Ir al contenido principal

Lamborghini Centenario LP 770-4


El Lamborghini Centenario se ha presentado formalmente en el Salón de Ginebra, precedido de un vídeo que nos dejaba ver su aspecto definitivo. Ahora, con los datos oficiales del superdeportivo de Sant'Agata Bolognese, podemos hablar con exactitud. Por ejemplo, de su precio: 1,75 millones de euros, más impuestos.
¿Qué nos dan por esta pequeña cantidad de dinero? Un motor V12 de 770 CV, la potencia máxima jamás entregada por Lamborghini, servido en un envoltorio de estética futurista y pura, según palabras de la marca, vestido con fibra de carbono y enriquecido con internet, telemetría y Apple CarPlay. Todo un homenaje a Ferruccio Lamborghini, en el centenario de su nacimiento.

Lamborghini Centenario LP770-4, en pocas cifras

  • De 0 a 100 km/h, en 2,8 segundos.
  • De 0 a 300 km/h, en 22,5 segundos.
  • De 100 km/h a 0, en 30 metros.
  • De 300 km/h a 0, en 290 metros.
  • Desarrolla 770 CV y tiene el corte en las 8.600 rpm.
  • Pesa 1.520 kg, de manera que deja 1,97 kg para cada caballo.
  • Su rigidez torsional, de 35.000 Nm/deg, iguala a la del Aventador.
  • Mide 4.924 mm de longitud y 1.143 mm de altura.

Dotado de tracción total permanente, el Lamborghini Centenario LP770-4 prioriza la propulsión. Además, el eje trasero es direccional, siguiendo el sistema Lamborghini Dynamic Steering, y contribuye a un manejo más fiel del vehículo, ya sea en los modos de conducción Strada, Sport o Corsa. Con el LDS, a bajas velocidades las ruedas traseras giran en sentido opuesto al ángulo de la dirección, lo que lo que reduce virtualmente la batalla del vehículo e incrementa la agilidad en los giros, permitiendo un menor giro de volante y por tanto un manejo mucho más directo.
En la suspensión, los ingenieros de Sant'Agata han trabajado el sistema magneto-reológico propio de la casa, mientras que la caja es la ISR de Lamborghini, Independent Shifting Rod. Por su parte, las ruedas van calzadas con neumáticos Pirelli PZero sobre llantas de 20 y 21 pulgadas para los trenes delantero y trasero, respectivamente, diseñados de forma específica para la dirección LDS.
Diseño exterior e interior lujoso y funcional
En el exterior del Lamborghini Centenario, las líneas representan "el compromiso por el nuevo e inspirador diseño, que da a los diseñadores e ingenieros la libertad de crear un escaparate tecnológico en forma de edición limitada", según explican en Lamborghini. Siguiendo el principio de que la forma debe seguir a la función, las entradas y salidas de aire se deben a sus respectivas funciones, que no son otras que garantizar un buen comportamiento aerodinámico y de refrigeración. 
Si además las tomas del capó evocan los deportivos setenteros, bienvenidas sean, pero su cometido principal está en asegurar una mayor carga aerodinámica sobre el eje delantero. En el interior, los acabados dependen del gusto del cliente, pero en principio se cuenta con cuero en los asientos y fibra de carbono por doquier, con pespuntes de contraste en el tablero, el volante, los parasoles, mientras que los guarnecidos de las puertas combinan la fibra de carbono y la Alcántara.
En cuanto a los elementos de confort y conectividad, el sistema de navegación e infoentretenimiento cuenta con una pantalla táctil de 10,1 pulgadas como interfaz gráfica, conexión a internet, aplicaciones para correo, redes sociales y radio online, además de Apple CarPlay, con funciones de llamada telefónica, consulta de direcciones, reproducción de música y acceso a todas las funciones de un iPhone.
Finalmente, incluye un sistema de telemetría con grabación de los datos de velocidad, aceleraciones longitudinales y transversales y medición de fuerzas G, para gozo y disfrute de propios y extraños en quedadas y convenciones. Además, estos datos se pueden completar con el registro de imágenes a bordo, a través de dos cámaras que, estas sí, son opcionales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Edition

