Ir al contenido principal

Audi A5 Sportback y S5 Sportback

Han pasado siete años desde que el Audi A5 Sportback hiciera su aparición en el panorama de las berlinas coupé. De cara a 2017, el A5 Sportback se renueva manteniendo los rasgos propios de la marca para incorporar mejoras en la dinámica, más rendimiento y una aportación a la flota g-tron: el nuevo A5 Sportback puede utilizar, de manera indistinta, Audi e-gas, GNC o gasolina. Funcionalidad sin perder el aire deportivo es la característica más destacable de este nuevo Audi A5 Sportback que, junto a una potente versión S5 Sportback que entrega 354 CV, vemos en el Salón de París.
Ahora encontramos un frontal presidido por el diseño plano de la parrilla Singleframe, que además es más ancha y adopta los colores negro mate, gris mate con lamas en aluminio, o negro titanio, dependiendo del acabado. En el lateral, la línea de cintura es más afilada, enfatizando los pasos de rueda, y las ventanillas carecen de marco. En la zaga, el portón es ahora más grande y queda rematado por un suave alerón que abunda en el aspecto deportivo de la berlina. Ya sabemos que Audi fue uno de los primeros fabricantes en explotar la máxima de que si un diseño funciona, es mejor no tocarlo. Los Audi A5 Sportback 2017 y Audi S5 Sportback 2017 no son una excepción a esta regla, de manera que en materia de diseño exterior pasan por una evolución, más que por una revolución. Esta evolución les ha permitido conseguir un llamativo Cx de 0,26.

