
El Lamborghini Centenario se ha presentado formalmente en el Salón de Ginebra, precedido de un vídeo que nos dejaba ver su aspecto definitivo. Ahora, con los datos oficiales del superdeportivo de Sant'Agata Bolognese, podemos hablar con exactitud. Por ejemplo, de su precio: 1,75 millones de euros, más impuestos.
¿Qué nos dan por esta pequeña cantidad de dinero? Un motor V12 de 770 CV, la potencia máxima jamás entregada por Lamborghini, servido en un envoltorio de estética futurista y pura, según palabras de la marca, vestido con fibra de carbono y enriquecido con internet, telemetría y Apple CarPlay. Todo un homenaje a Ferruccio Lamborghini, en el centenario de su nacimiento.
Lamborghini Centenario LP770-4, en pocas cifras
- De 0 a 100 km/h, en 2,8 segundos.
- De 0 a 300 km/h, en 22,5 segundos.
- De 100 km/h a 0, en 30 metros.
- De 300 km/h a 0, en 290 metros.
- Desarrolla 770 CV y tiene el corte en las 8.600 rpm.
- Pesa 1.520 kg, de manera que deja 1,97 kg para cada caballo.
- Su rigidez torsional, de 35.000 Nm/deg, iguala a la del Aventador.
- Mide 4.924 mm de longitud y 1.143 mm de altura.

En la suspensión, los ingenieros de Sant'Agata han trabajado el sistema magneto-reológico propio de la casa, mientras que la caja es la ISR de Lamborghini, Independent Shifting Rod. Por su parte, las ruedas van calzadas con neumáticos Pirelli PZero sobre llantas de 20 y 21 pulgadas para los trenes delantero y trasero, respectivamente, diseñados de forma específica para la dirección LDS.
Diseño exterior e interior lujoso y funcional

Si además las tomas del capó evocan los deportivos setenteros, bienvenidas sean, pero su cometido principal está en asegurar una mayor carga aerodinámica sobre el eje delantero. En el interior, los acabados dependen del gusto del cliente, pero en principio se cuenta con cuero en los asientos y fibra de carbono por doquier, con pespuntes de contraste en el tablero, el volante, los parasoles, mientras que los guarnecidos de las puertas combinan la fibra de carbono y la Alcántara.

Finalmente, incluye un sistema de telemetría con grabación de los datos de velocidad, aceleraciones longitudinales y transversales y medición de fuerzas G, para gozo y disfrute de propios y extraños en quedadas y convenciones. Además, estos datos se pueden completar con el registro de imágenes a bordo, a través de dos cámaras que, estas sí, son opcionales.
Comentarios
Publicar un comentario