Ir al contenido principal

GP de Bélgica: Rosberg gana la carrera de la remontada

Con Max Verstappen ocupando la segunda posición en parrilla, todas las esperanzas de ver una carrera entretenida en Bélgica pasaban en un principio por que el neerlandés inquietase a Nico Rosberg al partir con superblandos, pero finalmente el GP de Bélgica 2016 no se pareció en nada al guión que preestablecido: vivimos una carrera llena de incidentes, especialmente en su primera parte, por mucho que el triunfo efectivamente acabara en manos del poleman, Nico Rosberg.
Esas esperanzas de buena parte de la afición se desvanecieron nada más arrancar la prueba. Max Verstappen no sólo partió mal colocado en su cajón de salida, sino que además arrancó muy mal, viéndose superado por los dos pilotos de Ferrari. Y cuando intentó enmendar el error por el interior de La Source, Sebastian Vettel cerró de más y provocó una reacción en cadena: se tocó con Kimi Räikkönen y éste partió el alerón delantero de Verstappen. La primera impresión acusaba al de Red Bull, pero la repetición deja poco margen a la interpretación.

Mientras los Ferrari trataban de llegar a duras penas a boxes y Verstappen se hacía la mitad del trazado por el exterior ante la falta de carga aerodinámica, Nico Rosberg se escapaba. Y el incidente entre Verstappen y los Ferrari no fue el único de la primera vuelta: Button y Wehrlein dijeron adiós a la carrera después de que el alemán se comiera la trasera del McLaren en Les Combes. El siguiente KO lo protagonizó Carlos Sainz al sufrir un reventón en plena recta de Kemmel que provocó un periodo de Safety Car Virtual. El madrileño trató de continuar pese a perder toda opción de puntos tras una buena salida, pero finalmente debió aparcar su Toro Rosso.
Eso sí, el incidente más importante de las primeras vueltas llegó cuatro giros más tarde: Kevin Magnussen perdió la trasera de su Renault en el Raidillon y esa curva jamás perdona: trompo y golpe muy fuerte contra las protecciones, que por el momento deja al danés con un tobillo lastimado. En una muestra de incompetencia se sacó Safety Car y los coches siguieron dando vueltas a Spa-Francorchamps durante unos minutos cuando estaba clarísima la necesidad de bandera roja.
Ello favoreció a los pocos que decidieron no entrar a boxes aprovechando el Safety Car, viéndose obsequiados con un cambio de neumáticos gratuito: Rosberg y Ricciardo se libraban de la amenaza de Hülkenberg, el primero de los que entraron, pero especialmente beneficiados se vieron Alonso y Hamilton, situados entre accidentes y Safety Car en cuarta y quinta posición respectivamente.
No es necesario perder mucho tiempo en explicar que Hamilton le quitó las pegatinas a Alonso nada más relanzarse la prueba, mientras en la parte trasera se volvía a montar el lío entre Kimi Räikkönen y Max Verstappen. El finlandés, que perdió mucho tiempo en boxes tras el accidente inicial, recuperó vuelta aprovechando el Safety Car y atacó al neerlandés, que volvió a exhibir su lado oscuro con dos acciones defensivas al límite en Kemmel. Y lo peor es que siguió por ese mal camino vueltas más tarde en Les Combes, cuanto trató de defender sus escasas opciones de puntos frente a Sergio Pérez o Sebastian Vettel. Indefendible.
Mientras Rosberg y Ricciardo disfrutaban de una plácida carrera, Hamilton seguía con su persecución del podio y adelantó a Hülkenberg. Pero este GP de Bélgica no podía ser tan sencillo para el británico. Adelantó sin problemas a Hülkenberg, dio alcance a Ricciardo, pero los neumáticos disiparon cualquier opción de obtener algo más: su primera parada pudo ser bastante mejor y Hamilton debió hacer una segunda a doce vueltas del final en la que montó medios usados. Fue suficiente para alcanzar el tercer puesto y ya.
Lo bueno de que Fernando Alonso aprovechara las circunstancias iniciales para alcanzar los primeros puestos es que así nos garantizamos que como mínimo habrá lucha. El asturiano se creció como de costumbre cuando ronda los primeros puestos, trató de pelear con Nico Hülkenberg llegando incluso a tocarse con el alemán a la salida del carril de boxes, y cuando por ritmo pareció obvio que el McLaren no daba para más, trató de defenderse frente a Pérez y Vettel, y terminó arrancando con éxito un séptimo puesto por delante de sus perseguidores, Bottas, Räikkönen y Massa.
Así pues, triunfo previsible de Nico Rosberg, pero Lewis Hamilton minimizó el daño de sus dos cambios de motor con un tercer puesto por detrás de Daniel Ricciardo. Force India batió con claridad a sus rivales para lograr un cuarto y quinto puestos con Hülkenberg y Pérez, seguidos de Sebastian Vettel, Fernando Alonso, Valtteri Bottas, Kimi Räikkönen y Felipe Massa. Max Verstappen finalizó 11º a la espera del previsible tirón de orejas post-carrera.

