Ir al contenido principal

Ford Ka+

El Ford Ka+ 2016 llega a España como un hatchback de cinco puertas basado en la plataforma global de coches pequeños de Ford. Queda a mitad de camino entre el Ford Ka y el Ford Fiesta, en un intento de rellenar un hueco entre el más pequeño de la marca del óvalo azul y el histórico subcompacto. El objetivo, ofrecer espacio para cinco personas en un vehículo de menos de 4 metros.
Otro de los atractivos que puede aportar el Ford Ka+ al panorama actual se encuentra en el precio de salida, a partir de 9.900 euros. Aunque a este precio habrá que añadirle algún que otro elemento como el aire acondicionado, que es prácticamente una obligación en nuestro mercado. 

Los laterales se presentan modelados sin demasiados artificios, apenas unas líneas generales muy horizontales que recorren toda la superficie. En las ruedas encontramos, de serie, llantas de acero, de 15 pulgadas. Como elementos opcionales están las llantas de aleación. 
Tanto en un caso como en el otro, se montan en neumáticos de dimensiones 199/55. Exteriormente, el Ford Ka+ recuerda los rasgos esenciales de los utilitarios de la casa, aunque la contención de la longitud acentúa la sensación de verticalidad del modelo, sobre todo en la parte frontal. La zaga ha quedado rematada de un modo mucho más convencional en este segmento.
Diseño interior repleto de portaobjetos
El diseño interior del Ford Ka+ se basa en un acabado de color carbón con detalles cromados en las manillas de las puertas, la consola central, los mandos de control y los conductos de ventilación. Concebido en principio para el uso en el día a día, el Ford Ka+ cuenta también con un espacio en el maletero de 270 litros, apto para dos maletas grandes, además de 21 espacios portaobjetos distribuidos por el habitáculo. 
Además el MyFord Dock, situado en el centro del panel de instrumentos, permite almacenar, montar y cargar dispositivos móviles. Destaca en la relación de huecos portaobjetos un espacio de almacenaje que queda oculto al final del panel de instrumentos, y que sólo es accesible cuando se abre la puerta del conductor. Esto permitiría, según la marca, esconder objetos valiosos, sea lo que sea que esto signifique.
Motores Duratec 1.2 de 70 y 85 CV
Las motorizaciones del Ford Ka+ se basan en un bloque Duratec de cuatro cilindros y 1.196 cc, con doble distribución variable independiente gemela de árbol de levas, asociado a una caja de cambios manual de cinco relaciones. Este motor Ti-VCT deriva del propulsor 1,25 que monta el Fiesta, y en el Ford Ka+ cuenta con dos versiones para mover un utilitario que arranca en los 1.009 kg de tara:

  • 1.2 Duratec 70 CV, 105 Nm 
  • 1.2 Duratec 85 CV, 112 Nm 

Versiones y precios del Ford Ka+ en España
El Ford Ka+ utiliza carga regenerativa para la batería, que convierte la retención y el frenado en electricidad, apoyando la tarea del circuito de carga convencional. Por otra parte, la eficiencia del motor se basa en los reglajes específicos, el uso de un aceite de baja fricción, neumáticos de baja resistencia a la rodadura y elementos que mejoran el comportamiento aerodinámico.
La gama del Ford Ka+ se compone de dos versiones: Essential y Ultimate. De serie, el Ford Ka+ cuenta con elevalunas frontales y retrovisores eléctricos, cierre central remoto, seis airbags, control de estabilidad con asistencia al arranque en pendiente, limitador de velocidad y el sistema de cierre del depósito sin tapón Ford Easy Fuel. Entre los opcionales están el aire acondicionado, el sistema de conectividad SYNC, con AppLink para emparejar el coche con el smartphone, y Ford MyKey, la tecnología que permite un control parental del conductor mediante la limitación de la velocidad máxima y la limitación del volumen en el sistema de sonido, así como la imposibilidad de desconectar los sistemas de seguridad del vehículo.
Siguiendo la idea de que decantarse por un coche compacto no debería equivaler a renunciar a cosas, en palabras de Darren Palmer, director de gama de vehículos compactos de Ford Europa, el Ford Ka+ ofrece elementos como climatizador, sensores de estacionamiento o asientos delanteros calefactados. Eso sí, hablamos de elementos opcionales para la versión de 85 CV. Entre ellos también se encuentra el volante de cuero con control de crucero, el sistema de audio DAB, los elevalunas traseros eléctricos, el plegado eléctrico de retrovisores, las lunas tintadas y las llantas de aleación. Al hablar de dos versiones solamente, la lista de precios base resulta sencilla:

