest Adventure, éste es el nombre concreto de este SUV venido a más, a mucho más diría yo. LGE-CTS Motorsports ha sacado a relucir toda la mala leche que el Kia Sorento tenía oculta con esta preparación un tanto exagerada. Vamos con las modificaciones y accesorios de este Kia. Baca de techo con barra de luz, snorkel para vadear ríos, suspensión y amortiguación que elevan la carrocería 15 centímetros, llantas y neumáticos muy gruesos y aletines para dar cabida a esas nuevas ruedas que aumentan la anchura de vías. También posee calandra de rejilla negra, eliminación del paragolpes delantero que se sustituye por barras metálicas y protectores de chapa inferiores. Atrás mantiene el paragolpes aunque se añaden protecciones. Más barras de luces en el frontal, un cabrestante y una pintura muy llamativa en color verde con paisaje incluido en los laterales. Por dentro la preparación se basa en un tapizado muy colorido para los asientos y se ...

Renault Clio

El Renault CLIO se renueva de cara a este año y, aunque la marca francesa habla del nuevo CLIO, lo cierto es que los cambios son más bien discretos. Uno de los cambios principales a nivel estético para el exitoso utilitario, que ya es casi un treintañero, es la incorporación de nuevos faros full LED Pure Vision con luces de marcha diurna en forma de C en ciertas versiones. La parrilla frontal que acoge el enorme rombo de Renault también ha sido rediseñada y su parte inferior es más ancha, aunque a simple vista no destaca por parecer muy diferente de su predecesor.  En la zaga es de nueva factura el paragolpes y a la paleta de colores exteriores se suman rojo Intense, gris Titanio, blanco perlescente y azul acero. La firma francesa también añade a su CLIO nuevos diseños de llanta, tapicerías, un programa de personalización ampliado que ofrece al cliente más posibilidades que antes y materiales para las molduras del habitáculo...