Un interior más amplio, en lo real y en lo visual
Los Audi A5 Sportback y Audi S5 Sportback 2017 aumentan de cotas interiores. 17 milímetros de longitud de habitáculo, 11 milímetros en la anchura de hombros de los asientos delanteros, y 24 milímetros en el espacio de las rodillas de los ocupantes de las plazas posteriores. El volumen del maletero sigue siendo de 480 litros, ampliables en este caso a 1.300 litros, e incorpora cierre eléctrico, con opción a montar apertura mediante sensor.
El tablero ha sido reorganizado, priorizando una línea continua horizontal que lo recorre y que incrementa la sensación de amplitud. También gana en presencia gracias a la luz ambiental, que se presenta con 30 colores para elegir. También se ha renovado la gama de colores para elegir entre los materiales de los acabados, tanto en el nivel Sport como en el paquete S line. Por ejemplo, el panel de instrumentos puede ser de color negro o bitono, con un tono oscuro en la parte superior y otro más claro para la inferior, que irán a juego con los tapizados.
Motorizaciones que ahora dan más por menos
Los nuevos motores que tiene preparados la marca de los cuatro aros para su berlina de espíritu coupé van en la línea de aumentar prestaciones, buscando unos mejores consumos. Así, los nuevos TFSI y TDI aportan hasta un 17% más de potencia, con hasta un 22% menos de consumo, según anuncia Audi. Por su parte, la nueva incorporación a la gama g-tron, tras los A3 Sportback g-tron y A4 Avant g-tron, es un A5 Sportback que emite, según datos oficiales, 100 g/km de CO₂. Basada en el bloque 2.0 TFSI pero adaptada para poder utilizar gasolina, GNC o Audi e-gas, la motorización g-tron acorta la fase de compresión y alarga el tiempo de expansión. También cierra antes la admisión y comprime a una mayor relación, de manera que se reducen las pérdidas de rendimiento del carburante.
Las transmisiones han sido puestas al día, tanto en las cajas manuales como en las S tronic y tiptronic de ocho velocidades; esta última, reservada para el 3.0 TDI 286 CV y para el Audi S5 Sportback. Además, la tracción quattro se combina ahora con la tecnología ultra, y está disponible como opción con diferencial trasero deportivo en las dos motorizaciones mayores. Con gas natural y en ciclo NEDC, el Audi A5 Sportback g-tron declara 500 km de autonomía. Cuando la presión del gas que hay en el depósito de 19 kg cae por debajo de los 10 bar, el sistema pasa a depender de la gasolina, y así consigue otros 450 km de autonomía, también medidos en NEDC.
Dinámica del Audi A5 Sportback 2017
La mayor estabilidad que proporcionan una longitud y una distancia entre ejes mayores han propiciado la revisión de la suspensión adaptativa CDC del Audi A5 Sportback, que ahora aporta más rigidez a la hora de soportar los movimientos transversales y más suavidad en los movimientos longitudinales. La dirección electromecánica es completamente nueva. 
Pesa 3,5 kg menos, consume menos energía y tiene una desmultiplicación directa, de 15,9:1. Por su parte, la dirección dinámica varía la desmultiplicación hasta en un 100%, gracias al uso de un engranaje intermedio que consigue una dirección mucho más directa en función del modo de conducción seleccionado mediante Audi drive select. En las ruedas, de serie monta llantas ligeras de 17 pulgadas, mientras que el acabado Sport incorpora llantas de aluminio de 18 pulgadas. Además, las opciones de Audi y quattro GmbH llegan hasta las 19 pulgadas de diámetro de llanta. Los frenos para la versión de acceso también difieren de los que montan el resto de la gama, con pinzas de aluminio y discos ventilados de 338 mm en las ruedas delanteras.
Asistencias a la conducción
Entre las asistencias con las que cuenta, el Audi A5 Sportback 2017 llega con el sistema Audi pre sense city, que monitoriza la carretera a velocidades de hasta 85 km/h, para detectar peatones y vehículos y reaccionar con una enérgica frenada autónoma si fuera preciso. El asistente anticolisión interviene ante una situación de riesgo, primero avisando al conductor con un pequeño toque en el freno, y luego facilitando el giro cuando el conductor actúa sobre el volante, en función de la trayectoria calculada previamente por el sistema.
Dentro del control de crucero adaptativo cabe destacar el asistente en situaciones de tráfico denso, que acelera y frena a velocidades inferiores a 65 km/h e interactúa con la función del motor Stop&Go. Este sistema es capaz de detectar curvas, rotondas, cruces, descensos, poblaciones y señales de limitación de la velocidad. Por su parte, el asistente de giro monitoriza el tráfico que rodea al vehículo, de manera que en los cambios de dirección hacia la izquierda previene una colisión a bajas velocidades. El paquete de asistencias se complementa con las ya habituales del segmento: ayuda al aparcamiento, alerta de tráfico posterior transversal, reconocimiento de señales por cámara, asistencia al cambio de carril, etcétera.
Controles y pantallas basadas en los sistemas MMI
El nuevo Audi A5 Sportback incorpora, de serie, un velocímetro analógico y una tacómetro de grandes dimensiones y alta legibilidad. La pantalla de información es de 7 pulgadas. Con el sistema MMI Navegación Plus, esta pantalla pasa a ser de 8,3 pulgadas. En MMI se controla por medio de los mandos que observamos en la ancha consola central. En el centro, un pulsador giratorio facilita la navegación, mientras que en la parte superior se puede contar, opcionalmente, con un touchpad que reconoce el control gestual. 
También incorpora un renovado control vocal para realizar búsquedas frecuentes utilizando frases y palabras más cercanas al lenguaje habitual. Como alternativa al cuadro de instrumentos analógico, el Audi virtual cockpit se basa en MMI Navegación plus con MMI touch, y es posible llegar hasta una resolución de pantalla de 1.440x540 px en un TFT de nada menos que 12,3 pulgadas. Finalmente, el Head-Up-Display que puede incorporar se basa en una ventana virtual de 200x80 mm.
Infoentretenimiento con hasta 755 W de sonido
El tope de gama de acabados en el Audi A5 Sportback 2017 se encuentra en la suma de MMI Navegación plus con MMI touch, que añade a MMI Navegación plus 10 GB de almacenamiento, lector de DVD, Audi connect durante tres años, cinco actualizaciones del navegador y un monitor de 8,3 pulgadas a una resolución de 1.024 x 480 px. En este entorno, el asistente de ruta personal registra las rutas y destinos habituales, vinculando estos datos con los correspondientes a la posición de estacionamiento y la hora del día. Así, sugiere recorridos optimizados para los tres destinos más probables, dependiendo de la hora y el estado del tráfico. En los sistemas de sonido destaca el que firma Bang & Olufsen, con sonido envolvente 3D, 19 altavoces y 755 W.
Compatible con Apple Car Play y con Android Auto, el nuevo Audi A5 Sportback cuenta con recarga inalámbrica para móviles y con Audi tablet como centro de infoentretenimiento para las plazas traseras. Se trata de una tablet basada en Tegra 40 que utiliza una pantalla de 10,1 pulgadas y 1.920 x 1.200 px de resolución. Se apoya en Android, cuenta con 32 GB de memoria interna, ampliables con una tarjeta micro SD, y ha sido diseñada pensando en su utilización dentro del coche, soportando temperaturas extremas. Los nuevos Audi A5 Sportback y Audi S5 Sportback llegarán a los concesionarios a principios de 2017. El precio de acceso del primero será de 41.400 euros, en la versión con motor 2.0 TFSI de 190 CV y cambio manual, mientras que el Audi S5 Sportback partirá de los 77.900 euros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lavado con manguera a presión

