Ir al contenido principal

Mercedes-Benz Clase E Estate

Con el nuevo Mercedes-Benz Clase E ya en el mercado muchos clientes estaban esperando con ansia la variante familiar. Ha llegado la hora de conocer el Mercedes-Benz Clase E Estate, que se presenta en la Mercedes Cup de tenis, en Stuttgart. El parecido con su hermano pequeño, el C Estate, es más que evidente. De hecho, de un primer vistazo es complicado distinguirlos. Como en la berlina, estarán disponibles los dos frontales de la casa, con estrella en la parrilla o el capó.
Este Clase E ranchera destaca por su espacioso interior, protagonizado por un maletero de 670 litros ampliable hasta 1.820 litros. Además incorpora soluciones como una tercera fila plegable y opcional para los pequeños de la casa, asientos traseros abatibles eléctricamente en proporción 40:20:40 y una funcionalidad que permite reclinar la fila trasera 10 grados hacia delante para ganar 30 litros de espacio en el maletero, manteniendo al mismo tiempo las cinco plazas en el vehículo.

Mercedes-Benz destaca que el Clase E familiar es de los pocos capaces de cargar un Europallet, con una anchura mínima entre pasos de rueda de 1,1 metros. Además, la cubierta del maletero es eléctrica y se acciona al abrir y cerrar el portón. La capacidad de carga es de 745 kilogramos, según versión, y la de arrastre puede llegar a los 2.100 kilogramos.
Como cabía esperar, se incluye de serie el portón eléctrico. Ya en opción se ofrecen la apertura manos libres, la bola de remolque o un kit de fijación de carga con raíles, compartimentos y sujeciones en el pisto del maletero. También de serie, como en el Estate anterior, es la suspensión neumática trasera autonivelante, que opcionalmente también se puede equipar en el eje delantero.  
Por supuesto, el Mercedes-Benz Clase E Estate incorpora todos los avances tecnológicos de la berlina, incluidos los sistemas de asistencia y seguridad que permiten gozar prácticamente de una función piloto automático: Drive Pilot, Distance Pilot Distronic, Active Brake Assist, Remote Parking Pilot.
Gama de motores
En el momento de lanzamiento los motores disponibles serán los E 200, E 220 d y el E 250. Ya en el cuarto trimestre del año se unirán a la oferta el diésel más básico, E 200 d, y los seis cilindros: E 350 d y E 400 4Matic. Todos equipan de serie la nueva caja de cambios automática 9G-Tronic. Y no podemos olvidarnos tampoco del Mercedes-AMG E 43 4Matic, la variante más deportiva, que estará disponible en el último trimestre.
Interior y tecnología
Tanto la versión básica como la llamada Exclusive incorporan la clásica estrella de Mercedes-Benz sobre el capó, mientras que las líneas Avantgarde y AMG Line recurren a la gran estrella en la parrilla frontal. Estos acabados también difieren en la trasera: el básico cuenta con inserción en negro y colas de escape no visibles, mientras que los demás incluyen paragolpes con detalles cromados.
El diseño interior es el mismo que en la berlina y está disponible tanto el cuadro de instrumentos de serie como el el panel digital opcional con dos pantallas de 12,3 pulgadas y tres aspectos a elegir por el usuario: Classic, Sport y Progressive. El volante, por supuesto, incluye los nuevos mandos táctiles, aunque se mantiene el touchpad de la consola y el reconocimiento de voz Linguatronic.
En el habitáculo se ofrecen materiales de alta calidad, como cuero o madera para las inserciones, así como interesantes combinaciones de color, iluminación ambiental LED con 64 tonos, asientos cuyo diseño difiere según el acabado o la línea de equipamiento. Mercedes-Benz destaca también el intenso trabajo de insonorización y aerodinámica, que permite una marcha muy agradable y tranquila. No obstante, existe incluso un paquete opcional Comfort Acústico para reducir al máximo los ruidos.
El sistema Mercedes me connect ofrece diversos servicios, incluido el llamado Servicio de conserje, que te permite hacer una llamada y obtener ayuda personalizada para encontrar un lugar, hacer una reserva en un restaurante, un evento o un hotel, obtener consejos sobre tu ruta o recibir un destino en el navegador directamente, sin necesidad de introducirlo manualmente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Aventador Miura Homage