Los Ford Fiesta Red Edition y Ford Fiesta Black Edition llevan ya cosechados 3.600 pedidos, así que la marca del óvalo ha decidido apostar ahora por unas nuevas ediciones especiales, que en esta ocasión están disponibles en sus dos pequeñuelos: Ford Fiesta y Ford Ka Black and White Editiones como se conoce a estas líneas inspiradas en los ambientes chic de los años sesenta, la misma idea que inspira a los diseñadores de gadgets y moda. Sofisticación y pureza, en dos tonos básicos. Si el blanco es símbolo de limpieza pureza y simplificación, el negro aporta la sofisticación en una combinación exterior donde el techo y las carcasas de los retrovisores contrastan con el resto.  Las llantas son de 15 pulgadas en color negro con detalles en blanco, y están disponibles en 16 pulgadas como opción. En el caso del Ford Fiesta, esta Black and White Edition está disponible en carrocería de 3 y 5 puertas y con el acabado Trend, mientras que para el Ford Ka el acabad...

Technology Lab: Suspensión Hidractiva III+ (Parte I)

Comenzamos esta nueva sección encargada de analizar y poner a prueba los avances tecnológicos que se han producido en el mundo del motor, y lo hacemos de la mano de Citroën y su Technology Lab, donde realizarán pruebas de lo más variopintas para comprobar el funcionamiento de estos sistemas. Y comenzamos con el análisis de la suspensión Hidractiva III+, un avance que atañe al movimiento del vehículo de manera cómoda y eficiente. La suspensión que monta el actual C5 es de tipo  hidroneumática : tiene  muelles  neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. El C5 estrena un nuevo tipo de suspensión que Citroën llama Hidractiva III+; se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia hidráulica y electrónicamente, y es mucho más eficaz e inteligente que la que montaba el DS, un avanzado para su época. Es distinta hidráulicamente porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja...

GP de Canadá: Alonso termina con el público

Lewis Hamilton suma su sexta victoria en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 después de dominar el Gran Premio de principio a fin. El de Mercedes hizo valer su experiencia en unos de sus circuitos fetiche para recortar puntos a Sebastian Vettel en la lucha por el Campeonato.  Junto a él en el podio ha terminado un discreto   Valtteri Bottas   y   Daniel Ricciardo .  Gran actuación de los pilotos de Red Bull, a pesar de que un problema dejó fuera de juego a   Max Verstappen   en los primeros compases de la carrera cuando rodaba en la segunda posición.  Con   Lewis Hamilton   en   la primera posición,   el Gran Premio de Canadá dio inicio con el británico en la primera posición y un   agresivo Max Verstappen   avanzando hasta la segunda posición. Valtteri Bottas logró mantenerse en posiciones d e podio, mientras Vettel luchaba con el alerón roto contra Daniel Ricciardo.

Audi TT Sportback

La sorpresa de Audi, aún en fase de prototipo, no es otra que una reinterpretación del Audi TT, con una nueva silueta, cuatro plazas y carrocería Sportback de cinco puertas. El fabricante no descarta su producción en serie como miembro de una posible familia TT, aunque habrá que esperar a las reacciones que genera el concept en la cita francesa. El Audi TT Sportback concept mide 4,47 metros de largo, 1,89 metros de ancho y 1,38 metros de alto, lo que supone una longitud 29 centímetros mayor a la de un TT normal, 6 centímetros más de ancho y 3 centímetros menos de altura. Luce un color exterior Rojo Marte y toma las líneas del TT para crear un musculado sedán.

McLaren 570GT Jean-Paul Gaultier

Hace poco que se presentó el McLaren 570GT, el deportivo de la casa británica llamado a rivalizar con coches más populares como el Porsche 911 Turbo, y ahora solo unos meses después de su puesta de largo llega la segunda edición personalizada por su sastre británico, ese que le hace los trajes a medida a los McLaren, MSO. El McLaren 570GT luce un elegante traje de color Pacific Blue para una fiesta interesante, la Chantilly Arts & Elegance Richard Mille, un evento que quiere recordar aquel momento en que en los años 20 los fabricantes de coches y el mundo de la moda se unieron para mostrar el futuro de la industria del automóvil y de la alta costura. Este McLaren 570GT está inspirado en las creaciones de Jean-Paul Gaultier, de ahí que luzca ese color de carrocería, el cual se combina con detalles en el faldón delantero y trasero, así como en las entradas de aire laterales en color negro brillante. En el interior se han modificado algunas molduras para dar...