Ir al contenido principal

Audi A5 y S5 Coupé

Ha llegado el momento que tanto estaban esperando los entusiastas del Audi A5 Coupé. La segunda generación de este modelo se ha presentado en Alemania, y ya os podemos adelantar que el nuevo A5 Coupé es más largo, más eficiente y más ágil. Como salta a la vista nada más contemplar su estilizada figura, el A5 Coupé adopta un nuevo patrón de diseño que sorprendentemente no guarda demasiadas similitudes con lo visto en A4 y el restyling del A3. Hablamos por tanto de unas ópticas delanteras más afiladas.
La parrilla Singleframe es más baja y ancha, lo cual ayuda a mejorar el aspecto robusto y ancho del coche sobre el asfalto. El modelo llegará al mercado el próximo otoño y lo hará con muchas novedades a nivel mecánico y tecnológico. El nuevo Audi A5 Coupé es más largo y tiene una batalla mayor. En concreto mide 4,67 metros de largo, y sigue manteniendo las mismas proporciones que su antecesor, con un morro alargado, un habitáculo bastante retrasado y un voladizo posterior muy corto. A pesar de lo que pueda parecer, tiene 465 litros de capacidad de maletero, 10 litros más que antes.

Cinco motores y una versión deportiva S5 Coupé
Cuando llegue al mercado, el Audi A5 Coupé lo hará con cinco motores: dos TFSI y tres TDI. Según Audi, todos serán más eficientes que los anteriores, concretamente un 22% más eficientes de media. Dependiendo de la motorización se podrá elegir entre cambio manual de seis marchas y el S tronic de siete velocidades. El tiptronic de ocho marchas lo montarán solo el diésel más potente de 286 CV y la versión más deportiva, el S5 con su V6 turbo de 354 CV, 21 más que el S5 anterior. Estos dos modelos vendrán además con tracción quattro, disponible opcionalmente en algunas de las otras motorizaciones.
Uno de los cambios más importantes respecto al anterior A5, siguiendo la fórmula aplicada en su hermano el A4, será la agilidad y la mejora en la dinámica. Para ello han desarrollado un chasis completamente nuevo, que combina el confort de marcha y las sensaciones deportivas y rápidas cuando se trazan curvas. También es nueva la dirección electromecánica, pero por encima de todo es más ligero que antes. No es una diferencia demasiado destacada, ya que hablamos de solo 60 kilos de ahorro respecto al anterior, pero es suficiente para que se perciba cuando estás al volante.
Más amplio por dentro y más equipamiento de serie
En el interior se beneficia del mayor largo total, así como de la mayor batalla. Es algo más amplio que su antecesor. Además estéticamente nos encontramos con un salpicadero marcado por las líneas rectas y la gran presencia de las salidas de aireación, que recorren la moldura principal de lado a lado. Además opcionalmente podrá montar el Audi virtual cockpit, que mejora notablemente el aspecto del coche. Esta no es la única pantalla, ya que el centro del salpicadero está presidido por una pantalla de 8,3 pulgadas. Si nos vamos a los sistemas de asistencia al conductor, debemos hablar del Audi active lane assist que impide que te salgas del carril, o el control de crucero adaptativo con función Stop&Go y asistente de conducción en atascos.
Otro de los aspectos destacados respecto al modelo al que sustituye, es el equipamiento de serie, mucho más amplio que el que tenía el Audi A5 Coupé cuando se lanzó al mercado en 2007. Este modelo viene con faros de xenón con luces diurnas LED y los pilotos traseros LED, iluminación interior LED, MMI radio plus con pantalla a color de 7 pulgadas, Bluetooth, función de carga por USB, volante multifunción de tres brazos, los modos de conducción Audi drive select y el asistente para evitar accidentes por alcance Audi pre sense city. Por el momento, esta es toda la información disponible sobre el nuevo Audi A5 y S5 Coupé, pero en los próximos meses sabremos muchos más datos, como motorizaciones, prestaciones e incluso el listado de precios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Aventador Miura Homage

El Lamborghini Aventador Miura Homage es el merecido homenaje que en su 50 cumpleaños se merece el Lamborghini Miura, el pionero entre los supercar V12 de la marca de Sant’Agata Bolognese. Se trata de una edición limitada a 50 unidades que se presentará de forma oficial en Goodwood este fin de semana, un sitio perfecto para la puesta de largo de un modelo tan especial. La mayoría de esas 50 unidades ya están vendidas previamente incluso a que se conociese el modelo. La demanda de coches exclusivos y de edición limitada es tan grande a nivel mundial que a veces da miedo ver la burbuja que se está creando en torno a estos juguetes. Pero dejémonos de cosas superfluas y vayamos a lo que de verdad importa. ¿Qué hace tan especial a este Lamborghini Aventador?