El Lamborghini Aventador Miura Homage es el merecido homenaje que en su 50 cumpleaños se merece el Lamborghini Miura, el pionero entre los supercar V12 de la marca de Sant’Agata Bolognese. Se trata de una edición limitada a 50 unidades que se presentará de forma oficial en Goodwood este fin de semana, un sitio perfecto para la puesta de largo de un modelo tan especial. La mayoría de esas 50 unidades ya están vendidas previamente incluso a que se conociese el modelo. La demanda de coches exclusivos y de edición limitada es tan grande a nivel mundial que a veces da miedo ver la burbuja que se está creando en torno a estos juguetes. Pero dejémonos de cosas superfluas y vayamos a lo que de verdad importa. ¿Qué hace tan especial a este Lamborghini Aventador?

Bentley Continental GT

La tercera generación de la joya de la corona de Bentley, diseñada y fabricada artesanalmente en Inglaterra, ya está aquí. El gran tourer definitivo de Crewe se renueva por completo. Así es el nuevo Bentley Continental GT 2018, que luce un moderno aspecto inspirado en el prototipo Bentley EXP 10 Speed 6 biplaza que adelantaba el futuro de la compañía. En el nuevo Continental GT, que se presenta dentro de unos días en el Salón de Frankfurt, es nuevo prácticamente todo, desde el chasis adaptativo inteligente hasta el motor 6.0 litros W12 biturbo, una versión mejorada del anterior que ahora se combina con una caja de cambios de doble embrague y siete velocidades, y consigue 635 CV y 900 Nm.

Caso Volkswagen: palo al diésel y reacción de la población

Analizando con un poco más de perspectiva que la noticia seguida con cuentagotas, el caso de Volkswagen con las emisiones de NOx, da para reflexionar de forma más amplia sobre el contexto en el que se ubica. Un contexto en el que Europa es el último bastión de un ciclo de combustión para turismos, el diésel, que ha recibido todos los palos del mundo fuera de nuestro mercado. En Europa, los turismos diésel copan el mix de ventas, con un 60%. En España estamos alrededor de un 63 %. En Japón no se venden coches con motor diésel: lo tienen claro desde finales del siglo pasado; y en América ni se les pasa por el cráneo echarle gasóleo a un coche, por más kilómetros que hagan. De hecho, el chanchullo de Volkswagen con los NOx bien podría venir de la necesidad de vencer comercialmente esas reticencias.

BMW M235i by Manhart Racing

Aunque la Serie 2 de BMW ya tiene su propio coche de carreras, desarrollado para rodar en circuito, el BMW M235i Racing, el conocido preparador alemán Manhart Racing ha decidido crear su propia bomba para la pista, basada también en el ya de por sí explosivo M235i, que a falta de un hipotético M2, es por ahora la versión más potente de la familia. Lo primero que ha hecho Manhart Racing en el M235i es retocar el motor biturbo de seis cilindros, añadiendo un intercooler más generoso y un sistema de escape deportivo, y modificando la gestión electrónica para aumentar la presión de soplado de los turbos. El resultado es una potencia de 430 CV y un par máximo de 592 Nm. Pierde, además, el limitador de velocidad, pudiendo superar los 300 km/h.

Audi Q5

Para completar el peldaño que existe actualmente entre los Audi Q5 2.0 TDI de 177 CV y Audi Q5 V6 3.0 TDI, la marca de los cuatro aros lanza ahora el Audi Q5 2.0 TDI 190 CV, que se incorpora a la familia de los Clean Diesel de la casa con un motor evolucionado a partir del propulsor de 177 CV, asociado a tracción quattro y cambio S tronic de 7 marchas. Así, la gama diésel del Q5 queda estructurada en cinco motorizaciones: 2.0 TDI 150 CV con tracción delantera o tracción quattro, 2.0 TDI 177 CV con tracción quattro y cambio manual de 6 velocidades o S tronic de 7 marchas, 2.0 TDI 190 CV con tracción quattro y cambio S tronic, y V6 3.0 TDI, de 245 CV o Clean Diesel de 258 CV, siempre con tracción quattro y cambio S tronic. Con esta nueva versión, el Audi Q5 aumenta el par motor, además de esos 13 CV de diferencia de potencia con la motorización de la que deriva, en 20 Nm, de manera que cifra su aporte máximo de fuerza motriz en 400 Nm desde las 1.750 hasta las 3.000 rp...