Ir al contenido principal

Nikola Motor Company: muchas promesas y 10 millones en donaciones

El mundo del transporte de carretera va a sufrir una revolución más pronto que tarde. Las nuevas tecnologías, la conectividad, los sistemas de propulsión alternativa y la conducción autónoma están ahí y sólo es cuestión de tiempo que dejemos de tener esa imagen trasnochada de los camioneros sudorosos y descuidados. Como parte de este proceso de evolución, recientemente la empresa Nikola Motor Company apareció de la noche a la mañana con una nueva idea: una cabeza tractora híbrida con una turbina de gas natural que será más rápida y eficiente que cualquier otro camión conocido hasta la fecha. 
¿Y qué ha pasado? Que 7.000 personas han hinchado con 10.500.000 dólares en reservas las arcas de una compañía que casi ni existe. Esos más de 10 millones se corresponden con las reservas efectuadas hasta la fecha, pero el valor de todas las ventas ascendería a la friolera de 2.300.000.000 dólares cuando se llegasen a materializar. Pero, ¿llegarán a hacerlo algún día? Para ponernos en situación, Tesla cuando abrió las reservas de su Model 3 ha recaudado 115.000.000. No son cifras comparables, pero Tesla tiene ya un nombre en el mundo de la automoción y un plan de negocio firme. En poco más de un mes de vida, lo único que tiene Nikola Motor Company es un prototipo renderizado dentro de un ordenador.

Nikola One, el camión híbrido que podría cambiar el transporte
El vehículo de 16 ruedas en cuestión se llama Nikola One, y sí, tiene muy buena pinta con sus formas futuristas y aerodinámicas. En su interior guardaría algunas comodidades: una o dos camas, televisión 4K, nevera, congelador, microondas, un armario, ordenador de sobremesa, WiFi, conectividad 4GLT, climatizador electrónico. De mover esta mole se encargarían un total de seis motores eléctricos de 800 v, dos en cada eje montados junto a las ruedas, que producirían un total de 2.000 caballos de potencia y una burrada de más de 5.000 Nm de par motor.
Todo este alarde de fuerza se alimentaría a través de una batería de iones de litio de 320 kWh, recargada por una turbina capaz de quemar gasolina, diésel o gas natural. La autonomía teórica estimada por la marca superaría los 1.900 kilómetros según el CEO de la marca, Trevor Milton. Unas cifras que dejarían en ridículo a la mayoría de los camiones actuales.
Muchas dudas sobre una empresa extremadamente joven
De acuerdo a las declaraciones del propio Milton, el camión existe y estaría terminando de ser ensamblado. A finales de año supuestamente se presentaría ante los 5.000 primeros clientes que hayan efectuado su reserva y la prensa, pero hasta dentro de 36 meses no se empezarían a entregar las primeras unidades. En la nota de prensa enviada por Nikola Motor Company se pueden encontrar algunos datos relevantes como que el coste del leasing por unidad oscilaría entre 4.000 o 5.000 dólares o que el primer millón de millas en combustible estarían incluidos dentro del precio, lo que compensaría el coste del leasing.
Algo que sería un gran aliciente para animar el hype de los potenciales transportistas que se quisieran sumar a la fiebre Nikola. Ahora bien, lo que no cuadra demasiado es ¿entonces qué gana la empresa durante el primer año? Quien en vez de optar por el leasing optase por la compra tradicional tendría que desembolsar unos 375.000 dólares, más del doble que cualquier competidor diésel, lo que les haría bastante cuesta arriba su entrada en el mercado. De ahí que intenten hacer atractiva la modalidad de leasing y confiando en que sus futuros clientes sean fieles y no les den de lado después de un año.
Por lo demás no hay datos. No hay fotos, no hay detalles del producto, no se sabe nada más sobre el camión. Misterio, enigma. Podemos mandarle los render a Iker Jiménez y lo mismo nos saca hasta una psicofonía. Las reservas depositadas por los futuros clientes han dado una gran inyección de capital a Nikola Motor Company, ahora sólo falta esperar si ese dinero es bien invertido y el Nikola One consigue revolucionar el mundo del transporte.
No es por ser agorero, pero el problema es que no deja de ser una empresa de la que no se sabía absolutamente nada hace dos meses, que sólo tiene una hoja con datos teóricos y unas imágenes renderizadas. Vamos, lo mismo que pasa con otras marcas que prometen el oro y el moro y que son toda una incógnita, como Faraday Future o VSR Agito.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mitos sobre los coches híbridos