Bentley Continental GT

La tercera generación de la joya de la corona de Bentley, diseñada y fabricada artesanalmente en Inglaterra, ya está aquí. El gran tourer definitivo de Crewe se renueva por completo. Así es el nuevo Bentley Continental GT 2018, que luce un moderno aspecto inspirado en el prototipo Bentley EXP 10 Speed 6 biplaza que adelantaba el futuro de la compañía. En el nuevo Continental GT, que se presenta dentro de unos días en el Salón de Frankfurt, es nuevo prácticamente todo, desde el chasis adaptativo inteligente hasta el motor 6.0 litros W12 biturbo, una versión mejorada del anterior que ahora se combina con una caja de cambios de doble embrague y siete velocidades, y consigue 635 CV y 900 Nm.

Caso Volkswagen: palo al diésel y reacción de la población

Analizando con un poco más de perspectiva que la noticia seguida con cuentagotas, el caso de Volkswagen con las emisiones de NOx, da para reflexionar de forma más amplia sobre el contexto en el que se ubica. Un contexto en el que Europa es el último bastión de un ciclo de combustión para turismos, el diésel, que ha recibido todos los palos del mundo fuera de nuestro mercado. En Europa, los turismos diésel copan el mix de ventas, con un 60%. En España estamos alrededor de un 63 %. En Japón no se venden coches con motor diésel: lo tienen claro desde finales del siglo pasado; y en América ni se les pasa por el cráneo echarle gasóleo a un coche, por más kilómetros que hagan. De hecho, el chanchullo de Volkswagen con los NOx bien podría venir de la necesidad de vencer comercialmente esas reticencias.

BMW M235i by Manhart Racing

Aunque la Serie 2 de BMW ya tiene su propio coche de carreras, desarrollado para rodar en circuito, el BMW M235i Racing, el conocido preparador alemán Manhart Racing ha decidido crear su propia bomba para la pista, basada también en el ya de por sí explosivo M235i, que a falta de un hipotético M2, es por ahora la versión más potente de la familia. Lo primero que ha hecho Manhart Racing en el M235i es retocar el motor biturbo de seis cilindros, añadiendo un intercooler más generoso y un sistema de escape deportivo, y modificando la gestión electrónica para aumentar la presión de soplado de los turbos. El resultado es una potencia de 430 CV y un par máximo de 592 Nm. Pierde, además, el limitador de velocidad, pudiendo superar los 300 km/h.

Audi Q5

Para completar el peldaño que existe actualmente entre los Audi Q5 2.0 TDI de 177 CV y Audi Q5 V6 3.0 TDI, la marca de los cuatro aros lanza ahora el Audi Q5 2.0 TDI 190 CV, que se incorpora a la familia de los Clean Diesel de la casa con un motor evolucionado a partir del propulsor de 177 CV, asociado a tracción quattro y cambio S tronic de 7 marchas. Así, la gama diésel del Q5 queda estructurada en cinco motorizaciones: 2.0 TDI 150 CV con tracción delantera o tracción quattro, 2.0 TDI 177 CV con tracción quattro y cambio manual de 6 velocidades o S tronic de 7 marchas, 2.0 TDI 190 CV con tracción quattro y cambio S tronic, y V6 3.0 TDI, de 245 CV o Clean Diesel de 258 CV, siempre con tracción quattro y cambio S tronic. Con esta nueva versión, el Audi Q5 aumenta el par motor, además de esos 13 CV de diferencia de potencia con la motorización de la que deriva, en 20 Nm, de manera que cifra su aporte máximo de fuerza motriz en 400 Nm desde las 1.750 hasta las 3.000 rp...