Ir al contenido principal

Rolls-Royce Ghost y Wraith Black Badge

Jugando en casa, no se podía esperar menos de Rolls-Royce, y durante la celebración del Goodwood Festival of Speed la firma británica celebra el evento con la presencia de dos versiones especiales. El Rolls-Royce Ghost y el Rolls-Royce Wraith se visten de negro en la edición especial Black Badge. Exteriormente el color elegido es el nuevo Black Badge Black, una pintura compuesta por múltiples capas de pintura y laca pulidas a mano que crean el efecto del color negro más profundo e intenso que se hay visto sobre la carrocería de un coche. 
Pero los retoques no son sólo superficiales. Hagan juego. Podremos ver al Wraith Black Badge no sólo en parado, sino también subiendo la colina durante la Supercar Run conducido por Justin Law, estirando los 632 caballos del motor V12 de 6.6 litros y 70 Nm extra de par motor. Las novedades también incluyen una nueva suspensión neumática y una caja de cambios con una respuesta más deportiva. Dentro del habitáculo, un oscuro interior de cuero en negro y rojo Mugello conjugan a la perfección con el exterior. Las molduras son de aluminio aeroespacial y fibra de carbono, mientras que en los tapizados encontramos el logo Black Badge Unlimited.

Pasando al Ghost tenemos unas nuevas cifras bajo su capó con un incremento de potencia de 40 caballos hasta alcanzar los 610 CV y 60 Nm adicionales de par motor. La entrega de potencia también ha cambiado gracias a una caja de cambios automática de ocho velocidades revisada. El Ghost Black Badge por fuera está terminado igual que su hermano, en color Black Badge Black, pero el interior contrasta el cuero negro con azul Cobalto, mientras que las molduras están realmente producidas en aluminio aeroespacial y fibra de carbono.
Estas dos unidades han sido producidas expresamente para el FoS 2016, lucen un Espíritu del Éxtasis en negro brillante y nuevos logotipos de la doble erre en unas llantas específicas de fibra de carbono y 21 pulgadas. Las piezas que en los modelos de producción son cromadas ahora están acabadas en negro como la parrilla, los marcos de las entradas de aire o los escapes. Pero los Black Badge no estarán solos en Goodwood, una flota de exclusivos Rolls-Royce los acompañarán durante el Festival of Speed con unos cuantos invitados VIP de la marca.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Aventador Miura Homage

El Lamborghini Aventador Miura Homage es el merecido homenaje que en su 50 cumpleaños se merece el Lamborghini Miura, el pionero entre los supercar V12 de la marca de Sant’Agata Bolognese. Se trata de una edición limitada a 50 unidades que se presentará de forma oficial en Goodwood este fin de semana, un sitio perfecto para la puesta de largo de un modelo tan especial. La mayoría de esas 50 unidades ya están vendidas previamente incluso a que se conociese el modelo. La demanda de coches exclusivos y de edición limitada es tan grande a nivel mundial que a veces da miedo ver la burbuja que se está creando en torno a estos juguetes. Pero dejémonos de cosas superfluas y vayamos a lo que de verdad importa. ¿Qué hace tan especial a este Lamborghini Aventador?

Bentley Continental GT

La tercera generación de la joya de la corona de Bentley, diseñada y fabricada artesanalmente en Inglaterra, ya está aquí. El gran tourer definitivo de Crewe se renueva por completo. Así es el nuevo Bentley Continental GT 2018, que luce un moderno aspecto inspirado en el prototipo Bentley EXP 10 Speed 6 biplaza que adelantaba el futuro de la compañía. En el nuevo Continental GT, que se presenta dentro de unos días en el Salón de Frankfurt, es nuevo prácticamente todo, desde el chasis adaptativo inteligente hasta el motor 6.0 litros W12 biturbo, una versión mejorada del anterior que ahora se combina con una caja de cambios de doble embrague y siete velocidades, y consigue 635 CV y 900 Nm.

Caso Volkswagen: palo al diésel y reacción de la población

Analizando con un poco más de perspectiva que la noticia seguida con cuentagotas, el caso de Volkswagen con las emisiones de NOx, da para reflexionar de forma más amplia sobre el contexto en el que se ubica. Un contexto en el que Europa es el último bastión de un ciclo de combustión para turismos, el diésel, que ha recibido todos los palos del mundo fuera de nuestro mercado. En Europa, los turismos diésel copan el mix de ventas, con un 60%. En España estamos alrededor de un 63 %. En Japón no se venden coches con motor diésel: lo tienen claro desde finales del siglo pasado; y en América ni se les pasa por el cráneo echarle gasóleo a un coche, por más kilómetros que hagan. De hecho, el chanchullo de Volkswagen con los NOx bien podría venir de la necesidad de vencer comercialmente esas reticencias.

BMW M235i by Manhart Racing

Aunque la Serie 2 de BMW ya tiene su propio coche de carreras, desarrollado para rodar en circuito, el BMW M235i Racing, el conocido preparador alemán Manhart Racing ha decidido crear su propia bomba para la pista, basada también en el ya de por sí explosivo M235i, que a falta de un hipotético M2, es por ahora la versión más potente de la familia. Lo primero que ha hecho Manhart Racing en el M235i es retocar el motor biturbo de seis cilindros, añadiendo un intercooler más generoso y un sistema de escape deportivo, y modificando la gestión electrónica para aumentar la presión de soplado de los turbos. El resultado es una potencia de 430 CV y un par máximo de 592 Nm. Pierde, además, el limitador de velocidad, pudiendo superar los 300 km/h.

Audi Q5

Para completar el peldaño que existe actualmente entre los Audi Q5 2.0 TDI de 177 CV y Audi Q5 V6 3.0 TDI, la marca de los cuatro aros lanza ahora el Audi Q5 2.0 TDI 190 CV, que se incorpora a la familia de los Clean Diesel de la casa con un motor evolucionado a partir del propulsor de 177 CV, asociado a tracción quattro y cambio S tronic de 7 marchas. Así, la gama diésel del Q5 queda estructurada en cinco motorizaciones: 2.0 TDI 150 CV con tracción delantera o tracción quattro, 2.0 TDI 177 CV con tracción quattro y cambio manual de 6 velocidades o S tronic de 7 marchas, 2.0 TDI 190 CV con tracción quattro y cambio S tronic, y V6 3.0 TDI, de 245 CV o Clean Diesel de 258 CV, siempre con tracción quattro y cambio S tronic. Con esta nueva versión, el Audi Q5 aumenta el par motor, además de esos 13 CV de diferencia de potencia con la motorización de la que deriva, en 20 Nm, de manera que cifra su aporte máximo de fuerza motriz en 400 Nm desde las 1.750 hasta las 3.000 rp...