
Carlos
Sainz, en el otro Peugeot, tuvo que retirarse por accidente en la
cuarta etapa. El primer español ha
sido el gran Nani Roma, cuarto de la general, siendo el mejor del equipo Toyota y del resto de participantes. Roma estuvo
luchando hasta el final por ocupar una de las posiciones de podio contra
Despres, pero el equipo Peugeot se ha mostrado imbatible con un coche
extremadamente rápido, a pesar de ser un buggy 4x2 y con la brida de admisión
reducida respecto a 2016.
Otros tres coches españoles en meta

Dos etapas suspendidas, tres acortadas, los
abandonos de Nasser Al-Attiyah, Toby Price y Carlos
Sainz, y el accidente de Stéphane Peterhansel, que
fracturó a un motociclista, fueron algunos de los hechos más destacados del
Dakar de 2017, que ganó Peterhansel en coches y Sam
Sunderland en motos. A continuación se detallan los titulares que dieron las distintas etapas de la última edición de la competición más dura.

Etapa
2, Resistencia-San Miguel de Tucumán: El
francés Sébastien Loeb, de Peugeot, y el australiano Toby Price, de KTM, ganaron en
las categorías autos y motos, respectivamente, y se adueñaron del liderato en
la general.

Etapa
4, San Salvador de Jujuy-Tupiza: En
autos el francés Cyril Despres, de Peugeot, se impuso y fue líder en una jornada
marcada por los abandonos de Price, en motos, y Al-Attiyah, en coches. El
motociclista chileno Pablo Quintannilla, de Husqvarna, accedió al liderato en la
general tras una sanción a Barreda en la etapa que ganó Matthias Walkner, de KTM. Barreda
recibió una hora de penalización por repostar en una zona prohibida. Al-Attiyah
no pudo partir por los desperfectos que sufrió su vehículo en la jornada
anterior. Sainz
protagonizó un sorprendente vuelco que le impidió partir en la quinta etapa por
los desperfectos que sufrió su vehículo.

Etapa
6, Oruro-La Paz: Fue
suspendida por condiciones climatológicas adversas.
Etapa
7, La Paz-Uyuni: Peterhansel
y Sunderland ratificaron sus lideratos en coches y motos, respectivamente. Peterhansel
ganó la etapa, mientras que Sunderland fue tercero detrás del estadounidense
Ricky Brabec y el portugués Paulo Gonçalves, ambos de Honda. El
trayecto fue recortado por condiciones climatológicas adversas.

Etapa
9, Salta-Chilecito: Suspendida
por los retrasos provocados en la jornada anterior por las condiciones
climatológicas adversas.
Etapa
10, Chilecito-La Rioja: Peterhansel,
en coches, y Sunderland, en motos, demostraron ser los pilotos a vencer. Peterhansel
ganó la etapa pero atropelló al motociclista esloveno Simon Marcic, de KTM, y le
fracturó una pierna. Sunderland
terminó a 17:06 minutos de Barreda, que ganó su tercera etapa, y aventajó por
unos 30 minutos a su principal perseguidor, Walkner.

Etapa
12, Río Cuarto-Buenos Aires: Peterhansel
y Sunderland se consagran ganadores de la trigésimo novena edición del Dakar, en
coches y motos, respectivamente, en una etapa cronometrada de solo 64
kilómetros. El
francés Adrien van Beveren, de Yamaha, y el español Gerard Farrés ganaron la
jornada en motos, mientras que en autos se impuso Loeb.
Comentarios
Publicar un comentario