Ir al contenido principal

SEAT Mii by Cosmopolitan

Hace unos días se presentó en Londres, con ocasión de la FashFest, el SEAT Mii by Cosmopolitan. No se trata de una más de las innumerables ediciones especiales que este modelo, sino que en esta ocasión detrás de él hay una colaboración entre la propia marca y el equipo global de creatividad de Cosmopolitan, las directoras de la revista en cada país y las lectoras de Europa y el Reino Unido, pensando siempre en los gustos de las lectoras de la famosa revista. La opinión de las lectoras de Cosmopolitan se recogió a través de encuestas y pruebas de producto en los que iban aportando comentarios e ideas. 
El resultado es un SEAT Mii disponible en dos colores exteriores, el Violetto y Candy White con detalles exteriores e interiores Bismuth en tono champagne. Por fuera destacan los espejos retrovisores con acabado Bismuth champagne, un tono que también se aplica en las salidas de aireación, los marcos del sistema de infoentretenimiento y en las costura del interior del coche, incluyendo las alfombrillas. También cambian los asientos, que están tapizados en Alcántara violeta, un detalle que junto con el techo tapizado también en tonos oscuros, le da una sensación de elegancia, sobriedad y cierto glamour al pequeño Mii. Cuando vas a acceder al interior, hay unas estriberas de aluminio con la leyenda COSMOPOLITANlovesMii.

Mii by Cosmopolitan: tres motores y carrocería de tres y cinco puertas
Aunque SEAT asegura que el equipamiento de serie de este Mii es muy completo, también estarán disponibles diferentes paquetes de equipamiento tecnológico, de sonido y conectividad que permitirán personalizarlo en este sentido. Por el momento no hay precio para esta edición especial que es un ejemplo más de esa unión entre el mundo del automóvil y el de la moda que también se había materializado anteriormente en el SEAT Mii by Mango. 
Este nuevo modelo se pondrá a la venta a comienzos del próximo año en versiones de tres o cinco puertas, y contará con tres niveles de motorizaciones:
  • 1.0 de tres cilindros con 60 CV con cambio manual de 5 velocidades
  • 1.0 de tres cilindros con 75 CV con cambio manual o automático de 5 velocidades
  • 1.0 de tres cilindros de GNC con 68 CV con cambio manual de 5 velocidades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lavado con manguera a presión

Hace poco publicamos una serie de tres reportajes de acercamiento al detailing, una pequeña guía para conocer este mundo con unas nociones básicas para conseguir una limpieza mucho mejor de la que obtenemos con un lavado normal. Pero la realidad en muchos casos no nos permite llegar hasta ese punto o, al menos, no siempre.  Bien por falta de tiempo, espacio o ganas, al final el coche suele acabar, en el mejor de los casos, en un lavado con mangueras de agua a presión.  El funcionamiento es sencillo, una manguera y un selector de modos numerado generalmente del uno al cuatro para ir cumpliendo pasos y dejar el coche limpio. Pero muchas veces no es así, así que vamos a ver cómo podemos sacar rendimiento a este tipo de lavados.  Tenemos dos opciones, centrarnos sólo en lo que nos ofrece el lavado o aportar nosotros mismos algún extra para que el resultado sea mejor, mucho mejor. Tampoco creas que nos vamos a volver locos, en este tipo de lavados no está permitido uti...

MINI John Cooper Works

Filtradas las imágenes oficiales del nuevo MINI John Cooper Works, la versión más deportiva y prestacional del pequeño utilitario deportivo.  Lo primero que hay que decir, es que   el MINI John Cooper Works será el MINI más potente de la historia . Bajo el capó delantero se esconde el mismo motor de gasolina de cuatro cilindros de 2.000 cc con tecnología TwinPower Turbo, que en este caso entrega 231 caballos de potencia frente a los 192 que entregaba en el Cooper S. Supone un aumento de potencia de un 10% respecto a su antecesor, mientras que los 320 Nm de par que entrega suponen un 23% más que en el modelo al que sustituye. El nuevo MINI John Cooper Works acelera de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos lo que supone una reducción de 0,2 segundos.

Lamborghini Aventador Miura Homage

El Lamborghini Aventador Miura Homage es el merecido homenaje que en su 50 cumpleaños se merece el Lamborghini Miura, el pionero entre los supercar V12 de la marca de Sant’Agata Bolognese. Se trata de una edición limitada a 50 unidades que se presentará de forma oficial en Goodwood este fin de semana, un sitio perfecto para la puesta de largo de un modelo tan especial. La mayoría de esas 50 unidades ya están vendidas previamente incluso a que se conociese el modelo. La demanda de coches exclusivos y de edición limitada es tan grande a nivel mundial que a veces da miedo ver la burbuja que se está creando en torno a estos juguetes. Pero dejémonos de cosas superfluas y vayamos a lo que de verdad importa. ¿Qué hace tan especial a este Lamborghini Aventador?

Ventajas y desventajas de las pick-up

En Europa las ventas de pick-up son reducidas, mínimas si se comparan con las de Estados Unidos. Además la gran mayoría de estos vehículos en el viejo continente se destinan al uso profesional y muy pocas para uso particular. Cada vehículo tiene sus ventajas e inconvenientes, quizá estos segundos tienen mayor peso para los europeos. Las ventajas principales son su capacidad de carga y facilidad para transportar objetos voluminosos y/o pesados, es normal que puedan cargar una tonelada sin problema. Y también está su capacidad de remolque, generalmente superior a los 3.000 kilos.  Además lo normal es que sean del tipo todoterreno y de los de verdad, con chasis de largueros. Ventajas claras y que para un uso profesional son más que interesantes, ya que se trata de vehículos muy robustos que aceptan el uso intenso sin miramientos. Pero siempre existe otra cara de la moneda y no todo es positivo en las pick-up, de hecho cuanto más específico se...

Lexus LS+ Concept

A principios de año Lexus presentaba su gran berlina, el Lexus LS 2017, pero la firma nipona ha aprovechado el Salón de Tokio para adelantar ya el aspecto de la futura generación del modelo, mediante un prototipo denominado Lexus LS+ Concept que, además, adelanta la tecnología autónoma de la casa. Este prototipo LS+ es una mirada al siguiente LS pero también al futuro del diseño de la marca japonesa, basado en la filosofía L-finesse. Destacan los faros parcialmente láser, los pilotos que ocupan toda la anchura del coche, las cámaras a modo de retrovisores o la enorme parrilla Spindle Grille, que además de mejorar la refrigeración del propulsor tiene un importante papel aerodinámico. Obviando el diseño, que también es importante, quizá lo más relevante de este concept es la tecnología que incorpora, que supone un adelanto a los sistemas de conducción autónoma que Lexus pretende poner en la calle para el año 2020.