
Esas
esperanzas de buena parte de la afición se desvanecieron nada más arrancar la
prueba. Max Verstappen no sólo partió mal colocado en su cajón de salida, sino
que además arrancó muy mal, viéndose superado por los dos pilotos de Ferrari. Y
cuando intentó enmendar el error por el interior de La Source, Sebastian Vettel
cerró de más y provocó una reacción en cadena: se tocó con Kimi Räikkönen y
éste partió el alerón delantero de Verstappen. La primera impresión acusaba al
de Red Bull, pero la repetición deja poco margen a la interpretación.

Eso
sí, el incidente más importante de las primeras vueltas llegó cuatro giros más
tarde: Kevin Magnussen perdió la trasera de su Renault en el Raidillon y esa
curva jamás perdona: trompo y golpe muy fuerte contra las protecciones, que por
el momento deja al danés con un tobillo lastimado. En una muestra de
incompetencia se sacó Safety Car y los coches siguieron dando vueltas a
Spa-Francorchamps durante unos minutos cuando estaba clarísima la necesidad de
bandera roja.

No
es necesario perder mucho tiempo en explicar que Hamilton le quitó las
pegatinas a Alonso nada más relanzarse la prueba, mientras en la parte trasera
se volvía a montar el lío entre Kimi Räikkönen y Max Verstappen. El finlandés,
que perdió mucho tiempo en boxes tras el accidente inicial, recuperó vuelta
aprovechando el Safety Car y atacó al neerlandés, que volvió a exhibir su lado
oscuro con dos acciones defensivas al límite en Kemmel. Y lo peor es que siguió
por ese mal camino vueltas más tarde en Les Combes, cuanto trató de defender
sus escasas opciones de puntos frente a Sergio Pérez o Sebastian Vettel.
Indefendible.

Lo
bueno de que Fernando Alonso aprovechara las circunstancias iniciales para
alcanzar los primeros puestos es que así nos garantizamos que como mínimo habrá
lucha. El asturiano se creció como de costumbre cuando ronda los primeros
puestos, trató de pelear con Nico Hülkenberg llegando incluso a tocarse con el alemán a la salida del
carril de boxes, y cuando por ritmo pareció obvio que el
McLaren no daba para más, trató de defenderse frente a Pérez y Vettel, y
terminó arrancando con éxito un séptimo puesto por delante de sus
perseguidores, Bottas, Räikkönen y Massa.

Del
resto, hubo varios pilotos que fueron de más a menos: 12º y 13º cruzaron meta
los Haas de Gutiérrez y Grosjean, seguidos de Kvyat y Palmer, todos ellos
ocupantes de zona de puntos en los compases iniciales. Por último Esteban Ocon
finalizó 16º en su debut, batiendo así a un Felipe Nasr que fue
el único Sauber en meta.
Comentarios
Publicar un comentario