  • Ford Ka+ Essential: 9.900 euros
  • Ford Ka+ Ultimate: 11.100 euros

A partir de aquí, habrá que contar con los elementos opcionales para personalizar el Ford Ka+ para adaptarlo a nuestras necesidades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mitos sobre los coches híbridos

Muchas son las historias que se han creado alrededor de los coches híbridos, su funcionamiento o sus características, especialmente en los albores de su historia. Ahora cada vez vemos más normal su presencia por las calles y su imagen está dejando de ser puramente anecdótica. Los híbridos a medida que van evolucionando y asimilando nuevas formas de construcción e innovaciones se van convirtiendo en productos cada vez más atractivos. Hasta lucen mucho mejor estéticamente. Poco a poco se van quitando sambenitos de encima, aunque por si aún te quedaba alguna duda, hoy vamos a ahondar en seis creencias erróneas sobre los híbridos que no son como mucha gente piensa.

DS abre sede en España como marca propia de PSA

Como ya sabíamos, Citroën y DS crecerán como marcas autónomas dentro del grupo PSA. Mientras la primera seguirá posicionándose como la creatividad tecnológica al más puro estilo francés, la segunda pretende convertirse en una marca Premium global y competir de tú a tú con las marcas alemanas de ese segmento e incluso con las japonesas Infiniti y Lexus, nacidas como escisiones de Nissan y Toyota respectivamente. Alfredo Vila, director general de las marcas Citroën y DS para España y Portugal, ha dado un importante paso en la diferenciación de ambas marcas durante la inauguración de su sede central en Madrid, en unas instalaciones completamente nuevas colindantes con las de sus primos de Peugeot.

Chevrolet Colorado Xtreme

Con ocasión del Salón del Automóvil de Bangkok, Chevrolet ha presentado un interesante prototipo basado en su pick-up de tamaño medio Chevrolet Colorado. Se llama Colorado Xtreme Concept y luce un color de carrocería naranja mate con detalles en color negro, como los paragolpes, las taloneras, la baca de techo, las barras del cajón trasero, la tapa de éste o la parrilla frontal. Esta creación de estilo safari incluye también un módulo de iluminación LED montado en el techo, un cabestrante, llantas de 18 pulgadas con neumáticos todoterreno, suspensión elevada, capó ventilado, snorkel, escalones en el paragolpes trasero para acceder al cajón, protecciones de bajos en color aluminio y argollas para ser remolcado en ambos extremos. En el habitáculo recibe una tapicería de cuero y tela con costuras en blanco, detalles naranjas, jaula antivuelco, la última generación del sistema multimedia MyLink con pan...

Ferrari 458 MM Speciale

¿Recordáis aquel misterioso Ferrari que se paseaba hace unas semanas por las calles de Maranello? Pues ya sabes quién es, se trata del Ferrari 458 MM Speciale, un one-off muy especial basado en el nuevo 488 Speciale encargado por un cliente de origen británico. Diseñado por el Ferrari Styling Centre, lo que trataron de conseguir con este coche es que toda la superficie de la luna delantera y las ventanillas se uniesen en un área que pareciese única. Por eso, el pilar A está pintado en negro, de forma que parece unirse con los laterales, dándole al coche un aspecto muy característico. ¿De donde viene esta idea? Pues ni más ni menos que del Ferrari GTO de 1984. Pintado en color Bianco Italia y decorado en el eje central con la bandera tricolor, también cambia el diseño de los paragolpes delantero y posterior.

Renault Alaskan

Aún como un prototipo, Renault ha desvelado el llamado Renault Alaskan Concept, una pick-up que aspira a ser un producto global, para hacer crecer las ventas de vehículos comerciales del fabricante francés, ya que según éste, hasta un tercio de los comerciales vendidos en todo el mundo son precisamente camionetas de tipo pick-up. Ésta en concreto, de una tonelada de carga útil. A simple vista se aprecia que el nuevo frontal de Renault preside el diseño, con un logotipo del rombo más grande, interesantes faros, iluminación auxiliar de techo, un capó con marcados nervios, toques de color azul y amarillo o defensa frontal. Además, en el perfil destacan llantas de 21 pulgadas con un diseño muy concept o los retrovisores, de aspecto futurista y con cámaras.