Ir al contenido principal

La competición se cuela en el Salón del Automóvil de París

Todas las miradas se han centrado en el Salón del Automóvil de París. Novedades por doquier que entre los prototipos futuristas y los utilitarios que pronto llegarán al mercado, se han colado algunos espacios dedicados a la competición. Entre las novedades más relevantes destaca la presentación del Hyundai i20 WRC de 2017 con el que entre otros, competirá el piloto español Dani Sordo. DS, también, ha querido acordarse en su cita de casa de la Fórmula E desvelando la decoración del coche con el que saltarán a pista en apenas dos semanas.
Peugeot con el 3008 DKR, Citroën con el C3 WRC, Audi con un RS 3 para las TCR Series y Porsche con un 911 con homologación GT3 también han sido foco de atención. La competición sigue siendo un banco de pruebas y de innovación inmejorable para las marcas automovilísticas, que no han querido perder la oportunidad de desvelar en París sus nuevas armas para las próximas temporadas.

Hyundai, el i20 WRC
Hyundai ha presentado en la capital francesa el coche con el que competirán en el Campeonato del Mundo de Rallies en 2017. El nuevo i20 WRC hará su debut en competición en el Rally de Monte Carlo el 20 de enero, pero antes Hyundai Motorsport tiene un extenso programa de pruebas para finales de 2016 con el fin de avanzar en el desarrollo del coche. El coche, con una base del Hyundai i20 3 puertas, ha sido desarrollado para cumplir con los reglamentos técnicos de 2017 del WRC, que han dado mayor libertad a los diseñadores en aerodinámica. 
La nueva normativa también ofrece equipos de mayor potencia, un aumento hasta los 380 CV, una mayor carga aerodinámica, diferencial central Electronic Active y la capacidad de competir con vehículos más largos y anchos. El objetivo combinado de estas nuevas normas técnicas es crear un espectáculo aún más dinámico y espectacular en el popular WRC. El modelo expuesto en París es una versión provisional, con las especificaciones finales. La apariencia definitiva del coche será revelada en diciembre.
Toyota en el WRC
Para la próxima temporada del World Rally Car, Toyota ha anunciado que contará con la colaboración de un gigante tecnológico del nivel de Microsoft. Por medio de la tecnología de Microsoft, Toyota pretende maximizar su competitividad en el WRC, y al mismo tiempo asegurarse de que lo que aprenda en las carreras se pueda utilizar para hacer realidad la visión de la compañía de diseñar y fabricar vehículos cada vez mejores. Y aprovechando la coyuntura, hemos podido ver un avance de su decoración para la próxima temporada.
El tercero en discordia en esta cita parisina es el Citroën C3 WRC, un concept que muestra de manera agresiva la línea del futuro coche de competición y deja claro los colores usados para su carrocería. Y es que Citroën se enfrenta a la temporada 2017 con mentalidad ganadora, para revalidar sus 16 campeonatos deportivos conseguidos en los últimos 22 años.
Peugeot con el 3008 DKR y DS con el nuevo Fórmula E
El Grupo PSA ha puesto toda la carne en el asador en su cita en casa. DS ha presentado la decoración que sus Fórmula E lucirán en la tercera temporada del mundial de coches eléctricos. En colaboración con el Virgin Racing Fórmula E Team, DS afronta una nueva temporada con el objetivo de hacerse con el Campenato mientras trabajan al máximo nivel para desarrollar las tecnologías del futuro.
Sam Bird y Pechito López forman la alineación para la próxima temporada. Ésta será la tercera para Bird. El británico ya se ha hecho hueco en la categoría mientras que Pechito llega directo desde el WTCC donde ha dominado con firmeza los tres últimos años, ganando tanto el campeonato de pilotos como el campeonato de marcas de la mano de Citroën.
Peugeot, la tercera marca del grupo y que también juega en casa, ha incluido en su stand el nuevo 3008 DKR por el que pasarán el Dream Team, Carlos Sainz, Cyril Despres, Sébastien Loeb y Stéphane Peterhansel, el 9 de octubre para el deleite de los aficionados al motor. Con este modelo pretenden revalidar el triunfo conseguido el pasado año en el Dakar de la mano de Monsieur Dakar, Stéphane Peterhansel.
En el Salón también se han presentado un Audi RS 3 LMS que se convierte en un nuevo modelo de acceso al programa de competición para clientes de la marca y que será el modelo que competirá en las TCR Series.
Porsche 911 GT3
Porsche, por su parte, ha desvelado un nuevo Porsche 911 GT3 Cup que estará en la parrilla de salida de los circuitos a partir de 2017. En la parte trasera del GT de competición más producido del mundo ahora se aloja un motor bóxer de seis cilindros y 4 litros aún más efectivo. Gracias a una tecnología de última generación, este compacto propulsor con inyección directa de combustible entrega una potencia máxima de 485 caballos.
Además de mejorar el rendimiento del motor, una gran variedad de innovadores detalles garantizan además una fiabilidad mayor de este propulsor atmosférico, así como una reducción en los costes de mantenimiento. Por primera vez se utiliza un accionamiento de válvulas con los balancines montados de forma rígida y alimentación central de aceite. Adicionalmente, se utiliza un sistema de centrifugación del aceite para optimizar la eliminación de espuma en el motor. También se ha instalado un cigüeñal de mayor rigidez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lavado con manguera a presión

