Ir al contenido principal

Audi Q5


Mira las fotos con atención. No, no es el mismo Audi Q5 de siempre. Aunque no lo parezca, se trata de la segunda generación de uno de los SUV más exitosos del segmento premium, que apuesta más por tecnologías de conectividad, motores eficientes y conducción deportiva, que por una imagen revolucionaria. No ha sido fácil, así que es mejor apostar a lo seguro: Audi nunca ha sido una marca de cambios radicales, y el nuevo Q5, al menos en lo estético, no es la excepción.
Los faros cuadrados, los pilotos afilados y la parrilla hexagonal continúan siendo los sellos de identidad de Audi. En el caso del Q5, la novedad no está en la forma, sino en la función. Los faros están disponibles con iluminación LED y LED Matrix, con luces intermitentes dinámicas, como pudimos apreciar en uno de sus teasers. Buena parte de sus trazos están condicionados por la aerodinámica. De acuerdo con el fabricante, las versiones de cuatro cilindros tienen un coeficiente aerodinámico de 0,30, lo que contribuye tanto al ahorro de combustible, como a la insonorización del habitáculo, indispensable en un modelo premium.

Las dimensiones del nuevo Audi Q5 son ligeramente superiores al anterior. Ahora mide 4,66 metros de largo, 1,89 metros de ancho y 1,66 metros de alto. La batalla mide 2,82 metros. Gracias al uso inteligente de acero y aluminio, Audi ha sido capaz de quitarle hasta 90 kg de encima al nuevo Q5, dependiendo del motor elegido. Al interior, el aumento de dimensiones se ve reflejado en un maletero ligeramente más grande que la generación pasada, de entre 550 y 610 litros, según la posición de la segunda fila de asientos. De manera opcional, se puede pedir con portón trasero eléctrico y suspensión de aire para reducir la altura y volver más fácil la tarea de carga de objetos pesados.
De cualquier manera, la habitabilidad no es la mayor de sus virtudes, al menos no al lado de todo el arsenal de equipamiento tecnológico que ofrece. En lo básico podemos encontrar un sistema de infotenimiento MMI con pantalla de 8,3 pulgadas, con un touchpad integrado en la perilla de rotación con la que se controla el sistema. Podemos sumar, de manera opcional, el cuadro de instrumentos Audi Virtual Cockpit de 12,3 pulgadas y un head-up display. Entre los diferentes programas que ofrece el sistema MMI, destaca la función personal route assist, que se apoya en el sistema de navegación para analizar las rutas cotidianas del propietario, para sugerirle caminos más rápidos, considerando distancias y la situación del tráfico. También se puede pedir con un módulo LTE y puntos de conexión Wi-Fi.
Para los asientos traseros, también se ofrece el sistema Rear Seat Entretainment que incluye un tablet desde el que se puede controlar el sistema de infotenimiento a través de la interfaz de CarPlay o de Android Auto. Y por si todo eso fuera poco, el Audi Q5 se puede pedir con carga inalámbrica de móviles, volante calefactable, iluminación ambiental e incluso asientos con función de masaje neumático. En materia de tecnología enfocada a la conducción, ofrece alerta de colisión frontal con frenado automático, monitoreo de ángulo muerto y demás asistencias comunes en coches nuevos. Sobresale un sistema de conducción semiautónoma a bajas velocidades, que está basado en el sistema de control de crucero adaptativo. El sistema se hace cargo de acelerador, freno y dirección en situaciones de tráfico.
De las cinco opciones de motor del Audi Q5, sólo una es de gasolina
Para Europa, el Audi Q5 se puede pedir con cuatro motores de diésel; tres de ellos son variantes del 2.0 TDI, la primera de 150 CV, la segunda de 163 CV y la tercera de 190 CV. El cuarto motor es un V6 de 3.0 litros de 286 CV y 620 Nm de par. En la oferta de motores de gasolina, el Audi Q5 se limita al 2.0 TFSI de 252 CV, que según la marca, consigue un rendimiento de 6,8 litros cada 100 km y emisiones de CO2 de 152 g/km. Se puede elegir entre cambio manual de seis velocidades y automático S-Tronic de 7 velocidades, a excepción del motor V6 TDI, que únicamente se puede llevar con cambio Tiptronic de 8 velocidades. 
En todos los motores, la tracción integral Quattro es de serie, a excepción del 2.0 TDI de 150 CV, en cuyo caso es opcional. A nivel conducción, Audi nos habla de una nueva suspensión de cinco brazos y un sistema de dirección electromecánica. A la ecuación se suma un sistema de amortiguación variable y una suspensión de aire adaptativa, que permite variar la altura del Q5 en cinco niveles. De manera opcional, se puede pedir con dirección Dynamic que reduce el radio de giro de acuerdo con la velocidad y el ángulo de la dirección.
El nuevo Audi Q5 será fabricado en México y comenzará a venderse en 2017
Audi ha esperado tanto para renovar al Q5, que sus ventas iniciarán casi inmediatamente. La producción iniciará a finales de este año, en la fábrica que la marca inaugura en México, casi en paralelo al lanzamiento de la segunda generación del Q5 estos días. Así, las primeras unidades estarán listas para su venta en el mercado europeo a principios de 2017, a partir de 45.100 euros para el Q5 2.0 TDI de 163 CV.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Infiniti Q60 Project Black S

