Ir al contenido principal

Citroën C4 Cactus y el éxito de lo diferente

Alguien me contó en una ocasión que los primeros que vieron ante sí un Citroën C4 Cactus se quedaron algo conmocionados al contemplar aquel invento. ¿Estaban todos locos? Eso debieron de preguntarse entre risitas nerviosas y miradas furtivas que buscaran la cámara oculta.
Visto con la perspectiva que da el tiempo, es posible que los diseñadores del C4 Cactus estuvieran como una regadera, sí, pero no más que los precursores del Citroën 2 CV o del Citroën Méhari. Y, lo más importante en los prosaicos tiempos que corren, en dos años los de Citroën han conseguido que esa locura de sus diseñadores se contagie a 150.000 compradores de 51 países. Dulce locura, por tanto, para la marca del doble chevrón. Y para la industria española.

El Citroën C4 Cactus es uno de los orgullos de Citroën España, uno de los que da sentido al uso del lema made in Spain, que está explotando comercialmente la firma de origen francés y de histórico raigambre en nuestro país. Se fabrica en exclusiva en la planta de Villaverde, en Madrid.
Los componentes de este vehículo le llegan de todo el país, y el 86% de su producción se destina a exportación. Sus principales mercados están en Francia, Reino Unido y los Países Bajos, y el C4 Cactus también es, hasta cierto punto, profeta en su tierra. Con 12.000 unidades vendidas en 2015 y más de 2.000 en lo que va de año 2016, los chicos de Citroën están más que satisfechos.
La importancia de ser diferente incluso a uno mismo
Elegido por Autopista como el vehículo más eficiente en condiciones reales de consumo, el Citroën C4 Cactus está sirviendo para que en Citroën esbocen la sonrisa del que sabe que acertó de pleno con una ocurrencia que, en su día, sorprendió a propios y extraños. Práctico, útil y diferente, el C4 Cactus se vende y se vende bien.
El tirón del C4 Cactus se puede encontrar repartido entre varios polos. De un lado, está la cuestión estética. Es diferente a todo lo demás. Los Airbump son el elemento crucial para marcar esa diferencia. Es sabido que quien golpea primero, golpea dos veces, y eso hace que el C4 Cactus sea el único modelo que se puede permitir, a día de hoy, lucir placas de poliuretano termoplástico en los laterales, a modo de protección. Si lo hiciera cualquier otro, se vería demasiado descarada la copia.
También está la cara generalista de Citroën, que explica el director general de Citroën para España y Portugal, Pablo Puey: Aquí, generalista no es sinónimo de anodino, de hacer las cosas igual que los demás e igual para todos, Citroën es una generalista que ofrece soluciones únicas en el mundo del automóvil. Nadie confunde ni un 2 CV, ni un Méhari ni un C4 Cactus con otro coche.
Finalmente, está la cuestión de la identificación entre el coche y su propietario. Concha Caja, responsable de Comunicación de Citroën España, lo explica con una sencilla pero acertada paradoja: El C4 Cactus es diferente a todos los demás, pero también es diferente a sí mismo. ¿En qué sentido? Quizá el de las combinaciones de color sea el más evidente.
Para gustos se hicieron los colores, así que es muy probable que la combinación que a mí me tiene ganado, rojo con los Airbump en negro en combinación con las llantas, no sea del agrado de mi vecino. Y viceversa, con la carrocería en blanco y los Airbump en ese tono claro que Citroën denomina Duna, tal y como lo vemos sobre estas líneas. Como la estética del vehículo se apoya fuertemente en la combinación de colores, el resultado varía enormemente de una opción a otra.
Si añadimos a esto los dos posibles colores para las barras de techo, los siete stickers, el techo cerrado o panorámico, la banqueta entera o partida, los tres motores de gasolina, los dos diésel y las dos cajas de cambio disponibles, rápidamente llegamos a la afirmación de Citroën, según la cual cada C4 Cactus es único, personal e intransferible.
Pero este éxito basado en la diferencia tiene un precio. Sin ir más lejos, sólo en montaje, sin contar con chapa o pintura, Villaverde maneja más de 2.500 referencias, entre accesorios de unos y otros colores, y puede pasar tranquilamente una semana hasta que en la línea de producción vean por segunda vez una misma combinación, dos coches iguales, tal y como explican los responsables del modelo más exclusivo, siendo generalista, de la marca del doble chevrón.
De hecho, la gestión de la producción por medio de un completo ERP que tira del pedido para ordenar referencia por referencia cada punto de la fabricación, es vital en un modelo que, siendo diferente, apuesta por que esta diferencia continúe dando alegrías a la planta de Villaverde y a todas las empresas auxiliares que dan vida al Citroën C4 Cactus.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamborghini Huracán by Wheelsandmore