Muchas son las historias que se han creado alrededor de los coches híbridos, su funcionamiento o sus características, especialmente en los albores de su historia. Ahora cada vez vemos más normal su presencia por las calles y su imagen está dejando de ser puramente anecdótica. Los híbridos a medida que van evolucionando y asimilando nuevas formas de construcción e innovaciones se van convirtiendo en productos cada vez más atractivos. Hasta lucen mucho mejor estéticamente. Poco a poco se van quitando sambenitos de encima, aunque por si aún te quedaba alguna duda, hoy vamos a ahondar en seis creencias erróneas sobre los híbridos que no son como mucha gente piensa.

DS abre sede en España como marca propia de PSA

Como ya sabíamos, Citroën y DS crecerán como marcas autónomas dentro del grupo PSA. Mientras la primera seguirá posicionándose como la creatividad tecnológica al más puro estilo francés, la segunda pretende convertirse en una marca Premium global y competir de tú a tú con las marcas alemanas de ese segmento e incluso con las japonesas Infiniti y Lexus, nacidas como escisiones de Nissan y Toyota respectivamente. Alfredo Vila, director general de las marcas Citroën y DS para España y Portugal, ha dado un importante paso en la diferenciación de ambas marcas durante la inauguración de su sede central en Madrid, en unas instalaciones completamente nuevas colindantes con las de sus primos de Peugeot.

Chevrolet Colorado Xtreme

Con ocasión del Salón del Automóvil de Bangkok, Chevrolet ha presentado un interesante prototipo basado en su pick-up de tamaño medio Chevrolet Colorado. Se llama Colorado Xtreme Concept y luce un color de carrocería naranja mate con detalles en color negro, como los paragolpes, las taloneras, la baca de techo, las barras del cajón trasero, la tapa de éste o la parrilla frontal. Esta creación de estilo safari incluye también un módulo de iluminación LED montado en el techo, un cabestrante, llantas de 18 pulgadas con neumáticos todoterreno, suspensión elevada, capó ventilado, snorkel, escalones en el paragolpes trasero para acceder al cajón, protecciones de bajos en color aluminio y argollas para ser remolcado en ambos extremos. En el habitáculo recibe una tapicería de cuero y tela con costuras en blanco, detalles naranjas, jaula antivuelco, la última generación del sistema multimedia MyLink con pan...

Ferrari 458 MM Speciale

¿Recordáis aquel misterioso Ferrari que se paseaba hace unas semanas por las calles de Maranello? Pues ya sabes quién es, se trata del Ferrari 458 MM Speciale, un one-off muy especial basado en el nuevo 488 Speciale encargado por un cliente de origen británico. Diseñado por el Ferrari Styling Centre, lo que trataron de conseguir con este coche es que toda la superficie de la luna delantera y las ventanillas se uniesen en un área que pareciese única. Por eso, el pilar A está pintado en negro, de forma que parece unirse con los laterales, dándole al coche un aspecto muy característico. ¿De donde viene esta idea? Pues ni más ni menos que del Ferrari GTO de 1984. Pintado en color Bianco Italia y decorado en el eje central con la bandera tricolor, también cambia el diseño de los paragolpes delantero y posterior.

Renault Alaskan

Aún como un prototipo, Renault ha desvelado el llamado Renault Alaskan Concept, una pick-up que aspira a ser un producto global, para hacer crecer las ventas de vehículos comerciales del fabricante francés, ya que según éste, hasta un tercio de los comerciales vendidos en todo el mundo son precisamente camionetas de tipo pick-up. Ésta en concreto, de una tonelada de carga útil. A simple vista se aprecia que el nuevo frontal de Renault preside el diseño, con un logotipo del rombo más grande, interesantes faros, iluminación auxiliar de techo, un capó con marcados nervios, toques de color azul y amarillo o defensa frontal. Además, en el perfil destacan llantas de 21 pulgadas con un diseño muy concept o los retrovisores, de aspecto futurista y con cámaras.