Del resto, hubo varios pilotos que fueron de más a menos: 12º y 13º cruzaron meta los Haas de Gutiérrez y Grosjean, seguidos de Kvyat y Palmer, todos ellos ocupantes de zona de puntos en los compases iniciales. Por último Esteban Ocon finalizó 16º en su debut, batiendo así a un Felipe Nasr que fue el único Sauber en meta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Volkswagen Golf GTI First Decade

¿Recuerdas al pequeño Volkswagen Up! GTI? Ese utilitario deportivo que rendía homenaje al Golf GTI primogénito se lanzó enmarcado en el Wörthersee Tour 2017. Pues bien, como todo lo GTI tiene mucho tirón y viene siendo costumbre en la marca alemana, en el mismo evento Volkswagen ha presentado al Volkswagen Golf GTI First Decade: híbrido y con más de 400 CV. Con los compactos deportivos cada vez más apretados, la búsqueda de las prestaciones pasa necesariamente por la hibridación, así que los germanos han abrazado esta idea para crear una bestia que podría adelantar al siguiente en la estirpe de los GTI de mayor pedigrí.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...

Renault Espace TCe 225

El segmento de los monovolúmenes cuenta con un modelo histórico, pionero podríamos decir en sus listas. Hablamos del Renault Espace, un vehículo que revolucionó la forma en que las familias viajan por Europa desde su desembarco en julio de 1984. Hoy la quinta generación del Renault Espace sigue siendo una de las principales apuestas de la marca francesa, aunque su planteamiento se ha vuelto un poco menos monovolúmen y más berlina de grandes dimensiones.  Tanto es así, que ahora incorpora una nueva motorización de altas prestaciones con puesta a punto a cargo de Renault Sport. Renault ha anunciado la incorporación a su gama de la nueva Renault Espace TCe 225cv, una versión que gracias al potente motor de cuatro cilindros turbo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad punta de 224 km/h, lo cual no está nada mal para tratarse de un modelo de marcado carácter familiar.

GP de Azerbaiyán: más que chispas entre Hamilton y Vettel

Victoria de Daniel Ricciardo en un agitado Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1. El de Red Bull vuelve a subir a lo más alto del podio después de que Lewis Hamilton se viese obligado a pasar por boxes a cambiar el reposacabezas de su Mercedes y de que Sebastian Vettel fuese sancionado por una acción antideportiva. La segunda posición ha sido para Valtteri Bottas, que superó a Lance Stroll sobre la línea de meta. Primer podio para el joven de Williams que ha sabido aprovechar la situación y mantenerse en las primeras posiciones sin cometer errores.  Lewis Hamilton   consiguió mantener la primera posición   de la parrilla de salida del   Gran Premio de Azerbaiyán   y la lucha se situó justo por detrás de él.  

Porsche 918 Spyder by HRE Wheels

Las firmas de llantas, o al menos un buen número de ellas, tienen la buena costumbre de deleitarnos con sesiones de fotos que en muchas ocasiones superan, con creces, a las sesiones de fotos oficiales del modelo elegido para calzar el nuevo modelo de llantas de turno. No es el caso, Porsche nos dejó en su momento con una buena galería de imágenes del Porsche 918 Spyder, pero ahora  HRE  nos deja con una nueva sesión de fotos con un  Porsche 918 Spyder  al que no le sientan nada mal las nuevas llantas, ni el acabado rojo de su carrocería. HRE ha calzado al  Porsche 918 Spyder  para la ocasión, para esta sesión de fotos, con su modelo  101S , un modelo de 10 radios y diseño en V que han sido acompañadas con unos neumáticos  Michelin Pilot Sport Cup 2 . Más allá de estas llantas no podemos perder de vista el  tono rojo  de su carrocería, un tono con el que no se han visto muchas unidades del 918 Spyder.