Ir al contenido principal

La competición se cuela en el Salón del Automóvil de París

Todas las miradas se han centrado en el Salón del Automóvil de París. Novedades por doquier que entre los prototipos futuristas y los utilitarios que pronto llegarán al mercado, se han colado algunos espacios dedicados a la competición. Entre las novedades más relevantes destaca la presentación del Hyundai i20 WRC de 2017 con el que entre otros, competirá el piloto español Dani Sordo. DS, también, ha querido acordarse en su cita de casa de la Fórmula E desvelando la decoración del coche con el que saltarán a pista en apenas dos semanas.
Peugeot con el 3008 DKR, Citroën con el C3 WRC, Audi con un RS 3 para las TCR Series y Porsche con un 911 con homologación GT3 también han sido foco de atención. La competición sigue siendo un banco de pruebas y de innovación inmejorable para las marcas automovilísticas, que no han querido perder la oportunidad de desvelar en París sus nuevas armas para las próximas temporadas.

Hyundai, el i20 WRC
Hyundai ha presentado en la capital francesa el coche con el que competirán en el Campeonato del Mundo de Rallies en 2017. El nuevo i20 WRC hará su debut en competición en el Rally de Monte Carlo el 20 de enero, pero antes Hyundai Motorsport tiene un extenso programa de pruebas para finales de 2016 con el fin de avanzar en el desarrollo del coche. El coche, con una base del Hyundai i20 3 puertas, ha sido desarrollado para cumplir con los reglamentos técnicos de 2017 del WRC, que han dado mayor libertad a los diseñadores en aerodinámica. 
La nueva normativa también ofrece equipos de mayor potencia, un aumento hasta los 380 CV, una mayor carga aerodinámica, diferencial central Electronic Active y la capacidad de competir con vehículos más largos y anchos. El objetivo combinado de estas nuevas normas técnicas es crear un espectáculo aún más dinámico y espectacular en el popular WRC. El modelo expuesto en París es una versión provisional, con las especificaciones finales. La apariencia definitiva del coche será revelada en diciembre.
Toyota en el WRC
Para la próxima temporada del World Rally Car, Toyota ha anunciado que contará con la colaboración de un gigante tecnológico del nivel de Microsoft. Por medio de la tecnología de Microsoft, Toyota pretende maximizar su competitividad en el WRC, y al mismo tiempo asegurarse de que lo que aprenda en las carreras se pueda utilizar para hacer realidad la visión de la compañía de diseñar y fabricar vehículos cada vez mejores. Y aprovechando la coyuntura, hemos podido ver un avance de su decoración para la próxima temporada.
El tercero en discordia en esta cita parisina es el Citroën C3 WRC, un concept que muestra de manera agresiva la línea del futuro coche de competición y deja claro los colores usados para su carrocería. Y es que Citroën se enfrenta a la temporada 2017 con mentalidad ganadora, para revalidar sus 16 campeonatos deportivos conseguidos en los últimos 22 años.
Peugeot con el 3008 DKR y DS con el nuevo Fórmula E
El Grupo PSA ha puesto toda la carne en el asador en su cita en casa. DS ha presentado la decoración que sus Fórmula E lucirán en la tercera temporada del mundial de coches eléctricos. En colaboración con el Virgin Racing Fórmula E Team, DS afronta una nueva temporada con el objetivo de hacerse con el Campenato mientras trabajan al máximo nivel para desarrollar las tecnologías del futuro.
Sam Bird y Pechito López forman la alineación para la próxima temporada. Ésta será la tercera para Bird. El británico ya se ha hecho hueco en la categoría mientras que Pechito llega directo desde el WTCC donde ha dominado con firmeza los tres últimos años, ganando tanto el campeonato de pilotos como el campeonato de marcas de la mano de Citroën.
Peugeot, la tercera marca del grupo y que también juega en casa, ha incluido en su stand el nuevo 3008 DKR por el que pasarán el Dream Team, Carlos Sainz, Cyril Despres, Sébastien Loeb y Stéphane Peterhansel, el 9 de octubre para el deleite de los aficionados al motor. Con este modelo pretenden revalidar el triunfo conseguido el pasado año en el Dakar de la mano de Monsieur Dakar, Stéphane Peterhansel.
En el Salón también se han presentado un Audi RS 3 LMS que se convierte en un nuevo modelo de acceso al programa de competición para clientes de la marca y que será el modelo que competirá en las TCR Series.
Porsche 911 GT3
Porsche, por su parte, ha desvelado un nuevo Porsche 911 GT3 Cup que estará en la parrilla de salida de los circuitos a partir de 2017. En la parte trasera del GT de competición más producido del mundo ahora se aloja un motor bóxer de seis cilindros y 4 litros aún más efectivo. Gracias a una tecnología de última generación, este compacto propulsor con inyección directa de combustible entrega una potencia máxima de 485 caballos.
Además de mejorar el rendimiento del motor, una gran variedad de innovadores detalles garantizan además una fiabilidad mayor de este propulsor atmosférico, así como una reducción en los costes de mantenimiento. Por primera vez se utiliza un accionamiento de válvulas con los balancines montados de forma rígida y alimentación central de aceite. Adicionalmente, se utiliza un sistema de centrifugación del aceite para optimizar la eliminación de espuma en el motor. También se ha instalado un cigüeñal de mayor rigidez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

El DSG de Volkswagen trae nuevas demandas a VAG

A los abogados de Volkswagen se les acumula el trabajo. Después de las consecuencias del fraude de emisiones de sus motores, el grupo alemán tiene una nueva demanda a la que hacer frente. Esta vez proviene del antiguo CEO de Bentley, Wolfgang Schreiber. Schreiber pide a Volkswagen AG una compensación adecuada en concepto de royalties por su participación en el desarrollo de la caja de cambios de doble embrague DSG. Der Spiegel, que se hace eco de la demanda interpuesta en el tribunal de Munich, asegura que Schreiber rechazó una indemnización de 20 millones de euros, considerando que se le debe mucho más. Y es que la caja de cambios de doble embrague se usa en la casi totalidad de las gamas y marcas del grupo. Schreiber se unió al grupo Volkswagen en 1984. Fue el ingeniero jefe responsable de investigación y desarrollo en las transmisiones de 1996 a 2003, para luego ser nombrado jefe de desarrollo técnico en Bugatti. Estuvo al frente del aspecto tecnológico de Buga...

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

GP de Azerbaiyán: más que chispas entre Hamilton y Vettel

Victoria de Daniel Ricciardo en un agitado Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1. El de Red Bull vuelve a subir a lo más alto del podio después de que Lewis Hamilton se viese obligado a pasar por boxes a cambiar el reposacabezas de su Mercedes y de que Sebastian Vettel fuese sancionado por una acción antideportiva. La segunda posición ha sido para Valtteri Bottas, que superó a Lance Stroll sobre la línea de meta. Primer podio para el joven de Williams que ha sabido aprovechar la situación y mantenerse en las primeras posiciones sin cometer errores.  Lewis Hamilton   consiguió mantener la primera posición   de la parrilla de salida del   Gran Premio de Azerbaiyán   y la lucha se situó justo por detrás de él.