Hace poco publicamos una serie de tres reportajes de acercamiento al detailing, una pequeña guía para conocer este mundo con unas nociones básicas para conseguir una limpieza mucho mejor de la que obtenemos con un lavado normal. Pero la realidad en muchos casos no nos permite llegar hasta ese punto o, al menos, no siempre.  Bien por falta de tiempo, espacio o ganas, al final el coche suele acabar, en el mejor de los casos, en un lavado con mangueras de agua a presión.  El funcionamiento es sencillo, una manguera y un selector de modos numerado generalmente del uno al cuatro para ir cumpliendo pasos y dejar el coche limpio. Pero muchas veces no es así, así que vamos a ver cómo podemos sacar rendimiento a este tipo de lavados.  Tenemos dos opciones, centrarnos sólo en lo que nos ofrece el lavado o aportar nosotros mismos algún extra para que el resultado sea mejor, mucho mejor. Tampoco creas que nos vamos a volver locos, en este tipo de lavados no está permitido uti...

MINI John Cooper Works

Filtradas las imágenes oficiales del nuevo MINI John Cooper Works, la versión más deportiva y prestacional del pequeño utilitario deportivo.  Lo primero que hay que decir, es que   el MINI John Cooper Works será el MINI más potente de la historia . Bajo el capó delantero se esconde el mismo motor de gasolina de cuatro cilindros de 2.000 cc con tecnología TwinPower Turbo, que en este caso entrega 231 caballos de potencia frente a los 192 que entregaba en el Cooper S. Supone un aumento de potencia de un 10% respecto a su antecesor, mientras que los 320 Nm de par que entrega suponen un 23% más que en el modelo al que sustituye. El nuevo MINI John Cooper Works acelera de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos lo que supone una reducción de 0,2 segundos.

Lamborghini Aventador Miura Homage

El Lamborghini Aventador Miura Homage es el merecido homenaje que en su 50 cumpleaños se merece el Lamborghini Miura, el pionero entre los supercar V12 de la marca de Sant’Agata Bolognese. Se trata de una edición limitada a 50 unidades que se presentará de forma oficial en Goodwood este fin de semana, un sitio perfecto para la puesta de largo de un modelo tan especial. La mayoría de esas 50 unidades ya están vendidas previamente incluso a que se conociese el modelo. La demanda de coches exclusivos y de edición limitada es tan grande a nivel mundial que a veces da miedo ver la burbuja que se está creando en torno a estos juguetes. Pero dejémonos de cosas superfluas y vayamos a lo que de verdad importa. ¿Qué hace tan especial a este Lamborghini Aventador?

Ventajas y desventajas de las pick-up

En Europa las ventas de pick-up son reducidas, mínimas si se comparan con las de Estados Unidos. Además la gran mayoría de estos vehículos en el viejo continente se destinan al uso profesional y muy pocas para uso particular. Cada vehículo tiene sus ventajas e inconvenientes, quizá estos segundos tienen mayor peso para los europeos. Las ventajas principales son su capacidad de carga y facilidad para transportar objetos voluminosos y/o pesados, es normal que puedan cargar una tonelada sin problema. Y también está su capacidad de remolque, generalmente superior a los 3.000 kilos.  Además lo normal es que sean del tipo todoterreno y de los de verdad, con chasis de largueros. Ventajas claras y que para un uso profesional son más que interesantes, ya que se trata de vehículos muy robustos que aceptan el uso intenso sin miramientos. Pero siempre existe otra cara de la moneda y no todo es positivo en las pick-up, de hecho cuanto más específico se...

Lexus LS+ Concept

A principios de año Lexus presentaba su gran berlina, el Lexus LS 2017, pero la firma nipona ha aprovechado el Salón de Tokio para adelantar ya el aspecto de la futura generación del modelo, mediante un prototipo denominado Lexus LS+ Concept que, además, adelanta la tecnología autónoma de la casa. Este prototipo LS+ es una mirada al siguiente LS pero también al futuro del diseño de la marca japonesa, basado en la filosofía L-finesse. Destacan los faros parcialmente láser, los pilotos que ocupan toda la anchura del coche, las cámaras a modo de retrovisores o la enorme parrilla Spindle Grille, que además de mejorar la refrigeración del propulsor tiene un importante papel aerodinámico. Obviando el diseño, que también es importante, quizá lo más relevante de este concept es la tecnología que incorpora, que supone un adelanto a los sistemas de conducción autónoma que Lexus pretende poner en la calle para el año 2020.