Ir al contenido principal

Honda Civic

Con esta van diez, que se dice pronto, generaciones y de más de 40 años a las espaldas del Honda Civic. La marca japonesa ya ha liberado información sobre la versión 2017 de modelo más popular en Europa justo antes de la irrupción en el Salón del Automóvil de París. Entre lo más destacable que podemos encontrar nos topamos con el downsizing en todo su esplendor con una gama de motores que destierra los atmosféricos de gasolina en favor de los turbo.
Otro de los aspectos más importantes es su remodelada carrocería que ahora se queda a caballo entre los dos y tres volúmenes con una nueva longitud máxima de casi 4,5 metros de largo. Y con este crecimiento exterior, de regalo, un interior más espacioso y acogedor a la par que moderno.

Recuperando el espíritu deportivo
Exteriormente se ha vuelto el más grande de todos los Honda Civic, con unas cotas de 4.497 mm de longitud, 1.800 mm de ancho y 1.421 mm de alto. Todo el Civic se asienta sobre un nuevo chasis desarrollado específicamente para ofrecer el mejor comportamiento para un coche que recuperase las sensaciones de deportividad de sus antepasados. Para lograrlo, en Honda han tirado la casa por la ventana y han puesto a sus mejores ingenieros a rascarse la cabeza. 
El resultado es una plataforma monocasco optimizada que pesa 16 kg menos que la anterior pero que aporta un 52% más de rigidez torsional. Y ya sabes, más rigidez, más diversión. Las suspensiones también son completamente nuevas y contribuyen a la mejora de comportamiento además de acercar el centro de gravedad al suelo. Gracias a la reforma estructural, las nuevas suspensiones y la ubicación del depósito de combustible han logrado bajar el centro de gravedad 10 mm.
El interior se beneficia también de las nuevas cotas y de una distancia entre ejes más larga para alojar de forma más acogedora a los ocupantes y su equipaje. El espacio para los hombros en las plazas delanteras crece en 10 mm y los asientos se separan 30 mm. En los asientos traseros los pasajeros irán estupendamente gracias a los 20 mm más para los hombros, 95 mm para las piernas y 45 mm para las rodillas, además de banquetas ajustables.
Los materiales utilizados en todo el habitáculo se han mejorado, las líneas del salpicadero son totalmente nuevas y todo aquello con lo que interactúen los ocupantes se ha revisado para dar una nueva sensación de calidad y una imagen más moderna. La consola central está rematada por un acabado en negro piano y todo gira en torno a la tecnología. Unas cuantas líneas horizontales enmarcan la nueva pantalla táctil a color de 7" con la que se controla el sistema de infoentretenimiento y, detrás del volante, un gran panel de mandos digital. En la zona inferior de la consola tenemos una bandeja portaobjetos con recarga inalámbrica para smartphone.
Tres y cuatro cilindros gasolina, todos turboalimentados
A los japoneses seguro que no les ha hecho mucha gracia la idea de abandonar sus famosos y fiables motores de aspiración natural, pero no les ha quedado más remedio a medida que las normativas de contaminación se han ido poniendo serias. Al final, en Europa han tenido que sucumbir a las ventajas de los pequeños motores sobrealimentados para superar las limitaciones de Bruselas.
Los nuevos bloques son completamente nuevos. Por un lado tenemos un 1.5 litros VTEC turbo con una potencia de 182 CV a 5.500 rpm y 240 Nm de par motor entre 1.900 y 5.000 rpm. Por el otro, un 1.0 litros VTEC de tres cilindros turboalimentados que alcanza los 129 CV y 200 Nm de par motor. Amos se pueden asociar bien a una transmisión manual de seis relaciones o a una CVT con siete marchas falsas.
Honda Connect y Honda Sensing
A bordo del nuevo Honda Civic nos sumiremos en un mundo de sofisticación y tecnología. A través de la segunda generación del sistema Honda Connect podremos integrar completamente las funciones de nuestros smartphone y controlarlos desde la pantalla digital siempre que sea compatible con iOS 8.4 o posterior, a partir de iPhone 5 o desde Android 5.0.
Por último, el conjunto de tecnologías del Honda SENSING se ocupará de mantenernos a salvo con un batallón de elementos de seguridad activa como prevención y mitigación de impactos, advertencia de colisión frontal, alerta de cambio de carril, control de crucero adaptativo, reconocimiento de señales, información de ángulo muerto o alerta de tráfico cruzado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

Audi RS 5 by ABT

A principios de año Audi presentaba el modelo más veloz y deportivo de su gama A5, el Audi RS 5 Coupé. Aunque el modelo ha estrenado una nueva motorización 2.9 TFSI biturbo, lo cierto es que mantiene la potencia de su predecesor atmosférico, es decir, 450 CV, aunque sí ofrece un par motor máximo bastante más importante. Aún así, puede no ser suficiente. Algunos clientes pueden pensar que los 99.360 euros de precio base que cuesta el RS 5 Coupé en España merecen una mayor cifra de potencia, al menos superior a la del modelo saliente, y aquí es donde entra en juego el preparador alemán ABT Sportsline, especializado en sacar todo el jugo a modelos del grupo Volkswagen, principalmente.

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

Porsche Cayenne S E-Hybrid by Porsche Exclusive

Porsche  nos brinda una nueva muestra de su departamento de personalización, de  Porsche Exclusive . En esta ocasión se repite con el  Porsche Cayenne , pero acudiendo ahora a su variante híbrida, el  Porsche Cayenne S E-Hybrid , vistiéndole para la ocasión con un paquete deportivo de sobrio color. El toque dado por Porsche Exclusive pasa por el  paquete deportivo Sport Design , nuevas  llantas de 21 pulgadas  de radios negros y borde en acabado metálico y  ópticas oscurecidas , todo ello acompañado por un acabado gris para su pintura de la mano del color  Meteor Grey Metallic .