Hace poco publicamos una serie de tres reportajes de acercamiento al detailing, una pequeña guía para conocer este mundo con unas nociones básicas para conseguir una limpieza mucho mejor de la que obtenemos con un lavado normal. Pero la realidad en muchos casos no nos permite llegar hasta ese punto o, al menos, no siempre.  Bien por falta de tiempo, espacio o ganas, al final el coche suele acabar, en el mejor de los casos, en un lavado con mangueras de agua a presión.  El funcionamiento es sencillo, una manguera y un selector de modos numerado generalmente del uno al cuatro para ir cumpliendo pasos y dejar el coche limpio. Pero muchas veces no es así, así que vamos a ver cómo podemos sacar rendimiento a este tipo de lavados.  Tenemos dos opciones, centrarnos sólo en lo que nos ofrece el lavado o aportar nosotros mismos algún extra para que el resultado sea mejor, mucho mejor. Tampoco creas que nos vamos a volver locos, en este tipo de lavados no está permitido uti...

MINI John Cooper Works

Filtradas las imágenes oficiales del nuevo MINI John Cooper Works, la versión más deportiva y prestacional del pequeño utilitario deportivo.  Lo primero que hay que decir, es que   el MINI John Cooper Works será el MINI más potente de la historia . Bajo el capó delantero se esconde el mismo motor de gasolina de cuatro cilindros de 2.000 cc con tecnología TwinPower Turbo, que en este caso entrega 231 caballos de potencia frente a los 192 que entregaba en el Cooper S. Supone un aumento de potencia de un 10% respecto a su antecesor, mientras que los 320 Nm de par que entrega suponen un 23% más que en el modelo al que sustituye. El nuevo MINI John Cooper Works acelera de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos lo que supone una reducción de 0,2 segundos.

Lamborghini Aventador Miura Homage

El Lamborghini Aventador Miura Homage es el merecido homenaje que en su 50 cumpleaños se merece el Lamborghini Miura, el pionero entre los supercar V12 de la marca de Sant’Agata Bolognese. Se trata de una edición limitada a 50 unidades que se presentará de forma oficial en Goodwood este fin de semana, un sitio perfecto para la puesta de largo de un modelo tan especial. La mayoría de esas 50 unidades ya están vendidas previamente incluso a que se conociese el modelo. La demanda de coches exclusivos y de edición limitada es tan grande a nivel mundial que a veces da miedo ver la burbuja que se está creando en torno a estos juguetes. Pero dejémonos de cosas superfluas y vayamos a lo que de verdad importa. ¿Qué hace tan especial a este Lamborghini Aventador?

Ventajas y desventajas de las pick-up

En Europa las ventas de pick-up son reducidas, mínimas si se comparan con las de Estados Unidos. Además la gran mayoría de estos vehículos en el viejo continente se destinan al uso profesional y muy pocas para uso particular. Cada vehículo tiene sus ventajas e inconvenientes, quizá estos segundos tienen mayor peso para los europeos. Las ventajas principales son su capacidad de carga y facilidad para transportar objetos voluminosos y/o pesados, es normal que puedan cargar una tonelada sin problema. Y también está su capacidad de remolque, generalmente superior a los 3.000 kilos.  Además lo normal es que sean del tipo todoterreno y de los de verdad, con chasis de largueros. Ventajas claras y que para un uso profesional son más que interesantes, ya que se trata de vehículos muy robustos que aceptan el uso intenso sin miramientos. Pero siempre existe otra cara de la moneda y no todo es positivo en las pick-up, de hecho cuanto más específico se...

Lexus LS+ Concept

A principios de año Lexus presentaba su gran berlina, el Lexus LS 2017, pero la firma nipona ha aprovechado el Salón de Tokio para adelantar ya el aspecto de la futura generación del modelo, mediante un prototipo denominado Lexus LS+ Concept que, además, adelanta la tecnología autónoma de la casa. Este prototipo LS+ es una mirada al siguiente LS pero también al futuro del diseño de la marca japonesa, basado en la filosofía L-finesse. Destacan los faros parcialmente láser, los pilotos que ocupan toda la anchura del coche, las cámaras a modo de retrovisores o la enorme parrilla Spindle Grille, que además de mejorar la refrigeración del propulsor tiene un importante papel aerodinámico. Obviando el diseño, que también es importante, quizá lo más relevante de este concept es la tecnología que incorpora, que supone un adelanto a los sistemas de conducción autónoma que Lexus pretende poner en la calle para el año 2020.