Ir al contenido principal

Opel Karl


Dimensiones contenidas, espacio interior, buen aspecto y un precio razonable. Esos son los valores con los que se presenta el nuevo Opel Karl, un utilitario de cinco puertas cuyo teaser contemplamos hace unos meses y cuyas líneas se dan a conocer de forma oficial. Se trata del menor de los Opel, de manera que a partir de ahora la gama de utilitarios de la marca del rayo queda dibujada por el Corsa, el Adam y este nuevo miembro de la famlilia: el Karl.
Su longitud se queda en 3,68 metros, frente a los 3,70 m del Adam o los 4,02 m del Corsa, aunque promete un máximo aprovechamiento del interior, que incorpora un nivel de equipamiento ciertamente insólito en un vehículo de su segmento y precio. Cuando desembarque en verano de 2015, lo hará con un número inferior a 10.000 escrito en la etiqueta del precio.

Este nuevo Opel debe su nombre a uno de los cinco hijos que tuvo Adam Opel, el fundador de la firma de Rüsselsheim, quien junto a sus hermanos recondujo el negocio familiar de máquinas de coser hacia el sector de la Automoción, y se trata de un coche pequeño, fresco y lleno de carácter, según cuenta el presidente y consejero delegado del Grupo Opel.
Diseño y línea exterior
En el frontal del Opel Karl encontramos la imagen sonriente característica de Opel, con una barra cromada que sirve como soporte para el emblema de la marca, y que destaca sobre la parrilla conformada por una rejilla de formas sinuosas. Los faros son grandes y envolventes, curvilíneos, definiendo la forma del paragolpes y delimitando el capó.
En la zona lateral, las líneas características del Opel Karl son tres: por un lado está la ya clásica forma de álabe, presente en otros modelos de la gama, que se muestra en las puertas; por otra parte, las dos líneas que subrayan las manillas de las puertas forman un conjunto que evoca movimiento y dan al Karl un aspecto muy personal. En las ruedas, los diámetros de llanta están comprendidos entre las 14 y las 16 pulgadas.
Al llegar a la trasera, encontramos una configuración muy vertical, pensada para incrementar en lo posible el espacio interior. En la zaga, las ópticas son grandes y abarcan el tercio medio del diseño, flanqueando un portón del maletero cuya línea alta entronca con la línea de las manillas correspondientes a las puertas posteriores, transmitiéndose por medio de los faros traseros.
Motor y sistemas de seguridad en el Opel Karl
Bajo el capó del Opel Karl encontramos una sola opción de motor, por el momento, sin que haya noticias sobre futuras posibilidades. Se trata del 1.0 Ecotec de 75 CV, un tricilíndrico que ha sido desarrollado de forma específica para este pequeño utilitario. Se asocia a una caja de cambios manual de cinco velocidades y transmite el movimiento del propulsor al tren delantero.
En el desarrollo del chasis y el sistema de dirección del Opel Karl, los ingenieros de la firma alemana han querido proporcionar a los ocupantes del vehículo seguridad y comodidad a un nivel elevado, para el segmento A. Ligado con esto, el Opel Karl cuenta con elementos de seguridad poco frecuentes en un utilitario de acceso como es este.
Así, aparte de incorporar los ya obligatorios ABS y ESP, aporta Hill Start Assist de serie, mientras que en el terreno de los opcionales puede contar con Aviso por Cambio Involuntario de Carril, basado en sensores montados en una cámara frontal que va escaneando la carretera. En cuanto a la actuación en caso necesario, esta es acústica y visual, con un icono que parpadea en el panel de instrumentos.
También cuenta con el modo City, que hereda del Adam y del Corsa, y que mediante un botón permite reducir el esfuerzo al maniobrar, a lo que se suman los sensores traseros de aparcamiento para mayor seguridad ante los obstáculos al dar marcha atrás. Por su parte, el control de crucero con limitador de velocidad y las luces antiniebla con función de giro completan un paquete de elementos y sistemas que hacen del Karl un utilitario bien armado.
Línea y equipamiento en el interior
Para la línea interior, los creadores del Opel Karl han previsto un espacio amplio para los ocupantes y un habitáculo que se orienta al conductor, con un nivel de calidad percibida que promete ser elevado. Según Opel, encontraremos una agradable sensación de amplitud, calidad y gusto por los detalles que anteriormente sólo se conocían en coches más caros.
Entre otros, ofrece el sistema multimedia IntelliLink de Opel, que permite integrar los dispositivos de Apple iOS y Android en el vehículo, y también cuenta, en el apartado de los elementos opcionales, con asientos delanteros calefactados, volante de cuero con calefacción y techo solar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

Porsche Cayenne S E-Hybrid by Porsche Exclusive

Porsche  nos brinda una nueva muestra de su departamento de personalización, de  Porsche Exclusive . En esta ocasión se repite con el  Porsche Cayenne , pero acudiendo ahora a su variante híbrida, el  Porsche Cayenne S E-Hybrid , vistiéndole para la ocasión con un paquete deportivo de sobrio color. El toque dado por Porsche Exclusive pasa por el  paquete deportivo Sport Design , nuevas  llantas de 21 pulgadas  de radios negros y borde en acabado metálico y  ópticas oscurecidas , todo ello acompañado por un acabado gris para su pintura de la mano del color  Meteor Grey Metallic .