Ir al contenido principal

Volkswagen Beetle

El Volkswagen Beetle, todo un símbolo para el automovilismo y para la propia marca alemana se renueva este año para continuar con los éxitos que lleva cosechando desde la aparición del último modelo en 2011. El escarabajo se pone al día para mejorar su apariencia, aumentando el equipamiento y elevando la percepción de calidad, pero sin perder un ápice de su genuino espíritu.
Con un sutil lavado de cara, los nuevos Volkswagen Beetle y Beetle Cabrio intentan posicionarse aún más como elementos de distinción y exclusividad más que como simples vehículos. Después de cumplir 70 años adoptan más equipamiento manteniendo un precio relativamente competitivo que parte de los 21.330 euros.

70 años de juventud
Los siempre característicos paragolpes de grandes dimensiones del Beetle se renuevan y junto con las nuevas ópticas traseras oscurecidas se realza el aspecto deportivo también para la versión de acceso y acercándolo al aspecto rudo del acabado R-Line. 
En el caso de la versión R-Line, una gran rejilla horizontal recorre la parte delantera justo por debajo de donde acaba el capó. Como viene siendo habitual, las opciones para  personalizar el Beetle al gusto de cada cliente son muy elevadas para hacer de tu coche el complemento perfecto. Nuevos colores de carrocería y una nueva gama de llantas a elegir consiguen combinaciones casi infinitas. Por dentro se extiende la personalización con nuevas tapicerías y paquetes que combinan con colores sobrios o llamativos, aunque no hay grandes novedades, las formas se conservan. Por otro lado, para esta generación desaparece el acabado Sport y se unifica con el R-Line.
La gama de motores arranca con tres gasolina TSI en potencias de 105, 150 y 220 caballos y otros dos diésel de 110 y 150 caballos. Dependiendo de la motorización podremos elegir entre cajas de cambios manuales de cinco o seis velocidades o DSG de seis o siete. Se incorporará también a la gama una nueva serie limitada como tope de gama: la Beetle Dune. 
Inspirada en los buggies de playa al más puro estilo surfero californiano, se fabricarán sólo 200 unidades con un enfoque más offroad, más rudo y con 10 milímetros más de distancia libre al suelo. Los precios de partida son de 21.330 euros para el Volkswagen Beetle y 25.820 para el Beetle Cabrio. Aunque claro, habrá que añadir todos esos detalles que hagan de nuestro escarabajo un coche único.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Aventador Miura Homage

El Lamborghini Aventador Miura Homage es el merecido homenaje que en su 50 cumpleaños se merece el Lamborghini Miura, el pionero entre los supercar V12 de la marca de Sant’Agata Bolognese. Se trata de una edición limitada a 50 unidades que se presentará de forma oficial en Goodwood este fin de semana, un sitio perfecto para la puesta de largo de un modelo tan especial. La mayoría de esas 50 unidades ya están vendidas previamente incluso a que se conociese el modelo. La demanda de coches exclusivos y de edición limitada es tan grande a nivel mundial que a veces da miedo ver la burbuja que se está creando en torno a estos juguetes. Pero dejémonos de cosas superfluas y vayamos a lo que de verdad importa. ¿Qué hace tan especial a este Lamborghini Aventador?

Bentley Continental GT

La tercera generación de la joya de la corona de Bentley, diseñada y fabricada artesanalmente en Inglaterra, ya está aquí. El gran tourer definitivo de Crewe se renueva por completo. Así es el nuevo Bentley Continental GT 2018, que luce un moderno aspecto inspirado en el prototipo Bentley EXP 10 Speed 6 biplaza que adelantaba el futuro de la compañía. En el nuevo Continental GT, que se presenta dentro de unos días en el Salón de Frankfurt, es nuevo prácticamente todo, desde el chasis adaptativo inteligente hasta el motor 6.0 litros W12 biturbo, una versión mejorada del anterior que ahora se combina con una caja de cambios de doble embrague y siete velocidades, y consigue 635 CV y 900 Nm.

Caso Volkswagen: palo al diésel y reacción de la población

Analizando con un poco más de perspectiva que la noticia seguida con cuentagotas, el caso de Volkswagen con las emisiones de NOx, da para reflexionar de forma más amplia sobre el contexto en el que se ubica. Un contexto en el que Europa es el último bastión de un ciclo de combustión para turismos, el diésel, que ha recibido todos los palos del mundo fuera de nuestro mercado. En Europa, los turismos diésel copan el mix de ventas, con un 60%. En España estamos alrededor de un 63 %. En Japón no se venden coches con motor diésel: lo tienen claro desde finales del siglo pasado; y en América ni se les pasa por el cráneo echarle gasóleo a un coche, por más kilómetros que hagan. De hecho, el chanchullo de Volkswagen con los NOx bien podría venir de la necesidad de vencer comercialmente esas reticencias.

BMW M235i by Manhart Racing

Aunque la Serie 2 de BMW ya tiene su propio coche de carreras, desarrollado para rodar en circuito, el BMW M235i Racing, el conocido preparador alemán Manhart Racing ha decidido crear su propia bomba para la pista, basada también en el ya de por sí explosivo M235i, que a falta de un hipotético M2, es por ahora la versión más potente de la familia. Lo primero que ha hecho Manhart Racing en el M235i es retocar el motor biturbo de seis cilindros, añadiendo un intercooler más generoso y un sistema de escape deportivo, y modificando la gestión electrónica para aumentar la presión de soplado de los turbos. El resultado es una potencia de 430 CV y un par máximo de 592 Nm. Pierde, además, el limitador de velocidad, pudiendo superar los 300 km/h.

Audi Q5

Para completar el peldaño que existe actualmente entre los Audi Q5 2.0 TDI de 177 CV y Audi Q5 V6 3.0 TDI, la marca de los cuatro aros lanza ahora el Audi Q5 2.0 TDI 190 CV, que se incorpora a la familia de los Clean Diesel de la casa con un motor evolucionado a partir del propulsor de 177 CV, asociado a tracción quattro y cambio S tronic de 7 marchas. Así, la gama diésel del Q5 queda estructurada en cinco motorizaciones: 2.0 TDI 150 CV con tracción delantera o tracción quattro, 2.0 TDI 177 CV con tracción quattro y cambio manual de 6 velocidades o S tronic de 7 marchas, 2.0 TDI 190 CV con tracción quattro y cambio S tronic, y V6 3.0 TDI, de 245 CV o Clean Diesel de 258 CV, siempre con tracción quattro y cambio S tronic. Con esta nueva versión, el Audi Q5 aumenta el par motor, además de esos 13 CV de diferencia de potencia con la motorización de la que deriva, en 20 Nm, de manera que cifra su aporte máximo de fuerza motriz en 400 Nm desde las 1.750 hasta las 3.000 rp...