Ir al contenido principal

Dakar 2017: Peugeot repite triunfo con la 13ª victoria de Peterhansel

El francés Stéphane Peterhansel vuelve a ganar el Dakar por decimotercera vez. Con esta victoria supera el número de victorias en coche, con un total de siete, a las que consiguió en moto en los años noventa, seis. Es por ello por lo que ya se ha ganado el apodo de Monsieur Dakar. Por otra parte, su equipo, Peugeot Sport, que llevó cuatro coches oficiales y otros tantos con participación privada, ha conseguido dominar el Dakar 2017 con mano de hierro desde la segunda etapa hasta el final, ocupando las tres posiciones de podio, con Sebastien Loeb segundo y Cyril Despres tercero. 

Carlos Sainz, en el otro Peugeot, tuvo que retirarse por accidente en la cuarta etapa. El primer español ha sido el gran Nani Roma, cuarto de la general, siendo el mejor del equipo Toyota y del resto de participantes. Roma estuvo luchando hasta el final por ocupar una de las posiciones de podio contra Despres, pero el equipo Peugeot se ha mostrado imbatible con un coche extremadamente rápido, a pesar de ser un buggy 4x2 y con la brida de admisión reducida respecto a 2016.

Otros tres coches españoles en meta

Por detrás de Roma quedó su compañero de marca, Giniel de Villiers, éste a su vez por delante de los claramente superados Mini oficiales de Orlando Terranova y Jakub Przygonski. El resto de españoles que consiguieron terminar fueron el incombustible Xavier Foj con su habitual Toyota Land Cruiser de serie en el puesto 29; el valeroso expiloto de motos y parapléjico Isidre Esteve, con un Mitsubishi Montero en el puesto 35; la joven Cristina Gutiérrez con otro Mitsubishi Montero en el puesto 43, siendo la primera pilota de coches española en terminar y en el último puesto de la clasificación, el 57, Ariel Jatón con el primer coche eléctrico que termina un Dakar, en concreto un prototipo patrocinado por la empresa de energía Acciona.

Dos etapas suspendidas, tres acortadas, los abandonos de Nasser Al-Attiyah, Toby Price y Carlos Sainz, y el accidente de Stéphane Peterhansel, que fracturó a un motociclista, fueron algunos de los hechos más destacados del Dakar de 2017, que ganó Peterhansel en coches y Sam Sunderland en motos. A continuación se detallan los titulares que dieron las distintas etapas de la última edición de la competición más dura.

Etapa 1, Asunción-Resistencia: El catarí Nasser Al-Attiyah, de Toyota, ganó en la categoría autos y el español Juan Pedrero, de Sherco, lo hizo en motos tras una sanción al francés Xavier de Soultrait, de Yamaha. Fue la primera vez que el Dakar se corrió en Paraguay.

Etapa 2, Resistencia-San Miguel de Tucumán: El francés Sébastien Loeb, de Peugeot, y el australiano Toby Price, de KTM, ganaron en las categorías autos y motos, respectivamente, y se adueñaron del liderato en la general.

Etapa 3, San Miguel de Tucumán-San Salvador de Jujuy: Loeb continuó como líder en coches tras finalizar tercero, por detrás de su compatriota Stéphane Peterhansel, de Peugeot y del español Carlos Sainz, también de la marca francesa, mientras que el también español Joan Barreda, de Honda, ganó en motos y lideró la general. El español Xavier Pons, de Ford, abandonó el Dakar al no poder reparar su coche tras un accidente sufrido en la etapa anterior.

Etapa 4, San Salvador de Jujuy-Tupiza: En autos el francés Cyril Despres, de Peugeot, se impuso y fue líder en una jornada marcada por los abandonos de Price, en motos, y Al-Attiyah, en coches. El motociclista chileno Pablo Quintannilla, de Husqvarna, accedió al liderato en la general tras una sanción a Barreda en la etapa que ganó Matthias Walkner, de KTM. Barreda recibió una hora de penalización por repostar en una zona prohibida. Al-Attiyah no pudo partir por los desperfectos que sufrió su vehículo en la jornada anterior. Sainz protagonizó un sorprendente vuelco que le impidió partir en la quinta etapa por los desperfectos que sufrió su vehículo.

Etapa 5, Tupiza-Oruro: En autos Peterhansel se volvió líder en la general tras el tercer puesto en la jornada que ganó Loeb, mientras que el motociclista británico Sam Sunderland, de KTM, se convirtió en nuevo líder en motos al ganar la etapa. El trayecto fue recortado por condiciones climatológicas adversas.

Etapa 6, Oruro-La Paz: Fue suspendida por condiciones climatológicas adversas.

Etapa 7, La Paz-Uyuni: Peterhansel y Sunderland ratificaron sus lideratos en coches y motos, respectivamente. Peterhansel ganó la etapa, mientras que Sunderland fue tercero detrás del estadounidense Ricky Brabec y el portugués Paulo Gonçalves, ambos de Honda. El trayecto fue recortado por condiciones climatológicas adversas.

Etapa 8, Uyuni-Salta: Loeb triunfó y le arrebató el liderato a Peterhansel, mientras que Sunderland extendió la ventaja sobre sus perseguidores al ser tercero, detrás de Barreda, que ganó su segunda etapa, y el francés Michael Metge, de Honda. El trayecto fue recortado por condiciones climatológicas adversas. Un alud en la norteña provincia de Jujuy, por donde debía pasar el Dakar, dejó al menos dos muertos, miles de evacuados, y obligó a suspender la siguiente etapa porque los vehículos sufrieron retrasos para llegar al campamento.

Etapa 9, Salta-Chilecito: Suspendida por los retrasos provocados en la jornada anterior por las condiciones climatológicas adversas.

Etapa 10, Chilecito-La Rioja: Peterhansel, en coches, y Sunderland, en motos, demostraron ser los pilotos a vencer. Peterhansel ganó la etapa pero atropelló al motociclista esloveno Simon Marcic, de KTM, y le fracturó una pierna. Sunderland terminó a 17:06 minutos de Barreda, que ganó su tercera etapa, y aventajó por unos 30 minutos a su principal perseguidor, Walkner.

Etapa 11, La Rioja-Río Cuarto: Peterhansel y Loeb se sacan chispas por ganar el Dakar en la categoría coches, mientras Sunderland prácticamente se asegura la victoria en la cuarta etapa consecutiva que gana Barreda.

Etapa 12, Río Cuarto-Buenos Aires: Peterhansel y Sunderland se consagran ganadores de la trigésimo novena edición del Dakar, en coches y motos, respectivamente, en una etapa cronometrada de solo 64 kilómetros. El francés Adrien van Beveren, de Yamaha, y el español Gerard Farrés ganaron la jornada en motos, mientras que en autos se impuso Loeb.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

GP de Azerbaiyán: más que chispas entre Hamilton y Vettel

Victoria de Daniel Ricciardo en un agitado Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1. El de Red Bull vuelve a subir a lo más alto del podio después de que Lewis Hamilton se viese obligado a pasar por boxes a cambiar el reposacabezas de su Mercedes y de que Sebastian Vettel fuese sancionado por una acción antideportiva. La segunda posición ha sido para Valtteri Bottas, que superó a Lance Stroll sobre la línea de meta. Primer podio para el joven de Williams que ha sabido aprovechar la situación y mantenerse en las primeras posiciones sin cometer errores.  Lewis Hamilton   consiguió mantener la primera posición   de la parrilla de salida del   Gran Premio de Azerbaiyán   y la lucha se situó justo por detrás de él.  

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.