Habitualmente asociamos marcas como Infiniti a productos premium con cierto toque lujoso, pero no con modelos de aspecto marcadamente deportivo y cierto aire tuning, que parezcan salidos de la última entrega de la saga Need for Speed. En el Salón de Ginebra todo esto podría cambiar gracias al Infiniti Q60 Project Black S concept de estas imágenes. Llamativo, ¿verdad? Por el momento la marca japonesa no ha ofrecido información sobre este prototipo, pero la revista británica Autocar ha tenido acceso a estas fotografías y a algunos detalles técnicos sobre lo que esconde esta musculada carrocería. Creado para celebrar la colaboración entre Infiniti y el equipo Renault F1, el Project Black S incorpora tecnología heredada de la categoría reina del automovilismo.

Mercedes Clase E Coupé

El Mercedes-Benz Clase E Coupé 2017 es el siguiente paso de la Clase E de Mercedes, tras el Mercedes-Benz Clase E Estate y el Mercedes-Benz Clase E All-Terrain. Líneas atléticas y limpias para un coupé que hereda la base tecnológica del Mercedes-Benz Clase E y que completa su gama. Mirando hacia sus antepasados, el nuevo Clase E Coupé encuentra en 1968 sus orígenes. Casi medio siglo atrás, fue el Mercedes-Benz W114, conocido como Strich Acht, quien inició una saga que encontraría su continuidad en los CLK. Y a punto de arrancar el año 2017, se presenta este nuevo miembro de la herencia Coupé de Mercedes-Benz.

Skoda Octavia RS

Aunque Škoda sigue catalogando de compacto al Octavia yo me tiro a la piscina siempre que tengo que hablar de él y lo llamo berlina del segmento D. Quizá en la generación de 1997 fuese acertado meterlo en el saco de los compactos, pero ahora mismo con sus 4,65 metros de longitud no me encaja en el segmento C de ninguna manera. El caso es que el Octavia vuelve a ser noticia en su versión RS, la más deportiva, con motorización diésel. Tras el Octavia RS 230 ahora esta berlina cuenta con tracción total y cambio DSG de seis velocidades en combinación con el motor TDI de 184 CV. Ya está disponible en algunos mercados tanto en carrocería berlina como familiar.

Ferrari California T by Novitec Rosso

Quizá para los más puristas de Ferrari el paso a la turboalimentación sea todo un sacrilegio, pero lo cierto es que tanto el California T como el 488 GTB ya se han apuntado a esta tecnología. Lo mejor de todo es que ahora las firmas especialistas en preparaciones, como Novitec Rosso, podrán sacar mucho más jugo a los modelos.  El preparador ha querido empezar precisamente por donde importa, el 3.9 litros V8 turbo. Si de serie desarrolla 560 CV y 757 Nm, tras pasar por las manos de Novitec llega a los 638 CV y 869 Nm, acercándose más todavía a la potencia del superior 488 GTB y rebasando el par motor máximo de éste de forma importante. Alcanza 323 km/h.

Urban Truck Land Rover Defender

El especialista británico Urban Truck presenta su paquete de mejoras para la gama Land Rover Defender, uno de los pocos auténticos todoterreno que quedan aún en el mercado de vehículos nuevos. El preparador ofrece múltiples posibilidades de modificación, a gusto de cada cliente, basadas en las diferentes versiones del modelo. A nivel exterior están disponibles desde una nueva parrilla o capó con entradas de aire, hasta carcasas de los retrovisores brillantes, cristales tintados, defensas en negro satinado, distintivos Defender y Land Rover en negro brillante, placas Urban Truck, faros LED, diversos colores de carrocería, luces de marcha diurna montadas en el paragolpes, llantas de 18 pulgadas en diversos diseños con neumáticos BF Goodrich 265/65 R18.