Ir al contenido principal

Audi Q7


El Audi Q7 es el todocamino más grande de la marca alemana, y también el primero que lanzó al mercado. Después de su éxito como SUV premium se lanzaron los otros dos todocaminos de Audi, el Audi Q5, mediano, y el Audi Q3, pequeño. El Audi Q7 se había presentado a finales de 2005 y se lanzó al mercado en 2006. Se había renovado, pero seguía siendo la primera generación.
Ahora por fin se lanza el nuevo Audi Q7 2015. Después de tantos años había unas cuantas cosas que cambiar, poner al día y mejorar. Las dos que destaca Audi son la reducción de peso, nada más y nada menos que 325 kg menos, y la reducción de consumo, del orden del 26% de media. Pero también hay otra novedad a citar, además de gasolina y diésel, habrá también un Q7 híbrido enchufable diésel.


Audi Q7 2015: pesar menos para ser más eficiente y ágil
Como suele ser normal tanto en Audi como en Volkswagen, cuando se cambia de generación en un modelo, aunque se renueve completamente, como es el caso que nos ocupa, sigue manteniéndose el estilo. De todos modos los cambios se notan. Para empezar pasamos de un frontal muy alto e imponente en el anterior Audi Q7, a una nueva concepción con un frontal algo más bajo y menos titánico.
Y de superficies más redondeadas, pasamos a superficies, líneas, pliegues de chapa y nervaduras más marcadas, más angulosas y en general un volumen un poco más cuadrado. Todas las molduras exteriores, en la parrilla, ventanillas, etcétera, son de aluminio mate, en lugar de cromo brillo. 
Como suele habitual en este fabricante hay un esmerado y detallista trabajo en las ópticas, tanto delanteras como traseras, que tienen, como es ya norma de la casa, un aspecto muy tecnológico. Los faros delanteros pueden ser de xenón, LED o Matrix LED. Puede recordar un poco, salvando las distancias, al prototipo Volkswagen CrossBlue Concept.
Hay disponible también un paquete S-line con el que el paragolpes, tomas de aire, parrilla frontal, los estribos laterales, el alerón posterior superior y el difusor inferior, así como las llantas de aleación, tienen un diseño diferente. De serie viene con llantas de aleación de 18 pulgadas, pero opcionales hay llantas de hasta 21 pulgadas.

Siguen siendo más de 5 metros de coche
Aunque no mucho, el nuevo Audi Q7 es un poco más pequeño, al menos por medidas exteriores. Mide 5,05 m de largo, 1,97 m de ancho, 1,74 m de alto y 2,99 m de batalla.
Afirma Audi que el interior, en cambio, es incluso algo más espacioso de lo que ya era, con 21 mm más de espacio longitudinal para las piernas en las plazas posteriores y con más altura libre al techo, tanto delante como detrás. Por cierto, se puede elegir entre versión de 5 y de 7 plazas, en este último caso con una tercera fila de asientos para niños.
El maletero en la versión de 5 plazas tiene un volumen de 890 litros. En la versión de 7 plazas tiene 770 litros con la tercera fila de asientos plegada, o bien 295 litros con los asientos desplegados. El portón del maletero está automizado y se puede abrir de manera manos libres, con un gesto con el pie por debajo del paragolpes.
La reducción de peso de 325 kg del nuevo Audi Q7 2015 se ha medido en la versión con motor diésel 3.0 TDI, comparándola con el viejo Q7. Pesa en vacío 1.995 kg. Se han aplicado estrategias de construcción ligera en todas las áreas. La carrocería, fabricada con una combinación de diferentes materiales, ha perdido 71 kg de peso ella sola. En el chasis se ahorran otros 100 kg.
El habitáculo, que debe garantizar su indeformabilidad, está realizado con aceros de ultra alta resistencia conformados en caliente. Sin embargo otras partes, como los voladizos delantero y trasero, han sido realizados con aluminio, ya sea con piezas de fundición, de perfiles tubulares extruidos o de chapa, según el caso.
Las puertas, las aletas, el capó del motor y el portón del maletero también están fabricados enteramente con aluminio. El uso de aluminio no ha comprometido la rigidez del bastidor y célula del habitáculo, que ahora es mayor que antes.
Se ha cuidado también mucho la aerodinámica del vehículo, que provee dos ventajas importantes: menos consumo y menos ruido, cuanto mejor sea. A pesar de ser un gran SUV, su coeficiente de resistencia aerodinámica es de 0,32, que no está nada mal. Comenta Audi que los bajos están casi totalmente carenados. En según qué versiones se monta además una parrilla delantera con obturadores, que se cierra y se abre automáticamente según sea necesario.