Tienes un Lamborghini Huracán LP610-4 pero buscas algo más. Más exclusividad, más potencia. Algo diferente. Pues la gente de Wheelsandmore tiene un par de propuestas interesantes. ¿Qué te parecen unas llantas 6Sporz² de seis radios dobles planos en color negro mate y el borde de llanta en color verde? El Greenhorny las tiene, pero tiene más chuches. Como el kit B3AST³ que incluye válvula de escape, compresor y más elementos para potenciar esta máquina italiana hasta los 850 CV de potencia máxima y 730 Nm de par motor. Y si no quieres tocar el motor, la otra propuesta se trata de unas llantas multiradios F.I.W.E. en negro mate con tornillos vistos que le aportan una estética muy agresiva pero quizá más discreta que las 6Sporz².

Audi RS6 Avant Nogaro Edition

Si tuviéramos el dinero suficiente como para gastarnos una buena cantidad de dinero en un coche, seguramente escogeríamos uno que fuese divertido y muy potente, pero también práctico. Quizá por eso el Audi RS6 Avant nos parece un coche tan redondo con su motor V8 TFSI de 605 CV, pero hay algunos para los que no es suficiente, así que Audi ha lanzado la demencial Nogaro Edition. Y es que el Audi RS6 Avant está de cumpleaños. El familiar más potente de la casa de los cuatro aros cumple este 2018 nada menos que 15 años en el mercado y sigue los pasos del RS4 Nogaro que ya honró la memoria del mítico Audi RS2 de 1994. Para celebrarlo, no hay mejor manera que recurrir al especialista ABT para sacarle todo el partido posible al 4.0 V8. Apretando la mecánica original los alemanes han sido capaces de extraer 705 CV y 880 Nm de par motor. ¡Ojo! Casi 100 CV más que el Audi R8 V10 Plus. 

DS 3 Performance BRM Chronographes

DS lanza una nueva edición limitada del DS 3, tan limitada que solo se harán 39 unidades de él. Se trata del DS 3 Performance B.R.M. Chronographes, y como tal vez hayáis adivinado por el nombre, es fruto de una alianza con la francesa marca relojera B.R.M. Chronographes, cuyas creaciones están inspiradas en el mundo de la automoción. ¿Por qué 39 unidades? Pues una por cada 10.000 DS 3 que se han vendido hasta ahora. Si tenemos en cuenta que han vendido 390.000 unidades del modelo pequeño, la cuenta sale fácil. Como es lógico, cada uno de ellos llevará un reloj B.R.M. a juego con el coche, un regalo muy especial.

Citroën Berlingo y Peugeot Partner: 2 millones "Made in Spain"

Ya ha salido de la fábrica del Grupo PSA en Vigo la unidad número dos millones de los modelos Citroën Berlingo y Peugeot Partner de la generación actual, la cual comenzó a fabricarse en esa planta en el año 1998 con su primera generación, y la cual espera a finales del año 2018 el reemplazo por una tercera generación. La unidad en concreto que sirvió para celebrar ese hito tan importante fue una Peugeot Partner 1.6 BlueHDi de color Gris Shark que iría a un cliente belga. Sin duda se trata de un hito importante, no solo para una fábrica que ha crecido de la mano de estos vehículos a medio camino entre industriales y familiares, sino también para estos modelos de tanta importancia para sus marcas.

Kia Optima GT

El Kia Optima GT con su motor de 245 CV llegará a las exposiciones con carrocería berlina y Sportswagon antes de final de año. Una versión que viene a completar la oferta de un modelo que, por el momento, cuenta con dos carrocerías, motor diésel y un híbrido. Diseño exterior e interior más deportivo para esta berlina que también se comercializará con siete años de garantía o 150.000 kilómetros. Vamos a ver qué cambia en las versiones GT. Nuevos paragolpes delanteros y traseros, parrilla que mantiene el diseño característico Tiger Nose pero con acabado en cromo satinado, llantas de aleación de 18 pulgadas que dejan entrever unas pinzas de freno en color rojo y unos discos ventilados de mayores dimensiones que en el resto de versiones. El acabado en cromo satinado también está presente en los tiradores de puertas y las molduras laterales, a lo que se suma un acabado en negro brillante para las taloneras. En la zaga el Optima GT luce un difusor en...