Cuadro de instrumentos digital y nuevo sistema Audi MMI
En el interior del nuevo Audi Q7 2015 se cuidan los acabados y detalles con esmero, por ejemplo con el revestimiento en cuero natural cosido de la parte superior del salpicadero y de los paneles de las puertas. Destacan las líneas iluminadas que aparecen en las molduras decorativas del salpicadero, puertas y consola central, que pueden ser por cierto de varios aluminios o de varias maderas.
Para el interior hay múltiples tapicerías, de tela, de alcántara y varios cueros, con dos estilos a elegir, uno más elegante y clásico y otro más deportivo. También hay diferentes asientos: los estándar, los deportivos, los climatizados, los neumáticos y los adaptables dinámicos.
Como se ha visto en otros modelos de Audi, el Audi Q7 2015 dispone de manera opcional de cuadro de instrumentos digital a color de 12,3 pulgadas. El cuadro de instrumentos normal, con dos esferas analógicas, incluye aun así una pantalla a color de 7 pulgadas.
El sistema de infoentretenimiento Audi MMI se ha renovado aprovechando la ocasión y estrena nuevo mando de control multitáctil MMI en la prolongación de la consola central, que además tiene respuesta háptica. Es compatible con Android Auto y con Car Play.
El sistema MMI navigation plus incluye Audi Connect, con conexión a Internet LTE, funciones a través de smartphone, como encender la calefacción o abrir y cerrar el coche. El procesador es un nVidia T30 de segunda generación, capaz de mostrar gráficos en 3D.
La pantalla a color del sistema MMI de lo alto de la consola central puede ser de 7", en la versión normal, y de 8,3" en la versión plus. También se incluyen mandos de control del sistema en el volante, y un nuevo control por voz de conversación natural. El climatizador automático del coche puede ser bizona, o bien de manera opcional cuatrizona.
Para los asientos traseros se incluye una tablet Audi de 10,1" con procesador nVidia Tegra 4 y 32 GB de almacenamiento. En cuanto a equipos de sonido, se pueden montar dos de alta fidelidad: uno de Bose con sonido 3D y otro de Bang & Olufsen Avanzado, que además de sonido 3D incluye 23 altavoces en total y un total de 1.920 W de potencia.

Asistentes a la conducción para dar y tomar
Si están cada vez más presentes en coches más pequeños y asequibles, los asistentes a la conducción no pueden faltar en un coche de estas características.
Así el nuevo Audi Q7 2015 puede incluir control de velocidad de crucero adaptativo con Stop&Go, asistente para atascos de tráfico, alerta de tráfico cruzado cuando se da marcha atrás, sistema de frenado autónomo de emergencia, con detección de vehículos y peatones, reconocimiento de señales de tráfico, detección de vehículos en el ángulo muerto de los espejos retrovisores, asistente de aparcamiento, asistente de marcha atrás con remolque, cámara de visión de 360 grados.
Es muy interesante el asistente predictivo de eficiencia, que funciona en colaboración con el sistema de navegación GPS, e informa al conductor de esos puntos de la ruta donde es aconsejable reducir la velocidad. Si el coche equipa control de velocidad de crucero adaptativo, la velocidad se reajusta automáticamente. Es también opcional un sistema de visión nocturna mediante cámara infrarroja.
En breve estarán disponibles dos últimos sistemas más: el sistema de frenado automático en los cruces, en caso de que venga un coche que el conductor no haya visto, y el asistente para maniobras de esquiva de obstáculos.

Dos motores TFSI y dos motores TDI
La oferta de motores incluye dos motores de gasolina TFSI, de inyección directa, uno de 2.0 litros con 252 CV y 370 Nm de par, y uno de 3.0 litros con 333 CV y 440 Nm de par. Con este segundo el nuevo Q7 acelera de 0 a 100 km/h en 6,1 s y homologa un consumo combinado en Europa de 7,7 l/100 km.
Y también hay dos motores diésel TDI, aunque en el fondo es el mismo bloque de 3.0 litros V6, pero con dos niveles de potencia, uno con 218 CV y 500 Nm de par, y otro con 272 CV y 600 Nm de par. Este segundo acelera de 0 a 100 km/h en 6,3 s y homologa un consumo combinado de 5,7 l/100 km.
Se ha desarrollado una caja de cambios automática Tiptronic de 8 velocidades, más eficiente y suave. El sistema de tracción integral permanente quattro incluye un nuevo diferencial central de bloqueo. En condiciones normales se transmite un 40% de potencia y par al eje delantero y un 60% al eje trasero, pero varía dinámicamente según las condiciones de adherencia, siendo los máximos un 70% delante y un 85% detrás.
De manera opcional las ruedas traseras pueden ser direccionales. También opcional es la suspensión neumática, con altura regulable dinámica.

Audi Q7 2015 e-tron quattro, híbrido enchufable diésel
El modelo híbrido enchufable del nuevo Audi Q7 2015 combina un motor diésel V6 3.0 TDI de 258 CV con un motor eléctrico de 128 CV que está integrado en la transmisión automática Tiptronic de 8 velocidades. La potencia total combinada es de 374 CV y 700 Nm de par motor.
El Audi Q7 2015 e-tron quattro es además de tracción integral permanente a las cuatro ruedas, con control inteligente de tracción. Con esta potencia puede acelerar de 0 a 100 km en tan solo 6,0 segundos.
Su consumo combinado homologado en Europa es de 1,7 l/100 km, con una autonomía en modo exclusivamente eléctrico de 56 km. Lleva una batería de iones de litio bastante grande, de 17,3 kWh de capacidad. Para consumir menos energía cuando se enciende la calefacción, útil sobre todo cuando se circula en modo eléctrico, monta una bomba de calor.

Precios y disponibilidad en España
Por ahora no se conocen los precios para España del nuevo Audi Q7 2015, pero Audi ha informado que en Alemania se podrán empezar a hacer pedidos en la primavera de 2015 y que las primeras entregas se realizarán en verano. En Alemania el precio de partida, de tarifa, sin descuentos, pero con impuestos, es de unos 61.000 euros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

Porsche Cayenne S E-Hybrid by Porsche Exclusive

Porsche  nos brinda una nueva muestra de su departamento de personalización, de  Porsche Exclusive . En esta ocasión se repite con el  Porsche Cayenne , pero acudiendo ahora a su variante híbrida, el  Porsche Cayenne S E-Hybrid , vistiéndole para la ocasión con un paquete deportivo de sobrio color. El toque dado por Porsche Exclusive pasa por el  paquete deportivo Sport Design , nuevas  llantas de 21 pulgadas  de radios negros y borde en acabado metálico y  ópticas oscurecidas , todo ello acompañado por un acabado gris para su pintura de la mano del color  Meteor Grey Metallic .